• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Arroz, legumbres y pastas / Arroz con vegetales, huevos y carnes salteadas (Plato Japonés)
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Arroz con vegetales, huevos y carnes salteadas (Plato Japonés)

mayo 30, 2007 por Carolina 7 comentarios

Ir a la receta

He querido en varias ocasiones subir algunas de las tantas recetas que tengo, pero debido a mi viaje por Chile es que este blog esta un poco en receso. Pero sigue y seguirá!!!

Después de esta aclaración vengo a compartir una experiencia culinaria al ir el año pasado a un restaurant Japonés en la ciudad de Auburn. En esa ocasión la comida fue preparada delante de nosotros y pude memorizar este exquisito y sencillo plato oriental.



Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Arroz con vegetales, huevos y carnes salteadas (Plato Japonés)

Plato Japonés


  • Tiempo Total: 40 mins
  • Porciones: 2 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 1 taza de arroz blanco cocido y lavado
  • 3 huevos
  • 1 pechuga de pollo
  • 1 trozo de carne (puede ser posta, lomo, etc.)
  • 125 grs. de margarina o mantequilla
  • 1/2 taza de brócoli cocido
  • 1/2 taza de champiñones
  • 1 zapallito italiano
  • 1 cebolla
  • 1 vaso chico de vodka u otro licor blanco
  • 1 botella pequeña de salsa de soya
  • sal

Instrucciones

  1. El arroz se cuece con agua caliente, se va revolviendo hasta que esté completamente cocido. Esto toma unos 23 minutos a fuego medio. Luego se pasa por el chorro de agua helada, hasta sacar casi todo el almidón. Por lo general se utiliza otra técnica, pero esta es la que uso yo con bastante éxito. Reservar.
  2. En un sartén colocar la margarina o mantequilla, cuando comienza a derretirse agregar el brócoli, zapallo italiano cortado en tiras grandes, champiñones, cebolla cortada en aros y saltear. Luego agregar el licor y flambear. Luego rociar con salsa de soya y retirar.
  3. En el mismo sartén colocar más margarina y hacer los huevos revueltos. Enseguida se pican en pequeños trocitos y se retira. Agregar el arroz para saltearlo con margarina y luego agregar el huevo picado y salsa de soya, mezclar bien y retirar.
  4. En otro sartén saltear en margarina trozos pequeños la carne de pollo y res. Flambear con licor. Y finalizar
  • Tiempo de Preparación: 10 mins
  • Tiempo de Cocción: 30 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

  • Arroz fritoArroz frito
  • Arroz con leche y arándanosArroz con leche y arándanos
  • Risotto de zapalloRisotto de zapallo
  • Calabazas rellenasCalabazas rellenas
  • Croquetas de atúnCroquetas de atún

Archivado en:Arroz, legumbres y pastas, Comida Japonesa, Miscelaneo Etiquetado con:arroz, carnes, Vegetales

Publicación anterior: « Queque de plátano (banana)
Publicación siguiente: Sopaipillas »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gil Mtz dice

    junio 1, 2007 en 9:59 pm

    Bueno no se cocinar, pero le dire a mi esposa sobre esta receta y a ver si me la quiere preparar…

    SONRIE!!!

    Responder
  2. Boston1955 dice

    junio 3, 2007 en 11:58 am

    Me invitó MARAOS, a jugar al MEME y ahora te toca a ti. Lo siento, porque es un trabajito, pero por no cortarlo y conocernos mejor… Vamos!

    Total que necesitaba nominar 8 blogs para seguir el juego

    REGLAS
    1. Cada jugador comienza escribiendo en su blog 8 cosas sobre sí mismo.
    2.Al final de tu escrito tienes que seleccionar a otras 8 personas y escribir sus nombres/blog
    4. No te olvides de dejarles un comentario – que han sido seleccionadas para este juego – y que lean tu blog (así que ve a leer el mío).

    Saludos en la distancia,

    Boston

    Responder
  3. peyote dice

    junio 8, 2007 en 5:55 pm

    Todo un manjar su espacio en la red.

    saludos con antojos

    Responder
  4. Peka dice

    junio 14, 2007 en 3:57 pm

    Que buen blog…me encantó. Pronto haré el queuqe de platano…siempre me sobran.

    Salu2

    Responder
  5. Pamela dice

    junio 17, 2007 en 3:37 pm

    Hola!!! qué bueno que volviste, aunque sea en pequeñas dosis. Bien por esta comidita japonesa!!

    Responder
  6. Moon dice

    junio 18, 2007 en 9:00 pm

    Gil Mtz: gracias por pasar y ojalá tu esposa se tiente tb.

    Boston: que tarea me haz dado jejeje trataré de responder en mi blog personal.

    peyote: esa es la idea 😉

    peka: genial que te haya agradado y espero que te resulte muy rico el queque. Bienvenida cuando gustes por mis lares.

    Pamela: gracias y la verdad que no he tenido tiempo como me gusta a mi para subir mas recetas pero sin duda me haré presente muy pronto!!!
    ahora ando por el sur de Chile!

    Responder
  7. Vladimir Urrutia dice

    agosto 16, 2007 en 9:47 am

    estimada:

    ahora que veo un chino en la foto te cuento que el fin de semana hice sushi, bueno mi primera experiencia com consumidor fue muy buena, me gusta mucho aunque para los nomrbes soy medio matado, en realidad hace dias estaba con la tinca de hacerlos yo, no mire receta ni nada, solo lo que vi en los platos antes, compre los ingredientes, la alga nori, el vinagre, los huevitos de color anaranjados queso filadelphia, salmón ( solo ahumado), palta, arroz especial para suhi y todo lo que te pueda simaginar jajajja, en fin comence como a las 7 d ela tarde y terminé como a las 11 de la noche jajajajajaj es un puro y santo w….. me quedaron muy ricos, el arrzo muy bueno exquisito, apretaditos, no se desarmaban pero te comento que el trajeteo de hacerlo mmmmmmm creo que fue matiné bermut y noche en la preparación así que de aqui en mas solo los compraré echos. jajaja

    sabes?, la receta de mi blog es muy buena, el merken antes no lo comía por picante pero en algunos platos queda muy bueno y no picante, su ardor es suave horneado con carnes, una mujer mapuche me enseñó muchos platos de cocina mapuche y es muy rica claro que antes se cocinaba sin muchos condimentos por que es más bien una comida un tanto inocua, pero la interculturalidad culinaria te va dando ciertos secretillos muy exquisitos, sobre todo en las hierbas.

    cuando quiera cocinamos, tengo una cocina de 6 platos poca practica culinaria pero un gran estomago jajajajajjajajaja

    me gusta mucho el pure picante pero con merkén, le da un sabor diferente. misma preparación para el pure picante pero con merken.

    cada vez que hago algo a la parrilla tomo un trozo de lomo de cerdo, lo trozo, lo cubro de merken y lo ensarto en palitos de brochetas, los pongo en la parrila y quedan muy ricos para acompañar el aperitivo mientras esta la carne.

    saludos cordiales

    vladimir urrutia
    pd: gracias por el banner dale una miradita para ver si aprendí

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Flan de vainilla

Productos recomendados julio 2021

Productos recomendados Julio 2021

Garbanzos con ostiones

Filete de pollo con mozarella, tomate y pesto

Filete de pollo con mozarella, tomate y pesto

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Empanadas vegetarianas
Pan de pascua
Pastel de papas
Hallullas

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina