• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Comida Peruana / Leche volteada
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Leche volteada

agosto 17, 2014 por Carolina 21 comentarios

Ir a la receta

La leche volteada es ideal para preparar para un domingo familiar, este popular y exquisito postre peruano no le será indiferente. El caramelo le da un toque súper importante es por ello que deben tomar atención en la preparación. Espero que disfruten de esta fabulosa receta.

Quizás también le interese ver las recetas de Leche Asada, Leche nevada o Suspiro limeño.

Leche-volteada01

Leche-volteadaLeche-volteada07Leche-volteada06

 

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Leche volteada


★★★★★

4.7 de 3 comentarios

  • Tiempo Total: 1 hour 10 mins
  • Porciones: 6 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • PARA EL CARAMELO:
  • 3/4 taza de azúcar granulada
  • 1/4 taza de agua
  • 1 cucharadita de jugo de limón
  • PARA LA LECHE VOLTEADA:
  • 1 tarro de leche condensada (397grs.)
  • 1 tarro de leche evaporada ideal (356grs)
  • 5 huevos medianos
  • 1 cucharada de esencia o extracto de vainilla

Instrucciones

  1. Precalentar el horno a 350°F (180°C).
  2. En una olla colocar el azúcar con el agua a fuego medio, cuando comience a hervir agregar el jugo de limón. Revolver bien y dejar que el azúcar comience a trabajar. Debe tener cuidado porque la olla estará súper caliente. Este proceso para formar un caramelo de color café toma al menos unos 10 minutos. El limón ayudará a no formar los cristales de azúcar, con ello obtendremos un caramelo liso y parejo.
  3. Una vez listo con mucho cuidado colocar el caramelo en el molde que utilizarán, yo usé un molde rectángular. Esparcir con el mismo caramelo ladeando el molde para lograr cubrir por los costados con caramelo. Reservar.
  4. En otro bol grande batir levemente los huevos, no es necesario que saquen espuma ni nada, solo deben mezclar bien los huevos para luego agregar la leche condensada, leche evaporada y la vainilla. Unir todo muy bien.
  5. Colocar esta mezcla en el molde con caramelo.
  6. Luego colocar el molde sobre otra fuente con agua para llevar a baño maría.
  7. Hornear por 50 minutos.
  8. Esperar un poco que se enfríe antes de desmoldar.
  9. Con la ayuda de un cuchillo desmoldar por los costados.
  10. Y con un plato dar vuelta la leche volteada.
  11. Servir solo o con frutos rojos como se aprecia en la foto.
  • Tiempo de Preparación: 20 mins
  • Tiempo de Cocción: 50 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 

  • Arroz con leche y arándanosArroz con leche y arándanos
  • Helado de arándanos y crumbleHelado de arándanos y crumble
  • Arroz con lecheArroz con leche
  • Crème brûléeCrème brûlée
  • ColegialesColegiales

Archivado en:Comida Peruana, Postres Etiquetado con:comida peruana, leche, postre

Publicación anterior: « Zapallito italiano relleno con quinoa, queso feta y tomate
Publicación siguiente: Tarta de chocolate y frambuesa (receta vegana) »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. yesica dice

    enero 9, 2015 en 10:43 am

    Me vine a vivir con mi pareja hace tres meses y no sabía cocinar…..gracias a tus recetas salgo adelante con esta labor todos los días.

    Responder
  2. Pia dice

    abril 29, 2015 en 4:58 pm

    Muy buena la receta, pero solo tengo una duda… Cuando dicen que se debe llevar la fuente a baño María en el horno, el agua debe estar fría o caliente????

    Ojalá puedan responder mi duda.
    Saludos

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 1, 2015 en 12:28 pm

      Gracias, el agua debe estar fría.

      Responder
  3. Claudia dice

    septiembre 2, 2015 en 8:27 am

    A que temperatura el horno?

    Responder
    • Carolina dice

      septiembre 2, 2015 en 10:36 pm

      350°F / 180°C , sale al inicio de la receta, cuando dice precalentar el horno.

      Responder
      • Claudia dice

        septiembre 13, 2015 en 2:54 pm

        Perdón, no me fije… Lo hice al pie de la letra y quedó increíble, fue todo un éxito, no sobró ni un poquito!!!!!

        Responder
  4. nicole dice

    diciembre 5, 2015 en 1:18 pm

    Tengo una duda la fuente con el caramelo y la mezcla. Se ponen en una fuente con agua para baño maria y ¿asi se lleva al horno. ? Las dos fuentes alluda plissss

    Responder
  5. Cristina dice

    diciembre 13, 2015 en 8:15 am

    La leche ideal se bate hasta que aumenta?

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 13, 2015 en 3:03 pm

      No se bate, solo se agrega tal cual a la mezcla.

      Responder
  6. Barbara Paez dice

    julio 31, 2016 en 12:49 pm

    Hola… intente tres veces con el caramelo y no lo logre! yo hace años hacia y siempre me resultaba…. nose que paso ahora… en que pude fallar? segui al pie de la letra la indicacion….

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 1, 2016 en 12:31 am

      Puede a ver sido el tiempo de cocción, la temperatura (la tuviste a fuego medio, bajo o fuerte?). Lo más fácil es cuando le azúcar tome el color café la retires del fuego.

      Responder
  7. Kari dice

    enero 6, 2017 en 10:25 am

    Hola! Me gustaria intentar esta receta en moldes i ndividuales. Cuál será el tiempo de cocción aprox? Gracias 🙂

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 8, 2017 en 11:28 pm

      Yo calculo unos 35 minutos app.

      Responder
  8. joanny dice

    abril 1, 2017 en 5:28 pm

    Hola que numero de molde usas

    ★★★★★

    Responder
  9. Alicia Zúñiga dice

    julio 26, 2019 en 11:26 pm

    Realice la receta del queque de chocolate la receta con 5 estrellas queda exquisita gracias por entregar estas ricas recetas y fáciles además entrega las indicaciones muy claras

    ★★★★

    Responder
  10. Claudia de la Fuente dice

    agosto 22, 2019 en 10:48 am

    Hola Carolina yo y se esta reseta y me quedo es quesito pero le puse crema de queso y me quedo es quesito.

    Responder
  11. Rosa dice

    diciembre 11, 2019 en 12:51 pm

    Puedo hacer la crema volteada un dia anterior

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 14, 2019 en 6:10 pm

      Sí totalmente!

      Responder
  12. Teresa Galarza dice

    abril 14, 2020 en 11:13 pm

    Me salio riquísima
    Gracias

    Responder
  13. Milu dice

    junio 21, 2020 en 4:46 pm

    Una consulta, para el caramelo es azúcar rubia o blanca?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 21, 2020 en 10:24 pm

      Hola, idealmente blanca.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Quiche de champiñones, pimentón y espinacas

Quiche de champiñones, pimentón y espinacas

Granita de naranja con Emergen-C

Risotto con champiñones y quesos

Pie de chocolate y maracuyá

Pie de chocolate y maracuyá

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Kuchen de duraznos
Pan para sandwich
Leche nevada
Cazuela de vacuno
Pan de pascua
Zapallo italiano relleno con pollo

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina