• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Almuerzo / Ostiones a la parmesana
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Ostiones a la parmesana

septiembre 17, 2012 por Carolina 13 comentarios

Ir a la receta

En mi país natal están de fiesta y como nunca han tenido más días de lo habitual para festejar! Desde que estoy fuera de Chile he tratado de conservar nuestras raíces gastrónomicas y cocino bastantes platos a la chilena durante todo el año. En estos días nos tentamos con mi marido en disfrutar de esta deliciosa entrada de ostiones, lo bueno que hay bastantes supermercados que venden mariscos de calidad. Así que nos dimos este gustito, el cual nos hizo recordar la amplia gama de productos marinos que goza Chile.

Visite también las recetas de Pebre chileno, Empanadas de marisco o Paila marina.

Ostiones a la parmesana
Ostiones a la parmesana


Ostiones antes de colocarlos en el horno

 

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Ostiones a la parmesana


★★★★★

5 de 1 comentarios

Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 4 o 6 ostiones grandes
  • 50 grs de mantequilla
  • 30 cc de vino blanco
  • 1 cebollín picado fino
  • 1 cucharada de pimentón rojo picado fino
  • 40 cc de crema líquida
  • 40 grs de queso mantecoso
  • 2 cucharadas de queso parmesano
  • Sal y pimienta
  • Perejil o ciboulette picado

Instrucciones

  1. Precalentar el horno a 200°C (400°F).
  2. Existe dos alternativas, una puede utilizar las mismas conchas de los ostiones las cuales deben estar limpias. Las pone encima de la lata del horno. Sino la otra alternativa que utilice unos pocillos de loza o greda como los que muestro en la foto.
  3. Colocar encima de cada pocillo un trozo pequeño de mantequilla. Luego encima colocar dos o 3 ostiones grandes. Rociar encima de los ostiones con un poco de vino, agregar sal y pimienta, cebollín esparcido bien encima igualmente el pimentón rojo. Enseguida colocar 1 cucharada de crema líquida encima de los ostiones.
  4. También el queso mantecoso cortado en pequeños cuadros y finalmente espolvorear el queso parmesano.
  5. Hornear por uno 8 minutos o hasta que el queso esté completamente derretido.
  6. Retirar del horno y espolvorear con perejil picado o ciboulette.
  7. Servir inmediatamente.

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

  • Locos con salsa verdeLocos con salsa verde
  • Ideas para Menú Año Nuevo 2Ideas para Menú Año Nuevo 2
  • Empanadas de mariscosEmpanadas de mariscos
  • Recetas Top 2014 de Mi Diario de CocinaRecetas Top 2014 de Mi Diario de Cocina
  • Timbal de locosTimbal de locos

Archivado en:Almuerzo, Appetizer, Comida chilena, Entradas, Mariscos y pescados Etiquetado con:appetizer, cocina chilena, entrada, ostiones, parmesana

Publicación anterior: « Tarta de zapallo italiano y ricotta
Publicación siguiente: Rollo de merengue con frambuesas »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Paula dice

    septiembre 17, 2012 en 1:51 pm

    Hola!
    Hace un tiempo que estoy visitando tu blog y sacando ideas.
    Me encanto este plato y queria saber como se les llama a los ostiones en Estados Unidos. Yo vivo en Nashville y no creo que haya visto algo similar en los supermercados corrientes.
    Feliz 18,
    Paula

    Responder
    • Moon dice

      septiembre 18, 2012 en 8:33 am

      Hola Paula, en casi todos tiene en la parte de congelados, pero hay algunos otros supermercados que son los menos que los tienen frescos, se llama bay scallops en inglés. Venden de dos tamaños.

      Y muy feliz 18 para tí también!!!

      Responder
  2. Pamela dice

    septiembre 17, 2012 en 3:41 pm

    QUERIDA MOON, QUÉ LINDOS TE QUEDARON. QUE PASES UN FELIZ 18 Y UN BESO ENORME.

    Responder
    • Moon dice

      septiembre 18, 2012 en 8:34 am

      Otro beso para tí Pame, muy feliz 18!!!

      Responder
  3. Nathalia dice

    septiembre 17, 2012 en 4:55 pm

    Hola Moon!!! No me había fijado hasta ahora, pero coincidimos en la receta.
    Que quieres que te diga, tus ostiones se ven espectaculares!!
    Un abrazo y feliz 18!!

    Responder
    • Moon dice

      septiembre 18, 2012 en 8:35 am

      En serio? iré a tu blog 🙂
      Y muchas gracias Nathalia! un abrazote y feliz 18 tb!!!

      Responder
  4. Pilar dice

    septiembre 17, 2012 en 8:41 pm

    Los conseguiste con coral??? donde? por acá encuentro esos gigantes y no tan sabrosos según yo… que ricos se ven.

    Responder
    • Moon dice

      septiembre 18, 2012 en 8:38 am

      Pily, lo encontré en un Whole Food market, medio resbuscado por acá y me queda cerca de mi casa. Pero en si hay varios supermarket internacionales donde venden, lo que pasa que donde vivo ahora no me quedan tan cerca, pero de que hay, los hay.
      EStos estaban super sabrosos! besos!

      Responder
  5. Angelica Cocinachilena dice

    septiembre 18, 2012 en 6:46 am

    Quiero saludarte en este día de nuestras fiestas patrias Que disfrutes unas hermosas fiesta con tu familia
    Amiga que cosa mas rica si se ve delicioso Besos y abrazos grandes

    Responder
    • Moon dice

      septiembre 18, 2012 en 8:39 am

      Gracias amiga, muchos abrazos y saludos! y por supuesto felices fiestas!!!

      Responder
  6. Anonymous dice

    octubre 5, 2013 en 3:35 pm

    Muchas gracias por compartir tus experiencias culinarias…Nos quedafon muy bien las ostiones a la parmesana

    Responder
  7. Merceds dice

    agosto 27, 2015 en 1:34 am

    Hola Carolina, te acabo de descubrir, y estoy fascinada, gracias por tan exquisitas recetas y tan bien explicadas.
    Un abarzo a la distancia desde San Diego California.

    Responder
  8. Consuelo dice

    marzo 15, 2016 en 9:11 pm

    Hola Carolina,
    También me he deleitado con tus recetas, especialmente las chilenas. No puedo creer que existen los porotos granados aqui en USA también (cranberry beans). Es un tremendo descubrimiento!
    Muchas gracias por tus recetas y tu buena onda!
    Un abrazo desde Oregon,

    Consuelo

    ★★★★★

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Charquicán de cochayuyo

Charquicán de cochayuyo

Pizza con ricotta, cebolla caramelizada, champiñones y rúcula

Tarta con crema pastelera, chocolate blanco y berries

Tarta con crema pastelera, chocolate blanco y berries

Cheesecake de arándanos vegano

Cheesecake de arándanos vegano

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Pan para completo (hot dog)
Sémola con salsa de caramelo
Pantrucas, receta chilena
Pan de huevo
Tomaticán

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina