• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Almuerzo / Pastel de papas
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Pastel de papas

noviembre 25, 2006 por Carolina 15 comentarios

Ir a la receta

Este pastel de papas es muy popular en Chile, es bastante sencillo de hacer, y puede resultar ideal para un gran almuerzo. El pino es usualmente con carne de vacuno, pero pueden usar pollo o vegetales, es cosa que buscar alternativas a la receta tradicional. Pueden hacer en grandes cantidades y congelar para tener como opción para cena o almuerzo en instancias en que no hay mucho tiempo. Como decía al inicio este plato es muy popular en los hogares chilenos, y ese típica comida reconfortable que trae recuerdos de infancia sin dudas.

Espero que se animen hacer este delicioso plato y lo puedan disfrutar con los suyos.

Quizás también les interese ver las recetas de Estofado de carne o Costillar de cerdo con puré picante.

Pastel de papas

Algunas personas les gusta colocarle azúcar granulada encima, a otras personas les gusta colocarle queso. Todos esos detalles son opcionales y a gusto de quién prepare la receta.

Y si no le agrega nada, lo importante es tratar de lograr que se dore por encima el pastel de papas.

pastel-de-papas03

Me tener la posibilidad de utilizar platos de greda, ya que conservan mejor el calor del plato en sí. De todas maneras para esta receta puede usar una fuente de vidrio o similar, cualquiera que pueda ir al horno.

pastel-de-papas04

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pastel de papas

Pastel de papas


★★★★

4 de 1 comentarios

  • Tiempo Total: 1 hour 25 mins
  • Porciones: 4 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 1 kilo de papas
  • 1/2 taza de leche tibia
  • 2 cucharadas grandes de margarina o mantequilla derretida
  • 300 grs de carne molida
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla
  • aliños: sal, pimienta, orégano, comino y ají color (paprika)
  • 3 huevos
  • 1 a 2 cucharadas de pasas
  • 1/2 taza de aceitunas

Instrucciones

  1. Pelar las papas, cortarlas en cuadros grandes y se cuece en agua caliente por 15 minutos o cuando estén suficientemente blandas. Luego retirar el agua, moler las papas e ir agregando leche tibia, margarina y sal. Reservar.
  2. En una olla se cuecen los huevos por 10 minutos desde que empiece hervir el agua.
  3. En un sartén con aceite freír el ajo picado fino junto con la cebolla picada en cuadritos, cuando estén dorados agregar la carne y el resto de aliños. Finalmente agregar las pasas. Mezclar todo muy bien.
  4. Luego en una fuente que pueda ir al horno, colocar el pino (lo que hizo en el sartén), los huevos cortados en rodajas, las aceitunas y finalmente el puré. Se puede colocar encima del pastel, azúcar granulada o queso, pero eso es totalmente opcional.
  5. Se lleva al horno por unos 15 minutos como máximo.
  • Tiempo de Preparación: 45 mins
  • Tiempo de Cocción: 40 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

Pastel de papas

  • Pantrucas, receta chilenaPantrucas, receta chilena
  • Pantrucas, Chilean recipePantrucas, Chilean recipe
  • Empanadas de pino al hornoEmpanadas de pino al horno
  • CharquicánCharquicán
  • Paila marinaPaila marina

Archivado en:Almuerzo, Comida chilena Etiquetado con:carne, cocina chilena, comida chilena, papas, pastel de papas

Publicación anterior: « Zapallitos italianos rellenos
Publicación siguiente: Pan casero »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. PilyPardo dice

    diciembre 8, 2006 en 8:14 am

    Anotada la recetea 😉

    Responder
  2. Claudia Canifru dice

    mayo 7, 2008 en 8:55 am

    Navegando llegué a este blog. Te pasaste. Fíjate que yo cocino poco y mal, y cada vez que intento hacer algo por mi cuenta, me queda malo.

    Me gustaron tus recetas porque son fáciles de entender y hacer. Claro que soy vegetariana, pero puedo usar carne de soya, como en este papel de papas.

    Voy a cocinar según tus instrucciones y te cuento.

    ¿Nada con quínoa?

    Saludos.

    Responder
  3. Bagu dice

    junio 18, 2008 en 7:48 pm

    Hola, como estas?, te cuento que es la primera vez que visito tu blog y que he llegado aquí de casualidad. Me ha parecido muy interesante tu blog, espero qu sigas así.
    Te comento que yo tambien tengo un blog de cocina, asique te dejo mi dirección para que si tenes ganas lo visites: http://recetas-simples.blogspot.com
    Saludos, Bagu.

    Responder
  4. Moon dice

    junio 28, 2008 en 1:56 pm

    Bagu, gracias por la visita, iré a ver el tuyo, ya sabes eres bienvenida cuando gustes por estos lares, espero que alguna receta te sea de utilidad.

    Un abrazo,

    MOON

    Responder
  5. Moon dice

    junio 28, 2008 en 1:57 pm

    Claudia, que pena no haber visto antes este comment, espero que te haya resultado exquisito el pastel.

    MOON

    Responder
  6. Nadiezhda dice

    julio 8, 2011 en 4:12 am

    Querida Moon, el martes tengo dos compañeros de clases invitados a almorzar es una niña y un chico Koreanos, me vine a ver tus recetas chilenas. Alguna recomendación en especial? estoy pensando en hacer el pastel de papas. Me encantaría el pescado frito, pero no tengo idea qué pescado se puede parecer acá. Gracias por tus exquisitas recetas que siempre la dejan a una como reina.
    abrazos

    Responder
  7. Anonymous dice

    diciembre 10, 2011 en 7:10 am

    Me encanta tu Blog!!! Muchas gracias por compartir estas recetas…

    Responder
  8. Jimena dice

    junio 6, 2015 en 1:37 am

    Lo que me llama la atención es porque no va una capa de puré primero después la de pino y arriba otra de puré? Encuentro que saldría mejor al servirlo,porque de la firma común se desarma tanto que ya no es pastel! Jeje. En todo caso gracias por la receta,se ve bien bueno.

    Responder
    • Cinthia dice

      febrero 14, 2022 en 7:46 am

      Hola, la capa de abajo es opcional. Si lo hace en pequeñas fuentes de greda como aparece en la imagen. No es necesario la capa de abajo, ya que es individual.

      Responder
  9. Eduardo Jimenez dice

    junio 22, 2016 en 12:24 pm

    No habia cocinado nunca. Me propuse empezar a hacerlo y encontre este recetario. Ya cocine porotos y lentejas, siguiendo las indicaciones que aqui se dan y mis comensales, quedaron satisfechos y contentos

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 23, 2016 en 1:30 am

      Qué genial Eduardo, de verdad que me alegro mucho!!!

      Responder
  10. KARLA dice

    octubre 8, 2019 en 7:25 am

    HOLA, FELICITACIONES RECETAS FACILES Y PRACTICAS, EN EL PASTEL PAPA EXTRAÑE LA ACEITNUNAS PERO ESTA TODO SUPER BUEN BLOG.!! GRACIAS POR FACILITARNOS LA VIDA SALUDOS DESDE IQUIQUE

    ★★★★

    Responder
  11. MARIO dice

    febrero 3, 2020 en 10:24 am

    queda muy bueno elpASTE DE PAPA

    Responder
  12. Edith dice

    agosto 13, 2020 en 10:09 pm

    que se puede poner para que arriba del pastel de papas quede doradito

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 17, 2020 en 10:50 pm

      Hola, aparte de opcionalmente poner queso o azúcar, o si lo deseas así solo sin nada, puedes colocar el grill o quemador por arriba para darle un dorado por encima.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Sandwich de pollo

Sandwich de pollo

Torta de panqueque naranja

Torta de panqueque naranja

Lomo de cerdo con salsa de ciruela

Lomo de cerdo con salsa de ciruela

Torta Nora

Torta Nora

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Sandwich chacarero
Helado de borgoña
Pan amasado
Chupe de locos
Estofado de pollo

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina