Esta es una receta muy querida, ya que me trae muchos lindos recuerdos junto a mi padre. Cuando tenía como 15 años comencé a preparar esta receta para él, lo gracioso era que a mi no me gustaba en esos entonces y no lo probaba, pero mi padre me daba el visto bueno en cuanto al sabor. Ahora es algo que disfruto mucho para agregarle al pan o carnes, es muy típico en Chile y sobretodo en el mes de septiembre debido a las fiestas patrias, es por ello que hoy vengo con esta receta tan popular. Usualmente se sirve en trozos pequeños como se aprecia en la primera foto, pero en algunas partes como ciertas «picadas» (restaurantes populares) lo sirven molido, y la verdad que queda muy rico también, lo común es que es servido como appetizer acompañado de pan amasado y mantequilla. Una delicia.
Quizás también le interese ver las recetas de Ajiaco chileno o Pan amasado.
Imprimir
Pebre chileno
- Tiempo Total: 10 mins
Descripción
Sale aproximadamente 2 tazas.
Ingredientes
- 1 tomate grande picado en cuadros pequeños
- 1 cebolla mediana picada en cuadros pequeños
- 2 dientes de ajos picados
- 3 cucharadas de perejil picado
- 3 cucharadas de cilantro picado
- 1 trozo de ají verde picado
- 1 cucharada de ají rojo en pasta
- 2 cucharadas de aceite vegetal o de oliva light
- Sal y pimienta a gusto
- 1 pequeño chorrito de vino blanco
Instrucciones
- Mezclar todos los ingredientes en un bol y dejar reposar una media hora al menos.
- Rectificar el sabor y añadir más sal si es necesario.
- En este momento pueden pasarlo por una picadora, si desean servirlo molido, sino lo dejan tal cual.
- Servir acompañado de pan tibio con mantequilla. Aunque pueden servirlo para acompañar carnes o el plato que deseen, con las empanadas quedan espectaculares.
- Tiempo de Preparación: 10 mins
que maravillosas fotos amiga! adoro el pebre!
Voy a aporvechar de ver una crostata de manzanas que te vi, me encantan!
★★★★★
Estimada Carolina:
Buscando comidas chilenas, me encontre por casualidad con tu pagina. Es sensacional. Ahora es mi pagina favorita. Te pasaste. Yo tambien soy chileno y vivo en la ciudad de Arica. Me encantan las comidas caceras y me parece qe con el tiempo seestan perdendo, dejando el paso a la comida chatarra.
Muchas felicitacins. Eres mi salvadora…. un fuerte abrazo y…..VIVA CAROLINA! (pero que no viva muy lejos)
★★★★★
Por casualidad me encontre con su sitio.Lo encuentro muy bien organizado y presentado (las fotos solamente abren el apetito, anticipando el gusto de saborear aquello) Habia antes buscado otros sitios de Comida Chilena pero no fueron de gran ayuda para mi, tambien tengo dos libros de Cocina Chileno Prehistoricos : Cocina Popular-Mariana Bravo Walker- 1971 y Recetas de las Rengifo- Maria Paz Lagarrigue- 1989) que son muy vagos en los pasos de cocina, las cantidades y del No de personas que servira. Vivo en USA desde 1965 y anoro esas comidas Chilenas que me traen gratos recuerdos de familia, de lugares y de circunstancias pasadas. A mi esposa e hijas les encanta la comida chilena y ya reclaman porqe no hago Pebre y Empanadas hace tiempo .Gracias
Maximo
Boston (MA) y Delray Beach (Fl)
Muchas gracias Maximo por tu comentario, no sabes cuanto me alegra saber que estas recetas te son útiles. A mi y a mi entorno nos pasa igual, al estar lejos de Chile, estas comidas toman otro valor y sabor. Muchos saludos para tí.
Hola….
Soy cubano y la primera vez que comi el pebre me encanto, lo preparo un amigo Chileno Ivan Retamoles ese es su nombre, luego lo preparo mi amada Jessica Vazques tambien chilena, realmente es una maravilla y cuando me dan ganas de meterme a la cocina pues siempre lo preparo
Todo el año muy rico pero yo tengo uno rico como ese que se chuparan los dedos
It is fantastic! Yo soy Ingles ayudando amigos que tiene un restaurante en Pichidangi (lo mejor playa en Chile). Encontre su pagina buscando mejorar los platos aqui. Me gusto……Gracias.
Que bueno Bernard, cualquier duda o consulta ya sabes donde ubicarme! Yo no conozco Pichidangi. Que todo vaya bien el restaurante de tus amigos. Saludos!
Hola , nunca me resultó tan exquisito el pebre como ahora , mil gracias por compartir la receta .
Saludos desde San Pedro de la paz , chile .
★★★★★
para cada invitación de amigos de distintas latitudes, me piden que lleve pebre. con tu receta yo quedo -de puta madre- como decimos aquí en Madrid. o quedo -flor- como decimos en Chile.
muchas gracias guapa.
un abrazo
★★★★★
Muchas gracias por la receta. Hice un pebre aqui en Belgica para unos amigos belgas y me pidieron la receta al tiro.
La idea de un chorrito de vino blanco es muy buena.
Receta de hallullas excelente, me quedaron muy buenas . Gracias.
Felicitaciones Carolina. Vivo en Ca , USA hace muchos años. Usted es una conexión con los recuerdos en Chile.. un abrazo
★★★★★
Hola! Saludos desde Uruguay. Aquí le decimos «salsa criolla» y la saboreando con asado a las brasas, chorizos, papas al horno, etc.
La única diferencia en mi receta es que le agrego limón en lugar del vino blanco, para equilibrar la acidez.
Gracias por la receta de Pebre!! Y también las otras recetas, he preparado varias de ellas, yo no nací en Chile pero soy chilena de corazón ya que vivi allá un tiempo en el sur de Concepción y amo este país. Me encantan sus comidas y prepararla en Argentina me trae muchos recuerdos de las buenas personas que conocí en Chile.
★★★★★
saludos de Holanda,
prepare este pebre y quedo con mucho gusto a Chile, gracias
Muy bueno
Hola! Muy buena receta y muy clara la preparacion!
Me queda una sola duda, yo soy Chileno y recuerdo cuando era chico que mi abuela lo hacia con limon, eso es una variacion del vino o cual es la diferencia?
Hola, son variantes de cada persona. En lo personal el toque de vino blanco el da un sabor aún más especial.
Soy venezolana y la acabo de realizar y me la comí con unas sopaipillas al horno y me supo súper rico, lo único tampoco le coloqué vino por qué no quise abrir una botella por que estoy sola, le coloqué para el ácido vinagre de manzana y blanco, aunque tenía limón, pero me encantó, gracias por tus recetas!
Gracias Carolina. Hace años quería recordar como hacer el pebre. Vivo hace muchos años en Andalucía y no he vuelto a Chile aunque soy chileno, ahora ya con tu receta puedo hacerlo correctamente. Ahora intento hacer pan amasado pero no sé hacerlo bien. Si eres tan amable pon la receta del pan. Un abrazo grande desde el Mediterráneo.
.
Hola Rolando, me alegro que te animes en hacer el pebre, queda tan rico. Y claro acá en mi blog tengo la receta de pan amasado, has clic en el siguiente link
https://www.midiariodecocina.com/pan-amasado-facil/
Felices fiestas!
Eso del vino blanco me encantó y suena apetitoso. Jamás lo había oído. Ahora a probar la receta 👌 muy claro los ingredientes y medidas, se agradece para facilitar la cocina. Un abrazo.
Hola, gracias, el detalle del vino blanco fue un secretito que me dieron en un restaurante en Valparaíso, hace muchísimos años atrás. Abrazos.