• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
  • English
Usted está aquí: Inicio / Miscelaneo / Las emociones a través de la película Inside Out
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Las emociones a través de la película Inside Out

junio 8, 2015 por Carolina 2 comentarios

This shop has been compensated by Collective Bias, Inc. and its advertiser. All opinions are mine alone. #PlayNGrow #CollectiveBias

Vivimos en una era en donde la tecnología abarca muchas áreas y espacios de nuestras vidas. Sin embargo, es maravilloso cuando a través de una película podemos ser capaces de conmovernos, reflexionar o incluso por qué no, provocar cambios.

Tengo dos hijos maravillosos, que sin duda iluminan mis días. Sin embargo, en este proceso y aprendizaje constante de ser padres, nadie te dice cuan difícil muchas veces puede resultar esta labor. Mi hijo mayor tiene 5 años y me impresiona en muchos aspectos, sobretodo de tratar de entender «sus tiempos». No es algo fácil, cuanto ciertas cosas cotidianas o aspectos domésticos pueden transformarse en malos ratos. Alguien me decía por ahí que los 3 años era la edad más difícil, sin embargo creo que a medida que crecen todo se va poniendo más difícil, no de manera grave, sino que me refiero a que la mayoría de los niños les cuesta manejar sus emociones, les cuesta comprender muchas veces ciertas situaciones que los adultos consideramos correctas y se ven envueltos con una facilidad impactante a vivir momentos de rabia, frustación y todo por no obtener lo que ellos quieren. Es una tarea muchas veces agotadora lograr la armonía y justo me uní a esta campaña de esta genial película de Disney-Pixar, Inside Out, la cual me viene como anillo al dedo ya que varios de sus personajes interpretan las emociones que viven nuestros propios hijos. Es por ello que a través de estos mismos personajes, los cuales adquirí en Toys «R» Us, y  en conjunto con mi marido quisimos explicarle a nuestro pequeño hijo de manera didáctica cómo manejar sus propias emociones en la dirección más adecuada y con beneficio para él mismo.

Inside-Out-01

 

Toy-r-usFuí a la tienda de juguetes Toys «R» Us, en donde encontré una gran variedad de los personajes de Inside Out, en la sección principal a la entrada, en donde tienen las ofertas o juguetes nuevos. Allí podrán encontrar en diferentes materiales a los personaje de la Ira, Tristeza, Miedo, Asco y Alegría.

Además no se deben de olvidar de usar Toys «R» Us Rewards cada vez que paguen en caja, y con ello podrán tener variados beneficios, pero por sobretodo ofertas con descuentos que pronto le llegarán a su casa.
Inside-Out-02Mi pequeño hijo cuando tenía 2 años comía de todo, era genial darle sus comidas. Sin embargo, a medida que fue creciendo, se fue colocando mañoso. Imagínense para mi, que me dedico a la cocina, cómo era posible que se pusiera de esa manera, y de un momento a otro todo le daba asco, y solo quería comida poco saludable por así decirlo. Ha sido un proceso complicado, porque es capaz de saltarse una comida, hasta que al final el hambre es más fuerte y termina comiendo lo que le serví inicialmente. Estos procesos desgastan y es por ello que mi marido trababa de explicarle, dándole ejemplos de cuan importante es la elección de nuestros alimentos para tener energía y buena salud.

Inside-Out-03Otro personaje que nos fue muy útil fue el de la IRA, ya que mi hijo se enoja demasiado cuando no logra lo que quiere y muchas veces se molesta por tonteras que no valen la pena, pero es capaz de encerrarse en sí mismo, de no escuchar y no poner atención. Es por ello que le explicamos que hay otras maneras de conseguir lo que necesitamos y que jamás a través de la IRA lograremos algo, sino que todo lo contrario. Además es un estado que puede conllevar a decir cosas que no deseamos y sin querer podemos herir a alguien. Él se reía cuando conversábamos, le gustó este personaje y logró comprender nuestro punto.

Inside-Out-04

Creo que todos disfrutamos con este personaje, la ALEGRÍA, ya que quién no quiere estar feliz. Le explicamos cuan agradable es estar cerca de una persona alegre, de cuanto podemos ser capaces de mejorar un ambiente o una situación cuando las cosas las tomamos con buen humor, e incluso cuando cosas malas pasan. Y entendía que su pequeña hermana era así, alegre porque sí, ya nuestra hijita de 2 años es pura risa, es muy simpática y siempre nos hace reír con sus gracias, sobretodo a mi hijo.

Están los otros personajes del MIEDO y TRISTEZA, pero por suerte mi pequeño no sufre de esos estados casi nunca. De todas maneras le explicamos que muchas veces los miedos nos frenan, y no nos dejan realizar muchas cosas por los temores. También le dijimos que era importante ser valiente para enfrentar todos los aspectos de la vida y así no nos pasara como este personaje del MIEDO. Y la TRISTEZA, es algo más complicado, creo que en este punto compartimos con él de que en algunas ocasiones había que vivir la tristeza, pero que era super importante no quedarse pegado a ella, porque sino, al igual que el MIEDO, nos limitará para seguir avanzando.

 

Los invito a que me cuenten cómo ayudan a sus hijos a manejar sus emociones y cómo podemos encontrar maneras para mejorar al enseñarles.

  • Chocolate almond protein ballsChocolate almond protein balls
  • Nutella BrownieNutella Brownie
  • Torta de Angry BirdsTorta de Angry Birds
  • Quiche de morrónQuiche de morrón
  • Ensalada de camarones y palmitosEnsalada de camarones y palmitos

Archivado en:Miscelaneo

Publicación anterior: « Almejas a la parmesana con salsa El Yucateco
Publicación siguiente: Ensalada a la chilena »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Kiantei dice

    junio 8, 2015 en 2:27 pm

    Qué hermoso post!!!! Y las fotografía bellísimas.
    En Chile estamos ansiosos esperando el estreno de INTENSAMENTE para nuestras vacaciones de invierno.

    Responder
  2. AMI dice

    junio 19, 2015 en 11:12 am

    Hoy vamos a ver la pelicula!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Crumble de manzana

Queque de manjar

Queque de manjar

Smoothie de berries

Empanadas vegetarianas

Empanadas vegetarianas

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Pastel de papas
Pebre Sauce with Avocado
Barros Luco
Pan para sandwich
Torta de selva negra
Pulmay o curanto en olla

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2021 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina