• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
  • English
Usted está aquí: Inicio / Comida chilena / Empolvados chilenos
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Empolvados chilenos

abril 16, 2021 por Carolina 27 comentarios

Ir a la receta

La primera vez que compartí esta receta de Empolvados chilenos fue en el año 2012, y ahora la vuelvo a publicar primero para actualizar las fotos, actualizar la receta y compartir una versión mejorada. Y la otra razón es porque el 15 abril celebramos el día de la Cocina Chilena y qué mejor manera de hacerlo con un pastelito tan maravilloso como este.

Estos empolvados son un clásico de la pastelería chilena, siempre lo han vendido en las panaderías o al menos eso es lo que recuerdo de algunas de la zona de Valparaíso. Típicos en septiembre para celebrar las fiestas patrias, pero también para cualquier época del año cuando queremos disfrutar de algo dulce. Lo genial que podrán hacerlos en casa.

Esta receta son de aquellas que nos llevan de vuelta a nuestra infancia, a recordar a nuestra familia, en especial para quienes estamos lejos físicamente de Chile.

 

Empolvados chilenos

A la hora de rellenar con manjar, no hay una porción precisa, así pueden colocarle a su gusto, en especial para quienes son fan del manjar.
Empolvados chilenos
Esta versión quedan muy ricos, y para nada secos, que era algo que recuerdo cuando pequeña muchas veces cuando lo probé. La textura y grosor son perfectos para disfrutar junto a rico té o café.
Empolvados chilenos
Como ven en la foto de abajo, pueden pasar las masas o tapas por una bolsa ziploc o similar, con abundande azúcar flor, así quedarán cubiertos complemente de azúcar, que es lo clásico de esta receta. Luego de eso podrán colocarles manjar.
Empolvados chilenos

Visiten también las recetas de  Alfajores chilenos, Chilenitos con merengue o Brazo reina.

 

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Empolvados chilenos

Empolvados chilenos


★★★★★

5 de 4 comentarios

  • Autor: Carolina rojas
  • Tiempo Total: 37 mins
  • Porciones: 15 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 5 huevos
  • 1 taza de harina cernida sin polvos de hornear
  • 1 taza de azúcar granulada
  • Azúcar flor para espolvorear
  • Manjar (dulce de leche)

Instrucciones

  1. Precalentar el horno a 350°F (180°C)
  2. Batir las claras un poco, luego comenzar agregar el azúcar. Batir hasta que no se sientan los cristales de azúcar.
  3. Añadir las yemas una a una.
  4. Luego con una espátula o cuchara integrar la harina de manera envolvente lo necesario para unir.
  5. Sobre una lata de horno cubierta con papel para hornear se van formando montoncitos de masa, también se puede ayudar con una manga pastelera.
  6. Hornear por unos 12 minutos aproximadamente o hasta que estén levemente dorados.
  7. Una vez fríos se pueden pasar cada masa dentro una bolsa ziploc con azúcar flor.
  8. Se van uniendo de a dos con manjar a gusto.

 

 

Notas

*Sobre la temperatura de su horno, siempre vaya revisando. Todos los hornos son distintos por lo tanto puede que necesite menos tiempo o más.

  • Tiempo de Preparación: 25 min
  • Tiempo de Cocción: 12 mins
  • Categoría: Masas dulces
  • Método: Horno
  • Tipo de Cocina: Chilena

Palabras Clave: Empolvados, dulces, pastelitos

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

Empolvados chilenos
  • Chilenitos con merengueChilenitos con merengue
  • Sémola con salsa de vinoSémola con salsa de vino
  • Torta de selva negraTorta de selva negra
  • Black Forest cakeBlack Forest cake
  • Helado de Cola de mono (trago chileno)Helado de Cola de mono (trago chileno)

Archivado en:Comida chilena, Once/Cena, pastelería, Postres, Repostería Etiquetado con:cocina chilena, dulces, empolvados, manjar, postres

Publicación anterior: « Bocadillos abiertos
Publicación siguiente: Brazo reina de chocolate »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pilar dice

    septiembre 11, 2012 en 2:41 pm

    Me gustan mucho y son rápidos de hacer, ya me dejaste con antojo!

    Responder
  2. Gloria dice

    septiembre 11, 2012 en 5:35 pm

    adoro los empolvados Moon!!! y estos se ven maravillosos yo todavía ando viendo mi receta para el 18 creo que la haré mañana besos

    Responder
  3. Angelica Cocinachilena dice

    septiembre 12, 2012 en 8:16 am

    Te quedaron harmosos Se ven muy ricos besitos que disfrutes de un hermoso 18
    besos

    Responder
  4. Nathalia dice

    septiembre 13, 2012 en 11:06 am

    Hola Moon: Estos empolvados se ven espectaculares. Me encanta este dulce y a ti te han salido perfectos.
    Un abrazo y espero que disfrutes las Fiestas Patrias, aunque sea a miles de kilómetros del terruño 🙂
    Un abrazo

    Responder
  5. Anonymous dice

    septiembre 16, 2012 en 3:41 pm

    Gracias por esta rectea, mañana la prepararé!!!!

    Responder
  6. Mady dice

    octubre 2, 2012 en 4:58 pm

    Hola me gusta mucho tu blog tengo una duda el3/4 de azúcar lo mesclo con las yemas que hago con el resto ya a las claras??? Saludosss de Chile

    Responder
    • Moon dice

      octubre 2, 2012 en 5:01 pm

      Mady en la receta indico que después de mezclar las yemas con el azúcar, se agrega la harina y polvos de hornear para finalmente mezclarlas con cuidado con las claras batidas a nieve.

      Saludos también para tí!

      Responder
  7. Anonymous dice

    julio 25, 2013 en 3:01 pm

    Trate de hacer esta receta pero no me funciono, alguna idea?

    Responder
  8. Moon dice

    julio 26, 2013 en 9:32 am

    Pero me podrías dar más detalles?

    Responder
  9. Anonymous dice

    julio 28, 2013 en 3:37 am

    Seguí la receta al pie de la letra pero cuando lo meti al horno quedo muy plano casi como galleta, no se que paso hize mal. La mescla debia quedar consistente o un poco liquida?

    Responder
  10. Moon dice

    julio 30, 2013 en 9:12 am

    Consistente, el momento clave es cuando se añaden las claras de huevos batidas, allí se deben unir de manera envolvente y suavemente.

    Responder
  11. Luz Mariana dice

    mayo 7, 2014 en 9:56 pm

    Muchas gracias por tus recetas me traen mucha alegria cuando lacomparto con mi familia saludos de Chile

    Responder
  12. Lisa dice

    junio 26, 2015 en 1:21 pm

    Muy rica la receta me quedaron igualitos ,lo único que me gustaría que todas la receta dijera cuanta cantidad salé década receta.gracias por tus recetas

    Responder
  13. Beka dice

    agosto 17, 2015 en 11:21 am

    Moon, se puede hacer con azúcar granulada en vez de azúcar flor?… vi una receta así recién, cual es la diferencia?

    Responder
    • Carolina dice

      agosto 17, 2015 en 5:00 pm

      Es por la textura de la masa, en esta ocasión no te recomiendo reemplazar el tipo de azúcar. Pero si quieres intentarlo, me cuentas de todas maneras.

      Responder
  14. natalia dice

    septiembre 5, 2015 en 6:28 pm

    gracias por tus recetas eres jenial

    Responder
    • axel dice

      septiembre 11, 2015 en 8:42 pm

      y la cantidad de los empolvads

      Responder
      • Carolina dice

        septiembre 13, 2015 en 11:10 am

        15 app.

        Responder
  15. LAURA LEAL dice

    octubre 3, 2016 en 1:39 pm

    ME GUSTA MUCHO Y SE HACEN MAS RAPIDO DE LO QUE PENSABA …….

    Responder
  16. Cecilia dice

    septiembre 22, 2017 en 8:46 am

    Hola. Hice lose mol adosado me quedaron deliciosos. Solo una preguntado. Has probado de guardar las tasas sin rellenar en caja de lata. Cuanto durarán?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 25, 2017 en 4:09 pm

      Hola, no lo he probado así. Pero por el tipo de masa no es igual que comerlos frescos.

      Responder
  17. Stephy dice

    abril 25, 2018 en 12:42 am

    Hola se ve muy fácil pero mi duda es son 11 cucharadas y /2 de polvos de hornear ???así o entendí mal

    ★★★★★

    Responder
  18. Mariale dice

    julio 22, 2019 en 7:37 pm

    Efectivamente la chica que pregunta tiene razón, en la receta dices 1 taza y en la preparación mezclas solo 3/4 de azúcar flor. Qué haces con el resto del azúcar?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 29, 2019 en 1:21 am

      Con el resto de azúcar espolvoreas los empolvados.

      Responder
  19. Elizabeth Xuriguera dice

    julio 5, 2020 en 12:03 pm

    Preparamos mi hija y yo, estos empolvados con el interes de aprender recetas tradicionales chilenas y el resultado fue maravilloso.
    Seguimos al pie de la letra la receta y es perfecta. Tuvimos unos deliciosos y lindos empolvados.
    El relleno quisimos hacerlo diferente, hicimos manjar de dátiles.
    Agradecemos tu trabajo y compartir con nosotras tus recetas.

    ★★★★★

    Responder
  20. Karen dice

    agosto 22, 2020 en 5:30 pm

    Excelente receta

    ★★★★★

    Responder
  21. Javiera dice

    diciembre 1, 2021 en 1:01 pm

    Espectacular receta

    ★★★★★

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Baked pears with seeds

Peras al horno con semillas

Salmón al horno con salsa de chipotle La Morena

Salmón al horno con salsa de chipotle La Morena

Galletas de chocolate

Galletas de chocolate

Pollo marinado al horno con vegetales

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Cazuela de pavo con chuchoca
Ostiones a la parmesana
Marraqueta or whipped bread - Sandwich

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2021 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina