Cachitos con manjar, un dulce chileno que siempre comprábamos cuando yo era pequeña en Valparaíso en la panadería La Guria. Bueno este era uno de tantos dulces chilenos que tenían para vender, pero para quienes amamos el manjar este siempre era una buenísima opción.
También recuerdo que en algunos lugares le ponían poquito manjar, solo en la parte principal y el resto era pura masa. En esta receta me preocupe de rellenarlos por completo. Es una rica alternativa para hacer en estas fiestas patrias y así celebrar con la parte dulce para nuestra mesa chilena.
Si bien los cachitos usualmente se rellenan con manjar, también se pueden rellenar con crema pastelera o mermelada. Incluso alguna otra crema que sea de su gusto. Se pueden hacer variaciones a nuestro gusto.
Quizás muchas personas no se animen tanto a realizar esta receta porque no tienen los moldes, pero pueden hacer perfectamente una replica utilizando papel de aluminio y todo su ingenio.
Quizás también les interese ver las recetas de Alfajores chilenos o Alfajores de maicena.
ImprimirCachitos con manjar
- Tiempo Total: 80 min
- Porciones: 30 unidades60 1x
Ingredientes
- 500 gr harina sin polvos
- 1 pizca de sal
- 8 yemas de huevo
- 120 gr de mantequilla blanda
- 60 ml de vino blanco
- 60 ml agua
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Instrucciones
- Poner la harina en el mesón y formar una corona.
- Colocar en el centro sal, yemas, mantequilla en trozos, vino, agua y vainilla.
- Mezclar todo hasta unir bien y poder comenzar amasar la masa hasta que esté uniforme.
- Formar una bola, envolver en plástico y llevar al refrigerador por 30 minutos.
- Luego dividir en 3 o 2 trozos. Y estirar cada trozo de masa con el uslero, dejar la masa delgada, formar un rectángulo.
- Cortar tiras de 20 cm de largo x 2 cm de ancho.
- Enmantequillar los moldes y si no tienen, pueden hacer unos similares con papel de aluminio.
- Envolver cada masa (tira) desde el extremo más delgado al más ancho.
- Llevar al horno precalentado a 180°C (350°F) por 20 minutos.
- Una vez listos, retirar de los moldes y rellenar con manjar.
- Tiempo de Preparación: 60 min
- Tiempo de Cocción: 20 min
- Categoría: Masas dulces
- Tipo de Cocina: Chilena
Palabras Clave: cachitos, masas, manjar, pasteleria
Debo mencionar que para la realización de esta receta utilicé manjar Colún, ya que mi querida amiga y nadadora Bárbara Hernández me lo envío. Luego de ir a New york a nadar por la isla de Manhattan dos veces, cruzando 40th Bridges en 20 horas y 30 minutos. Los invito a conocer su historia y como a través de su persistencia, esfuerzo y disciplina a logrado ir cumpliendo sus sueños y dejando a su vez el nombre de Chile por lo más alto.
Disfruto mucho leer sus recetas algun dia me dare tiempo en cosinarlas, es bueno saber que puedo en
contrar recetas del tiempo de mi querida mama .
League a Nueva York en 1969, hoy vivo retirada en Arkansas. muy agradecida, Miriam Emerick.
Hola Miriam, muchas gracias por tu mensaje y muchos saludos para ti.
Las comidas chilenas siempre han sido mis favoritas, gracias.
★★★★★
Me encantó el post, es muy explicativo y novedoso. La verdad es que no tenía idea de toda la información que entregan, por lo que aprendí algo nuevo.
Gracias
Nico
Hola, quiero hacerlos para el cumpleaños de mi hijo. Cuantos dias antes de rellenarlos puedo hacerlos o se deben comer de inmediato?
Hola, puedes hacerlos 3 días antes sin problemas. Trata de dejarlos en un pote o bolsa ziploc que sea hermética.
Esta receta se puede usar para chilenitos? Que hacemos con las claras para no perder las.
Hola, te recomiendo mejor hacer directamente los chilenitos, aquí te dejo la receta
https://www.midiariodecocina.com/chilenitos-con-merengue/
Muchas gracias por las recetas Carolina =)
Vivo en Suecia y siempre que quiero una receta tipica chilena me voy a tu diario de cocina, recetas sencillas y siempre segura de que son buenas.
Me quedaron deliciosos los cachitos, volaron en el cumpleaños de mi hija!!!!!
Gracias
Hola Fabiola! me encanta Suecia. Me alegro que disfrutaran de los cachitos! Muchos saludos.
Con que puedo reemplazar el vino blanco
Hola, con algún destilado blanco, pisco, ron, etc. El licor ayuda a la textura de la masa.