• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Almuerzo / Charquicán de cochayuyo
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Charquicán de cochayuyo

abril 5, 2018 por Carolina Rojas 18 comentarios

Ir a la receta

Si bien hay varios tipos de charquicán en cuanto a su preparación, creo que este Charquicán de cochayuyo es uno de los más deliciosos por todo el sabor que brinda. Este es un gran plato nutricionalmente hablando. Una receta tradicional y muy sabrosa más aún si decide agregarle un huevo frito o pochado para acompañar.

Cabe mencionar que el cochayuyo es un alga que se da principalmente en las costas chilenas, es una buena fuente de yodo, además gracias que es rico en fibra puede reducir los niveles de colesterol y glucosa en la sangre.

Hay variadas formas para disfrutar el cochayuyo, puede ser como ensalada, ceviche, estofados y aunque no se usa tanto en la actualidad como en otras décadas se usaba el cochayuyo para los bebés en período de dentición ya que les alivia en dolor y ablanda las encías.

Charquicán de cochayuyo

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Charquicán de cochayuyo

Charquicán de cochayuyo


★★★★★

5 de 7 comentarios

  • Tiempo Total: 40 mins
  • Porciones: 4 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 1 taza de cochayuyo cocido y picado
  • 4 papas grandes
  • 2 tazas de zapallo camote
  • 1 cebolla pequeña picada en cuadros
  • 1 diente de ajo
  • 1 trozo de morrón rojo picado
  • 1 cucharada de aceite
  • 1 taza de verduritas surtidas cocidas (porotos verdes, zanahorias, arvejas, etc)
  • 1 cucharadita de ají color
  • ½ cucharadita de orégano
  • Sal y pimienta a gusto

Instrucciones

  1. Para el cochayuyo debe dejarlo remojando la noche anterior con agua y una pizca de vinagre. Al siguiente día debe cocinarlo en abundante agua por unos 25 a 30 minutos. Estilar y cortar en cuadros.
  2. En una olla cocer las papas peladas y picadas con el zapallo, agregar un poco de sal y cocinar por unos 15 minutos. Retirar el agua en exceso y moler un poco.
  3. Mientras se cocinan las papas y el zapallo preparar el sofrito con la cucharada de aceite, freír la cebolla y el ajo por unos 4 a 5 minutos. Agregar el morrón rojo y sazonar con el ají color, orégano, sal y pimienta. Si desea también puede agregar un poco de comino, pero es totalmente opcional. Esto toma unos unos 3 minutos. Agregar el cochayuyo, mezclar todo muy bien.
  4. Añadir esta mezcla a las papas y zapallo. Agregar las verduritas elegidas. Revolver todo muy bien hasta integrar todos los ingredientes.
  5. Servir acompañado de un huevo frito o pochado.
  • Tiempo de Preparación: 20 mins
  • Tiempo de Cocción: 20 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 

 

El plato que utilicé para esta preparación es de madera de alerce y lo adquirí en Angelmó, Pto.Montt, Chile.

  • Pantrucas, receta chilenaPantrucas, receta chilena
  • Pantrucas, Chilean recipePantrucas, Chilean recipe
  • CharquicánCharquicán
  • Pastel de papasPastel de papas
  • Risotto de zapalloRisotto de zapallo

Archivado en:Almuerzo, Comida chilena Etiquetado con:charquican, cochayuyo, cocina chilena, papas, zapallo

Publicación anterior: « Snacks post entrenamiento
Publicación siguiente: Snacks saludables para el colegio »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cecilia dice

    abril 5, 2018 en 11:34 am

    Hola! Carolina Tus recetas son deliciosas .
    Me dio mucha alegría cuando te encontré buscaba una receta Una receta de Pan de Pascua.
    Me identifico mucho contigo porque yo viví en Perto Varas toda mi familia vive allá .Conocemos no solo los deliciosos platos de comida si no la belleza de nuestro país.
    Vivo en Vancouver Cañada. Un abrazo.

    Responder
  2. Silvia dice

    abril 7, 2018 en 7:47 am

    Muy buena la receta. La disfruté!!!

    Responder
  3. Pedro Gonzalo Oyarzo Bustamante dice

    abril 24, 2018 en 1:48 pm

    Plato 100% se mi ciudad…puerto montt.
    Delicioso y sano…
    Si viqjas para aca,sera un agradollevarte a comer.
    Un abrazo
    Gonzalo

    ★★★★★

    Responder
  4. Claudio Adolfo Basualdo Garcés dice

    junio 18, 2018 en 11:11 pm

    ¡ Qué de recuerdos..!! Soy de Talcahuano. 34 ños en Bogotá, Colombia. Conseguó tres paquetes de Cochayuyo
    desde Santiago-Mercado Central- Ya tengo uno remojamdo para hacer el Charquicán….¡
    Me falta saber cómo de prepara la mermelada… Si alguien riene esa Receta,le agradeceré enviármela a
    cbasualdogarces@hotmail.com o al Fax 571 228 7149. Claudio Basualdo . Mil gracias anticipadas y bien venidos
    a mi casa si pasan por acá.

    Responder
  5. Nicolás dice

    octubre 20, 2018 en 2:47 pm

    Muchas gracias por compartir recetas quizás un poco olvidadas pero muy exquisitas. Me traen muchos recuerdos de mi infancia..

    ★★★★★

    Responder
    • Jorge ruiz dice

      junio 26, 2021 en 9:55 pm

      Consulta si necesito una taza de cochayuyo cuanto debo remojar igual 1 taza

      Responder
      • Carolina Rojas dice

        junio 28, 2021 en 12:46 am

        Por 1 taza de cochayuyo, te recomiendo colocar 2 tazas de aguas.

        Responder
        • Francisco dice

          abril 8, 2022 en 3:36 pm

          Gracias Carolina,mi madre nos cocinaba un rico charquicán de cochayuyo,y yo buzeo y sacó cochayuyo,para ahorrar ya que todo está muy caro.

          Responder
          • Carolina Rojas dice

            abril 13, 2022 en 12:16 am

            Me alegro mucho Francisco, que rico que puedas tener cochayuyo fresco, ahora logré conseguir cochayuyo de nuevo y pretendo hacer estofado de cochayuyo. Muchos saludos.

  6. CECILIA MORALES dice

    junio 12, 2019 en 1:15 pm

    LO SEGUÍ TAL CUAL Y QUEDO EXQUISITO..UNA SOLA COSA ME PASE CON LA SAL ¿QUE HAGO?

    ★★★★★

    Responder
    • Elynn dice

      junio 5, 2021 en 1:09 pm

      Linda, el cochayuyo es salado, sugiero disminuir la cantidad de sal,.Éxito con ello.

      Responder
  7. Cecilia dice

    agosto 18, 2019 en 12:17 am

    Buena receta y exquisita. Gracias por el aporte.

    ★★★★★

    Responder
  8. Paola dice

    febrero 12, 2020 en 8:42 pm

    Excelente receta

    ★★★★★

    Responder
  9. Cristian dice

    junio 4, 2020 en 12:30 pm

    Se puede hacer con el cochayuyo verde,o sea ese como se orepara.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 5, 2020 en 1:23 pm

      Hola, no he ocupado ese tipo de cochayuyo, tendrías que probar.

      Responder
  10. Guillermo Loayza dice

    junio 28, 2020 en 2:39 pm

    Gracias por la receta para preparar cochayuyo me fue muy útil,.

    Responder
  11. Luna dice

    julio 30, 2020 en 7:59 pm

    Muy buena receta y la única que da el tip de dejar remojando el cochayuyo en agua con vinagre.Gracias

    ★★★★★

    Responder
  12. Samira dice

    noviembre 4, 2020 en 7:23 pm

    Muchas gracias por la receta 🌱💗

    ★★★★★

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Peras al vino tinto

Peras al vino tinto

Pie de tomate

Torta de panqueque naranja

Torta de panqueque naranja

Brioche

Brioche

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Marraqueta or whipped bread - Sandwich
Calzones rotos

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina