• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Aves y carnes / Cazuela de Ave
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Cazuela de Ave

mayo 5, 2008 por Carolina 36 comentarios

Ir a la receta

La cazuela puede ser hecha de ave o de vacuno, es un plato muy típico de Chile. Ideal para los días de invierno o para aquellas personas que gustan de los caldos. En las zonas más tradicionales de Chile preparan la cazuela con la gallina fresca de campo. Hay algunas variedades en como prepararla, la que aquí comparto es mucho más sana ya que no utilizo aceite ya que el mismo pollo suelta su grasa, quedando bastante sabrosa.

Quizás también le interese ver las recetas de Cazuela de vacuno, Carbonada o Charquicán.

 

©Mi Diario de cocina. Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial

 

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Cazuela de Ave


★★★★★

4.7 de 3 comentarios

  • Tiempo Total: 35 mins
  • Porciones: 2 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 2 trutos de pollo
  • 4 papas medianas
  • 2 trozos pequeños de zapallo
  • 1 choclo entero
  • 1 zanahoria cortada en tiras
  • 1 trozo pequeño de morron (puede ser verde o rojo)
  • 1 diente de ajo
  • 1 rama de apio
  • 1 rama de perejil
  • 1/2 cebolla
  • 3/4 taza de surtido de verduritas (porotos verdes y arvejas)
  • sal, pimienta, comino y orégano
  • perejil a gusto
  • 4 cucharadas de arroz o 1/2 taza de cabellos de ángel

Instrucciones

  1. No es necesario hacer un sofrito, ya que al cocer todas las verduras y pollo, suelta los sabores naturales.
  2. Así que en una olla grande colocamos los trozos de pollo sin cuero, luego las papas enteras peladas, trozos de zapallo, el choclo partido en dos, el ajo entero, así también el trozo de cebolla y el resto de verduras, sal, pimienta, comino, orégano a gusto. Y las ramas de apio y perejil enteras.
  3. Se lleva a cocer con agua tibia o fría y al momento que comienza a hervir se le agrega el arroz, éste al soltar su almidón provoca que el caldo se espese por si solo. Y esta cocción dura apróximadamente unos 25 minutos a fuego medio se debe ir revolviendo de vez en cuando. Si en el caso que aún le falte cocción al arroz y las papas o el zapallo ya estan listos, se retiran estas dos verduras momentáneamente porque se pueden recocer y luego se vuelven a colocar en el caldo.
  4. *También pueden usar cabellos de ángel o sémola en reemplazo del arroz.
  • Tiempo de Preparación: 10 mins
  • Tiempo de Cocción: 25 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 

  • Consomé de polloConsomé de pollo
  • Carbonada de polloCarbonada de pollo
  • Cazuela de albóndigasCazuela de albóndigas
  • Paila marinaPaila marina
  • Ajiaco chilenoAjiaco chileno

Archivado en:Aves y carnes, Comida chilena, Sopas y caldos Etiquetado con:caldo, cazuela, cocina chilena, comida chilena, Pollo

Publicación anterior: « Kuchen de mora
Publicación siguiente: Entrada de palta (aguacate) con camarones y espinaca »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marcela dice

    mayo 5, 2008 en 7:03 pm

    Buenísima esta cazuela.

    Responder
  2. elisa de cremona dice

    mayo 6, 2008 en 2:37 pm

    uyyyy…..
    uyyy…
    pero qué bueno esto… por diosss….

    Responder
  3. Paris dice

    mayo 7, 2008 en 1:54 pm

    Fantastico tu blog, me encanta cocinar y comermelo también por supuesto.

    Responder
  4. CaroLinda dice

    mayo 9, 2008 en 4:51 am

    MMMMMMMMMMMMMMMMMM!!!!!!!!!!! Q WENOOOOOOOOOOOO!!!

    Q TYAL TODO POR ESOS LADOS???

    UN BEZAZOOO

    Responder
  5. Mel dice

    mayo 9, 2008 en 6:34 am

    se parece mucho a la sopa de pollo que hacian EN MI CASA… IDEAL PARA CURAR UN RESFRIADO

    Responder
  6. Andrea y Pierre dice

    mayo 11, 2008 en 7:13 am

    Hola mujer!

    Me encanta tu plato: me hace acordar un poquito a mi infancia y a mi pais, en Argentina existe el puchero que se parece bastante, mi mama le ponia un pedazo de caracu, mmm que rico!

    que tengas un bonito domindo!

    andrea

    Responder
  7. Rosario dice

    mayo 20, 2008 en 8:53 pm

    HOLA MOON!!
    PLATO TIPICO CHILENO!! ES RIQUISIMO,IDEAL PARA DIAS DE FRIO.
    QUE GRATO ENCONTRARME CON UNA COTERRANEA.
    SALUDOS!!

    Responder
  8. Moon dice

    mayo 25, 2008 en 8:32 pm

    hola a todas!!! gracias por sus comentarios y sorry por no responder antes.

    MOON

    Responder
  9. Pilar dice

    mayo 27, 2008 en 11:33 am

    Hola Moon, hace rato que me paseo por tu blog, tienes recetas estupendas.Me ha gustado especialmente esta, pues me encantan los «pucheros», pero siempre los encuentro demasiado fuertes de grasa, pero este al llevar s�lo pollo y verduras, debe estar riqu�simo.
    Muchas gracias y un beso

    Responder
  10. Andrea y Pierre dice

    junio 13, 2008 en 3:39 am

    Hola Moon!

    espero que estes muy bien: hace calor por ahi parece, aca la lluvia nos esta agobiando…

    queria pasarte el blog de una compatriota tuya; que es muy lindo, asi que las pongo en contacto, tambien le pasaré el tuyo.
    http://kako-enguete.blogspot.com/

    besos linda!
    andrea

    Responder
  11. Kako dice

    junio 13, 2008 en 7:35 am

    Hola Moon, tu blog m lo ha enviado Andrea, del último pastel, cuando lo vi primero pensé, se ha equivocado por que esta chica es de Atlanta, pero cuando veo la cazuela no tuve dudas, eres Chilena igual que yo.
    Lindo tu blog compatriota, yo recién parto con esto, pero me encanta…me encanta!!

    Cuando puedas visitame…Cariños desde Suiza
    Kako

    Responder
  12. Moon dice

    junio 28, 2008 en 1:40 pm

    Gracias Andrea por el dato de mi compatriota, finalmente hicimos las visitas respectivas!

    Esta buenísimo su blog!

    Besos,

    MOON

    Responder
  13. Claudia dice

    julio 4, 2008 en 1:12 pm

    Amiga !

    Te queda de lo mas rico este plato !! bueno… todo lo que cocinas te queda rico.. 😛 pero con la cazuela.. MY GOSHH!! Te peinaste.. jojo

    Responder
  14. Mimí dice

    junio 3, 2009 en 10:19 am

    Moon, eres mi salvadora!! jajaj
    Estoy casada hace poquito meses y recurro a ti cada vez que necesito alguna receta. Obviamente sé cocinar pero en algunas cosas dudo y siempre apareces tú en mi auxilio jajja. El queque de plátano me quedó exquisito!!
    Muchas gracias!!

    Responder
  15. Cristobal dice

    septiembre 27, 2010 en 11:49 am

    Hola
    Muchas gracias mi madre se encuentra enferma en reposo y me pidio que le concinara una cazuela de pollo acudi al buscador google y luego aparecio tu blog muchas gracias, fue mi primera cazuela de pollo, pero parece que la saque un par de minutos antes la papa y el zapallo no quedaron al 100%

    God bless!!!
    Desde Santiago, Chile

    Responder
  16. Anonymous dice

    marzo 25, 2012 en 2:22 pm

    Estoy con ganas d cazuela hoy y me encanto tu receta
    Desde New York con cariño
    Cristian

    Responder
  17. Ivonne Fleming dice

    agosto 18, 2012 en 6:30 pm

    Gracias por tu receta
    Quedó muy rica!

    Ivonne y Alberto
    Saludos desde Los Andes, Chile.

    Responder
  18. Party Designs dice

    septiembre 11, 2012 en 11:08 am

    Hola Moon….preparando mi menú dieciochero, acudo a tus recetas….voy a hacer tu cazuelita de pollo…pero como somos varios voy a aumentar las porciones, gracias por tus recetas….me sacaran de apuros.

    Cariños que tengas unas lindas fiestas patrias…

    Karla Concha
    Temucana residente en Panamá… 😉

    Responder
  19. Unknown dice

    septiembre 20, 2012 en 12:57 pm

    Gracias x el dato vamos a hacerlaaaa de todas maneras ideal…para comer despues de las fiestas del 18 de sep. Donde uno keda colapsada de asados empanadas y cuanta cosa jojooo. Gracias!!!!

    Responder
  20. tiofav dice

    noviembre 7, 2012 en 11:16 am

    Saludos Moon, buena receta esta de la cazuela, ahora mismo la estoy cocinando. Chao

    Responder
  21. mayerlin dice

    marzo 27, 2013 en 2:59 pm

    geniaal estas recetas muchas gracias un nuevo platillo que aprendere a cocinar *-*

    Responder
  22. mayerlin dice

    marzo 27, 2013 en 3:00 pm

    genial tus recetas espero me quede ricaaa xD

    Responder
  23. patricia g. dice

    marzo 27, 2013 en 11:55 pm

    Muy buena receta! Me encanta la idea de ponerle cabellos de angel, me recuerda la cazuela de mi mamá. Les comparto un Guisado de Pollo estilo americano que esta muuuuuy riiiico… http://polloala.com/2013/03/07/recetas-destacadas/sarma-de-pollo/ saludos y sigan publicando cosas ricas! 😉

    Responder
  24. ascdasdafasd dice

    mayo 13, 2013 en 2:28 pm

    nunca habia hecho cazuela y hoy probé tu receta y me quedo muy rico!! Gracias!!

    Responder
  25. allyson lara dice

    junio 9, 2013 en 2:01 pm

    gracias por tu receta fue la unica que me sirvio!!!

    Responder
  26. Anonymous dice

    septiembre 8, 2013 en 2:53 pm

    Tremenda receta!!! de verdad me quedo impecable la cazuela, casi como las de mi vieja!!! Mil gracias 😀

    Responder
  27. Daniela dice

    mayo 20, 2014 en 10:20 pm

    Holaaaa!!, quería decirte que mis conocimientos en cocina no eran muchos, pero tu blog ha sido super útil, me está sirviendo casi como enciclopedia, Gracias!!

    Responder
  28. FABIOLA dice

    julio 16, 2014 en 12:25 pm

    Caro!!! tus recetas son lo máximo, me han ayudado mucho, ya que, no soy muy buena cocinera, jejeje.. Muchas gracias por tu Blogg es muy creativo y de fácil recetas.. Saludos y cariños

    Responder
  29. Camila dice

    mayo 24, 2015 en 12:25 am

    Hola caro… Te quiero comentar que tu receta me encanta. He buscado varias y esta es la que deja a mi novio pidiéndome repetición. Mechas gracias por compartir tus tesoros. Besos

    Responder
  30. humberto dice

    enero 14, 2016 en 10:29 am

    gracias muy facil la estoy haciendo nunca cocino

    Responder
  31. marce dice

    mayo 29, 2017 en 12:08 pm

    hola caro! buscando recetas faciles encontre tu blog! para revivir la añorada cocina chilena, la cual ame durante los años que vivi por aquellas tierras… esta noche hago cazuela! envio fotis a ver como me queda! saludos desde argentina.
    Marcela

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 29, 2017 en 3:48 pm

      Muchos saludos para tí Marce! espero que te sean útiles las recetas.

      Responder
  32. Patricio Navarrete dice

    septiembre 17, 2017 en 4:08 pm

    Muchas gracias Carolina, recordé los sabores de las comidas de mi abuela, hoy no es fácil encontrarlos, vivo en la región del Bío Bío y acá la cocina es diferente a la de la zona central. Desde USA los sabores nuestros…me parece increible, de nuevo gracias…y seguiré abusando de tus recetas. Un gran Abrazo.

    Me olvidaba, le agregué aceitunas de azapa (no muchas, solo 4 por persona), quedaron muy sabrosas

    ★★★★★

    Responder
  33. diana dice

    noviembre 24, 2017 en 7:46 am

    soy colombiana y me encanta la comida chilena

    ★★★★★

    Responder
  34. Juan Matas M. dice

    marzo 13, 2020 en 6:34 pm

    me gustò mucho tu receta, y no es la primera : felicitaciones y gracias por tu blog !

    ★★★★

    Responder
  35. Fernando dice

    febrero 27, 2021 en 11:03 am

    Mi primera vez…como todas las primeras veces, memorable. Esta, porque la receta magistral ayudo a una muy apropiada ejecución…Riquísmo¡¡¡

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Lomo de cerdo y Chutney de ciruela

Ideas menú año nuevo

Ideas menú de Año Nuevo

Torta de galletas

Torta de galletas

Sopa de tomates

Queque marmoleado

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Sandwich de pescado
Chupe de locos
Estofado de pollo
Pastel de papas
Pan amasado

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina