• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
  • English
Usted está aquí: Inicio / Almuerzo / Ensalada a la chilena
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Ensalada a la chilena

junio 11, 2015 por Carolina 12 comentarios

Ir a la receta

Hoy quiero compartir esta Ensalada a la chilena súper popular en Chile, típica para acompañar las legumbres, los asados y cuanto plato tradicional hay a la hora del almuerzo.

Algunas personas le agregan un tipo de ají amarillo como toque para darle un rico picor.

También hay un detalle que será del gusto de quién prepare esta ensalada y es el detalle de blanquear la cebolla para que no sea tan fuerte el sabor de esta en la boca, pero eso ya será cosas de gusto el querer suavizar su sabor.

 

Ensalada a la chilena

Les recomiendo que el corte de la cebolla no sea grueso, con ello no se robará el protagonismo e irá a la par con el resto de los ingredientes.

Ensalada a la chilena

Si no les gusta el perejil o no tienen, puede reemplazar por cilantro.

Ensalada a la chilena

Quizás les interese ver las recetas de Porotos con riendas o Ensalada de apio y palta.

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Ensalada a la chilena

Ensalada a la chilena


★★★★★

5 de 2 comentarios

  • Tiempo Total: 10 mins
  • Porciones: 2 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 3 tomates medianos
  • 1 cebolla cortada en pluma
  • 1 cucharada de perejil picado
  • Aceite y sal a gusto

Instrucciones

  1. En esta primera es opcional, pero si no quiere quedar pasado a cebolla es que sugiero blanquear la cebolla por unos minutos en agua caliente. Ponga la cebolla cortada en pluma en un pocillo, la cubre con agua caliente por unos minutos, y luego la lava bajo el chorro de agua.
  2. Cortar los tomates en gajos, o en rodajas, agregar la cebolla, perejil y aliñar con sal y aceite a gusto.
  3. Déjela reposar unos minutos para que el tomate vaya botando su jugo.
  • Tiempo de Preparación: 10 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

Ensalada a la chilena

  • Chilean-style saladChilean-style salad
  • Pescado frito y la ciudad de ValdiviaPescado frito y la ciudad de Valdivia
  • Paila marinaPaila marina
  • Sandwich de lenguaSandwich de lengua
  • Ajiaco chilenoAjiaco chileno

Archivado en:Almuerzo, Comida chilena, Ensaladas Etiquetado con:almuerzo, cebolla, cocina chilena, comida chilena, ensaladas, tomates

Publicación anterior: « Las emociones a través de la película Inside Out
Publicación siguiente: Pizza a la parrilla para darle la bienvenida al verano »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fernanda Grcia Rojas dice

    junio 12, 2015 en 2:42 pm

    Me encanta es muy sencilla de preparar y nutritiva, saludos Carolina!!

    Responder
    • Carolina dice

      junio 12, 2015 en 3:54 pm

      Saludos para tí también Fernanda.

      Responder
  2. rosa diaz dice

    junio 16, 2015 en 6:57 am

    Carolina ,que bendicion es tener una chilena que aunque este lejos de nuestra tierra no se olvida de sus raices y mucho menos de nuestra cocina, he hecho algunas de tus recetas como las empanadas de horno ,los calzones rotos,el brazo de reina y otras cosas mas y siempre he tenido un buen resultado,te felicito y sigue creciendo com blogger cuenta con mis votos. Dios te bendiga y muchas GRACIAS.

    ★★★★★

    Responder
  3. Tomas Undurraga dice

    julio 5, 2015 en 3:05 pm

    Hola Carolina, estoy disfrutando de tus recetas.
    Hoy estoy haciendo un almuerzo para mi familia y una de las ensaladas es la
    » tipica » ensalada chilena.
    Luego haré los porotos granados que se ven de miedo de ricos
    Vivo en Vancouver y no encuentro los porotos granados ( o por desgranar )
    que otra clase de porotos me sugieres ?
    Muchas gracias !!!

    Saludos,
    Tomas

    Responder
    • Carolina dice

      julio 7, 2015 en 12:46 am

      Hola Tomas, que alegría saber que estas recetas te están siendo útiles por allá. Sobre los porotos hay unos que se llaman cranberry beans, si no encuentras esos, lamentablemente no hay otro reemplazo que te vayan a quedar con ese sabor típico, por supuesto si preparas la receta con otro tipo de poroto te van a quedar ricos, pero el sabor distinto a lo que buscamos.
      Quizás los porotos con riendas sean más fáciles de conseguir. Te dejo la receta a mano ———> http://www.midiariodecocina.com/porotos-con-riendas-version-01/

      Responder
      • francisca silva dice

        junio 2, 2017 en 5:02 pm

        gracias carolina me sirvio de mucha ayuda tu diario de cocina para poder hacer un trabajo

        Responder
    • Francisca dice

      junio 24, 2020 en 4:53 pm

      H ol la yo vivo en Montreal y encuentros los porotos grabados e.n los supermercados árabes fr

      Responder
    • Katia dice

      agosto 20, 2021 en 3:42 pm

      hola roman beans 🙂

      Responder
  4. catalina dice

    septiembre 22, 2016 en 1:42 pm

    es super rico

    Responder
  5. Tomás dice

    octubre 20, 2018 en 9:55 pm

    no era cilantro?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      octubre 31, 2018 en 12:03 am

      Tu sabes que siempre hay variaciones, en mi casa y en muchos lugares que he ido la sirven con perejil, pero eso no quita la opción si quieres usar cilantro.

      Responder
  6. José manuel dice

    septiembre 17, 2021 en 3:47 pm

    Hola, desde Panama muchos saludos! Mi mamá hacía lo que ella llamaba “ fritos de zapallo” . Eran dulces, y se servían con azúcar flor. Tu tendrás la receta? Muchos saludos!

    ★★★★★

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Ñoquis de zapallo camote con salsa de cilantro

Ñoquis de zapallo camote con salsa de cilantro

Panqueques de chocolatey bananas

Panqueques de chocolate y bananas

Torta Nora

Torta Nora

Galletas Oreo caseras

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Hallullas
Sopaipillas pasadas
Sémola con salsa de caramelo

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina