Como buena chilena no podía dejar ausente una receta tan querida y recordada por mis compatriotas, este pan es muy típico en Chile, ideal para servirlo recién salido del horno con mantequilla, o lo más tradicional es acompañarlo de un buen Pebre (una salsa típica también de Chile), y la verdad que a toda hora un buen pan amasado se disfruta. Por supuesto hay muchas variaciones de la receta, acá les presento una de las dos versiones que tengo de éste pan.
Quizás también le interese Pan para sandwich, Pan marraqueta o Hallullas.
Pan amasado versión 01
- Tiempo Total: 20 mins
- Porciones: 8 1x
Ingredientes
- 5 tazas de harina para todo uso y sin polvos de hornear
- 5 cucharaditas de manteca a temperatura de ambiente
- 1 sobre de levadura en polvo de 7 grs ( es una cuchadara y media)
- 1 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar granulada
- 1 taza de agua a temperatura de ambiente
- 1 yema de huevo (opcional)
Instrucciones
- Colocar la harina en un bol. Hacer un hueco en el centro e ir colocando todos los ingredientes.
- Primero la levadura, azúcar, sal , manteca (va así sin derretir) y agua.
- Mezclar cuidadosamente hasta integrar todos los ingredientes.
- Formar una bola y dejar reposar en un bol por 1 o 2 horas.
- Sacar la masa y amasar por un rato.
- Luego dividir la masa en 8 o 10 unidades iguales. Ovillar cada trozo, o sea formar con la masa bolas más pequeñas y colocarlas en la lata o bandeja del horno cubierto con papel de mantequilla.
- Dejar reposar nuevamente la masa por una 1/2 hora al menos.
- Precalentar el horno a 375°F (190°C).
- Luego aplanar con las manos cada pan.
- Es absolutamente opcional pincelar encima de cada pan con yema de huevo batida con un poco de agua o leche.
- Pinchar cada pan con un tenedor encima.
- Hornear por unos 20 minutos.
- Deben quedar dorados por encima.
- Tiempo de Cocción: 20 mins
Que rico tu pan amasado amiga se ve delicioso!:)
★★★★★
Gracias Gloria! quedó muy bueno para un asado que hicimos en casa.
Carolina, tengo una duda al pre calentar el horno, (en todas las recetas) es a esa misma temperatura a la cual se cocinan las cosas?
Gracias.
Sí Francisca, lo que pasa es que muchas veces cuando la preparación está lista hay que ingresarla de inmediato al horno. Porque si decides prender el horno cuando terminas de preparar la receta, muchas veces en llegar a la temperatura pedida o adecuada se puede demorar hasta 10 minutos, por eso es importante precalentar el horno para tenerlo listo.
Buena tu recetagracias me encantó
No, va a depender de lo que prepares.
Hola Carolina, una consulta… Ahi ponesbque se agrega todo junto. La levadura se agrega asi nomas o se deja reposar en agua caliente?
Te felicito por tu blog, he hecho varias recetas tuyas y es genial. Porque como lo explicas resulta más fácil.
Saludos!
De parte de una chilena 🙂
★★★★★
Esta versión se ocupa así no más, luego en el reposo de la masa, allí comienza a trabajar la levadura. Muchos saludos para tí también.
Hola Carolina,
Quería agradecerte por tú blog. He usado varias recetas de este un par de veces, y el resultado a sido estupendo. Me gustó mucho esta deliciosa y practica receta de pan amasado como todas las demás.
Gracias!
Hola hermosa; me encanta esta receta de pan amasao, pero tengo una duda, cuando dices manteca a que te refieres a mantequilla ó a manteca de cerdo? ?.De antemano miles de gracias y que sigas así de divina. Besitos
★★★★★
Hola, puedas hacerla con ambas o incluso Manteca vegetal.
Muy rico lo me quedo el pan
★★★★
Son fabulosas todas las recetas chilenas es maravilloso encontrar personas qué quieren compartirla gracias
Hola!! Te felicito por tus recetas, he hecho varias y todas han salido excelentes, ahora quiero hacer este pan amasado, pero tengo una pregunta ¿cuantos gramos son las tazas de harina y las cucharaditas de manteca?
Un gran abrazo y espero tu respuesta
Hola!!! muchas gracias por tu mensaje. En cuanto a tu consulta tengo acá mismo en el blog la opción con medidas y equivalencias que ocupo. Te dejo el link directo: http://www.midiariodecocina.com/equivalencias/
Hola Carolina, esta muy Bueno tu blog!! Me parecen muy buenas tus recetas y me gustaría probar esta de pan amasado y tengo una pregunta, puedo preparar la masa El día anterior? O se va poner dura?
Gracias, saludos !!
Puedes preparar el pan el día anterior y al otro día calentarlo. Pero solo preparar la masa para hornearla al otro día no te lo recomiendo.
M3 quedaron muy ricos, gracias!
★★★★★
Hola Carolina, te felicito por tu blog, me encantan sus recetas, la interfaz, la fotos, todo esta muy bien hecho.
Hace poco preparé la torta de merengue lúcuma para el cumpleaños de mi marido, estaba más que feliz. Ahora prepararé este rico pancito amasado que tanto extraño y otras cosas ricas para celebrar nuestro 18. Que pases un buen fin de semana 18 ero!
Muchas gracias por compartir tus recetas. Saludos desde Barcelona, España =)
La mejor receta que he probado, la única que me a funcionado y el pan queda balndito y se mantiene así🤤🤤
★★★★★
Excelente el pan amasado. Puedo hacerlo con aceite de oliva? 😊
★★★★★
Tendrías que probar y contarme, la verdad que nunca lo hecho con algún aceite, pero creo que debería funcionar.
Le sustituí la manteca por aceite, tuve que usar más agua, pero quedó excelente 😁
★★★★★
Hola!
He sacado ya vcarias de aqui y ha sido genial.
Estoy tratando este pan amasado, pero la masa está demasiado dura. No conviene ponerle un pelin más de agua?
Gracias!
Claro que sí en el caso que te haya quedado más seca la masa. No hay problema, tienes que sentir la consistencia adecuada.
Recuerda que a veces las medidas de las tazas son un pelin diferentes.
Holaaaaa, estoy haciendo el pan amasado, espero que me quede tan rico, así como se ve el tuyo, porque no lo puedo probar… Jajaja..
Felicitaciones por tan ricas recetas que subes… Espero hacerlas todas!!! Una chilena más de Viña del Mar!!!! 😀🤗🤗🤗🤗😘😘
★★★★★
Holaaaaa, yo de nuevo, Lucía Patricia de Chile, Viña del Mar… Hice el pan amasado!!!!, me quedo exquisito!!!! 😋😋😋😋👏👏👏👏👏👏
★★★★★
Buenísimo!!!
Hola!
Gracias por la receta!
Te quería preguntar si se puede usar polvos de hornear en vez de levadura y en qué cantidad tendría que ser.
Quedo atenta.
Gracias,
Teresa
Hola, no va quedar igual si le pones polvos de hornear. Sin embargo puedes intentar hacer un pan con polvos y le puedes colocar en esta receta 2 cucharaditas de polvos de hornear.
Y le puedo echar margarina en vez de manteca ????
No tengo y no quiero salir a comprar solo eso.
Gracias por tus recetas …he realizado varías
Ingrid de Santiago Chile
Hola Ingrid, claro que puedes reemplazar por margarina en esta receta. No hay problema.
Wladimir Morales acá! Dueño del taller de pintura Para Motos. Gracias por la receta. Hice unos panes con Chocharrones y quedaron impecable. Usé levadura granulada y 1 kilo y medio de harina. Fácil y rico. Más en estos días de pandemia. 😉
Me gusta cocinar, tus recetas son fáciles de hacer, hoy estoy haciendo por primera vez pan amasado, anteriormente e horneado hallullas y según mi señora han quedado buenas
Uan receta simple y con excelentes resultados…
★★★★★
Pilar? Me podrías explicar porque me queda una corteja un poco dura?
El sabor y la textura muy bien, pero demasiado « crujiente !!
No sé si fue el horno ( 180”) o si había que pintarlos o mojarlos..
gracias por las recetas son siempre muy buenas
Tat
Hola, yo no soy Pilar, soy Carolina.
Sobre la corteza del pan, puedes solamente rociarlos con agua antes de hornear. Podrías también bajar un poco la temperatura a 160°C.
Hola carolina me encantan tus recetas pero tengo un problema con el pan amasado lo hecho al horno a cocer y se me parte y se agrieta por la mitad queda horrible porque me pasa eso?que me puede estar fallando lo amaso por 10 minutos sera mucho y lo dejo fermentar por una hora no lo aplasto mucho porque a mi familia le gusta gordito sera eso lo que me estara fallando el aplastado ayudaaa por favor
Hola Erica, no es necesario amasarlo tanto rato, reduce el tiempo a la mitad. Y solo necesita unos 30 minutos de reposo previo al horneado.
Tienes para medir bien la temperatura de tu horno?
Hola Carolina, hice tu receta dos veces y el pan me quedo muy blando y con un sabor exquisito, muchas gracias por compartir esta riquisima receta.
Saludos
★★★★★
Me encanta la gastronomía chilena, así que me guardo la receta para hacerla.