• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Repostería / Arroz con leche
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Arroz con leche

enero 31, 2013 por Carolina 22 comentarios

Ir a la receta

Este postre está en la lista de aquellos que nos recuerdan nuestra niñez. Hasta la canción infantil de «arroz con leche» me acuerdo! Así también que me encantaba la versión de la marca Soprole, de hecho hasta ahora. Siempre hay varias versiones en cuanto a la preparación, al final uno debe elegir la que cree que será mejor de su gusto, espero que disfruten de mía.

Quizás también le interese ver las recetas de Brazo de reina o Leche asada.

Arroz con leche
Arroz con leche

 Para no perderte ninguna receta de Mi Diario de Cocina tan solo debes suscribirte AQUÍ. Recuerda que puedes seguirme a través de Facebook, Twitter o si te gustan las fotos y quieres más ideas para cocinar puedes encontrarme en Instagram o Pinterest.
Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Arroz con leche


★★★★★

5 de 1 comentarios

  • Porciones: 3 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 1/2 taza de arroz
  • 2 1/2 tazas de leche líquida
  • 1 palito de canela
  • 1/2 taza de azúcar (puede ser menos o más dependiendo del dulzor que desee)
  • Canela en polvo para decorar

Instrucciones

  1. Algunas personas lavan el arroz antes de usarlo, en esta receta no lo hago.
  2. Colocar el arroz crudo en un olla con 2 tazas de leche y palo de canela. Cocinar por unos 25 a 30 minutos, luego agregar el azúcar y cocinar por unos 3 a 5 minutos más. Finalmente agregar la media taza de leche fría, revolver bien y apagar. Dejar reposar. Se puede servir tibio o totalmente frío. Decorar con canela en polvo si desea.

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

Arroz con leche

 

  • Helado de arándanos y crumbleHelado de arándanos y crumble
  • Leche volteadaLeche volteada
  • Crème brûléeCrème brûlée
  • ColegialesColegiales
  • Queque de canelaQueque de canela

Archivado en:Comida chilena, pastelería, Postres, Repostería Etiquetado con:arroz, canela, leche, postre

Publicación anterior: « Quiche de espinacas y queso
Publicación siguiente: Cupcakes Red Velvet »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. roski dice

    enero 31, 2013 en 11:35 am

    Me encanta este postre ………….un bico

    Responder
  2. Camy dice

    enero 31, 2013 en 11:38 am

    Uy … aqui en casa.. todos quieren ya que les haga su arroz con leche…. jajaja pero no se a ver que les parece este secretito que me dieron.. que se puede convinar con leche condensada…yo asi lo he hecho.. y agregado tambien una rajita de cascara de naranja… y cuando se ha terminadoooo todo… le mezclo en forma envolvente unas claras a punto de nieve… sabe riquisimoo…. y lo he presentado asi…:
    el arroz con leche .. una porcion , un durazno encima y coco rallado termina el decorado.. si quieres un poquito del almibar del durazno.. y ya.. No soy trome en nada.. ni muy cocinera .. jaja pero a veces .. ustedes sabennn se hacen travesuras en la cocina..

    Responder
    • Moon dice

      enero 31, 2013 en 1:57 pm

      Gracias Camy por compartir estas sugerencias, siempre es bueno tener más opciones, la verdad que me gusta el clásico y que no quede seco, pero es bien tentador agregar algunas cosas más!
      Muchos saludos!

      Responder
  3. Barbara D.H. dice

    enero 31, 2013 en 1:34 pm

    Disculpa mi ignorancia jajajaja, pero el arroz se echa CRUDO a cocer junto con la leche?

    Gracias.

    Responder
    • Moon dice

      enero 31, 2013 en 1:55 pm

      Si lo va crudo, quizás debería dejarlo más claro en el post de la receta…

      Responder
    • Moon dice

      enero 31, 2013 en 2:00 pm

      Y pregunta con confianza no más ^.^

      Responder
  4. Nathalia dice

    enero 31, 2013 en 4:38 pm

    Así es como lo hacía mi mamá, y es así como lo hago yo. Queda riquísimo.
    Un abrazo
    Cómo vas? Cómo te sientes?

    Responder
  5. Pilar Hernández dice

    febrero 3, 2013 en 10:11 am

    De las pocas cosas dulces que nunca me han interesado, obviamente a mi marido le fascina, jaja.
    Me lo llevo para el.

    Responder
  6. ANGELICA BERTIN dice

    febrero 4, 2013 en 2:26 pm

    Me gustaría hacer esta receta hacerlo Besos

    Responder
  7. Paula @ Jengibre Azul dice

    febrero 7, 2013 en 5:59 am

    Yo crecí comiendo arroz con leche con canela. Y esta receta es tal cual el que me hacían a mi y ahora hago yo! Me encantó!

    Responder
  8. verelogia dice

    marzo 3, 2013 en 6:31 pm

    Oogh!! Me encantó tu blog!! Te vas directo a mi lista de favoritos! Hoy te copié la receta los zapallitos rellenos y quedó delicioso 🙂

    Responder
  9. Anonymous dice

    mayo 16, 2013 en 11:04 am

    La mejor receta de arroz con leeche que he probado! Perfecta, te pasaste!

    Responder
  10. claudia dice

    julio 3, 2013 en 11:33 am

    en vez de azucar le puedo hechar leche condensada,?para que me salga mas cremoso y cuando lo enfrie no se seque?

    Responder
  11. Moon dice

    julio 7, 2013 en 2:36 pm

    Claudia: si claro que puedes usar leche condensada, pero si ocupas leche líquida, al final de la cocción cuando hayas apagado el fuego, puedes agregar un poquito más de leche fría a la mezcla. Así no te quedará seco al momento de enfríarse por completo.

    Responder
  12. Nataly Karina Soto Bórquez dice

    julio 16, 2013 en 9:01 pm

    Demasiado espeso.. mucho arroz!!!

    Responder
  13. Alejandra Vergara dice

    agosto 16, 2013 en 1:12 am

    Mucha mucha azúcar, rico pero casi muero de diabetes dx

    Responder
  14. francisca belen quinteros araos dice

    enero 19, 2014 en 11:19 pm

    Hola moon, tengo una gran duda jaja cuanto es la medida de una taza en tus recetas? De repente he leído 200 ml y otras 250 ml. Agradecería tu ayuda 🙂 y aprovecho de contarte que hace casi un año sigo tus recetas y me las he leído todas, me han ayudado mucho!

    Responder
  15. andrea dice

    abril 20, 2014 en 4:36 pm

    Se exa a cocer a fuego lento o a fuego alto y hay que revolver o se deja quieto espero una respuesta gracias

    Responder
    • Carolina dice

      abril 27, 2014 en 11:34 pm

      Disculpa la respuesta tardía. Se cuece a fuego medio, nunca alto. Y hay que ir revolviendo de vez en cuando.

      Responder
  16. Viví dice

    junio 24, 2014 en 6:38 pm

    Hola!! Me encanta tu blog, ya hace un par de meses que me meto muy seguido a sacar ideas y todo siempre queda muy rico!!
    Gracias por compartir tus recetas!
    Saludos desde Valdivia 🙂

    Responder
  17. Larasao dice

    febrero 3, 2015 en 12:16 pm

    Buena receta, gracias por esta receta del arroz con leche 😀

    Responder
  18. María José dice

    julio 23, 2022 en 10:34 pm

    Moon eres maravillosa!! Gracias por enseñarme a cocinar!!

    ★★★★★

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Productos recomendados julio 2021

Productos recomendados Julio 2021

Acerca de la Quinoa

Caracolitos con camarones

Caracolitos con camarones

Salmón al horno

Salmón al horno

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Zapallo italiano relleno con pollo
Kuchen de miga
Ostiones a la parmesana

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina