• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Almuerzo / Pescado frito y la ciudad de Valdivia
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Pescado frito y la ciudad de Valdivia

julio 25, 2007 por Carolina 14 comentarios

Ir a la receta

La hermosa ciudad de Valdivia pertenece a la X región de Los Lagos y en nuestro viaje por el Sur de Chile tuvimos la oportunidad de ir, visitamos algunas amistades, paseamos y aprovechamos de ir al mercado en donde hay variados restaurantes especializados en pescados y mariscos.

En esa ocasión disfrutamos de un rico pescado frito (merluza), así que les dejo una de las tantas recetas que hay para preparar dicho plato.

Espero que disfruten las fotos de la ciudad de Valdivia.




 

 

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Pescado frito y la ciudad de Valdivia


★★★★★

5 de 2 comentarios

  • Tiempo Total: 40 mins
  • Porciones: 4 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 4 filetes de merluza
  • sal, pimienta
  • el jugo de un limón
  • 2 huevos, ligeramente batidos
  • 1 taza de harina sazonada con sal
  • pimienta y merquén
  • aceite para freír
  • o papas con mayonesa o ensalada a la chilena (tomate más cebolla).

Instrucciones

  1. En un recipiente colocar los filetes de merluza. Sazonar con sal y pimienta, jugo de limón. Dejar reposar 4-6 minutos. Pasar los filetes por la harina sazonada, luego por los huevos batidos y nuevamente por la harina; refrigerar unos minutos antes de freír.
  2. En un sartén profundo calentar aceite a fuego medio. Agregar la merluza y freír por ambos lados hasta dorar. Estilar sobre papel absorbente y reservar al calor.
  3. Para servir colocar en cada plato un filete de merluza frito y acompañar con puré de papas o papas con mayonesa o ensalada a la chilena (tomate más cebolla).
  • Tiempo de Preparación: 30 mins
  • Tiempo de Cocción: 10 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 

  • Ensalada a la chilenaEnsalada a la chilena
  • Chilean-style saladChilean-style salad
  • Paila marinaPaila marina
  • Ajiaco chilenoAjiaco chileno
  • Chile 2015 (parte1)Chile 2015 (parte1)

Archivado en:Almuerzo, Comida chilena, Mariscos y pescados Etiquetado con:cocina chilena, comida chilena, ensaladas, pescado

Publicación anterior: « Lomo de cerdo con salsa de ciruela
Publicación siguiente: Torta Carolina »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rambitolcbl dice

    agosto 6, 2007 en 3:06 am

    Lindo el nombre de la lancha…
    salu2

    Responder
  2. Nan dice

    agosto 12, 2007 en 3:52 pm

    Holitaaas!! . es mi primer paseo por aquí!.. te cuento que en mi casa, en la biblioteca hay un cuadro con el que crecí (sigue colgado hasta el día de hoy ahí), es grande medirá un metro por algunos centímetros (es rectangular :P) y tiene la imagen del puerto de Valdivia.
    De chiquita siempre juraba a mis amigos que conocía ese lugar jajaj realmente creía que alguna vez me habían llevado. Pero no.. no lo conozco, realmente sería un placer conocerlo!
    Disfruté realmente el pase por tu blog, lindas entradas, leí ricasss! esas recetas y esas imágenes de Valdivia me devolvieron en un abrir y cerrar de ojos a mi casa en Misiones, Argentina.
    Besos, pasaré seguido por aquí-.

    Responder
  3. Pamela dice

    agosto 17, 2007 en 8:00 am

    Qué bueno que volviste y con el corazón y la cabeza llena de lindos recuerdos. Había puesto un post donde hablaba de las comidas típicas de la zona, pero lo quité por un rato para subir una receta (no sé cómo cambiarlos de lugar,pues me salen por orden cronológico) Bueno, lo importante es que pudiste disfrutar y ahora compartir esta receta tan nuestra y añorada!!!

    Responder
  4. Vladimir Urrutia dice

    agosto 23, 2007 en 8:25 pm

    estimada:

    me llego un premio que quiero compartir con este blog, obvio que también contigo claro,

    yo creo que este blog es SOLIDARIO con las personas por que nos entrega herramientas para no KGRNOS de HAMBREEEEEE así que querida moon, te doy el premio del BLOG SOLIDARIO para ti y tu RICO blog, visita mi blog y te enterarás

    saludos cordiales

    vladimir urrutia

    Responder
  5. Moon dice

    agosto 23, 2007 en 10:57 pm

    Vladi: Ya lo fuí a visitar y agradecer!!!

    muchas gracias por tan grata sorpresa!

    Un abrazote!

    MOON

    Responder
  6. BohemiaMar dice

    agosto 24, 2007 en 4:56 am

    Hola, vengo desde el blog de Vladimir para concerte pués habla de tí con simpatía.

    Tan apetecible ese plato como ese lugar que se percibe en esas fotos como un verdadero paraíso. Disfrútenlo mucho ustedes que pueden.

    Muchas felicidades por el premio que te ha regalado Vladimir y adelante con esas exquisitas recetas que a estas horas me abren el apetito.
    Me voy volando de aqui que no quiero engordarrr!!

    Un fuerte abrazo.

    Responder
  7. Pamela dice

    agosto 26, 2007 en 2:51 pm

    hola guapa! parece que el verano te tiene alejada del computador. Igual paso por aqui a dejarte un besote

    Responder
  8. Erika dice

    febrero 14, 2015 en 8:46 pm

    Como reemplazo la merluza en Usa? o que pescado se le parece? O como se llama la Merluza aqui? jajaja

    Cariñoooos

    Responder
    • Carolina dice

      febrero 15, 2015 en 8:08 pm

      Búscalo por «whiting». Congelado lo encuentras en cualquier supermercado. Abrazos!

      Responder
  9. pabla dice

    mayo 12, 2015 en 6:06 pm

    Hola te quería acotar algo a esta receta el batido de pescado es con cerveza… X eso toma el tan singular sabor valdiviano :p es esquisito
    Saludos….

    Responder
  10. Maria Cristina dice

    mayo 18, 2015 en 8:47 am

    Llevo mas de 45años fuera de Chile, y hasta ahora me entero de las ricas recetas de mi chile querido, ya que cuando sali de alla no alcanzaba a tener 17 años, y no sabia ni cocinar huevos, en primer embarazo me antojaba de comer jurel, empanadas, o simplemente el sabor que mi mama le daba a la comida. En esa epoca no habia nada de origen chileno, ni menos restaurantes chilenos, escribia a mi casa para pedir recetas y las cartas no llegaban a su destino, o la respuesta llegaba al año, fue una epoca muy dura para mi por seguir al amor de mi vida al cual todavia estoy unida.
    Muchas gracias por compartir tus recetas desinteresadamente,, que Dios te Bendiga.

    Responder
  11. María Angélica Gallardo Vera dice

    octubre 23, 2017 en 4:02 pm

    Hola yo soy de Valdivia esta muy linda la ciudad un abrazo bendiciones 🙂

    ★★★★★

    Responder
  12. lola araya dice

    octubre 11, 2018 en 12:56 pm

    Soy Valdiviana y vivo en Burdeos,encuentro muy buena tus recetas,ojala me sigan llegando a mi correo electrónico
    Gracias Lola.

    Responder
  13. Loreto MB dice

    agosto 17, 2020 en 3:13 pm

    Muy fácil de hacer. Muchas gracias por compartirla

    ★★★★★

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Garbanzos al horno

Garbanzos al horno

Queque de avena y chocolate

Tartaletas de berries

Tartaletas de berries

Filete de pollo relleno con ricota y espinaca

Filete de pollo relleno con ricota y espinaca

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Sandwich de pescado
Chupe de jaibas

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina