• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Miscelaneo / Pan amasado fácil
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Pan amasado fácil

mayo 2, 2020 por Carolina Rojas 105 comentarios

Ir a la receta

Alguien me puede decir si hay algo más rico que el olorcito de pan recién horneado. Al menos en Chile, somos buenísimos para el pan. Y esta receta de pan amasado fácil, es muy rica y no le tomará mucho tiempo en su preparación.

Puede dejar el pan hecho en la noche y hornearno en la mañana para disfrutarlo para el desayuno. Lo importante es dejarlo en un lugar cálido para que la levadura haga su trabajo.

Esta es la receta de pan amasado fácil que siempre hago en casa, así tal cual como lo ve en las fotos. Luego lo guardo en un pote grande hermético o simplemente utilizo una bolsa ziploc para dejarlo totalmente cerrado y así me dura un par de días. Este pan tostado o calentado queda muy bueno también.

 

Pan amasado fácil

Si sacan este pan amasado recién del horno y le agregan mantequilla, es una delicia insuperable. Además con este pan es super rico hacer variedades de sandwich también.

Pan amasado fácil

Como verán en las fotos de abajo el pan debe crecer el doble de su volumen y allí recién pueden hornearlo. Deben ver bien como funciona su horno para lograr el resultado deseado, ya como siempre se dice cada horno es un mundo distinto.

Pan amasado fácil Pan amasado fácil

Quizás también les interese ver las receta de Hallullas o Pan marraqueta (pan batido)

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pan amasado

Pan amasado fácil


★★★★★

5 de 34 comentarios

  • Autor: Carolina Rojas
  • Tiempo Total: 35 min
  • Porciones: 8 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 500 grs de harina
  • 7 grs de levadura seca en polvo (21 grs de levadura fresca)
  • 8 grs (1 cucharadita) de azúcar
  • 8 grs (1 cucharadita) de sal
  • 80 grs de manteca (usé vegetal, pero pueden usar de cerdo) a temperatura de ambiente
  • 250 cc de agua tibia

Instrucciones

En un bowl o mezcladora colocar la harina, sal, levadura, azúcar, manteca y poco a poco ir agregando el agua. Integrar muy bien todos los ingredientes.

Luego amasar unos 5 minutos a mano o en la mezcladora.

Enseguida estirar la masa y formar un cilindro e ir cortando al menos unas 8 porciones. Con cada porción formar una bola e ir aplastándola y estirándola con la mano. Ir colocando cada pan en una bandeja que pueda ir al horno. Pinchar los panes con un tenedor.

Dejar reposar los panes en un lugar tibio de su cocina al menos 1 hora.

Precalentar el horno a 350°F (180°C).

Rociar cada pan encima con agua y hornear por 20 minutos.

Notas

  • Para esta receta no es necesario derretir la manteca, solo deben tenerla a temperatura de ambiente previamente antes de usarla.
  • Tiempo de Preparación: 15 min
  • Tiempo de Cocción: 20 min
  • Categoría: Masas y panes
  • Método: Horno
  • Tipo de Cocina: Chilena

Palabras Clave: Pan amasado, pan, pan chileno, levadura

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 

Pan amasado fácil

No duden en enviarme sus fotos si realizan este delicioso pan amasado.

Pan amasado

  • ColegialesColegiales
  • Sandwich de pescado fritoSandwich de pescado frito
  • Pan de zapalloPan de zapallo
  • Pajaritos dulcesPajaritos dulces
  • Strata de frutos rojosStrata de frutos rojos

Archivado en:Comida chilena, Miscelaneo, Once/Cena, Panes y masas Etiquetado con:amasado, pan, pan facil, receta chilena

Publicación anterior: « Alfajores de chocolate
Publicación siguiente: Pie de lima »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jaime dice

    mayo 2, 2020 en 7:01 am

    Cual es el secreto , para hacer un buen pan integral, pues a mi , no me liuda mucho .
    Agradezco sugerencias ..!

    ★★★★★

    Responder
    • Eugenio dice

      junio 28, 2020 en 8:53 am

      Podría ser la temperatura ambiente. Cuando hace mucho frío, no es tan efectiva. También puede ser la levadura, que podría estar vencida o no fue suficiente cantidad.

      Responder
      • Eugenio dice

        junio 28, 2020 en 8:58 am

        Otra cosa, es que, además, se deben trabajar los líquidos tibios. No calientes.
        La temperatura de la manteca, el agua, debe ser de unos 30 grados Celsius, poco más o menos.

        Responder
    • Amanda dice

      septiembre 13, 2020 en 7:05 pm

      Hola consulta la manteca tiene que ser derretida o se echa así ??

      Responder
      • Carolina Rojas dice

        septiembre 14, 2020 en 2:02 am

        Hola, se agrega a temperatura de ambiente, no se debe derretir.

        Responder
      • Jany dice

        enero 20, 2021 en 5:34 pm

        Yo le pongo media taza de aceite en vez de manteca y queda rico. Taza chica!

        Responder
      • Angela dice

        abril 11, 2021 en 4:53 pm

        Seguí la receta y los panes me quedaron super ricos… gracias. Con mi hija nos entretuvimos haciendo el pan.

        Responder
    • Andrés dice

      julio 28, 2021 en 7:05 am

      Lo que a mí me resulta es usar levadura fresca y que este a temperatura ambiente usa 30-40 gramos por 1kg de harina

      Responder
    • Ricardo dice

      enero 5, 2022 en 8:03 pm

      Trabajo hace 20 años en pan lo mas facil en mezclar harina integral con blanca poner si o si azucar y un poco mas de levadura porque la harina integral es mas pesada por eso cuesta y demora mas que suba

      Responder
  2. Hugo dice

    mayo 2, 2020 en 11:58 pm

    Me gustaron muy simple y sencilla la receta.

    ★★★★★

    Responder
  3. Angélica dice

    mayo 6, 2020 en 5:32 pm

    Muchas gracias por tu receta de pancita amasado. Se me hace agua la boca de solo pensar.

    ★★★★★

    Responder
  4. Mery dice

    mayo 7, 2020 en 8:03 pm

    Nos encantó disfrutamos muchísimo haciendo y comiendo lo hice tal cual nunca me había quedado bien el pan feliz con esta receta gracias 😁

    ★★★★★

    Responder
  5. Rossy dice

    mayo 13, 2020 en 3:20 pm

    Mil gracias, me resultó en el primer intento ahora solo a disfrutarlo con mantequilla para la once

    ★★★★★

    Responder
  6. Jorge dice

    mayo 18, 2020 en 5:48 pm

    Consulta. La harina es con o sin polvo de hornear?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 21, 2020 en 12:07 am

      Hola, es sin polvos de hornear.

      Responder
      • Nicole dice

        junio 1, 2020 en 5:47 pm

        Yo lo hice con harina con polvo de hornear y me resultó igual jajajjajaja la estoy haciendo por segunda vez y vine a ver los comentarios

        Responder
        • Paola dice

          junio 10, 2020 en 12:59 am

          Yo también la hice con polvos y queso delicioso!

          Responder
    • Fernanda dice

      enero 28, 2021 en 8:03 pm

      Yo lo hice con, y me salieron perfectos…👌

      Responder
  7. Antonia dice

    mayo 20, 2020 en 6:27 pm

    me cuesta usar el horno electrico lo tuve 40 min a 180 gdos. igual estaba medio crudo.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 21, 2020 en 12:00 am

      Hola, entonces deberías para la próxima ponerlo con más temperatura.

      Responder
      • Ninoska dice

        junio 18, 2020 en 1:13 am

        También le puse más temperatura y quedo medio crufo

        Responder
        • nayadet dice

          agosto 17, 2020 en 7:36 pm

          No deben hacerlo tan grueso, ya que el pan sube y dobla su tamaño, yo siempre lo hago en horno eléctrico y lo dejo 40 min y queda super, espero que les ayude.

          Responder
          • Isa dice

            enero 17, 2021 en 5:02 pm

            Hóla feliz año la sal y levadura al mismo tiempo

        • J Blanc dice

          junio 4, 2021 en 4:59 pm

          sugiero cambies el termómetro del horno. Fallan a menudo.

          Responder
    • Ninoska dice

      junio 18, 2020 en 1:12 am

      Me paso lo mismo

      Responder
  8. Mónica dice

    mayo 21, 2020 en 10:28 am

    Hola Carolina. Primero que todo quiero decirte que me encantan tus recetas, son muy buenas. Con respecto al pan amasadot tengo una duda, si dejas toda la noche leudar el pan para hornearlo al otro dia, no se corre el riesgo de que se avinagre el pan?

    ★★★★★

    Responder
  9. Natalia dice

    mayo 21, 2020 en 1:42 pm

    hola! son 20 min por lado y lado?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 24, 2020 en 12:20 am

      Hola, son 20 min en total.

      Responder
  10. luis molinares dice

    mayo 21, 2020 en 9:19 pm

    Excelente receta súper fácil después de ensayar varias sofisticadas sin buenos resultados

    ★★★★★

    Responder
  11. luis molinares dice

    mayo 21, 2020 en 9:20 pm

    ¿dónde se envían las fotos?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 24, 2020 en 12:14 am

      Puede ser a mi email carolinarojas@midiariodecocina.com

      Responder
  12. Jeni dice

    mayo 22, 2020 en 9:57 am

    Hola se puede sustituir la manteca por margarina?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 25, 2020 en 11:41 pm

      Hola, si se puede y en la misma cantidad

      Responder
  13. Paula Elena dice

    mayo 25, 2020 en 8:57 am

    Sencilla de seguir y el pan queda maravilloso, esponjoso y muy sabroso, amo tus recetas!!!!

    ★★★★★

    Responder
  14. Gabriela dice

    mayo 27, 2020 en 1:56 pm

    Hola con está receta ,le puedo agregar Chia,sin q tenga q hacer algún cambio en la receta…Y la Chia,la puedo agregar en remojo ,ó así entera…??? Gracias

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 28, 2020 en 1:14 pm

      Hola, si puedes agregarla, y sin remojo. Yo la usé en un pan integral.

      Responder
  15. Monica dice

    mayo 29, 2020 en 12:58 pm

    Gracias por la receta del pan amasado nos quedó muy rico y blandito para el.otro día. .

    Responder
  16. María José dice

    mayo 30, 2020 en 3:26 pm

    Hola! Puedo reemplazar la manteca por margarina?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 3, 2020 en 2:34 am

      Hola, si se puede.

      Responder
      • Ruben Chorlango dice

        noviembre 20, 2021 en 5:52 pm

        Hola dime si pongo manteca derretida cual seria el efecto…. Gracias por la respuesta

        Responder
        • Carolina Rojas dice

          noviembre 22, 2021 en 6:14 pm

          No es que produzca un efecto, es solo que dependiendo de la harina que ocupes, vas a necesitar un poquito más para lograr la consistencia que requiere la masa para poder formar los panes.

          Responder
  17. Paula dice

    mayo 30, 2020 en 11:50 pm

    La mejor receta de pan que he probado!!!
    Excelente!!

    ★★★★★

    Responder
  18. Roberto Bermudez dice

    junio 2, 2020 en 8:19 pm

    Excelente receta, mi esposa y yo lo disfrutamos mucho !!!

    Responder
  19. Yolanda dice

    junio 4, 2020 en 10:56 am

    Hola estoy feliz nunca había echo pan amasado y está receta es muy fácil y económica ayer me atrevi hacerla a la hora de onces y me quedo exquisito el pan . Ahora estoy haciendo de nuevo para desayunar,
    la recomiendo en esta cuarentena realizar tu propio pan . Soy del sur de chile.

    Responder
  20. Mauro dice

    junio 4, 2020 en 5:59 pm

    para que rociar el pan con agua al meterlo al horno

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 5, 2020 en 1:20 pm

      Hola, es para darle color y una textura diferente encima.

      Responder
  21. John norambuena dice

    junio 5, 2020 en 12:17 am

    Me quedo bueno Gracias por la receta
    Atte
    John N

    Responder
  22. Rosabel dice

    junio 5, 2020 en 11:45 pm

    Que receta tan fácil y sabrosa muchas gracias

    Responder
    • Patricia Soledad dice

      junio 6, 2020 en 10:58 pm

      Puedo cambiar la manteca piraceite y cuanto en taza?

      Responder
      • Carolina Rojas dice

        junio 16, 2020 en 12:39 am

        Puedes reemplazar por mantequilla o margarina en la misma cantidad que la manteca.

        Responder
  23. Ada Henriquez dice

    junio 6, 2020 en 10:10 pm

    tengo casada como treinta años y primera vez que me queda tan rico el pan. y es una fácil receta. Excelente!!!!

    Estoy feliz!!!!

    Responder
  24. Marisela dice

    junio 8, 2020 en 6:44 pm

    Hola si no tengo manteca xk lo puedo reemplazar

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 12, 2020 en 1:01 am

      Hola, puedes reemplazar por mantequilla en la misma cantidad.

      Responder
  25. Paola dice

    junio 10, 2020 en 12:57 am

    Muy buena receta,e quedó delicioso y blando 😀

    Responder
  26. Devora dice

    junio 12, 2020 en 9:13 am

    Hola gracias por la receta nos salio fantastico

    ★★★★★

    Responder
  27. Gustavo Ramirez dice

    junio 18, 2020 en 11:01 pm

    Muchas gracias Carolina. Hace como 30 años hice pan, pero esta vez me resultó más fácil, y me quedó rico

    Saludos

    Responder
  28. Johanna dice

    junio 27, 2020 en 6:03 pm

    Hola me gustaría hacer pan amasado pero cómo baja pan fría que no subir cómo hago eso espero que me resp gracias un gusto

    Responder
  29. Graciela dice

    junio 28, 2020 en 2:39 pm

    Me encantan tus recetas
    Gracias

    ★★★★★

    Responder
  30. Andrés dice

    junio 28, 2020 en 8:53 pm

    Muchas gracias por la receta. La acabamos de probar con mi hija recién y nos quedó muy bueno!

    ★★★★★

    Responder
  31. hilda dice

    julio 4, 2020 en 6:05 pm

    Gracias, me luci con esta receta

    ★★★★★

    Responder
  32. Mery dice

    julio 8, 2020 en 10:24 am

    Me quedo muy rico el pan

    ★★★★★

    Responder
  33. Constanza dice

    julio 14, 2020 en 8:35 pm

    Excelente receta, realmente es facíl ,muchas gracias.

    ★★★★★

    Responder
  34. Pilar Galindo Morán dice

    julio 15, 2020 en 9:06 pm

    Muy buena la receta. Los panes amasados me quedaron muy ricos.

    Responder
  35. Alejandra Zúñiga dice

    julio 20, 2020 en 11:03 pm

    Hola, Carolina,
    En caso de utilizar veladura fresca, hay que diluirla en el agua primeiro? Se puede usar el agua de la receta o hay que añadirle más? Es la primera vez que voy a intentar hacer pan. Muchas grafias!

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 28, 2020 en 1:53 am

      Hola Alejandra, si usas levadura fresca la debes añadir directamente a la harina.

      Responder
  36. Melissa dice

    julio 21, 2020 en 2:03 am

    Mi receta favorita.

    ★★★★★

    Responder
  37. Abigail dice

    julio 26, 2020 en 7:23 pm

    Gracias quedaron perfectos eso así antes de meterlos al horno los rocíe un poco con agua
    Gracias

    ★★★★★

    Responder
  38. Rene lucas solis tejerina dice

    agosto 12, 2020 en 5:06 pm

    Buena receta funciono super saludos de otro cocinero padre no bloger adicto a la cocina

    Responder
  39. Juan dice

    agosto 17, 2020 en 11:39 am

    Carolina me encantó tu receta, la estoy haciendo desde marzo y estoy así de dedicarme a la panadería. Saludos!!!!!

    Responder
  40. Marcela dice

    agosto 21, 2020 en 7:49 pm

    Hola me compre una batidora amasandera ya que no puedo hacer pan tengo artritis en mis manos pero de los 10 años que hago pan amasado mi pregunta es cuanto son los ingredientes que hay que echarle a un kilo de arina y cuanta levadura en polvo, espero respuesta gracias 🤗

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 25, 2020 en 10:19 am

      Hola Marcela, la cantidad de ingredientes es la siguiente:
      1000 grs de harina
      14 grs de levadura seca en polvo (42 grs de levadura fresca)
      16 grs (1 cucharadita) de azúcar
      16 grs (1 cucharadita) de sal
      160 grs de manteca (usé vegetal, pero pueden usar de cerdo)
      500 cc de agua tibia

      Responder
  41. Paulina dice

    agosto 23, 2020 en 9:35 am

    Hola, la manteca se aplicada derretida??

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 25, 2020 en 10:23 am

      Hola, no se integra derretida, solo a temperatura de ambiente.

      Responder
      • Nicole dice

        septiembre 6, 2020 en 5:13 pm

        Hola, muchas veces he intentado pero me quedan duros y crudo por dentro, lo hago en horno electrico, a que temperatura y por cuanto tiempo debería hacerlo? Y ambos encendido arriba y abajo? Ojalá me puedas ayudar, gracias

        Responder
        • Carolina Rojas dice

          octubre 7, 2020 en 11:18 pm

          Hola, es poco complicado decirte detalles porque no sé cual horno eléctrico tienes. Te sugiero usar fuego solo por abajo los primeros 15 minutos y luego arriba los 5 minutos restantes.
          La temperatura es a 180°C. por 20 a 25 minutos.

          Responder
  42. Maeybel dice

    septiembre 13, 2020 en 8:04 pm

    Ame esta receta, pocos ingredientes y muy eficiente el resultado.. El pan quedó riquísimo y el tiempo de horno está justo..
    Muchas gracias

    ★★★★★

    Responder
  43. Katherine dice

    septiembre 16, 2020 en 1:27 pm

    Queria saber no le falta sal. Si agregan azucar y sal en la misma cantidad.y cuanta manteca para un kilo de harina. Para el pan amasado? gracias

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 16, 2020 en 7:02 pm

      Hola, acá van las medidas para un kilo de harina
      1000 grs de harina
      14 grs de levadura seca en polvo (42 grs de levadura fresca)
      16 grs (2 cucharadita) de azúcar
      16 grs (2 cucharadita) de sal
      160 grs de manteca (usé vegetal, pero pueden usar de cerdo)
      500 cc de agua tibia

      Responder
  44. Margaret dice

    septiembre 17, 2020 en 12:00 am

    Hola es la primera vez q hago pan amasado y me quedo muy rico lo q si no conocia muy bien mi horno de la cocina y lo hice en la llama 3 q no se q temperatura viene siendo los deje 10 minitos por lado y me quedaron un poco tostados pero blando y sabroso la proxima vez tendre q hacerlo en la temperatura 2 llamitas ??? Lo hize con harina con polvos me olvide de la cucharadita de azucar y no rocie agua antes de cocerlos 😖

    ★★★★★

    Responder
  45. Ruth dice

    septiembre 30, 2020 en 7:21 pm

    La primera vez que los hice me quedaron muy bien pero ahora me salieron morenitos y le di el mismo tiempo 🤔😮 le bajó al calor o al tiempo?

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      octubre 7, 2020 en 11:07 pm

      Te sugieron que rebajes el tiempo, pero siempre anda mirando minutos antes para que revises que tal va.

      Responder
  46. Shirley dice

    diciembre 6, 2020 en 7:58 pm

    Nunca me resultaba el pan amasado y llegué hasta acá y ha sido una real maravilla.
    Ahora me quedan exquisitos y lo mejor es lo sencillo de la receta.
    Muchas gracias!!!

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 7, 2020 en 7:47 am

      Maravilloso, no han nada más rico que un pancito recién salido del horno.

      Responder
  47. Dayan dice

    diciembre 25, 2020 en 9:40 pm

    Mí pan quedó exquisito, a algunos le agregué orégano para el aroma y sabor

    ★★★★★

    Responder
  48. Fernanda dice

    enero 28, 2021 en 8:05 pm

    Me salieron perfectos, me encanta la receta…👌

    ★★★★★

    Responder
  49. Maite dice

    febrero 6, 2021 en 2:59 pm

    Excelente receta, quedó muuy bueno.

    ★★★★★

    Responder
  50. Carla dice

    marzo 28, 2021 en 12:23 pm

    La hice, y me quedó super rico el pan, primera vez que el pan me sube….gracias!!!!

    ★★★★★

    Responder
  51. Byron dice

    abril 19, 2021 en 11:29 pm

    Muchas gracias por la receta. La materia grasa que use fue margarina y La masa la deje reposando en el horno a 30 grados app por 20 min y luego a hornear a los 180 por 25 min. Quedó de las mil maravillas y con la sal justa! Muchas gracias

    ★★★★★

    Responder
  52. Ilse dice

    abril 22, 2021 en 7:44 pm

    Lo hice y quedo blandito muy rico!

    ★★★★★

    Responder
  53. SERGIO dice

    mayo 2, 2021 en 10:04 am

    La he hecho dos veces y me resulta muy buen pan, lo único es que no me queda un amasado parejo, pero igual queda riquísimo

    Responder
  54. Daniel Sepúlveda López dice

    julio 30, 2021 en 11:37 am

    Muchas gracias por la receta, muy sencillo y muy bueno!!

    ★★★★★

    Responder
    • Pamela dice

      enero 10, 2022 en 8:21 pm

      Disculpen si es horno electrico, se pone el calor por arriba y abajo?

      Responder
      • Carolina Rojas dice

        enero 11, 2022 en 11:07 pm

        Hola, yo pondría horno abajo los primeros 15 minutos y solo 5 minutos horno arriba para que tome color el pan.

        Responder
  55. Daniel Sepúlveda López dice

    julio 31, 2021 en 6:35 pm

    Muchas gracias por la receta!! muy sencillo y muy bueno!

    ★★★★★

    Responder
  56. Noe Andrade dice

    septiembre 27, 2021 en 6:22 pm

    Totalmente recomendabloe!!
    Fácil, rápido y rico.

    Responder
  57. rafael dice

    enero 22, 2022 en 5:21 pm

    aca en chile en el campo-campo, las amasanderas ( señoras octogenarias) , hacen el pan amasado con todo caliente , manteca de vacuno o cerdo derretida , agua recien hervida , y mezclan todo , con un especial cuidado de jamas mezclar juntas la levadura ( fresca disuelta en agua tibia, con pizca azucar), con la sal ( que disuelven en agua caliente por su puesto ) , el secreto es que amasan una se disuelve y se le pone la otra , y amasan amasan y amasan , un monton de rato, dicen ellas es el secreto, del pan junto con su correcto leudado , y claro esta el tipico horno de barro , es algo de otro mundo ….

    Responder
  58. Ingrid dice

    febrero 23, 2022 en 6:56 am

    He probado muchas recetas de pan, nunca me funciono
    , crei que el problema era de usuario.. jiji osea yo, ayer hice por primera vez pan y me quedo perfecto. Estoy muy agradecida ponla receta, fue simple y rápida

    ★★★★★

    Responder
  59. Rolando dice

    marzo 6, 2022 en 6:19 pm

    Gracias por la receta del pan, Carolina. Pero lo intenté varias veces y el caso es que la levadura no hace efecto y la masa no subre. He probado con levadura fresca, con levadura seca y con polvos Royal. Qué hago mal? Algo más, soy diabético, por tanto no puedo comer azúvar. Puedo hacerlo sin azúcar? Gracias de nuevo. Un saludo desde Andalucía.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      marzo 17, 2022 en 11:37 pm

      Hola Rolando, la levadura necesita la temperatura adecuada y un poco de azúcar para poder lograr que se active mejor. Le voy a recomendar reemplazar la levadura por polvos de hornear creo que allá le dicen Royal Baking powder (levadura en polvo), unas 2 cucharaditas. Esta no necesita ser activada y funciona perfecto para este pan, porque ya he probado esta alternativa.

      Responder
  60. Silvia dice

    marzo 10, 2022 en 2:08 pm

    Extraordinaria la receta, primera vez que el pan me queda Muy Rico!!!! Muchas gracias por compartirla.

    Responder
  61. Marlene dice

    abril 3, 2022 en 2:18 pm

    Me quedo maravilloso jamás había hecho mil gracias. La cocción fue un poco más porque lo hice en cosina a leña pero su sabor muy riquísimo.

    Responder
  62. Camila Francisca dice

    mayo 5, 2022 en 10:08 pm

    Nunca había hecho pan amasado,hice esta receta pero con harina integral y le supe semillas …espero sorprender a mi familia.

    ★★★★★

    Responder
    • Camila Francisca dice

      mayo 5, 2022 en 10:09 pm

      *Supe*

      Responder
  63. Natali dice

    junio 5, 2022 en 7:27 pm

    Hola ise su receta lo que pase es que le puse agua a temperatura ambiente me quedara malo ?después vi y era tibia ojala resulte .gracias

    Responder
  64. Valeria Martínez dice

    febrero 12, 2023 en 7:55 am

    Excelente receta, fácil y queso muy suavecito el pan, gracias

    ★★★★★

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Tortilla de zanahoria

Pollo y champiñones con salsa de vino blanco

Calzones rotos

Calzones rotos

Leche asada

Leche Asada

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Torta de selva negra
Ensalada a la chilena
Estofado de carne
Sandwich de lengua

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina