• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Almuerzo / Tallarines con pollo y verduras
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Tallarines con pollo y verduras

agosto 5, 2008 por Carolina 13 comentarios

Ir a la receta

Para variar un poco el menú y disfrutar de algo simple no hay para que gastar tanto dinero. Los tradicionales tallarines los podemos transformar en un pequeña obra de arte si agregamos de correcta manera los vegetales que tengamos a mano, en esta ocasión así surgió esta rica receta.


Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Tallarines con pollo y verduras


  • Tiempo Total: 32 mins
  • Porciones: 4 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 1 paquete de tallarines o de la pasta de su preferencia
  • 1 pechuga de pollo
  • 2 hojas de laurel
  • 1 taza de champiñones
  • 1/2 taza de choclo enano
  • 1 trozo de morrón rojo
  • 1 trozo de morrón verde
  • Sal, pimienta, orégano
  • 2 cucharaditas de sésamo (óptativo)
  • 3 cucharadas de salsa teriyaki

Instrucciones

  1. Cortamos en trozos pequeños el pollo, luego se saltea en un poco de aceite. Enseguida agregamos los champiñones cortados junto con los morrones cortados en tiras.
  2. Se adjunta los choclos enanos y los aliños. Finalmente se agrega la salsa teriyaki y el sésamo. Se reserva.
  3. Luego se prepara la pasta según las indicaciones del envase, lo que sí pueden agregarle al agua las hojas de laurel para darle un toque.
  4. Una vez lista la pasta se mezcla con la mezcla de pollo y verduras.
  5. Se sirve adornado con la hoja de laurel y con queso parmesano si gusta.
  • Tiempo de Preparación: 20 mins
  • Tiempo de Cocción: 12 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

  • Spaghetti con salsa boloñesaSpaghetti con salsa boloñesa
  • Anticuchos de carne y vegetarianosAnticuchos de carne y vegetarianos
  • Salpicón de polloSalpicón de pollo
  • Filete de pollo con mozarella, tomate y pestoFilete de pollo con mozarella, tomate y pesto
  • Arroz fritoArroz frito

Archivado en:Almuerzo, Arroz, legumbres y pastas, Aves y carnes Etiquetado con:Pastas, Pollo, spaguettis, tallarines, verduras

Publicación anterior: « Leche nevada
Publicación siguiente: Rollito de carne »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Bagu dice

    agosto 5, 2008 en 5:12 pm

    Que receta rica!, muy buenos esos tallarines. Felicitaciones.
    Te he apuntadop en mis blogs amigos, espero no te moleste.
    Un beso.

    Responder
  2. PimientayChocolate dice

    agosto 5, 2008 en 8:47 pm

    hola! la pasta siempre es bienvenida en casa y con una salsa como esta un manjar, voy a probarla en la proxima vez que haga pastas.
    un besote, daniela

    Responder
  3. Sandra Danae dice

    agosto 6, 2008 en 9:36 pm

    Me encanta tu blog, y lo he recomendado por lo rico que es todo… coloque tu link en mi blog, no sé si había que pedir permiso…

    Responder
  4. Moon dice

    agosto 6, 2008 en 11:01 pm

    Bagu: como te dije en tu blog, gracias por agregarme y visitarme!

    Daniela: tengo varias recetas más que la subiré pronto, variedades muy simples para preparar pastas, así que te espero luego!

    Sandra: muchas gracias por recomendarme y agregarme!

    Un abrazo,

    Moon

    Responder
  5. nesy dice

    agosto 7, 2008 en 2:55 am

    Acaba de descubrir tu blog y me gustó mucho y los nevaditos son muy originales como postre.Te visitare mas veces.Un abrazo desde Palma de Mallorca

    Responder
  6. Kako dice

    agosto 7, 2008 en 3:43 am

    Hola Moon, pienso que la pasta siempre cae bien con cualquier preparación. Nosotros somos muy pasteros y este plato esta buenísimo.
    Besos para ti!

    Responder
  7. CaroLinda dice

    agosto 7, 2008 en 4:46 am

    a ver si un dia me animo y te mando la receta de tallarines con salsa de …. PALTA!

    jejeje a mi me encanta ponerle salsas diferentes a los tallarines y salir un poco de lo tipico…
    a ver si dentro de estas semanas, pruebo los tuyos!!!!

    un bezazooooooooo

    Responder
  8. Almudena dice

    agosto 11, 2008 en 10:14 am

    Desde que he descubierto el wok nunca más volví a comer los típicos espaguetis con tomate.Me apunto tu receta para probarla en mi wok.Graciassssssss

    Responder
  9. Claudia dice

    agosto 27, 2008 en 1:30 pm

    Se ven ricos ricos amiga!

    Responder
  10. Anonymous dice

    abril 26, 2013 en 3:09 pm

    Tengo ke hacer un proyecto para mi clase de geogrpahia, y me toco chile, donde tengo unos cuantos amigos, ya no tengo contacto y tengo k hacer una comida, kiero saber si este plato es en realidad comida k se come o comida tradiconal de chile, Se ve muy rico, gracias

    Responder
    • Moon dice

      abril 28, 2013 en 9:05 pm

      Hola!
      Este no es un plato típico o tradicional chileno. De hecho fue algo expontáneo que surgió en mi cocina. Si quieres recetas populares de Chile, arriba en el menú tengo una lista de recetas de Chile.

      http://www.midiariodecocina.com/p/recetas-populares-chilenas.html

      Responder
  11. karen palma dice

    noviembre 16, 2020 en 2:20 pm

    buenas tardes, algun tips para que la salsa boloñesa no de acidez??

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 7, 2020 en 8:11 am

      Hola, lo clásico un pizca de azúcar o el rallado de un poco de zanahoria.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

BOLITAS DE AVENA Y CÚRCUMA

Bolitas de avena y cúrcuma

Croquetas de zanahorias y zapallo italiano

Croquetas de zanahorias y zapallo italiano

Casa de galletas de jengibre

Casa de galletas de jengibre (Gingerbread house)

Cupcakes de zanahorias

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Estofado de carne
Cola de mono
Palta Reina
Mote con huesillos
Chupe de jaibas

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2021 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina