• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Repostería / Galletas / Alfajores de chocolate
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Alfajores de chocolate

abril 27, 2020 por Carolina Rojas 61 comentarios

Ir a la receta

Estos maravillosos Alfajores de chocolate serán sin duda la mejor manera de darse un gusto dulce. Quedan tan pero tan deliciosos que son adictivos.

El relleno ideal es manjar (dulce de leche) sin duda, si quieren pueden rebajar el nivel de azúcar flor para que quede más neutra el sabor de la masa y así el manjar haga lo suyo. Pero si son dulceros, dejen tal cual la receta.

Pueden realizar estos Alfajores de chocolate con anterioridad y dejarlos en algún recipiente hermético sin rellenar los alfajores en sí para que le duren más tiempo.

Quizás también les interese dar un vistazo a las recetas de Alfajores chilenos o Alfajores de maicena.

 

Alfajores de chocolate

Tengan cuidado cuando los alfajores estén listos en el horno, deben retirar la bandeja, pero no deben tocar los alfajores inmediatamente, deben dejar pasar al menos unos 5 minutos para que la masa tome la consistencia correcta y recién allí trasladar a la rejilla para que se terminen de enfríar completamente.

Alfajores de chocolate

Recuerden que estas fotografias están con derechos reservados, no se pueden utilizar, copiar y ni publicar sin mi autorización.

Recuerden también que hay un trabajo detrás de esta receta. Espero que valoren eso.

Alfajores de chocolate

Para esta receta no recomiendo el reemplazo de ingredientes, y como verán no son muchos los que se ocupa, en el caso de cacao en polvo, yo siempre ocupo para mis recetas sin azúcar, amargo como le llaman en Chile. Pero si tiene semidulce o dulce, pueden ocuparlo de igual manera y quizás rebajar el nivel del azúcar flor para que no le quede tan dulce la masa.

alfajores de chocolate

Es importante trabajar con papel de plástico (alusa plast) al momento de estirar la masa, y también debe hacerlo de manera pareja. El tamaño del círculo puede ir variándolo a su gusto.

Si le gusta esto de estar preparando recetas dulces en el horno, les recomiendo sin duda comprar estos cubiertas de silicona, son prácticas y muy fácil de limpiar. Sino pueden seguir usando papel de mantequilla (papel para hornear).

 

alfajores de chocolate

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Alfajores de chocolate

Alfajores de chocolate


★★★★★

4.8 de 4 comentarios

  • Autor: Carolina Rojas
  • Tiempo Total: 11 minuto
  • Porciones: 15 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala

175 grs de mantequilla
80 grs de azúcar flor (impalpable, glas)
2 1/4 tazas (260 grs) de harina (sin polvos de hornear)
1/4 taza (30 grs) de cacao
Una pizca de sal
Manjar (dulce de leche)


Instrucciones

Precalentar el horno a 350°F (180°C).
Preparar una bandeja de horno cubierta con papel de hornear o silicona.
En un bowl o mezcladora batir la mantequilla por un minuto, luego agregar el azúcar y batir al menos unos 4 minutos.
Luego con cuidado agregar la harina mezclada con el cacao y la pizca de sal.
Debe quedar una masa homogénea, formar una bola y envolver en papel de plástico. Llevar al refrigerador por 1/2 hora al menos.
Luego estirar entre el plástico con la ayuda de un uslero.
Cortar círculos de 5 cms de diámetro.
Llevar al horno a la misma temperatura por 10 min.
Una vez fríos rellenar con manjar y unir de a dos.

  • Tiempo de Preparación: 25 minutos
  • Tiempo de Cocción: 10 minutos

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 

Alfajores de chocolate

Si realizan esta receta, por favor no duden enviarme sus fotos a través de algunas de mis redes sociales y por supuesto de taggear a @midiariodecocina. Se los agradecería.

Alfajores de chocolate

  • ChocotortaChocotorta
  • Torta de galletasTorta de galletas
  • Alfajores de lúcumaAlfajores de lúcuma
  • Alfajores MarplatensesAlfajores Marplatenses
  • Alfajores from Mar del PlataAlfajores from Mar del Plata

Archivado en:Galletas, Once/Cena, Panes y masas, pastelería, Repostería Etiquetado con:alfajores, chocolate, dulce de leche, galletas, manjar

Publicación anterior: « Sopa de zanahorias
Publicación siguiente: Pan amasado fácil »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ADA dice

    abril 28, 2020 en 1:40 pm

    porq esta receta no lleva polvo p hornear?? saldria mas liviana…

    ★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 28, 2020 en 8:53 pm

      Creéme que queda perfect así tal cual indico en la receta.

      Responder
      • Rose Martínez dice

        mayo 8, 2021 en 4:56 pm

        Hola cuanta harina es en total??

        Responder
        • Carolina Rojas dice

          mayo 11, 2021 en 11:29 pm

          Hola, 260gr de harina.

          Responder
  2. ANA MARIA dice

    mayo 4, 2020 en 10:34 am

    Hola Carolina , debo confesar que nunca he sido buena para hacer postres , no porque no me gusten si no porque no me resultan mucho, y con esto de la cuarentena , me he puesto a buscar que hacer y no me a ido mal con tus recetas , talvez es lo que uno necesita explicaciones no tan complicadas..
    hablando de la receta de los alfajores si yo no quiero de chocolate , como reemplazo el cacao en la receta

    SALUDOS DESDE CHILE Y OJALA PUDIERAS SUBIR VIDEOS

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 5, 2020 en 12:18 am

      Hola Ana Maria, te recomiendo mejor hacer los alfajores de maicena https://www.midiariodecocina.com/alfajores-de-maicena/
      o los Alfajores de lúcuma https://www.midiariodecocina.com/alfajores-de-lucuma/
      Muchos saludos.

      Responder
  3. Florencia lucila dice

    mayo 4, 2020 en 7:26 pm

    Hola quería saber que significa las escalas x1 x2 x3

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 5, 2020 en 4:10 pm

      Hola, que multiplicas la cantidad de ingredientes para aumentar las porciones. Al hacerle clic la receta te cambia si quieres duplicarla o más.

      Responder
      • Yesley Olivares dice

        enero 31, 2021 en 6:50 pm

        Hola , quiero saber si le puedo agregar colorantes a la masa , para que queden alfajores de colores, en vez de cacao

        Responder
        • Carolina Rojas dice

          febrero 1, 2021 en 9:05 pm

          Hola, en esta receta no es reemplazable el cacao.

          Responder
    • Eleni dice

      mayo 10, 2020 en 9:10 pm

      Hola moon feliz día de la mamá, quería preguntarle si estos alfajores se les puede poner una cobertura de chocolate ??
      Quedó atenta a tu respuesta muchas gracias saludos desde Pto.williams

      Responder
      • Carolina Rojas dice

        mayo 13, 2020 en 10:43 am

        Hola Eleni, muchas gracias por tu saludo. Y claro que se puede usar para cobertura para estos alfajores. Te van a quedar deliciosos!!!

        Responder
  4. Karla dice

    junio 2, 2020 en 2:36 pm

    Hola, tengo una duda. ¿Cuánto tiempo se precalienta el horno?.
    Saludos.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 3, 2020 en 12:49 am

      Hola, al menos unos 10 minutos antes va estar bien.

      Responder
  5. Cecilia dice

    junio 2, 2020 en 7:29 pm

    Me encantó esta receta, la voy hacer y veré como me quedan…
    Gracias por subirla.

    Responder
  6. Carla dice

    junio 11, 2020 en 11:44 pm

    Hola! Gracias por tu receta, no se le echa huevo?
    Saludos

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 12, 2020 en 12:58 am

      Hola, no, esta receta no lleva.

      Responder
  7. Alejandro dice

    junio 15, 2020 en 11:32 pm

    Hola. Muy buena receta!! Una pregunta: Por qué, a veces, las tapas del alfajor se reducen de diámetro en el horno?

    ★★★★★

    Responder
    • Eleni dice

      agosto 7, 2020 en 3:45 pm

      Hola moon , quería comentarte que hice la receta y le sume la cobertura de chocolate y debo decir que quedaron deliciosos.
      Muchas gracias por estás ricas recetas que si bien son tiempos difíciles que estamos viviendo , hacer estás cositas con nuestros hijos nos endulza el corazón.
      Saludos

      Responder
  8. Paulina dice

    junio 28, 2020 en 9:22 am

    Hola, tiene que ser mantequilla con o sin sal?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 28, 2020 en 11:13 pm

      Hola, idealmente sin sal, pero si no tienes puedes usar con sal.

      Responder
  9. Paula dice

    julio 2, 2020 en 10:18 pm

    Hola, si no encuentro azúcar flor puedo ocupar azúcar normal, la granulada?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 18, 2020 en 9:22 am

      Hola, si no encuentras, ocupa azúcar granulada normal y la procesas en la licuadora y listo, allí tendrás azúcar flor.

      Responder
  10. Patrick dice

    julio 12, 2020 en 2:02 am

    Hola, porque las tapas se inflan en el horno?, al sacarlas quedan infladas.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 15, 2020 en 2:34 pm

      Hola, las tapas no deben quedar infladas. Qué tipo de harina usaste?

      Responder
  11. Jenn dice

    julio 12, 2020 en 2:37 am

    Holaaaaa el horno en con o sin aire!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 15, 2020 en 11:18 am

      Hola, asumiento a lo que te refieres, en esta receta es SIN,

      Responder
  12. Nicole dice

    agosto 7, 2020 en 3:15 am

    Hola, mi duda es, cuando echas la harina al bowl, sigues batiendo con batidora o integras con mezquino??

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 9, 2020 en 12:58 am

      Hola, yo utilizo mezcladora, no batidora. Y continúo mezclando hasta integrar todos ingredientes. Puedes hacerlo a mano, con un tenedor y luego tu mano sin problemas.

      Responder
  13. Anto dice

    agosto 9, 2020 en 9:19 pm

    Hola, gracias por la receta, siempre te sigo y me agrada mucho que te des el tiempo de leer y responder a todos los comentarios. Saludos desde Ñuñoa

    ★★★★★

    Responder
  14. Kiara dice

    agosto 24, 2020 en 11:07 am

    Hola, tengo una duda las tapitas del alfajor quedan como galleta, crujiente? O quedan blanditas?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 25, 2020 en 10:26 am

      Hola, queda como galleta firme, pero blanda, no se rompe con facilidad. No quedan en ningún caso crujientes. Si te pasó eso, entonces es por exceso de cocción o tú horno estaba más temperatura que la recomendada.

      Responder
      • Kiara dice

        agosto 25, 2020 en 6:21 pm

        Aa ok gracias, no, si no la he hecho, era para ver si quedaban blanditas

        Responder
  15. Lissethe Leiva dice

    septiembre 6, 2020 en 4:57 pm

    Hola. Quería saber cuanto duran las galletas una vez hechas. Gracias.

    Responder
  16. Clari dice

    septiembre 6, 2020 en 10:16 pm

    Hola! Hice los alfajores y me encantó! Muy ricos, pero mi pregunta sería, sabes cuantas calorías tiene cada alfajor aprox? Así como para saber no mas jajajja.
    Saludos!

    Responder
  17. Camila Guzmán dice

    septiembre 12, 2020 en 10:17 pm

    Hola! muchas gracias por la receta c:
    cuántos días duran? se conservan en la nevera?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 14, 2020 en 2:02 am

      Hola, al menos unos 5 días.

      Responder
  18. Fer dice

    octubre 23, 2020 en 7:22 pm

    Hola! Ame esta receta! Gracias! Mi pregunta es…
    Cuanto duran las galletas sin el relleno? Es decir, hacer varias y guardarlas para prepararlas despues?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 7, 2020 en 8:44 am

      Hola, en una pote hermético pueden durar perfectamente 1 semana sin relleno.

      Responder
  19. Paz dice

    noviembre 9, 2020 en 4:41 pm

    Hola Carolina, estoy haciendo la receta, tengo la masa en el refrigerador. Tengo 2 dudas: una es la conversión de tasas de harina a gramos, que al menos en mi jarro medidor no es lo mismo. 2 1/4 tasas era harto mas que 260grs. Finalmente fui de a poco hasta lograr la masa homogenea, que fueron como 285 grs.
    Segundo, soy nueva en esto, no sé la diferencia entre papel para horno y papel mantequilla.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 7, 2020 en 8:33 am

      Hola, acá ocupo tazas medidoras y no tazas para el té por ejemplo. Pero acá te dejo un link directo en donde sale la equivalencia de lo que uso en el blog.

      https://www.midiariodecocina.com/medidas-y-equivalencias/

      Sobre el papel de mantequilla o horno, es lo mismo, lo que pasa que en las recetas nuevas lo pongo como papel para horno, porque no ubican el de mantequilla como le decimos en Chile.

      Responder
  20. Irmarys dice

    diciembre 31, 2020 en 6:31 am

    Excelente receta! Gracias por compartir para este día me encantaría hacerla pero tengo disponible manteca animal , que cantidad debería usar en ese caso por favor?

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 1, 2021 en 5:54 pm

      Hola, debes usar la misma cantidad de materia grasa.

      Responder
  21. Ana dice

    marzo 15, 2021 en 10:18 pm

    Hola Carolina como estas? Gracias por tu trabajo de publicar, enseñar, darte el tiempo de responder. He hecho varias de tus recetas, siempre un acierto, sin embargo me gustaría hacer alfajores para una amiga que es alérgica severa al gluten – entiendo que si ocupo Harina de Almendras debo ocupar menos Mantequilla – sabes más o menos en que proporción debo disminuir la mantequilla? Saludos y cuídate!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      marzo 17, 2021 en 10:23 am

      Hola Ana, rebaja la mantequilla a 100 gr. Saludos.

      Responder
  22. francesca dice

    abril 18, 2021 en 12:48 am

    Hola! mi pregunta sería si es con harina preparada o sin preparar

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 18, 2021 en 12:52 pm

      Hola, se hace con harina para todo uso sin polvos de hornear.

      Responder
  23. Pablo dice

    mayo 7, 2021 en 10:13 pm

    Al cambiar el tamaño de la receta no cambian los valores de la harina hice el X3 y siguen saliendo los mismos valores en gr de harina y cacao

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 11, 2021 en 11:31 pm

      Hola, lamentablemente me está fallandola aplicación. voy a tratar de agregarlo nuevamente.

      Responder
    • Fabiana dice

      junio 16, 2021 en 11:41 am

      Hola me podría explicar el 63/4 tazas por favor 🙏

      Responder
  24. Marcels dice

    mayo 10, 2021 en 2:16 pm

    Hola ! No tengo pspel de manteca, puedo enmantecar y enharinar el molde? Sera lo mismo la coccion!!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 11, 2021 en 11:25 pm

      Hola, si puedes. Pero ten ojo con la cocción, quizás debas bajar la temperatura en caso que se te doren mucho por la base.

      Responder
  25. valentina dice

    junio 8, 2021 en 4:05 pm

    Hola bella!
    muchas gracias por compartir tus saberes
    mi pregunta es la siguiente, por porciones te refieres al alfajor completo, es decir, dos dos galletas juntas y rellenas? o por porciones te refieres a la cantidad de galletas que salen en total, sin juntarlas de a pares?
    Quedo atenta a tu respuesta, saludos!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 10, 2021 en 9:28 pm

      Hola, son 30 tapas, y 15 unidades en total unidas con manjar. Saludos!

      Responder
  26. Ilda dice

    noviembre 26, 2021 en 8:50 pm

    Carolina Felicitaciones, excelentes recetas y presentación, voy a preparar hoy alfajores de Maicena!!

    Responder
  27. Jacqueline dice

    mayo 28, 2022 en 10:20 pm

    Hola mi pregunta es de cuantos centímetros o milímetros dejas para la altura de las tapitas de alfajores saludos

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 2, 2022 en 7:05 pm

      Hola, pueden ser unos 3, pero si los quieres un poco más gruesos 4 estaría bien.

      Responder
  28. Isis dice

    julio 8, 2022 en 10:50 am

    Hola! Se puede dejar la masa envuelta en alusa de un día para otro en refrigerador?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 19, 2022 en 1:18 pm

      hola, sí se puede.

      Responder
  29. Natalia Coronado dice

    marzo 18, 2023 en 1:45 pm

    Primera vez que hago galletas de alfajor, resultó muy bien. Las rellene y bañé en chocolate semiamargo.
    Excelente receta!!!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      marzo 21, 2023 en 9:00 am

      Buenísimo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Calzones rotos

Calzones rotos

Galletas de pistacho

Galletas de pistacho

Cocadas y confites

Queque fácil para navidad

Queque fácil para navidad

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Sémola con salsa de vino
Sopaipillas
Peras al vino tinto
Colegiales
Empolvados chilenos

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina