Este shop ha sido compensado por Collective Bias, Inc. y sus anunciantes. Todas las opiniones son solamente mias. #YesYouCAN #CollectiveBias

Ha llegado el otoño a Atlanta, y a pesar de que en estos días bajó un poco ya la temperatura, los días aún están bien soleados. Sin duda el clima ayuda a renovar la energía diaria que se necesita para preparar nuestras comidas. Pero creo que el momento de la cena puede ser la hora más conflictiva, ya que si hay niños en casa, uno suele estar ya más cansada y muchas veces eso se traduce a estar menos ocurrente para crear deliciosos platos. Es por ello que hoy les traigo una súper receta, muy sencilla y que me trae muchos recuerdos de mi infancia. A pesar de que esta es una versión que creé exclusivamente para esta campaña Hunt’s, le dí un toque diferente al tradicional Pastel de papas que se come en mi país natal. Esta versión quedó muy sabrosa, y el pino que lleva quedó mucho más jugoso debido a los champiñones y tomates Hunt’s.
Cuando decidí hacer esta receta para la cena, me llevé a mi hijo mayor para que me acompañara al supermercado Walmart de nuestro vecindario. Allí fue muy fácil de encontrar todos los ingredientes que necesité para realizar este pastel, pero además di con una variedad muy amplia de productos Hunt’s. No me podía decidar con cual hacer el pino, así que me llevé tres tipos de tarros de tomates. Finalmente opté por los tomates que vienen en cubos (diced). Si se fijan en la sección de productos de pastas, legumbres y salsas, podrán encontrar los productos Hunt’s. Para este pastel, preparé un tradicional puré de papas. Es importante que al integrar la leche con la mantequilla, estas vayan calientes. Simplemente las pueden calentar en una olla o en un microondas.
En esta ocasión hice otra variante, que fue colocar una capa de pino, luego una de puré, luego otra de pino y terminé con el puré restante. Quedó todo bastante integrado y sabroso. Me encantó el toque de los tomates que le dio al pino.
Imprimir
Pastel de papas con champiñones y tomates Hunt’s
- Tiempo Total: 25 mins
- Porciones: 6 1x
Ingredientes
- 4 a 5 papas grandes
- 1 taza de leche caliente
- 3 cucharadas de mantequilla
- Sal y pimienta a gusto
- 1/2 kilo de carne molida
- 1 cebolla
- 1 cucharada de aceite vegetal
- 1 taza de champiñoes cortados
- 1 tarro de Hunt’s Diced Tomatoes
- Comino, orégano, ajo en polvo, pimienta y sal a gusto
- 3 cucharadas de queso cheddar
Instrucciones
- Pelar y cortar las papas en cuadros.
- Colocar las papas cortadas en una olla, cubrir con agua hervida y cocinar por unos 20 minutos o hasta que las papas estén cocidas.
- Calentar la mantequilla y leche.
- Retirar el agua de las papas, moler con un tenedor o algún accesorio para moler. Añadir la leche y mantequilla.
- Sazonar con sal y si gusta con pimienta.
- Mientras tanto preparar el pino (relleno basado en carne molida). Para esto, colocar algo de aceite en un sartén, freír la cebolla por unos 4 minutos. Agregar la carne, cocinar unos minutos y añadir los champiñones. Sazonar con los aliños a gusto de uno.
- Agregar el tarro de tomates. Mezclar bien y cocinar por unos 3 minutos más.
- En una fuente colocar una capa de pino (o sea de la mezcla de carne), luego una capa de puré, luego otra de pino, y terminar con el puré. Colocar un poco de queso cheddar encima.
- Llevar al horno por unos 5 minutos a fuego medio fuerte.
- Tiempo de Cocción: 25 mins
Si tienen ideas para la cena, me encantaría que compartieran sus recetas en la sección de comentarios más abajo, y quizás podría recrear sus platos. Y si desean ver más recetas o ideas para la cena con productos Hunt’s, pueden visitar su página AQUÍ.
Hola Carolina que tal has estado?. Esta receta me ha parecido muy creativa y nutritiva a la vez, tengo un bebé de 19 meses, y mi curiosidad es la siguiente: a esa edad es pertinente que los niños coman champiñones??, acá no es costumbre consumirlos, ni está dentro de la cultura culinaria en Cuba, de hecho te asombrarás, pero si le preguntas a un cubano al azar que es champiñones, te respodería: ni idea de lo que me hablas. Los conozco porque como a ti supongo nos une el amor por la cocina, innovar. crear, investigar, pero siempre he tenido la duda de si los niños pequeños pueden comerlos. la receta me suena genial, y me encantaría poder probarla, felicidades para ti. Desde Cuba un saludo afectuoso: Midalis
★★★★★
Hola Midalis, muchas gracias por tu mensaje. Sabes que no conozco mucho de la cocina cubana, si quisieras en el futuro compartir alguna buena y tradicional receta para poder compartir en mi blog, yo feliz. Acerca de los champiñones, no debería haber problema, pero si quieres puede omitir el ingredientes hasta que tu bebé tenga al menos 24 meses o mejor aún que le consultes a tu pediatria,tu sabes que en cada país hay conceptos distintos. Muchos saludos!