• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Comida chilena / Peras al vino tinto
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Buscar en posts
Buscar en páginas

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Peras al vino tinto

abril 27, 2011 por Carolina 16 comentarios

Ir a la receta

Estas peras al vino tinto, son de esas recetas sencillas y clásicas de hacer, tan solo debe conseguir un buen vino y podrá darse un deleite a la hora del postre, además es muy rápido de hacer, es la cocción que toma más tiempo, estas peras puede servirlas a tibias o a temperatura de ambiente. Después de hecho dura un par de días en el refrigerador. Espero que como siempre disfruten de este clásico postre.

Quizás también le interese ver las recetas de Sémola con salsa de vino tinto o Postre de manzana y sémola.

 

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares icon
Peras al vino tinto

Peras al vino tinto


★★★★★

5 de 3 comentarios

  • Tiempo de Preparación: 10 mins
  • Tiempo de Cocción: 35 mins
  • Tiempo Total: 45 mins
  • Porciones: 6 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta
Escala

Ingredientes

  • 6 o 7 peras
  • 1 taza de azúcar (200 grs)
  • 750 ml de vino tinto (puede ser cabernet o merlot)
  • 4 clavos de olor
  • 1 trozo de cáscara de naranja
  • 1 trozo de cáscara de limón
  • 1 palito de canela

Instrucciones

  1. Primero pelamos las peras dejando el palito. Reservar.
  2. Luego en una olla colocamos el azúcar, el vino, las cáscaras de naranja y limón, clavo de olor y la canela. Cuando se haya disuelto el azúcar, colocamos las peras enteras.
  3. Cocemos con la olla tapada unos 35 minutos a fuego lento. Dejamos enfríar en la olla.
  4. Luego filtramos el jugo. Servimos una pera acompañada del jugo.

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

  • Peras al horno con semillasPeras al horno con semillas
  • Baked pears with seedsBaked pears with seeds
  • Turrón de vinoTurrón de vino
  • Tarta rústica de perasTarta rústica de peras
  • Sémola con salsa de vinoSémola con salsa de vino

Archivado en:Comida chilena, Postres, Repostería Etiquetado con:peras, postres, vino

Publicación anterior: « Cupcakes de zanahorias
Publicación siguiente: Carne de res en masa de hoja »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fuat dice

    abril 28, 2011 en 1:00 am

    Hayırlı sabahlar, ellerinize,emeğinize sağlık. Çok leziz ve iştah açıcı görünüyor.

    Saygılarımla.

    Responder
  2. Pilar dice

    abril 28, 2011 en 8:54 pm

    Que divertido, yo he andado pensando en hacerlo… acá nos encantan las peras. Se ve muy bueno.

    Responder
  3. ANGELICA BERTIN dice

    mayo 1, 2011 en 10:15 am

    TE QUEDARON MUY LINDAS
    Creo que estarán sabrosa
    me encantaría hacerla en esta época de peritas
    besitos para ti y tu niñito

    Responder
  4. Karin dice

    mayo 8, 2011 en 6:05 am

    Uy! hace tiempo que quiero hacer estas peritas! se ven de miedo!

    Responder
  5. diana dice

    noviembre 28, 2015 en 11:10 am

    Haré la receta, me parece riquísima y pienso adornarla con un moño de merengue al vino tinto !

    Responder
  6. Monica dice

    septiembre 25, 2016 en 4:18 pm

    Quedan riquísimos muy buen postre.

    Responder
  7. alicia sandi dice

    noviembre 6, 2019 en 4:32 pm

    Las quiero probar..

    Responder
    • guillermo dice

      junio 10, 2020 en 1:59 pm

      que buena receta de hecho tengo un peral en el patio de mi casa ahora ya se lo que tengo que hacer

      Responder
  8. Maria ester dice

    junio 23, 2020 en 10:13 am

    Que ricas las peras al vino, las he comido con un poquitín de crema encima, delicioso!

    Responder
  9. Viviana dice

    julio 14, 2020 en 9:40 pm

    No se si será muy tonta mi pregunta, pero se supone que el alcohol se consume? Como para darle un poco de postre a mi hija pequeña??

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 15, 2020 en 11:11 am

      Hola, si el alcohol se evapora.

      Responder
  10. Silvia dice

    julio 30, 2020 en 11:22 am

    Es una receta que tengo pendiente de hacer.

    ★★★★★

    Responder
  11. Ariel dice

    septiembre 7, 2020 en 2:17 am

    Quedaron exquisitas!!! Opte por dejarlas en un frasco a temperatura ambiente.
    Gracias!!!

    ★★★★★

    Responder
  12. Patricia dice

    octubre 25, 2020 en 3:41 pm

    Las he preparado dos veces, quedan muy ricas y el vino delicioso y sin alcohol

    Responder
  13. Santiago dice

    noviembre 16, 2020 en 1:36 pm

    Genial la receta y súper fácil!
    Lo único que el vino me quedó bastante líquido, entonces a los 35 minutos saqué las peras pero dejé el vino unos 10 minutos más hirviendo para que quede más espeso casi como almíbar y quedó riquísimo.

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      noviembre 23, 2020 en 11:51 pm

      Buenísimo, me alegro que lo hayas dejado de tu gusto.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Smoothie de cúrcuma

Snacks post entrenamiento

Pan de pascua

Pan de pascua

Galletas de chuño

Té helado con menta y lima

Té helado con menta y lima

Categorías

Posts por mes

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel pizza Pollo postre postres queque queso salmón salsa sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Kuchen de nuez
Zapallo italiano relleno con pollo
Kuchen de miga

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2021 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2021 · Mi Diario de Cocina