• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Almuerzo / Tomaticán
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Tomaticán

febrero 16, 2016 por Carolina Rojas 23 comentarios

Ir a la receta

El Tomaticán es un popular guiso en Chile, que suele disfrutarse más comúnmente en verano, ya que es la época del año en donde encontrará todos los ingredientes que se necesitan frescos. Esta es una versión más personal, ya que por supuesto podrá encontrar diferentes versiones de este sencillo y delicioso tomaticán. Dentro de las versiones más populares es cocinarlo con papas, o en su efecto servirlo con papas cocidas. Dentro de Chile hay varios tipos de recetas así como en algunos países latinos. Todos tienen su toque, su tradición.

Quizás esta receta de hoy pueda parecerle diferente al que le hacía su mamá o abuelita, pero creánme que es una receta que valdrá la pena probar.

Para los vegetarianos pueden hacerlo tal cual y tan solo eliminan la carne. Lo otro que deben tener ojo es con la cocción, ya que cada alimento tiene sus tiempos, porque si recoce algún vegetal, este pierde todo aporte nutricional y sabor.

Espero que disfruten de este rico guiso sino también pueden ver las recetas de Charquicán o Cazuela de ave.

Tomaticán Verduras para preparar Tomaticán Tomaticán - Preparación Tomaticán - Preparación Tomaticán

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Tomaticán

Tomaticán


★★★★★

4.9 de 9 comentarios

  • Tiempo Total: 45 mins
  • Porciones: 4 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 1 cucharada de aceite
  • 4 tomates medianos
  • 2 o 3 choclos medianos
  • 1 cebolla española cortada en pluma
  • 1 diente de ajo picado
  • 300 grs de posta o asiento cortado en tiras
  • 1/2 cucharadita de ají color, puede ser un poco más
  • 1/2 cucharadita de orégano
  • 1 trozo de morrón verde picado en pequeños cuadros
  • 2 tazas de caldo de carne o agua (también puede usar una taza de agua y taza de vino blanco)
  • Sal y pimienta a gusto
  • 1/2 cucharadita de ají color
  • 1/2 cucharadita de orégano

Instrucciones

  1. En un sartén o directamente en una olla freír la cebolla cortada en pluma con el aceite por unos 3 minutos aproximadamente.
  2. Luego agregar la carne, saltear por unos 2 minutos y añadir el morrón verde. Cocinar por 1 minuto. Enseguida agregar los choclos desgranados y el tomate cortado en cuadros chicos, si gusta puede pelar el tomate, en mi caso no lo hice porque es en la cáscara donde se concentra la mayor cantidad de nutrientes.
  3. Añadir los aliños, revolver bien y agregar el agua o caldo de carne o vino blanco. En esta ocasión yo lo hice solo con agua a temperatura de ambiente.
  4. Tapar la olla o sartén y cocinar por unos 10 minutos.
  5. Tratar de no recocer ya que los ingredientes pierden su sabor y la textura adecuada.
  6. Disfrutar acompañado de arroz blanco y perejil picado.
  7. Si desea puede acompañarlo también con papas cocidas.
  • Tiempo de Preparación: 25 mins
  • Tiempo de Cocción: 20 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 

Tomaticán

  • Estofado de carne y champiñonesEstofado de carne y champiñones
  • Guiso de porotos negros (frijoles)Guiso de porotos negros (frijoles)
  • Ensalada de lentejasEnsalada de lentejas
  • Pasta con pavo y champiñonesPasta con pavo y champiñones
  • Pastel de zapallo italianoPastel de zapallo italiano

Archivado en:Almuerzo, Arroz, legumbres y pastas, Aves y carnes, Comida chilena Etiquetado con:choclos, guiso, tomates, tomaticán

Publicación anterior: « Enchiladas de pescado y salsa roja
Publicación siguiente: Muffins de avena »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. kiantei dice

    febrero 16, 2016 en 6:59 pm

    Oh que ricoooo. Mañana lo hago

    Responder
  2. ema egnem dice

    febrero 17, 2016 en 12:11 pm

    me
    encantan, gracias por las recetas que nos das,.-
    El otro dìa prepare el Turron de vino , una delicia. ( mamá lo hacia para cumpleaños y otras fiestas.)

    ★★★★★

    Responder
  3. javiera dice

    febrero 17, 2016 en 3:31 pm

    hola! estaba buscando recetas de queque de chocolate, y de pura suerte entre a tu blog y encontre una receta que voy a preparar ahora, en Concepción – Chile con 27° de temperatura voy hacer en intento de cocinar con mucho calor!. saludos.

