• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
  • English
Usted está aquí: Inicio / Miscelaneo / Chile 2015 (parte1)
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Chile 2015 (parte1)

mayo 19, 2015 por Carolina 4 comentarios

Me demoré pero aquí estoy con el primer resumen por así decirlo de lo que fue mi viaje a Chile este año. Debo confesar que no estaba 100% convencida si era el momento adecuado para viajar, pero después de un buen analisis con mi marido, resolvimos que abril era el mes más adecuado, además que tuvimos mucha suerte con el clima. Como siempre cada vez que viajamos a Chile, debemos reorganizar nuestro itinerario ya que el tiempo siempre se hace poco y es inevitable quedar en deuda de ver a muchos amigos. Pero andar con dos niños pequeños cambia todo el panorama y sin duda ellos son nuestra prioridad.

Lo otro es que tenemos nuestras familias distribuidas entonces es necesario viajar dentro de Chile. Pero a estas alturas yo lo trato de disfrutar lo máximo posible y sin duda con otros ojos, ya que me aferro a nuestras cocinas, trato de deleitarme y descubrir todo que está pasando gastronómicamente hablando, pero me faltó tiempo, quedaron lugares pendientes por visitar.

Photo May 18, 11 26 12 PMParto mostrando la evidencia que me junté con la señora Juany Silva en la comuna de Pudahuel. Es que no se imaginan con la sorpresa que me esperaba, un sabroso Brazo de Reina hecho con mi receta, tomamos una riquísima once, muchos detalles y buena conversa. Le agradezco mucho su amabilidad, su simpatía y lo gentil que fue por recibirme e invitarme a tomar once. Así da gusto compartir con los seguidores del blog. Muchas gracias nuevamente y a todos los que participaron.

Photo-Apr-11,-5-55-21-PMEsta es una postal, días antes que el volcán Calbuco hiciera erupción. Este sector es Ensenada, y el volcán que se ve de fondo es el Osorno, lamentablemente esto después se lleno de cenizas. Acá pasamos a tomar las famosas onces alemanas.

Dia-de-cocina-chilenaEsta foto representa lo que fue mi celebración por el día de la cocina chilena. Me pilló en Puerto Montt, así que me fue imposible ir al ÑAM en Santiago (uno de los eventos gastronómicos más importante del año). Pero debo contar que fue muy provechoso mi 15 de abril, ya que por la mañana fui a la degustación de Ceviche con cochayuyo que ofreció la Universidad Santo Tomás, pude hablar con los profesores e intercambiar ideas al respecto. Y por la tarde fui a un taller que ofreció Inacap para sus alumnos de tercer año, fue interesante la visión y la propuesta de cómo podemos hacer que nuestro productos de repostería se logren popularizar a nivel comercial. También de la amplia gama que tenemos y si se toma la iniciativa de trabajar de otra manera los mismos productos quizás podríamos llegar a mercados más amplios. Espero que las nuevas generaciones en gastronomía se tomen en serio el ir rescatando la cocina chilena pero a otro nivel (esto da para otro post que lo haré lo más pronto que pueda).
BanqueteriaLos jóvenes que ven arriba son Cristian y Fabián, ellos son banqueteros, no son muy famosos, pero deberían serlo, porque ofrecen un servicio impecable y les digo yo soy muy rigurosa con este tipo cosas, me encanta la eficiencia. Así que si necesitan servicio de  banquetería, me avisan y les paso el dato, ya que ellos se adaptan a sus necesidades reales.

Cafe-CassisPasamos por Puerto Varas, ya el clima estaba cambiando así que pasamos al Cassis a endulzarnos un poco.
Emporio-la-rosaAnduvimos en varios lados en Santiago, aprovechamos de ir al Parque Araucano, en donde mis hijos lo pasaron increíble, es un tremendo y moderno parque ubicado en la comuna de Las Condes, y justo al frente esta el Parque Arauco, y cada vez que lo visito tiene más onda, y tiendas para que la socialité chilena no extrañe tanto viajar. Como mi fin siempre fue andar viendo locales que llamaran mi atención, es que pasamos el Emporio la Rosa y genial como han ido abriendo tantas sucursales, me gustaron sus helados y el sandwich que comí no fue exactamente lo que habíamos pedido, lamentablemente se habían equivocado, pero la persona que nos atendió fue tan amable y atenta que nada de eso importó.Feria-del-libroJusto pillamos la Feria del libro de Puerto Montt, estaba ok, pero podría haber sido mejor. FloresMiren estas bellezas de flores del jardín de mis suegros.

FrutillarEste local debo mencionarlo porque nos atendieron súper bien y porque su café cortado estaba buenísmo, además de la variedad de kuchenes que tenían. Así que si van a Frutillar no se olviden de pasar a la Cafetería Duendes del Lago.mariscosEsta fotos se las debo a mi suegro, o sea yo las tomé, pero toda esta exquisita comida fue con la que tuvimos que sacrificarnos. Hace un ceviche increíble, por supuesto el pone de su cosecha y eso hace que le quede fenomenal. Y es eso lo que me agrada tanto de él que en la cocina improvisa mucho y siempre anda intentando darle su toque a los sabores tradicionales.Streusel-de-manzanaUna de las cosas que más disfruto del sur, es cuando estoy con mis suegros, ya que ambos cocinan, pero sobretodo mi suegro que tiene muy buena mano, he aprendido mucho de él. Lo que se aprecia en la foto, fue el momento que ayudé a mi suegra a estirar la masa para hacer el Strudel de manzana y esta vez mi suegra se la jugó y le agregó murta.

LiguriaPor fin pude venir al Liguria esta vez, fui con mi mejor amiga, suerte la mía. Pedimos un pisco sour de albahaca que estaba increíble, se los recomiendo. Ella se pidió Callitos a la madrileña y yo una ensalada genial con salmón ahumado. Para mi los precios están bien, ya que las porciones son grandes y la calidad de su cocina es bastante buena.  Tienen un bar sensacional. Y nos atendieron súper bien.ValparaisoEn Valparaíso, me gustó la variedad de locales nuevos, muchos cafés, resturantes pequeños y con mucha onda, entre los Cerros Alegre y Concepción hay una amplia gama y también de locales de artesía más bonita, también muchos murales bien hechos y con distintos mensajes para quién lo quiera ver. Andaban muchos turistas como siempre. Lo que sí me dio pena ver el centro de Valparaíso tan rallado y descuidado.la-dulceriaEn nuestras caminatas por mi querido Cerro Alegre, es que dí con este local  llamado La Dulcería, como pueden apreciar en las fotos uno ve ahí como preparar una variedad de paletas y dulces. Mis hijos sin duda fueron los más felices.

También anduvimos en trole y al menos una vez nos subimos a un ascensor para que mis hijos vivieran la experiencia lo que para mi era pan de cada día en tiempos pasados.
valparaiso2

En un segundo post relacionado con el viaje, es que contaré detalles de la cocina chilena.

  • Paila marinaPaila marina
  • Ajiaco chilenoAjiaco chileno
  • Ensalada a la chilenaEnsalada a la chilena
  • Chilean-style saladChilean-style salad
  • Porotos Granados (cranberry beans stew – Chilean recipe)Porotos Granados (cranberry beans stew – Chilean recipe)

Archivado en:Miscelaneo Etiquetado con:Chile, cocina chilena, comida chilena, viajes

Publicación anterior: « Mama’s Best Ever Spaghetti & Meatballs con queso derretido
Publicación siguiente: Muffin de zanahoria »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Midalis dice

    octubre 17, 2015 en 9:51 am

    Hola Carolina, he leído con detenimiento parte de la experiencia de tu viaje a tu tierra natal, que bonito poder reecontrarte con la familia, con los amigos, con tu cultura, disfruté mucho lo que nos cuentas, las fotos maravillosas, ojalá la conexión desde acá me permita poder interactuar en tu blog más a menudo, aplausos para ti , un saludo afectuoso desde Cuba: Midalis

    Responder
    • Carolina dice

      octubre 19, 2015 en 12:18 am

      Muchas gracias por tu lindo mensaje, me alegra saber que te ha gustado mi blog y este post refleja mi cariño a mi tierra natal y las ganas de seguir difundiendo la cocina de chilena.
      Si quieres me puedes seguir por facebook, en el caso que ocupes, allí tengo una página de fans en donde trato en la medida de lo posible escribir a diario con consejos o ideas. https://www.facebook.com/midiariodecocina

      Responder
  2. Mabel Orellana dice

    junio 24, 2016 en 4:10 pm

    Hola, Carolina, amo mi país, CHILE es maravilloso, pero como tu dices que pena que la ciudad tanto Santiago como Valparaíso este sucia y rallada. Es una pena de verdad falta cultura.
    Me alegro mucho que estuvieras en Chile junto a los tuyos disfrutando y recorriendo nuestro hermoso país, que maravillosas fotos, lugares hermosos, en esta tierra tenemos de todo es precioso. Gracias por mostrarnos las cosas hermosas que tenemos y darnos buenos datos.
    Un abrazo a la distancia, me alegró mucho que nos dieras la oportunidad de lo que disfrutaste, comiste y visitaste.
    hace tiempo que no escribía pero sigo siempre tu block he sacado muchas recetas y he hecho algunas.
    Sigue igual, te pasaste. Te admiro por tu incentivo en esto y lo haces muy bien. Ayudas a demostrar que todo se puede.
    Saludos y cariño a ti y a tu familia. Espero más recetas. Gracias.

    Responder
  3. Mabel Orellana dice

    junio 24, 2016 en 4:11 pm

    Disculpa puse block en vez de blog. Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Flan de calabaza

Barritas de arándanos

Barritas de arándanos

Crostinis de carne con salsa de Chimichurri

Crostinis de carne con salsa de Chimichurri

Pasta con camarones

Pasta con camarones

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Empanadas vegetarianas
Sandía con harina tostada
Colegiales
Alfajores de maicena
Peras al vino tinto

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina