• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
  • English
Usted está aquí: Inicio / Comida chilena / Picarones con chancaca
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Picarones con chancaca

junio 18, 2012 por Carolina 32 comentarios

Ir a la receta

En mi hogar no suelo hacer frituras, pero esta es una receta que me han pedido muchas veces gente seguidora de esta página, es por ello que fue inevitable hacerla hace unas semanas atrás justo un día de lluvia primaveral por estas tierras. Es una masa en forma de anillo que se hace con harina y zapallo, la cual posteriormente se fríe en aceite y finalmente se sirve acompañada por una salsa de chancaca. Esta receta es muy popular en Chile en la época de invierno.

Visiten también las recetas de Sopaipillas, Calzones rotos o Alfajores chilenos.

Formamos una bola y luego tratamos de hacer una agujero en el centro

 

La chancaca en proceso de disolverse

 

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Picarones con chancaca


★★★★★

4.3 de 8 comentarios

Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 400 grs de zapallo (calabaza) cocido y molido
  • 1 kilo de harina sin polvos de hornear
  • 3 cucharaditas de polvos de hornear
  • 1 huevo grande
  • 3 cucharadas de azúcar granulada
  • 1/2 kilo de chancaca (panela)
  • 5–6 clavos de olor
  • Cáscaras de naranja
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de café instántaneo disuelto en un poco de agua
  • 2 cucharaditas de maicena disuelta en un poco de agua fría
  • 3/4 litro de agua fría

Instrucciones

  1. Una vez cocido el zapallo se pasa por un pasa puré, y se mezcla con la harina, polvos de hornear, azúcar granulada y el huevo entero. Trabajar la masa con las manos e ir agregando más harina si fuese necesario. Formar una masa blanda y que no se pegue en los dedos.
  2. Dejar reposar una media hora.
  3. Idealmente con las manos frías ir formando bolitas y con la ayuda de los dedos vamos haciendo un agujero en centro. Mientras tanto calentamos un sartén con abundante aceite.
  4. Se comienzan a freír y se retiran cuando estén levemente dorados por ambos lados.
  5. Se estilan y se colocan en un plato con papel absorvente para poder retirar el exceso de aceite.
  6. También preparamos la salsa, en una olla colocamos la chancaca, cáscara de naranjas, clavos de olor, azúcar y agua fría. Dejamos que se comience a disolver la chancaca, y vamos revolviendo ocasionalmente.
  7. Cuando ya comience a hervir la salsa, agregamos la maicena disuelta en un poco de agua y finalmente añadimos el café el cual le da un toque especial mejorando notablemente el gusto.
  8. Servimos los picarones bañados en la salsa.

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

  • Picarones con salsa de chancacaPicarones con salsa de chancaca
  • Strudel de manzanasStrudel de manzanas
  • Calzones rotosCalzones rotos
  • Mote con huesillosMote con huesillos
  • Ceviche de salmónCeviche de salmón

Archivado en:Comida chilena, Once/Cena, Repostería Etiquetado con:chancaca, comida chilena, hora del té, picarones

Publicación anterior: « Torta de hojarasca con manjar
Publicación siguiente: Pollo con salsa de soya y papas al romero »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gloria dice

    junio 20, 2012 en 10:38 am

    Moon tus picarones se ven fantásticos que ganas de comer LOL lo que pasa es que hace años que no hago, pero cuando llueva hará los tuyos!:)

    Responder
  2. victor almonacid dice

    abril 2, 2013 en 1:31 am

    son muy ricos demaciado!

    Responder
  3. victor almonacid dice

    abril 2, 2013 en 1:32 am

    son muy ricos deliciosos,me fascinan pronto los are yo mismo

    Responder
  4. Diary of a simply wife/Mom dice

    mayo 24, 2013 en 1:59 pm

    los hare hoy pa que esten pasaditos para maniana

    Responder
  5. Micaelaprimera dice

    mayo 28, 2013 en 3:15 pm

    Ya los hice, llueve sobre Santiago y esperare a mis dos Xalos a que lleguen mhhhhhh¡¡¡¡que rica sorpresa!!!!

    Responder
  6. Pia dice

    agosto 4, 2014 en 12:11 am

    Holaaaa, los hice pero me quedaron un poco duros… 🙁

    Responder
    • Tor dice

      mayo 8, 2017 en 10:31 pm

      Idem

      ★★★★

      Responder
  7. Carmen dice

    junio 8, 2016 en 4:58 pm

    Mmmm! Me quedaron muy ricos ,gracias x el tiempo q te das para nosotras

    ★★★★★

    Responder
    • Myriam dice

      mayo 5, 2017 en 7:52 pm

      Los hice me quedaron muy ricos esponjoso

      ★★★★

      Responder
  8. Fanny dice

    abril 18, 2017 en 8:54 am

    Cuantos salen

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 20, 2017 en 12:58 am

      Unos 18- 20 aproximadamente, pero todo dependerá del tamaño que elijas hacerlos.

      Responder
  9. Fanny dice

    abril 18, 2017 en 8:54 am

    Quiero haceelos

    Responder
  10. ximena dice

    abril 30, 2017 en 5:34 pm

    lo hice me quedaron riquisimos

    ★★★★★

    Responder
  11. isabel dice

    mayo 27, 2017 en 5:32 pm

    Los haré,gracias acá hoy hace mucho frío en Pto Montt

    Responder
  12. Nelly dice

    septiembre 10, 2017 en 12:09 am

    los he hecho en varios ocasiones y realmente quedan muy buenos

    Responder
  13. John dice

    diciembre 28, 2017 en 3:38 pm

    ¿Se sirven con la salsa caliente o sería mejor esperar hasta que la chancaca se haya enfriado?

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 3, 2018 en 11:48 am

      Tibia o caliente es mucho mejor!!!

      Responder
  14. Carolina dice

    febrero 7, 2018 en 10:44 am

    En USA se puede usar entonces pumpkin? es el mismo tipo de zapallo? Si no es espoca de pumpkin puedo usar la que viene en tarro como paste?

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      febrero 7, 2018 en 11:38 pm

      Si puedes! trata de comprar alguno orgánico.

      Responder
  15. Maritza Alvarado dice

    agosto 22, 2018 en 11:17 pm

    El secreto para que queden esponjosos es agregar una papa mediana a la mezcla de zapallo.

    ★★★★★

    Responder
  16. Rolando Roloff dice

    septiembre 9, 2018 en 12:40 pm

    Habrás olvidado algo en la receta? Porque la masa me resulto primero un ladrillo.
    Recién al incorporar 1/2 litro de leche quedo una masa que se podía formar para freir.

    Responder
  17. Rolando Roloff dice

    septiembre 9, 2018 en 2:26 pm

    Al autor no le gusta la crítica porque borró mi comentario anterior.
    No importa. Lo puedo escribir tantas veces como sea necesario.

    Termine el experimento.
    Como ya dije antes, la masa salio como ladrillo. Una papa no habría servido
    Los problemas que veo en la receta son:
    No dice sie el zapallo hay que cocerlo en agua o al horno.
    Cocido en agua la masa habría quedado mas blanda. Pero eso aún no es suficiente.
    Para el picarón la masa debe quedar blanda, casi fluida.
    Yo agregue medio litro de leche pero habria sido necesario mas.
    Esa masa tendría que llevar levadura y no polvos de hornear. Dejándola leudar una media hora antes de freír.
    En fin, los materiales no importan. Lamento el tiempo que invertí para quedarme con las ganas. A pesar de agregar leche el resultado fue una goma que no se ablanda en la salsa.
    A ver si eres valiente y dejas mi comentario. No soy el único.

    ★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 16, 2018 en 4:24 pm

      Hola Rodolfo, sabes que me pasa con comentarios como el tuyo, no dan ganas de responderlos, ni invertir mi tiempo en ver que pasó que no resultó bien.
      Esto que te digo corre para cualquiera que quiera comentar en mi blog, no acepto ni malas palabras, ni mala onda ni criticas que se alejen de ser constructivas.

      Todas las recetas que publico con sus respectivas fotos, son porque efectivamente me resultaron tal cual indico en la receta que comparto, jamás publicaría algo que no resultó o que no está bien.
      He tratado de ayudar a muchas personas con pequeños detalles cuando algo no resulta, siempre vamos viendo que falló o que le faltó a la persona por hacer.
      Es distinto que llegues a mi blog inmediatamente criticándome que yo hice algo mal sin ver que quizás fuiste tú el que hizo algo diferente, motivo por el cual no resultó.
      Esta receta de picarones a mi resultó muy bien así, sin levadura. Tengo pensado hacer otra receta con levadura para quienes como tú la prefieren de ese modo.

      No es malo aclarar las cosas, pero te sugiero a futuro sea aquí en otro lugar un poco más de tino y buena onda a la hora de querer aclarar dudas referente a una receta.

      Responder
  18. Berni dice

    noviembre 12, 2018 en 12:50 pm

    Hola Carolina, he preparado varias de tus recetas yy me parecen buesisimas 🙂 Una pregutna. Tienes que cubrir la masa con plastic wrap cuando la dejas reposando?
    Gracias

    Responder
  19. Gladys HenríquezV. dice

    mayo 14, 2019 en 9:03 pm

    Se muy rica. La haré en estos díás.

    Responder
  20. Gladys HenríquezV. dice

    mayo 14, 2019 en 9:05 pm

    Se ve muy rica. La haré en estos díás.

    Responder
  21. Carol dice

    mayo 17, 2019 en 2:19 pm

    Hice la receta el día de ayer, pero encontré que era mucha harina para tan poco zapallo o tal vez fue que mi zapallo estaba ya sin líquido porque lo había cocido el día anterior, lo hice con aprox 650 gr de harina y aún así quedó dura la masa, le agregue unos 50 grs más de zapallo y quedó excelente…

    Responder
  22. Maria Eugenia dice

    marzo 30, 2020 en 12:53 am

    Bravo. Soy de Chile. Aumq hace 50 años q vivo en Argentina. Añoro las recetas y hago picarones u sopaipillas. Tecuerdo la niñez. Gracias felicitacione

    Responder
  23. Daniela Barria Perez dice

    mayo 17, 2020 en 8:23 pm

    Hola mi nombre es daniela hare tu receta yo hago picarones para vender aca en el sur de chile en puerto montt …..

    Responder
  24. Cinthya andrea dice

    agosto 19, 2020 en 9:38 am

    Eres secaaa caro no hagas caso alos mala onda seguro llegarás muy lejos besitos y a seguir cocinando eres toda una Master chef te adoroo

    Responder
  25. Kiara dice

    noviembre 30, 2020 en 10:45 am

    Hola…me podrías ayudar con una duda que tengo…
    Para hacer una torta me pide melaza puedo reemplazar por chancaca?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 2, 2020 en 10:20 pm

      Hola, claro que sí.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Queque de manzana y viaje a New York!

Panqueque de yogurt con salsa de arándanos

Panqueques de yogurt con salsa de arándanos

Baked pears with seeds

Peras al horno con semillas

Eton mess

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Pan de pascua
Pan para completo (hot dog)
Pulmay o curanto en olla
Empanadas vegetarianas
Hallullas
Peras al vino tinto

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina