• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Comida chilena / Alfajores chilenos
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Alfajores chilenos

septiembre 18, 2008 por Carolina 50 comentarios

Ir a la receta

En este día tan especial debido a que en mi país se celebran las Fiestas Patrias, es que subo esta receta tan tradicional. Este sábado celebraremos con unos amigos chilenos acá en Atlanta, con un buen asado y empanadas. Aunque desde ayer me adelante hacer pastel de choclo, empanadas de pino al horno, leche asada y estos alfajores chilenos. Ambiente totalmente dieciochero en nuestro hogar a pesar de la distancia 🙂

Debo mencionar, que no deben olvidar agregar un poco más de agua si encuentran que la masa les queda un poco seca, deben ir manejando esta parte hasta obtener una masa blanda y lista para uslerear la masa y así con ellos poder cortar los alfajores. El otro detalle importante es que debe manejar bien la temperatura de su horno, no deben dorarse. Y finalmente puede hacer estos alfajores con tiempo de anticipación y dejarlos almacenados, para luego rellenarlos.

Visiten también las recetas de Empolvados, Chilenitos con merengue o Leche asada.

Alfajores chilenos Alfajores chilenos Alfajores chilenos

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Alfajores chilenos


  • Tiempo Total: 40 mins
  • Porciones: 20 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 1 1/2 taza de harina cernida
  • 5 yemas
  • 1 cucharada de coñac o pisco
  • Manjar

Instrucciones

  1. Colocar la harina en un bol y añadir las yemas una a una, y luego lentamente el licor. Mezclar bien y formar una masa lisa, firme y seca (en el caso de quedar extremadamente seca, añada pequeñas cantidades de agua).
  2. Uslerear la masa dejándola muy delgada; corte círculos de 4 a 5 cms.
  3. Colocar los alfajores en una lata limpia enmantequillada.
  4. Llevar a horno precalentado a 400°F (200°C) por 8 a 10 min.
  5. Unir de a dos con el manjar.
  • Tiempo de Preparación: 30 mins
  • Tiempo de Cocción: 10 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

alfajores chilenos

  • Alfajores de MaicenaAlfajores de Maicena
  • Strudel de manzanasStrudel de manzanas
  • Alfajores de chocolateAlfajores de chocolate
  • Alfajores de lúcumaAlfajores de lúcuma
  • Torta curicana manjar nuezTorta curicana manjar nuez

Archivado en:Comida chilena, pastelería, Repostería Etiquetado con:alfajores, comida chilena, manjar, reposteria

Publicación anterior: « Rollito de carne
Publicación siguiente: Pollo con piña »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Kako dice

    septiembre 19, 2008 en 4:29 am

    Te vine a ver, pues imaginé que estabas en la misma que yo, haciendo cosas típicas para celebrar-a la distancia-nuestro 18!!, espero que sigas celebrando, nosotros ya comimos todo.
    Felíz 18!! y tiqui-tiqui-ti!!

    Responder
  2. Marcela dice

    septiembre 19, 2008 en 6:27 am

    Buenísimos los alfajores con sus tapitas hechas solo con yemas…
    Llego tarde, pero que celebren lindo el fin de semana también!
    Un beso,
    Marcela

    Responder
  3. Milena dice

    septiembre 19, 2008 en 10:04 am

    Mierdaa!!!.. disculpa pero te faltó en el título, jajajjajaj..
    Moon me traen muchos recuerdos tus alfajores, como tantas de tus recetas!.
    Recuerdo que una vez cuando tenía como 14 años me empeñé en hacer dulces típicos del tiempo de la colonia y recopilé información en bibliotecas e hice: empanaditas de pera y también unos alfajores con chancaca, todos se reían de mi experimento pero no quedó ni uno… al final saqué aplausos.
    Me encanta que todos los chilenos nos reunamos un día en el año con un mismo sentimiento y lo volquemos en este arte vital que es la cocina.
    Un beso y sigue pasándolo bién, envíale un beso a todo los chilenos que veas de una patiperra solitaria en Canarias.

    Responder
    • Marianita dice

      septiembre 10, 2020 en 10:53 pm

      Hola hay alguna posibilidad que me comparta a mi correo electrónico :marianitacaniullan38@gmail.com, la receta para hacer empanadillas de pera por favor…

      Responder
    • María dice

      septiembre 11, 2020 en 7:35 am

      Hola Milena, estaba buscando recetas ý vi tu comentario. Recuerdas alguna de esas recetas o sabes donde puedo conseguirlas?

      Responder
  4. Rosario dice

    septiembre 19, 2008 en 7:56 pm

    Hola Moon!!
    ¡¡Viva Chile mierda»!!!
    Que ricos alfajores, me llevo uno y felíz «18».
    Tiqui-tiqui-tí!!!!!!!!

    Responder
  5. La_Keka dice

    septiembre 22, 2008 en 12:30 pm

    Hola!!!!!

    Linda que quiere que le diga para felicitarla por todas las cosas ricas que preparo, que no pude degustar pese a la distancia, pero que se nota fueron realizas con todo su cariño que le pone a todo.
    y además en tiempo record!!!!
    ya me dio hambre de nuevo!!!!
    jajajajajajajajajaja
    hacen dos semanas que no me para el diente!!!!
    Valorrrr!!!!!

    Un abrazo grandote!!!!

    Responder
  6. Sandra Danae dice

    septiembre 23, 2008 en 2:51 pm

    Que ricoooooooooooooooooo!!!!!

    Responder
  7. PimientayChocolate dice

    septiembre 24, 2008 en 5:08 pm

    que bueno que hayas podido pasar el dia con otros chilenos, y compartir etos deliciosos alfajores, un besote, daniela

    Responder
  8. Pamela dice

    septiembre 26, 2008 en 3:06 pm

    Qué cosa más rica los alfajores nuestros. Me sobraron unas yemas, así que tomo la receta prestada y me pongo al día con mis tareas dieciocheras. Qué bueno que lo hayan podido celebrar a la distancia. Un gran abrazo endieciochado entonces!

    Responder
  9. Nan dice

    septiembre 26, 2008 en 3:28 pm

    Que lindo ver tanto entusiasmo por tu patria, eso me fascina!!

    Ahora te pregunto (y perdón por mi ignorancia jiji)
    ¿Qué es el manjar?

    Luce como dulce de leche, pero a lo mejor es otra cosa.

    Bueno! Besoss!! y que sigas bieen!
    Luego, cuando pruebe preparar el rollito de carne ahí te cuento 😀

    Chaucitoss

    Responder
  10. Moon dice

    octubre 12, 2008 en 9:15 pm

    Nan: disculpa la tardanza en mi respuesta. Y bueno el manjar es efectivamente dulce de leche.

    Y muchas gracias a todas sus comments, realmente este fue un muy buen y rico 18.

    Un abrazo!

    Moon

    Responder
    • Paula dice

      mayo 20, 2020 en 1:31 pm

      La harina utilizada es con o sin polvos de hornear???

      Responder
      • Carolina Rojas dice

        mayo 21, 2020 en 12:06 am

        Hola, es sin polvos.

        Responder
        • Elizabeth dice

          agosto 19, 2020 en 4:56 pm

          Hola me darías tu recetas de las hojarascas por favor gracias

          Responder
          • Carolina Rojas dice

            agosto 20, 2020 en 12:41 am

            Hola, acá te dejo el link directo
            https://www.midiariodecocina.com/torta-de-hojarasca-con-manjar/

  11. [[Nutella]] dice

    octubre 20, 2008 en 1:19 am

    hola…bueno nosotros festejamos el 15 de septiembre la independencia….pero esos alfajores los hacen por aca en mexico……..de las conocidas milena, que gusto…..y ojala podamos compartir recetas de nuestros paises, mas las que esteis lejos….por lo que leo hay muchas chilenas por aqui y que viva chileeeeeee, que viva mexicooooooooooo y que viva americaaaaaaaaaaa ….por cierto deje un post en tu receta de mole, pero justo es el plato k tengo publicado en mi blog, por si gustas despues pasar……un beso..raquel

    Responder
  12. Carlos dice

    septiembre 5, 2009 en 3:11 am

    Hola Moon,

    Felicitaciones por tu blog, sin lugar a dudas uno de los mejores de cocina chilena.
    Toda nuestra familia te agradece tus recetas.
    Larga vida a «diario de cocina»
    Carlos, Suiza

    Responder
  13. Nathalia dice

    octubre 15, 2011 en 6:54 pm

    Hola Moon: Haciéndo una búsqueda en Google me apareció tu link. Jajjajajaa… es que voy a hacer unos alfajores y quería ver otras recetas y mira tú, saliste de las primeritas.
    Un abrazo

    Responder
  14. fedora dice

    septiembre 13, 2012 en 6:43 pm

    como hacerlo para que la masa no quede dura… porque los he preparado pero me quedan muy duras las tapas… un abrazo

    Responder
    • Moon dice

      septiembre 22, 2012 en 8:57 pm

      Menos tiempo de cocción, o que bajes más la temperatura de tu horno.

      Responder
  15. Arcasdrea dice

    septiembre 22, 2012 en 1:49 pm

    Ahora los estoy haciendo, creo que quedaran exquisitos… después te cuento como fue la demanda jajajaajjajaa

    Responder
    • Moon dice

      septiembre 22, 2012 en 9:09 pm

      Espero que te hayan quedado exquisitos!

      Responder
  16. Anonim@ dice

    septiembre 22, 2012 en 5:04 pm

    This comment has been removed by the author.

    Responder
  17. Anonim@ dice

    septiembre 22, 2012 en 5:05 pm

    Mmmmmm… Que Rico Muxas Gracias Moon Tu blog es genial

    Nicole, Brazil

    Responder
    • Moon dice

      septiembre 22, 2012 en 8:57 pm

      GRacias Nicole!!! muchos saludos para tí también!

      Responder
  18. Anonymous dice

    enero 25, 2014 en 2:45 pm

    a que temperatura tiene que estar el horno???

    Responder
  19. Carolina Rojas S. dice

    enero 28, 2014 en 1:04 am

    Hola, debe estar a 350°F (180°C).

    Responder
  20. Maria Valenzuela dice

    enero 12, 2015 en 11:42 am

    Hola!
    La harina es con o sin polvos?
    Saludos y gracias por tus recetas <3

    Responder
    • Carolina dice

      enero 12, 2015 en 11:37 pm

      Hola!
      Es sin polvos de hornear.

      Responder
  21. Eliana dice

    septiembre 19, 2015 en 11:35 am

    Hola! Hace mil los quería hacer pero no encontraba el momento ahora para el 18 los hice por fin!!!! Lo único que algunos me quedaron inflados … Hay que pincharlos? O la harina quizás?? Acá en Suiza no se si la harina viene con polvos :(((

    Responder
    • Carolina dice

      septiembre 20, 2015 en 12:20 am

      La mejor opción es pincharlos cuando no se está segura del tipo de harina. Pero infladitos igual son ricos jeje.

      Responder
  22. Marcela dice

    septiembre 19, 2015 en 10:03 pm

    Hola,

    Solo comentar un detalle que fue importante para mi que soy inexperta en la cocina. Había que pinchar las masitas porque te cuento que se me inflaron no era la idea cierto?

    Responder
    • Carolina dice

      septiembre 20, 2015 en 10:13 am

      Hola!O sea depende, si se inflaron demasiado al punto que al unirlos con manjar se te rompieron, entonces quizás la harina tenía polvos de hornear. Como sea, es una opción segura pincharlos.

      Responder
  23. Alfajores de maicena de colores dice

    octubre 31, 2015 en 7:12 am

    Pero que delicia!! Acá en mi ciudad llueve desde temprano y muero por probar uno de éstos, así que probaré la receta. Gracias por compartirla, pronto estaré aquí comentando como resultó. Besos!

    Responder
  24. Valentina dice

    diciembre 10, 2015 en 12:49 pm

    Hola! una consulta.
    Se pueden hacer sin alcohol?
    Estoy fuera de Chile y pisco no encuentro, aparte no quiero comprar una botella entera para sólo ocupar una cucharada. Se puede hacer con otro líquido, como leche o agua?
    De antemano muchas gracias 🙂

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 10, 2015 en 1:52 pm

      Sí totalmente, puedes hacerlo solo con agua o jugo de naranja.

      Responder
  25. Sofia dice

    diciembre 20, 2015 en 12:59 pm

    Hola!
    Queria saber si era normal..
    cuando junto los huevos y la harina juntos, la mezla se pone extremadamente pegajosa.. Y dificil de lisar la masa (aunque este suavecita) se me queda pegada entre los dedos!
    Saludos de Canada!
    🙂
    Sofia

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 21, 2015 en 8:57 pm

      Hola Sofia, no debe quedar pegajosa, sino fácil de estirar, la idea es encontrar el equilibrio para poder trabajar la masa.

      Responder
  26. Miriam dice

    marzo 9, 2016 en 2:11 pm

    Hola no sabia que se puede hacer esta rrceta sin mantequilla o margarina, me suena estraño.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      marzo 11, 2016 en 12:01 am

      Hay muchos tipos de hojarascas. Esta va sin mantequilla.

      Responder
  27. claudia dice

    agosto 19, 2016 en 1:29 pm

    Hola Carolina…mi consulta es tendrás receta de alfajores de chancaca…necesito urgente una …porfísss…te lo agradezco de antemano.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 20, 2016 en 11:58 pm

      Hola Claudia, puedes usar la misma masa de estos alfajores y siguiente relleno, esta que la usan la empresa de Chancaca Deliciosa.

      2 Panes de Chancaca 225g
      1 Taza de agua
      Ralladura de naranja
      100 g de nueces molidas
      1 Taza de galletas molidas
      ½ Cucharada de clavos de olor
      1 Cucharada de canela en polvo
      Con la chancaca y el agua, forma un almíbar. Agrega ralladura, nueces, galletas molidas, clavos de olor y canela en polvo. Mezclar y forma una pasta. Rellena con la pasta las hojarascas y pasa por los lados galletas molidas.

      Responder
  28. Rodrigo dice

    septiembre 22, 2019 en 8:47 am

    Hola carolina quería sorprender a mi esposa y preparar sus alfajores q tanto que gustan ya que siempre los comía en osorno cuando niña…. vamos a ver como me quedan

    Responder
  29. Frejuan dice

    septiembre 29, 2020 en 3:41 pm

    Hola muy buena receta. Muy comercial. Y facil. Yo voy a emprender. Y necesito venderlos. Algun dato? Gracias.

    Responder
  30. Jacqueline dice

    diciembre 26, 2020 en 8:50 pm

    Hola. ]

    Mi hija y yo hicimos los alfajores pero tuvimos que hechar mucha agua por que la masa estaba tan seca. Podemos agregar mas yemas de huevos o mas cognac la proxima vez o que sujerencia tiene usted ?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 30, 2020 en 10:10 pm

      Hola, puedes agregar más yemas, unas dos si las yemas son pequeñas que en eso puede variar.
      Sino puedes agregar simplemente más agua. El licor no agregues más ya que solo es para darle una leve crocancia.
      Espero que para la próxima vez les queden mucho mejor.

      Responder
  31. Rene Hernandez dice

    febrero 5, 2023 en 9:36 am

    Hola, soy un profesor chileno, nacido en Osorno, que vivo y trabajo en Hosuton, Texas. Siempre ando buscando recetas chilenas para hacer delis chilensis para mi familia. Mi familia es una mezcla de chilenos y gringos y cuando hago comidas, dulces, postres, etc., chilenos, la parte gringa es la que mas disfruta. Los alfajores son uno de los clasicos favoritos. Les paso el aviso, Tengo una pequeña fabrica de harina tostada y vendo para todo Estados Unidos. Si alguien se interesa mandema un email. Rene Hernandez. bilingual.education2010@gmail.com

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      febrero 5, 2023 en 6:38 pm

      Hola René, siempre es bueno saludar a compatriota, que interesante que vendas harina tostada. Me puedes escribir a mi email por favor, carolinarojas@midiariodecocina.com para que hablemos al respecto.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Barras de avena y bananas

Barras de avena y bananas

Stroganoff de carne de res

Stroganoff de carne de res

Pastel de chocolate

Pastel de chocolate sin gluten

Muffins con streusel

Muffins con streusel

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Pan de pascua
Vaina, cocktail chileno
Cachitos con manjar
Kuchen de frambuesas

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2021 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina