• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
  • English
Usted está aquí: Inicio / Almuerzo / Guatitas a la jardinera (Pancita de res)
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Guatitas a la jardinera (Pancita de res)

septiembre 4, 2018 por Carolina Rojas 12 comentarios

Ir a la receta

ESTE POST HA SIDO COMPENSADO POR RUMBA MEATS Y DIME MEDIA. TODAS LAS OPINIONES SON 100% MÍAS.

Tanto en Chile como en Sudámerica, este corte de carne llamado «guatitas», pancita de res, o mondongo, es muy popular y clásico de la cocina casera. Con este corte se pueden hacer esas clásicas recetas de antaño. Y siguiendo en la línea de este blog de mantener viva las tradiciones, es que quise hacer este popular plato llamado Guatitas a la jardinera. Es bastante fácil de hacer, se ocupan ingredientes sencillos y si bien el único detalle es que al momento de darle cocción a las guatitas debe procurar de mantener bien ventilado el lugar, ya que el olor puede ser un poco fuerte.

Para adquirir estas guatitas (pancita de res) recurrí a la tienda de Rumba Meats en Amazon. Allí podrán comprar exactamente el corte que necesitan. Es una vía muy efectiva y eficiente para quienes vivan en Estados Unidos.

 

Guatitas a la jardinera (Pancita de res) - Preparación

Como dato les puedo contar que hay personas que dejan las guatitas (pancita de res) remojando en leche la noche anterior, o bien al momento de cocinarlas le agregan un poco de vinagre. En esta receta solo le agregué agua, sal, pimienta y hojas de laurel. La cocción la hice en una olla de hierro, y la cociné durante 1 hora y media. Si cuenta con olla a presión la cocción es de sólo 45 minutos.

Guatitas a la jardinera (Pancita de res) - Preparación

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Spring Beef Tripe

Guatitas a la jardinera (Pancita de res)


★★★★★

5 de 3 comentarios

  • Tiempo Total: 2 hours 10 mins
  • Porciones: 4 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala

Para las guatitas:

  • 1 paquete de pancita (guatitas) de res Rumba Meats™
  • 2 hojas de laurel
  • Sal y pimienta a gusto

Para el guiso:

  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cebolla cortada en pluma
  • 1 diente de ajo
  • 1 zanahoria cortada en rodajas
  • 1 tomate grande cortado en cuadros
  • 1 taza de salsa de tomate o concentrado de tomate
  • 1 cucharadita de orégano
  • Sal y pimienta a gusto
  • 1 taza de arvejas
  • 1 taza de maíz (choclo desgranado)

Instrucciones

  1. Primero lavar la pancita de res (guatitas) bajo un chorro de agua fría. Luego colocarla en una olla con agua fría, junto a 2 hojas de laurel, sal y pimienta a gusto, y cocinar por unos 90 minutos. Si usa olla a presión, es sólo 45 minutos.
  2. Una vez lista, retirar la pancita de res (guatitas), dejarlas enfriar y cortarlas en tiras pequeñas. Reservar.
  3. Luego en un sartén colocar el aceite de oliva y freír la cebolla y ajo picado por unos 4 minutos. Agregar la zanahoria. Cocinar unos 3 minutos.
  4. Añadir el tomate picado, salsa de tomate y sazonar con orégano, sal y pimienta a gusto.
  5. Agregar la pancita de res (guatitas) cortada y 1 taza del agua de la cocción o 1 taza de caldo de carne.Mezclar bien y agregar las arvejas y el maíz (choclo).
  6. Cocinar a fuego medio por unos 4 minutos y apagar.
  7. Servir la pancita de res (guatitas) con arroz blanco o papas fritas en cuadros.
  • Tiempo de Preparación: 20 mins
  • Tiempo de Cocción: 110 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 

Guatitas a la jardinera (Pancita de res)

Aprovechen  solo hasta el 10 de septiembre, un 25% de descuento con este código 25DIARIO para comprar Rumba Meats Beef Variety Box, Oxtail, Cheekmeat, Honeycomb Tripe, and Tongue, Frozen (Pack of 8) o cualquiera de sus otras variedades de Rumba Meats a través de Amazon.

 

Guatitas a la jardinera (Pancita de res)

Para más recetas e ideas puedes visitar Rumba Meats. Y para tus dudas, consultas o si quieres compartir tu experiencia, lo puedes hacer abajo en los comentarios.

  • Torta de piñaTorta de piña
  • Ensalada de rúcula, espinacas, almendras y frambuesas con salsa de yogurtEnsalada de rúcula, espinacas, almendras y frambuesas con salsa de yogurt
  • Filete de res con reducción de moras y cabernetFilete de res con reducción de moras y cabernet
  • Pizza con ricotta, cebolla caramelizada, champiñones y rúculaPizza con ricotta, cebolla caramelizada, champiñones y rúcula
  • Tarta volteada de perasTarta volteada de peras

Archivado en:Almuerzo, Aves y carnes, Comida chilena Etiquetado con:a la primavera, callitos, guatitas, mondongo

Publicación anterior: « Barritas de arándanos
Publicación siguiente: Kuchen de duraznos »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose Contardo dice

    septiembre 5, 2018 en 7:02 am

    Y las arvejas y el choclo?
    Nunca se colocaron en la preparación

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 10, 2018 en 12:10 am

      Siiii, gracias, ya lo arreglé.

      Responder
    • Nelson dice

      diciembre 7, 2022 en 9:32 pm

      Dice al final es en el último ingrediente

      Responder
  2. Sandra ( Shanny ) Torreblanca-Olivera dice

    septiembre 6, 2018 en 8:47 am

    Estimada Carolina,
    Tu cocina internacional es un tanto audaz. Por lo tanto me quedo con lo que conozco, es decir nuestra cocina chilenaza
    que tu sigues al pié de la letra, ( aunque a veces no tanto, jé-jé…). Me encanta que seas de mis lindos cerros de Valparaiso. Yo vengo de varios de ellos: nací en el cerro Bellavista ( hace 74 años ), me crié a los pies del cerro Florida y pasé mi juventud en el cerro Alegre, y cerro Concepción, donde vivía mi abuelita en la calle Montealegre al llegar al Paseo Yugoeslavo. Mi ùltima dirección fué en la calle Urriola donde viví con mi esposo antes de venirnos a Alemania, desde donde te estoy escribiendo.
    Te agradezco mucho que te des la molestia de mandarme tus recetas que sigo con expectación, me gustan mucho las fotos que pones, dan ganas de darles inmediatamente una mascadita al guiso, si hasta me imagino como huele en el plato….. Ummmm
    De nuevo muchas gracias y por favor sigue deleitandonos con nuestras recetas.
    Con mucho cariño, Shanny Torreblanca-Olivera
    PS: También me gusta mucho la cocina Norteamericana.

    ★★★★★

    Responder
  3. Arturo Quinteros dice

    agosto 9, 2020 en 6:36 pm

    me quedó muy buena la preparacion.

    ★★★★★

    Responder
  4. sila amestica dice

    enero 7, 2021 en 7:20 am

    Hola Carolina, voy a hacer las guatitas.
    te queria comentar a cerca de los «fritos» mi mama hacia de todo tipo, ademas la mama de una compañera de colegio hacia unos con las sobras del pure de papas y le poniamos azucar flor para la once eran exquisitos. Los busque en las recetas chilenas pero no encontre.
    Gracias me gusta mucho tu blog

    Responder
  5. Claudia dice

    febrero 7, 2021 en 6:08 am

    Gracias a tu receta, podré cumplir un deseo de mi padre. Ahora tengo que ver donde consigo las “guatitas”. Muchas gracias

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      febrero 12, 2021 en 10:09 am

      Buenísimo Claudia.

      Responder
  6. Paola dice

    marzo 24, 2021 en 5:42 pm

    Hola Claudia, muchas gracias por tu receta, fue de gran ayuda para recordar todos los ingredientes pues, hace mucho que no hacía este plato. Debo agregar que falta las papas cortadas en cuartos al momento de mezclar, quedan con todo el sabor. Saludos

    ★★★★★

    Responder
  7. teresa espinoza quinteros dice

    octubre 22, 2022 en 11:29 am

    me gusto mucho tu receta deguatitas a la jardinera .saludos gracias.

    Responder
    • Hugo dice

      febrero 1, 2023 en 8:33 pm

      Porqué después de tu linda receta, éstos asquerosos ponen una foto del dedo gordo del pie con hongos?, que asco!!!!!!

      Responder
      • Carolina Rojas dice

        febrero 5, 2023 en 6:34 pm

        Hola, lo lamento, son ads, no sé porque te habrán aparecido ese tipo justamente, voy a chequear.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Tarta de zapallo italiano, tomate y mozzarella

Tarta de zapallo italiano, tomate y mozzarella

Panna Cotta de chocolate con salsa de berries

Panna Cotta de chocolate con salsa de berries

Savannah y Scones de naranja

Mama's Best Ever Spaghetti & Meatballs with Melted Cheese

Mama’s Best Ever Spaghetti & Meatballs con queso derretido

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Hallullas
Pastel de papas
Zapallo italiano relleno con pollo
Kuchen de duraznos

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina