• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Almuerzo / Anticuchos de carne y vegetarianos
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Anticuchos de carne y vegetarianos

septiembre 6, 2014 por Carolina 4 comentarios

Ir a la receta

Anticuchos, es así como llamamos a nuestras brochetas en Chile, son sumamente populares e ideales para este mes de la patria. Los anticuchos de carnes es una mezcla de carne de res, con ciertos embutidos como vienesas, chorizos, longanizas. Por lo general van mezclados con trozos de cebolla y pimentones (morrones). En esta ocasión quise hacer también anticuchos vegetarianos, ya que también es una excelente opción de disfrutar los vegetales a la parrilla. Además en el caso que tenga algún invitado que no le guste mucho las carnes, ésta es una buena alternativa.

Con esta receta participo en el desafío de septiembre de BRBC, en donde podrán encontrar más recetas chilenas.

Anticuchos-de-carne01 Anticuchos-de-carne02 Anticuchos-vegetarianos01

 

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Anticuchos de carne y vegetarianos


  • Tiempo Total: 30 mins
  • Porciones: 4-6 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 1/2 kilo de carne para la parrilla (lomo vetado, picahna, sobrecostilla, lomo, abastaro, etc)
  • 1/4 kilo de longaniza
  • 4 vienesas
  • 2 morrones rojo o amarillo
  • 1 cebolla grande
  • Champiñones,
  • Zapallito italiano
  • Trozos de choclos (maíz)
  • Sal y pimienta a gusto
  • Palos de brocheta

Instrucciones

  1. Existe la opción de adobar la carne por una media hora con sal, pimienta, algún tipo de concentrado de carnes, o con un poco de vino tinto. Esto es opcional.
  2. Sino simplemente corta trozos de carne, longaniza, vienesas y el resto de vegetales.
  3. Luego en un palo de brocheta van colando trozos de cada uno de los ingredientes, excepto el choclo (maíz) que es para los anticuchos vegetarianos. Espolvorear con un poco de sal y pimienta.
  4. Y es el mismo proceso para los anticuchos vegetarianos.En la foto se puede apreciar el orden que le dí.
  5. Colocar a la parrilla e ir girando hasta que estén asados. Hay que tener ojo, porque si el fuego está muy fuerte se pueden quemar con facilidad.
  • Tiempo de Preparación: 30 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 

  • Estofado de carne y champiñonesEstofado de carne y champiñones
  • Pasta con pavo y champiñonesPasta con pavo y champiñones
  • Empanadas vegetarianasEmpanadas vegetarianas
  • Beef tongue with white sauce and mushroomsBeef tongue with white sauce and mushrooms
  • Lengua de res con salsa blanca y champiñonesLengua de res con salsa blanca y champiñones

Archivado en:Almuerzo, Appetizer, Aves y carnes, Comida chilena, Plato vegetariano Etiquetado con:anticuchos, carne, champiñones, comida chilena, Pollo, verduras

Publicación anterior: « Pebre chileno
Publicación siguiente: Pan amasado versión 01 »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. gloria dice

    septiembre 9, 2014 en 12:32 am

    Me encantan los anticuchos!

    Responder
  2. Pilar-Enmicocinahoy dice

    septiembre 9, 2014 en 2:57 pm

    Me encantan y me recuerdan a mi abuelo y las reuniones familiares del 18.
    Lindos recuerdos.
    Gracias por participar del desafío.

    Responder
  3. angelica bertin dice

    septiembre 11, 2014 en 7:47 am

    Una delicia para fiestas patrias Muy rico los vegetarianos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Ñoquis de zapallo camote con salsa de cilantro

Ñoquis de zapallo camote con salsa de cilantro

Cupcakes de zanahorias

Tarta de tomate cherry

Tarta de tomate cherry

Galletas de chocolate

Galletas de chocolate

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Variedades de zapallo
Pajaritos dulces
Cachitos con manjar

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina