Este estofado de carne, es una receta tan casera y tan popular en los hogares chilenos, por lo mismo cada hogar tiene sus versiones de la misma. Yo he tratado de hacerla lo más similar como lo hacía mi madre. Un detalle importante es saber elegir una buena carne para este plato, ya que primero debemos sellarla antes de cocinarla por completo, así lograremos una carne jugosa y blanda. Entre ellas puede optar por osobuco, sobrecostilla, o asiento picana, entre otros.
Quizás también le interese : Charquicán, Carbonada de pollo o Paila marina.
Estofado de carne
- Tiempo Total: 45 mins
- Porciones: 3-4 1x
Ingredientes
- 1/2 kilo (puede ser un poco más) de carne de vacuno picada en trozos
- 1 cucharadita de harina
- 1 cucharada de aceite vegetal
- 2 cebollas medianas cortadas en pluma
- 2 zanahorias peladas y cortadas en rodajas
- 1 diente de ajo picado fino
- 6 a 8 papas medianas
- 1 hoja de laurel
- Una pizca de comino
- Una pizca de orégano
- 1 cucharadita de ají color (paprika)
- Sal y pimienta a gusto
- 1/2 taza de salsa de tomate
- 1 taza y poco más de agua hervida, también puede reemplazar por caldo de carne líquido
Instrucciones
- En una olla junto con una cucharada de aceite freímos por unos 4 minutos la cebolla. Luego retiramos y en la misma olla con un poquito más de aceite sellamos la carne cortada. Esto toma unos 3 a 5 minutos aproximadamente. Luego agregar encima la cucharadita de harina. Colocar encima la cebolla, ajo picado, y zanahoria cortada.
- Sazonar con comino, orégano, ají color, sal y pimienta.
- Colocar la hoja de laurel, y salsa de tomate. Mezclar todo muy bien.
- Agregar las papas cortadas en cuadros, puede usarlas a lo largo también.
- Revolver bien y añadir el agua o caldo.
- Cocinar con la olla tapada por unos 25 minutos a fuego medio. Pero si tiene más tiempo, puede hacerlo todo pero a fuego bajo por unos 35 minutos.
- Tiempo de Preparación: 20 mins
- Tiempo de Cocción: 25 mins
Se riquisimo el plato,pero creo que le falto la longaniza,pollo,cuerito de chancho un pedacito de costillar y ahí sería un buenisimo estofado Chileno. Sin mencionar la falta de un conejo en sus tiempos.
Hola, soy de República Dominicana, viví una temporada en Chile y amo ese país. Estaba buscando una receta de pebre y me encontré con esta página, lo cual me ha llenado de mucha alegría, pues vivo haciendo recetas chilenas y esta página llena mis espectativas. Además, me alegra tanto ver a una niña tan joven y dedicada a la cocina. Tengo un hijo que estudió Adm. Hotelera y post grado en Madrid. Aunque es muy buen cocinero, se dedica a la gerencia en otra área lejos de la vida hotelera.
Un saludo desde esta hermosa isla y mis felicitaciones,
Elsa
★★★★★
Hola Elisa, que lindo tu comentario, qué gusto me da saber que mi página te es de utilidad. Iré con el tiempo subiendo más receta de mi Chile. Y enhorabuena por tu hijo. Yo inicialmente también trabajé en área administrativa, muchos años atrás. Pero lo mío siempre ha sido la cocina, desde siempre. Un abrazo y muchos saludos!
Gracias Elsa por tu lindo comentario sobre nuestro querido Chile, digo querido por que de lindo queda muy poco. Esperamos que esto de un vuelco y vuelva a ser el Chile de antes. Te envio a la distancia un gran abrazo.
Oye te pasaste facil y barato rico ademas yo no cocino y hoy le quise dar una sorpresa a mi esposa segui al pie de la letra tu receta gracias espero que me quede bueno soy chileno y vivo en west Palm beach Florida gracias
★★★★★
Hola Carolina: revisando las recetas, quiero decirte que este estofado también lo hacemos acá en Cuba, es increible como estando tan lejos geográficamente, tenemos similitudes culturales. A veces lo variamos con carne de cerdo, claro tu receta muy completa con cada detalle de condimentos, acá también le llamamos fricasé, en Cuba cuando nos gusta mucho lo que hace otra persona acostumbramos a decir: !!!te la comistes!!! o sea para celebrar lo que hizo esa persona, por eso te digo: TE LA COMISTES!!!!!!
Felicidades amiga, saludos afectuosos desde el centro de Cuba. Midalis.
★★★★★
Acá también hacemis fricasé, pero la diferencia es que lleva pan. Saludos desde Chile.
Pero el fricasé es bien distinto a un estofado. Saludos también para tí.
Felicidades soy Chilena. Residente en España, gracias por estas receta de mi país. Un abrazo.
Hola!
Primeramente debo decir que me encanto tu pagina… me case hace poco y me fascina la cocina así que era justo lo que andaba buscando. Realice esta receta y fue todo un éxito! realmente quedo muy rico y con gusto a poco jajaja
Mis felicitaciones por esta iniciativa, yo eternamente agradecida.
★★★★★
buenisima tu receta! super facil las instrucciones. Siempre me quedaba seca y terminana botando la carne y comprando comida hecha o friendo un bistec para darles algo de comer a mis hijos, pero desde hoy gracias a ti puedo agregar esta carnecita a mi menú. A mis hijos les gustó tanto que hasta limpiaron el plato con pan francés! aqui en Miami no hay marraquetas 🙁
★★★★★
Me estoy sirviendo está rica receta…..me recordaste una vez más a mi madre, muchas gracias que Dios te bendiga y sige entregándonos, enseñándonos tus recetas…..
Delicioso!!!…me encantó!!…lo preparé hoy al almuerzo! !…quedó sabrosisimo!!…gracias!!
★★★★★
Esta receta esta de chuparse los dedos. La he preparado varias veces y mi familia la adora. Felicitaciones.
★★★★★
Gracias Carolina por tus ricas recetas, me emociona escribirte, te conozco hace años, desde que fui mamá y comencé a vivir en pareja. No sabía casi nada de cocina, solo lo básico y busqué pie de limón y te encontré. Me emociona recordarlo, porque para mi no ha sido fácil encantarme de la cocina, pero gracias a tu página he logrado conocer y hacer ricas recetas, te sigo al pie de la letra, desde hace siete años y nunca me atreví a escribirte. Hoy mientras se termina de hacer el estofado te digo; mil gracias.
Elisa, Santiago, Chile
Elisa, tu comentario me llega en un momento tan oportuno, agradezco muchos tus palabras, ya que le dan sentido a lo que vengo haciendo hace tanto tiempo.
Carolina,
Tus recetas son excelentes. Ahora que vivo solo me he lucido cocinando para mis hijos. Comida chilena. Gracias por tus magnificas recetas. Ya hice los porotos al pilco…la cazuela de vacuno y el estofado de carne. FABULOSO!
olvidé la calificación…
★★★★★
Hoy lo preparé y me quedó riquísimo! Ahora me declaro una fan y seguidora de tus recetas maravillosas! Gracias!!!!
Maravilloso!
Super buena receta. Primera vez que hago Estofado y me quedó buenísimo.
Quizás
★★★★★
Tomo nota con tu permiso se ve delicioso este estofado.
Saludos y Feliz 2020.
http://recetasolguis.blogspot.com
Ese es el link de mi blog.
Saludos
Olguis.
Muy bueno el estofado. Me tomo mas.tiempo de cocción sobre todo la.zanahoria. la próxima vez intentaré cortarla en rodajas mas delgadas o precocerla en el microondas.
Muchas gracias desde Buenos Aires.
★★★★
Que detalle. Sellar la carne
Hola soy chilena y vivo en mar del plata.Argentina..hoy esta frio y lluvioso y pense cocinar un estofado acompañado con sopaipillas..gracias abrazosss
Preparé este estofado siguiendo tu receta y me quedó muy bueno. Gracias!
Por cierto, yo utilicé salsa de tomate (ketchup) de la que se le pone a los hot-dogs, pero alguien me dijo que mejor hubiera usado pasta de tomate, es decir, sin el resto de componentes que tiene el ketchup.
Me podrías aclarar cuál es el tipo de salsa de tomate que usas en tu preparación?
Saludos desde Canadá!
★★★★★
Hola, utilizo cualquier salsa de tomate, esa misma que se ocupa para acompañar las pastas. No te menciono una marca en particular porque voy cambiando y probando constantemente.
También podrías utilizar pasta de tomate, pero es muy espesa y concentrada, no es necesario si tienes mejor una buena salsa de tomates, incluso podrías hacerla tú mismo con un par de tomate maduros, aliños y una buena cocción.
El ketchup no te lo recomiendo en absoluto, tiene demasiado componentes innesarios como el azúcar.
Saludos!
Soy chilena y vivo hace 31 años en Alemania y cuando cocino comida chilena,siempre cocino tus recetas,gracias porque siempre resultan fantásticas….
Muy buena receta, fácil,rápida y con un rico resultado.
★★★★★
Será mi primera vez que hago este plato, espero me quedé bueno. Ahora estoy esperando que se cocine para almorzar. Saludos desde Santiago de chile
Me encanto, muy fácil y rápida para una principiante como yo✨
★★★★★
Un 7
Muy weno
★★★★★
Me gustó mucho la receta!Me salvaste porque no sabia que preparar de almuerzo,salió riquisima!!!
Me salió exquisito,no suelo cocinar y a mi novio le encanto
★★★★★
Excelente receta. Riquísima. Sería bueno si pueden referir al final de la receta las calorías por plato . Gracias
★★★★★
Riquísimo, lo realice con los mismos ingredientes y cantidades y quedó muy bueno.
★★★★★
Le agregue unos ingredientes más y quedo una delicia, me salvaste el almuerzo no sabia que hacer
★★★★★
Hola, me encantan tus recetas, siempre haces parecer tan simple cada preparación y cuando la sirves en la mesa parece un banquete, a todos mis comensales les gusta cuando cocino una de ellas. Gracias por compartir tu talento.
La mejor receta, como lo hacía mi abuela😍
★★★★★
buenísimo, gracias!
★★★★★
Excelente! Riquísima receta y liviana
Exquisito! .le agregué unos tomates cherry y quedó increíble😁gracias por la receta👍 desde Rancagua
★★★★★