    Responder
  4. SUSANA dice

    febrero 21, 2016 en 7:52 pm

    Que ricoooooo, me antoje!!! Esta semana haré este rico plato, yummy!! Un abrazo querida amiga

    ★★★★★

    Responder
  5. Belen dice

    febrero 24, 2016 en 5:16 pm

    Asi es como me gusta el tomatican , mi mama suele preparalo asi, me gustan muchos tus recetas tiene las 3 B
    Saludos desde Chillan

    ★★★★★

    Responder
  6. Rorigo dice

    marzo 6, 2016 en 8:57 am

    Excelente pagina soy aficionado y tienes grandes recetas! Un saludo cordial

    Responder
  7. Niklas Holmgren dice

    abril 13, 2016 en 9:16 pm

    Quedó exquisito. Fácil y sabroso, como todas tus recetas.
    Con mucho cariños desde Chile para ti y familia.
    Felicitaciones.

    ★★★★★

    Responder
  8. Cecilia dice

    julio 9, 2016 en 2:28 pm

    Hola Carolina,
    Muchas gracias por la receta, hoy la preparé tu y quedo exquisito!! 😉

    Saludos desde Alemania

    Responder
  9. Samuel dice

    marzo 13, 2017 en 11:14 pm

    Muchas gracias!!… acabo de terminar en modalidad vegetariano y todo ok. Sabor de infancia.

    ★★★★★

    Responder
  10. Juan Matas M. dice

    julio 12, 2017 en 6:16 am

    descubro tu sitio, con recetas que parecen apetitosas y que estàn desarrolladas con claridad, esta vez opto por el tomatican, gran recuerdo de infancia, aprovechando que los choclos estàn empezando a aparecer en los mercados y que los tomates en estas fechas tienen gusto a tomate ! el otro dìa, hice uno porotos granados con pilco, cosa seria… En todo caso, gracias por deleitarnos (o hacernos agua la boca), querida compatriota ! un saludo des de Francia y hasta otra.

    ★★★★★

    Responder
  11. Tamara dice

    agosto 29, 2017 en 8:02 pm

    Lo preparé y me quedó rico! Muchas gracias 😊

    Responder
  12. María Angélica dice

    octubre 29, 2017 en 1:49 pm

    En mi caso, lo hago con pollito, harto perejil y paprika, sin cebolla ni ajo para los colónicos 😆 y queda rico igual

    ★★★★

    Responder
  13. Digna romero dice

    febrero 12, 2018 en 2:30 pm

    Me encanto la recetaaa muy muy sencillay exquisitaaa!! Gracias!

    Responder
  14. Graciela dice

    enero 3, 2020 en 11:15 am

    Hace un calor horrible en Valdivia. He hecho tu receta varias veces, es la mejor! Queda muy sabroso y a todos les encanta. Gracias por compartirla.

    ★★★★★

    Responder
  15. Paola dice

    enero 7, 2020 en 11:46 am

    Excelente!!!

    Responder
  16. Luisa dice

    enero 22, 2020 en 6:00 am

    Gracias!!!!

    Responder
  17. miguel angel Ramirez lorca dice

    febrero 28, 2020 en 4:05 am

    Este plato lo comía cuando yo Hera chico mi madre mmm e lo Asia y el charquican leche nevada

    Responder
  18. Julian dice

    abril 13, 2020 en 3:59 pm

    Excelente receta, como comentario adicional, les diria evaluar la maduracion de los tomates, si estan muy maduros o jugosos poner solo 1 taza de caldo de carne, por el contrario si estan mas secos agregar las 2 tazas de la receta y dejar un poco mas para que quede bien integrado. El exceso de liquido deja el tomatican con poco sabor y se pierden los aliños.
    saludos

    ★★★★★

    Responder
  19. Francisco dice

    diciembre 2, 2020 en 10:28 am

    Gracias me saco de un buen apuro es muy bueno este programa se aprende vastante

    Responder
  20. María Eugenia dice

    marzo 22, 2021 en 2:34 pm

    Hola! Gracias por subir la receta. Estoy aprendiendo a cocinar comida típica chilena para consentir a mi esposo chileno. Me quedó muy rico este platillo. Saludos!

    Responder
  21. Veronica Doherty dice

    octubre 25, 2021 en 5:58 pm

    Hola, gracias por la receta. Intento prepararla pero no sé qué es una cebolla española… ¿sirve cualquier cebolla o debe ser traída desde España? hahaha!! Me cuentas, por favor.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      octubre 26, 2021 en 5:47 pm

      Hola Veronica, la cebolla española es la más popular, la encuentras en casi todos los supermercados o ferias, es la que tiene cáscara de color café claro. Pero si no la encuentras puedes usar otra no más.

      Responder
  22. Fanny dice

    febrero 25, 2022 en 7:50 pm

    Exquisita receta, solo dejé más tiempo cocer la carne porque pese a que usé pollo ganso quedó algo dura, con 20 minutos quedó muy buena.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Galletas de avena y zapallo

Galletas de avena y zapallo

Pasta con espárragos y tocino

Ñoquis de espinacas, con salsa de queso y nueces caramelizadas

Ñoquis de espinacas, con salsa de queso y nueces caramelizadas

Waffles de papa camote

Waffles de papa camote

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Mousse estilo humita
Ostiones a la parmesana
Colegiales
Kuchen de duraznos

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina