• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
  • English
Usted está aquí: Inicio / Comida chilena / Alfajores de Maicena
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Alfajores de Maicena

agosto 30, 2019 por Carolina 75 comentarios

Ir a la receta

Esta es una receta que comparto con especial cariño, ya que cuando pequeña mi madre siempre los preparaba y era algo que disfrutaba demasiado. Cada vez que hago esta receta de alfajores de maicena es como volver a sentir a mi mamá cerca y pienso lo maravilloso que es la cocina.

Es increíble como una receta puede unir de manera tan especial algunos momentos de la vida. Ahora yo se las preparo a mis hijos.

Bueno, les cuento como dato que pueden sentirse libre de agregarle coco rallado o no al contorno del alfajor, es totalmente opcional. En lo personal me encanta y hace un tiempo atrás encontré aquí en Atlanta en los supermercados Sprouts y Whole Food Market un coco rallado orgánico sin azúcares agregado, así que le combina perfecto al dulce del leche (manjar).

El tamaño del alfajor también lo puede ir variando a su gusto.

*Esta receta originalmente fue publicada en diciembre del 2006 en este blog, hoy la actualizo con algunos detalles, incluyendo nuevas fotos.

También pueden ver las recetas de Alfajores chilenos, Empolvados o Pie de limón.

Alfajores de maicena

Alfajores de maicena

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Alfajores de maicena

Alfajores de Maicena


★★★★★

4.9 de 17 comentarios

  • Autor: Carolina Rojas
  • Tiempo Total: 30 mins
  • Porciones: 20 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 125 grs. margarina
  • 150 grs. azúcar flor (1 taza 1/4 taza) (glas, en polvo, impalpable)
  • 3 yemas
  • 1 cucharadita de coñac
  • 280 grs (2 tazas harina) para todo uso sin polvos de hornear
  • 100 grs (1 taza) maicena
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 2 cucharaditas polvos de hornear
  • 1 cucharadita de vainilla
  • ralladura de un limón
  • 1/2 taza de leche si es necesario
  • manjar
  • coco rallado

Instrucciones

  1. Precalentar el horno a 350°F (180°C)
  2. Unir la margarina, azúcar, yemas. Luego agregar los ingredientes secos (harina, polvos de hornear, bicarbonato, maicena) e incorporar el coñac, la vainilla y si es necesario leche.
  3. Cuando se obtiene una masa homogénea se trabaja con el uslero, para luego ir cortando círculos del tamaño deseado.
  4. Se van colocando en una lata de horno enmantequillada.
  5. Hornear de 8 a 10 minutos.
  6. Luego cuando estén frías se van uniendo con manjar y por los costados con coco rallado.
  • Tiempo de Preparación: 20 mins
  • Tiempo de Cocción: 10 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

Alfajores de maicena
  • Alfajores chilenosAlfajores chilenos
  • Strudel de manzanasStrudel de manzanas
  • Alfajores de chocolateAlfajores de chocolate
  • Alfajores de lúcumaAlfajores de lúcuma
  • Torta curicana manjar nuezTorta curicana manjar nuez

Archivado en:Comida chilena, pastelería, Postres, Repostería Etiquetado con:alfajores, comida chilena, maicena, manjar, reposteria

Publicación anterior: « Queque de manjar
Publicación siguiente: Tomate relleno »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nicole dice

    octubre 21, 2009 en 12:52 am

    uuuh q son ricoos esos alfajores :)…
    yo ahora me encuentro en australia y tengo ganas de hacer dulces chilenos…y me queda la duda, estos alfajores son chilenos o no?

    Responder
    • Silvana dice

      junio 7, 2020 en 9:35 pm

      Hoy realicé los alfajores con la receta! Y quedaron exquisitos.
      La ralladura del limón le dio un toque especial.
      ¡¡Muchísimas gracias por la receta!!
      Saludos desde Punta Arenas

      ★★★★★

      Responder
  2. Moon dice

    octubre 24, 2009 en 12:21 am

    Estos son típicos en Chile y Argentina, pero que sean netamente de Chile, no.

    Un abrazo!!!

    Responder
  3. Peka dice

    agosto 22, 2012 en 2:01 pm

    Oye Moonci…ando buscando algo rico para hacer…jeje…me queda una duda…el coñac es medio dificil de encontrar por aca…que otro licor se le puede poner?

    Responder
  4. Peka dice

    agosto 22, 2012 en 2:01 pm

    Oye Moonci…ando buscando algo rico para hacer…jeje…me queda una duda…el coñac es medio dificil de encontrar por aca…que otro licor se le puede poner?

    Responder
    • Moon dice

      agosto 22, 2012 en 4:35 pm

      Pekis se podría reemplazar por brandy, igual de rebuscado quizás, o sino déjalo así sin licor, quedaran igual de ricos!!!

      Responder
      • Sandra dice

        noviembre 11, 2020 en 5:04 pm

        Yo les puse pisco. 😀 Y quedaron muy aromáticos y ricos.

        Responder
  5. nataly sepulveda dice

    julio 12, 2013 en 4:06 pm

    quisera saber para cuentos alcanza aprox .gracias d antemano muyricas tus recetas moon

    Responder
  6. Alejandra Pérez Zambrano dice

    julio 13, 2013 en 2:05 am

    Moon, como cuantos te alcanzan con esta receta?? 😀

    Responder
  7. Moon dice

    julio 13, 2013 en 9:58 am

    Alejandra: al menos unos 20, todo depende del tamaño que los hagas.

    Responder
  8. Moon dice

    julio 13, 2013 en 10:02 am

    Naty: Como le decía a Alejandra, todo depende del tamaño que los hagan, pero al menos unos 20 salen.

    Responder
  9. jasmine dice

    julio 19, 2013 en 11:28 pm

    Hoy los hice. Quedaron riquísimos. Gracias por tus recetas.

    Responder
  10. antonia esparza dice

    diciembre 6, 2014 en 10:26 pm

    las recetas son muy buenas y fácil para prepararlo me ha gustado son los alfajores y torta de yogurt todo es rico!!!!!!!!!

    ★★★★

    Responder
  11. sofia dice

    enero 29, 2015 en 10:20 pm

    Hola!! que exquisitos se ven estos alfajores!! tengo una preguntita la ralladura es de un limón entero? o solo un poquito?
    Muchas gracias por tus recetas son buenísimas y tan bien explicadas, he aprendido a cocinar contigo 🙂

    Responder
    • Carolina dice

      enero 30, 2015 en 12:09 am

      Idealmente, pero si el limón es muy grande solo la mitad. Muchos saludos Sofia!

      Responder
  12. Valeria dice

    febrero 4, 2015 en 10:18 am

    Tengo una duda…puedo reemplazar la margarina por mantequilla??

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina dice

      febrero 4, 2015 en 10:45 pm

      Sí claro que puedes!

      Responder
  13. Rocio dice

    agosto 23, 2015 en 5:11 pm

    Oye, seria posible tener loa nombres en inglés de los ingredientes…cuando voy al super sufro buscando algunas cosas porque no sé la versión en ingles.

    gracias

    Responder
    • Carolina dice

      agosto 23, 2015 en 9:41 pm

      Tengo muchas recetas traducidas, me faltan eso si, pero por ejemplo esta la tengo en inglés, arriba en la barra sale después de contacto la opción.
      Te dejo el link directo, allí puedes revisar la lista de ingredientes en inglés.
      http://www.midiariodecocina.com/en/cornstarch-alfajor/

      Responder
  14. mirene aroca dice

    junio 24, 2016 en 10:34 pm

    gracias por la receta de torta de yogurt, la hice con mi nieta… quedo excelente.

    ★★★★★

    Responder
  15. Mariana Brahim dice

    octubre 13, 2016 en 8:36 am

    Moon hice ayer los alfajores y quedaron buenísimos, tu receta de pan batido la hago como 3 veces a la semana. También soy de Viña y vivo en Panamá, aquí las recetas no siempre me resultan por el calor y la humedad, pero las tuyas me quedan super, mil gracias por compartir.

    ★★★★★

    Responder
  16. Catherine Rojas dice

    abril 23, 2017 en 2:34 pm

    Hola las tazas que ocupas a cuánto equivalen en gramos ?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 24, 2017 en 12:12 am

      Acá te dejo el link directo con todas medidas y equivalencias que ocupo en el blog http://www.midiariodecocina.com/medidas-y-equivalencias/

      Responder
  17. cecilia dice

    mayo 12, 2017 en 5:45 pm

    Buscando encontre la receta, me encantan, los voy a hacer… Soy chilena y aqui no hay, y hasta wl dulce de leche lo venden chiquito…
    Muchisimas gracias x la receta

    Responder
  18. Peka dice

    mayo 30, 2017 en 3:49 pm

    Moonci!! Hasta que hice los alfajores…me quedaron ricos!!

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 31, 2017 en 11:07 am

      Que buena onda Pekis!!!

      Responder
  19. MARIANA PAVEZ dice

    septiembre 18, 2017 en 4:13 pm

    es nesesario poner maicena en los alfajores

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 21, 2017 en 12:08 am

      Sí, la consistencia de la masa quedaría diferente si no le colocas.

      Responder
  20. Ana Sudy dice

    septiembre 6, 2018 en 10:19 am

    Carolina:
    Me encanta tu página. Tiene todo lo necesario, no hay excesos ni faltas.
    Las recetas están perfectas.
    Muchas gracias por ser una chilena tan prolija.
    Me siento orgullosa.
    Un abrazo con cariño desde la distancia.

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 7, 2018 en 8:29 am

      Hola Ana, muchas gracias por tu mensaje. Un abrazo grande!

      Responder
  21. Sandri dice

    abril 1, 2019 en 6:21 pm

    Hola, yo vivo en el extranjero y esta pagina para mi a sido un deleite. Muchas gracias 😊

    Responder
  22. Carmen Gloria dice

    septiembre 1, 2019 en 9:35 am

    Gracias por los datos de medidas y volúmenes me sirvieron mucho hice la torta de yogurt me quedo expectacular gracias a que explicas tan bien el paso a paso un abrazo

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 2, 2019 en 11:20 am

      Genial! me alegro mucho!!!

      Responder
  23. Mi blog Gourmet dice

    septiembre 2, 2019 en 11:52 am

    Que buena pinta Carlina soy muy fan de tus platos un abrazo.

    ★★★★★

    Responder
  24. Perla Schulz Peña dice

    septiembre 14, 2019 en 2:03 pm

    Hola Carolina, hice tu receta de alfajores y la masa es espectacular,se deshacen en la boca,le puse a la masa ralladura de naranja y limón, como no tenía el licor que decía, le puse un licor de limón que tenía,quedaron riquísimos, muchas gracias y un abrazo desde Valdivia, Chile.

    Responder
  25. bea dice

    septiembre 19, 2019 en 10:46 pm

    Realice tu receta de alfajores y me quedaron exquisitos,!!!!! .Tambien e preparado otras recetas tuyas , pero aveces no me acompaña mi horno, o fallo en algo y debo agregar algo de mas, pero hasta el momento todo se a podido comer 🙂 , muchas gracias ,

    Casablanca
    Chile
    Bea

    Responder
  26. Viviana dice

    diciembre 30, 2019 en 7:47 pm

    Hola, se puede cambiar el azucar flor por la normal y cuamto en gramos?? Gracias!!!
    Hago tus galletitas de avena, son buenisimas 😘

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 2, 2020 en 12:08 pm

      Hola sí se puede, yo lo he hecho un par de veces, la textura queda menos lisa, pero el sabor queda rico igual.

      Responder
  27. Bárbara dice

    marzo 17, 2020 en 7:43 am

    Carolina, nunca escribo en este tipo de páginas pero quería plasmar mi agradecimiento y decirte que eres seca. Hace unos años empecé a pastelear por gusto y no paré más y cada vez que quiero hacer algo tú eres la primera a quien acudo. Saludos desde Cochrane!!!

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      marzo 20, 2020 en 2:20 am

      Hola Barbara, te agradezco mucho tu comentario y me alegra mucho que te gusten mis recetas. Muchos saludos!!!

      Responder
  28. Patricia dice

    marzo 25, 2020 en 10:02 pm

    Hola Carolina. En este instante estoy disfrutando de los alfajores de maicena elaborados según su receta, solo cambié la margarina por mantequilla pues la usamos en casa. Una maravilla los alfajores, blanditos y muy ricos. Salieron 18 alfajores, los rellené con manjar, no pude colocarle coco rallado, por el contexto de aislamiento en que estamos, cociné con lo que tengo en casa.
    Muchas gracias por sus recetas.

    ★★★★★

    Responder
  29. Victoriq dice

    abril 20, 2020 en 8:12 am

    Hola Carolina, ya preparé los alfajores y quedan de miedo!
    Mi consulta es si la masa se puede congelar???

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 20, 2020 en 9:16 am

      Hola! la masa cruda la puedes congelar sin problemas.

      Responder
  30. PABLO PEREZ dice

    abril 21, 2020 en 12:02 pm

    Para ser los primeros que preparo fueron bien recibidos por el público, cambié Cognac por Amaretto, esencia de Vainilla por Esencia de Cola de Mono, Coco rallado blanco por rosado, al no percatarme de que el uso de la leche era sólo de ser necesario tuve que agregarle más harina para obtener la consistencia de masa, muchas gracias por la receta.

    ★★★★★

    Responder
  31. PABLO PEREZ dice

    abril 21, 2020 en 12:05 pm

    Me quedaron buenos para ser la primera vez que preparo algo dulce, fueron bien recibidos por el público, usé Amaretto en vez de Cognac, Esencia de Cola de Mono en vez de Vainilla y tuve que usar un poco más de harina para obtener la consistencia de masa ya que no me percaté de que el uso de la leche era sólo de ser necesario, muchas gracias por la receta.

    ★★★★★

    Responder
  32. Catalina Sánchez dice

    mayo 20, 2020 en 5:23 pm

    Hola! me encantan tus recetas! quisiera saber cuanto seria en gramos una taza de harina y cuanto una de azucar 🙁 siempre me complico con ello

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 21, 2020 en 12:02 am

      Hola, acá te dejo las tabla de medidas y equivalencias que ocupo en el blog.

      https://www.midiariodecocina.com/medidas-y-equivalencias/

      Responder
  33. María José dice

    mayo 22, 2020 en 1:09 am

    Hola Moon, porfi si me ayudas con las medidas de la mantequilla y el azúcar en taza? No tengo como medir gramos =(
    Amo tus recetas tan fáciles de hacer!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 18, 2020 en 10:25 pm

      Hola, para la mantequilla son 8 cucharadas y para el azúcar flor es 1 taza y 1/4 aproximadamente.

      Responder
  34. Pamela dice

    mayo 27, 2020 en 4:13 pm

    Me encantó la receta, devoramos los alfajores

    ★★★★★

    Responder
  35. Denise dice

    junio 27, 2020 en 1:58 pm

    Amada la receta!!! Ayer lo intenté y salió todo de maravilla. Estoy feliz, gracias por compartir esta preparación 🙂

    Responder
    • Lolita dice

      septiembre 20, 2020 en 6:27 pm

      Buenisima receta !!! Quedaron deliciosos.

      Responder
  36. Stefania dice

    julio 23, 2020 en 2:31 am

    Muy buena receta ! Me quedaron esquisitos 💘 gracias por compartir 🤗

    ★★★★★

    Responder
  37. VALE dice

    julio 23, 2020 en 4:58 pm

    HOLAA, ESTA MASA SE PUEDE UTILIZAR PARA GALLETAS DE MAICENA?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 25, 2020 en 1:00 pm

      El alfajor en sí ya es como tipo de galleta, así que va funcionar

      Responder
  38. Daniela dice

    septiembre 8, 2020 en 7:39 pm

    Hoy los preparé y me quedaron maravillosos, gracias por compartir tu receta. Saludos.

    ★★★★★

    Responder
  39. Hermanos Moraga dice

    septiembre 15, 2020 en 5:53 pm

    Nos quedaron muy wenos .excelente receta <3

    ★★★★★

    Responder
  40. Maria dice

    octubre 23, 2020 en 7:32 pm

    Hola! Que diferencia hay entre los alfajores de chocolate que no llevan maicena ni huevo, y estos que llevan maicena? Unos quedan mas duros que otros? O que pasa?? Soy nueva en la cocina!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 7, 2020 en 8:43 am

      Hola, sí son consistencia super diferentes, el maicena queda más blando y el de chocolate queda más firme y plano. Ambos son deliciosos.

      Responder
  41. Gisela dice

    noviembre 2, 2020 en 7:37 pm

    Hola! voy a hacer tu receta! lo unico que quiero saber es si la margarina con el azucar lo batis con batidora o solo lo unis. Tiene que estar a temperatura ambiente_ Gracias!!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 7, 2020 en 8:42 am

      Hola, idealmente a temperatura de ambiente. Y sí, ocupo batidora, así la mezcla de mantequilla y azúcar quedará muchísimo mejor.

      Responder
  42. Mariela dice

    marzo 30, 2021 en 2:29 pm

    Hola!! Estupendas recetas, felicitaciones!! Te quería preguntar qué hace que se cuarteen las tapitas? Por qué no me quedan lisas?

    Responder
  43. Katherine dice

    junio 27, 2021 en 2:51 am

    Hola me quedaron como empolvados blanditos y debería quedar algo similar a la galleta , será por que ocupe mantequilla en ves de margarina? O le falto un poco alomejor de cocción para que quedara más galletado… 🧐

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 28, 2021 en 12:35 am

      Hola, deben quedar más firme, no similar a los empolvados sino más parecido a una galleta, en esta receta no hay problemas de usar mantequilla o margarina.
      Lo cocinaste menos tiempo del que indico? Pudiste medir bien la temperatura de tu horno?

      Responder
  44. Tania dice

    junio 27, 2021 en 10:49 pm

    Hola!! Debe ser solo margarina?? Mantequilla no sirve?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 28, 2021 en 12:19 am

      Hola, lo importante que tenga algún tipo de materia grasa, si es mantequilla mucho mejor.

      Responder
  45. Nicole dice

    julio 22, 2021 en 4:46 am

    Hola, cuánto manjar aproximadamente para la receta de x20 alfajores_ Me alcanza con un tarro de leche condensada (hecho manjar en olla a presión)?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 23, 2021 en 1:09 am

      Hola, sí de todas maneras te alcanza.

      Responder
  46. William dice

    agosto 31, 2021 en 4:23 pm

    Hola realice la receta tal cual tú la escribes las medicinas me quedaron bonitos pero se deshacía solas me quedaron muy migosas. Me sentí decepcionado sabes que puede haber pasado

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 7, 2021 en 11:50 am

      Hola William, quizás debas ponerle 4 yemas, porque los huevos van variando de tamaño y eso también puede influír así como la cantidad de leche que le hayas puesto.

      Responder
  47. Lucia dice

    septiembre 20, 2021 en 9:52 am

    Hola! Los hice y me quedaron duros. Mi preg es si en verdad hay que echarle mas harina normal que maicena? Porque creo q por eso me quedaron mal y no blanditos como esperaba.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 20, 2021 en 10:34 am

      Hola Lucia, hago esta receta hace años, te cuento esto porque con eso respondo a que las medidas de la receta están bien. Queda un alfajor firme pero con textura blanda. La única forma que te hayan quedado duros es por el exceso temperatura o tiempo en la cocción. Recuerda que cada horno es distinto. Tienes termóstato en tu horno ?

      Responder
  48. Jacqueline verdejo dice

    octubre 3, 2022 en 2:12 pm

    Lo puedo hacer con la azucare granulada si es que no tengo azúcar flor

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      octubre 9, 2022 en 11:20 am

      Hola, sí se puede, pero por lejos queda mejor con la otra, la textura del alfajor queda más pareja.

      Responder

Retroenlaces

  1. Alfajores de lúcuma – Mi Diario de Cocina dice:
    mayo 29, 2017 a las 10:43 pm

    […] se preguntarán que pasa si no consigo lúcuma, pueden hacer otras recetas de alfajores como: Alfajores de maicena o Alfajores […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Waffles integrales con chia

Waffles integrales con chía

Torta de chocolate y frambuesa

Torta de chocolate y frambuesa

Wraps de vegetales y queso

Snacks saludables para el colegio

Galletas navideñas y torta de ciruela

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Ensalada a la chilena
Hallullas
Sandwich de lengua

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina