La leche asada es un postre popular en Chile, existen diferentes variedades en cuanto a la preparación pero aquí les presento la hago yo. También aprovecho de aclararles la diferencia que tiene con los flanes, ya que muchas personas dicen que son la misma cosa. La cocción es clave y diferencia, ya que la leche se cuece directo en una fuente en el horno, y los flanes van en el horno pero a baño maría, o sea en otra fuente con agua. Los flanes tienen una consistencia más lisa.
Aquí les dejo la receta del Flan de vainilla para vean que es bien distinta a la leche asada. También les dejo un postre exquisito que quizás a muchos les traerá recuerdos de la niñez, la famosa Leche Nevada.
Leche Asada
- Porciones: 8 1x
Ingredientes
- 1 litro de leche
- 1 taza (190 grs.app.) de azúcar granulada
- 1 cucharadita de vainilla
- 6 huevos
- Caramelo: 3/4 taza de azúcar granulada
Instrucciones
- Batir los huevos enteros e ir agregando la leche, azúcar y vainilla. Llevar a fuego suave hasta que se disuelva el azúcar. Retirar.
- Preparar el caramelo: Humedezca el azúcar granulada con 3 cucharadas de agua y lleve a fuego suave, hasta que se derrita completamente y tome color rubio, no debe revolver. Bañe con este caramelo el fondo y las paredes de un molde.
- Colocar la mezcla de la leche en la fuente o molde y llevar al horno por unos 40 minutos a 400°F (200°C). Dejar enfriar en el horno en la medida de lo posible.
Que rico!
En México tenemos algo básicamente igual, lo llamamos flan. Seguramente en otros paises le llaman igual o no.
Sea como sea, me he quedado con las ganas de comerlo… tendré que ir al goal post por leche!
Saludos
HOLA
ECA EN CHILE TAMBIEN EXISTE EL FLAN, PERO ES DISTINTO A LA LECHE ASADA, ES DIFERENTE ME QUEDO CON LA LECHE ASADA
El flan y la leche asada se parecen mucho, son casi iguales, los dos son exquisitos, el flan mexicano no es como el flan tradicional chileno es mucho mas rico
Hola,,,con todos ,,,Una cosa es con guitarra y otra con cajon….Una cosa es Flan Otra crema Volteda y otra la leche asada,,,,por que lo se, Facil,, soy Peruano y la Leche asada es de Origen Peruano….reto a cualquiera a averiguarlo…..
Porque siempre los peruanos discutiendo por todo lo decimos ser chileno, en vez de rescatar lo bueno de cada pais.
Mas bien deberían los chilenos preguntarse porque todo lo que es peruano lo llaman chileno. Una muestra «el pisco sour» o cuando compran al Perú aceituna y harina de pescado y lo venden al extranjero como marca chilena hehehe solo una muestra.. Uds. Tienen buen marketing nosotros los peruanos somos quedados. busque los orígenes de la papa (todos saben que es de origen peruano) pero oh no! En algunas páginas influyentes en el internet dice origen chileno! Hehehe para muestra un botón 🙂
Dice postre popular en Chile :/ lo que significa a) al chileno promedio le gusta o lo consume a menudo o b) es un postre del pueblo (forma bonita de decir barato o accesible para gente sin mucho dinero), popular no significa que lo inventamos o que es nuestro, ej: «El té es una bebida popular en Chile (es el mayor consumidor de Latino América)» Pero en Chile no se inventó el té evidentemente.
Natalia, no se de piscos pero si de papas… Inicialmente a partir de las colonizaciones de los siglos XV y XVI los españoles llevaron a Europa papas de origen peruano… pero te confirmo que prácticamente todas las papas que se consumen actualmente en el mundo son de origen chilote (isla del Sur de Chile), ya que su doble dotación cromosómica (es decir una dotación tetráploide) les permitió sobrevivir a una peste que las afecto en la Europa del siglo XIX y que literalmente extinguió todas las papas de origen peruano de ese continente sumergiendo a los europeos en una hambruna donde perecieron millones… Un dato anecdótico adicional es que en las misiones espaciales que la NASA planifica a Marte también y por la misma razón se han escogido las papas chilotas por su doble dotación tetraploide…
Los mexicanos dicen que la papa es de origen de su pais, los peruanos que es peruano, los bolivianos que es de Bolivia, y los chilenos que es chileno, lo que yo se es que en Chiloe hay como 15 variedades de papa y Peru nunca tuvo influencia n esa zona, solo llegaron hasta el rio Maule. .La papa es de origen latino-americano…
Si es verdad, en Peru se origino todo, en la plaza de armas de lima, especificamente en la parte superior del monumento se encontraba todo el universo comprimido, generandose el gran big bang, pero Peru quedo en centro (por algo que aun los peruanos no puede explicar; quedando Peru estatico en el centro del universo para que luego formara la tierra (que tambien es peruana) y el primer ser con vida (un peruano obviamente, quien se cree fue el gran arquitecto y creador de todo, cuento corto después de 4500 millones de años llego un chileno y dijo que el pisco es era de Chile.
Tenemos cientos de miles de inmigrantes peruanos en Chile, ellos han sido acogidos con generosidad y consideran este país como .propio.
Dime Natalia, somos los chilenos personas que pretendamos apropiarnos de vuestro país, su comida y costumbres.?
Quédate con el pisco sour, la leche asada y lo que te enorgullezca….
Le invito a leer sobre su historia culinaria entonces Natalia. Pues la leche asada y todos los postres de ese tipo (flan, crème brûlée y crema catalana) son de origen Europeo, ahora quién intenta atribuirse las recetas de otros.
Y bueno gracias a la invasión de los conquistadores es posible encontrarlo en varios países de Latinoamérica como México, Perú, Chile, Ecuador, etc.
Y también la invito a buscar en el diccionario el significado de popular para que antes de comenzar a pelear comprenda mejor el contexto mismo de la narración. Por cierto no vamos a pelear por el pisco pues hay muchos documentos históricos para hablar de eso y que ya es tema trillado.
Saludos cordiales desde Chile
Da igual de donde sea, a quien le importa!
Pero que tontera pelear por el origen de las cosas!!! Es un mundo globalizado, ahora se cultiva, exporta o importa todo de todos lados!!! Ese afán de pelear de los peruanos. Para qué?
Pd: los mapuches ya comían la papa, tal vez los incas igual ( no lo se) por tanto es probable que haya estado en diversas partes de latinoamérica 😉
A no…pero que resentidos !! , superalo mi amor jaja el que puede puede !
estamos hablando de algo tan simple y dulce como este delicioso postre…para que amargarlo con esas discusiones… basta con el resentimiento.
1 _litro de agua
4_limones
4_cucharadas de azúcar
Una rica limonada seguro que los Peruanos dirán que lo inventaron tan bien dan pena
😃😂😂
Anti, lo que realmente da pena es tu manera de escribir TAMBIÉN , será mejor que consigas un diccionario urgente !!
De acuerdo con Vivi. La papa no es sólo peruana, es andina. El mayor germoplasma de variedades nativas no está en Perú sino en Bolivia. Hay variedades de papa que son endémicas en Chile, Perú Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela y sólo existen en dichos países Para no pelear, el mayor productor y con la mejor calidad de papa del mundo es Holanda y le sigue Canadá. Así que no hay que presumir demasiado.
★★★★
La leche asada no es de origen peruano. Es del mediterráneo y se fabrica desde antes que se descubra América. Cálmate hermano peruano.
Jajaja perdon pero ultimamente cualquier cosa que sea Chilena se la atribuyen los peruanos, Sanchez y Vidal igual nacieron en Peru?
★★★★★
Que estupidez la discucion por el origen. Las fronteras las impusieron mucho despues que los pueblos y sus tradiciones. La leche asada es de las abuelas madres y familia que regalonean a los niños con estos postres
Debatir del origen de recetas es absurdo! Estas son recetas viejas y seguramente en cada país se hacía con una que otra avriación; además las migraciones siempre han influenciado en la gastronomía de cada región, seguramente en paises europeos hay otro postre similar; Como sabras todos los seres humanos tenemos cerebro y necesidad de comer rico! así que pueden hacerse cosas similares en lugares distintos!
★★★★★
Es cierto, no es igual la Leche asado a la crema voltaeda.
Las recetas son universales, son de quien las hace y pone su talento y cariño. Peruanos son excelentes reposteros, en los mercados de Chile venden en carros sus jaleas y leche asada. Pero de ahi, pierde la gracia porque siempre se andan adueñando de todo. Como si no entendieran que son herencia de invasor e inca. Si meztisos. Nada es peruano y todo lo es a la vez. Son mas valiosos sus expresiones culturales cuando los viven con humildad. Saludos
Entonces lo animo a investigar mejor amigo ya que la leche asada es de origen europeo y no tiene ningún país en particular al cual se le atribuya el hecho de verla en chile, Perú, México y Colombia no quiere decir que provenga de esas partes se puede decir que es un postre muy rico de origen desconocido 🙂
pues lee bie, ahí solo dice que es popular en chile no que es de origen chileno
Oroginalmente es Romano, esa es la verdad
solo dice que es popular en chile no que es de origen chileno
Qué importancia tiene su origen?
Lo importante es saber , para saborearla y disfrutarla, o no?
La crema volteada es más cremosa y se hace distinta a la leche asada, en sabor son muy similares. Soy Chile pero fanática de la comida peruana
Oye quedate callado y dedicate a comentar la receta. Esta no es una pagina de historia de la reposteria.
La leche asada no es peruana…»Es de quien se la come»
Da lo mismo del país que sea si es rico se prepara, se come y se disfruta.
Si si si, ustedes inventaron hasta las vacas…
yo tenia entendido que la leche asada provenia de chile y tambien he leido que proviene de roma, pero aun asi ¿por que la necesidad de andar aclarando de donde proviene? es un postre, por lo qque su origen no tiene gran importancia.
aunque tienes razon, la diferencia entre flan y leche asada es bastante.
ese es un postre exquisito y para el gusto de toda la familia . otra cosa me parece feo esa manía de la gente peruana discutir del origen de un postre da lo mismo 😀 .
La Leche asada es chilena y es super rica =) es tan chilena como yo,
Y a quien le importa de donde viene, lo mas seguro que ni de Peru ni de Chile. Lo que importa es que rico.
HASTA CUANDO?, DESPUÉS SE QUEJAN LOS PERUANOS QUE LOS CHILENOS NO LOS QUIEREN, VIVEN PREOCUPADOS DE LOS CHILENOS TERMINEN CON SU ESTUPIDEZ Y DISFRUTEN DE ESTE RICO POSTRE CHILENO Y NOSOTROS DISFRUTAREMOS DE UN RICO CEVICHE PERUANO
que el ceviche, que el pisco sour y ahora la leche asada…. por favor…. es rico y punto…. y como decía alguien por ahí… quizás ni siquiera es de sudamérica el origen…
El flan y la leche asada comparten el concepto, pero el flan es de consistencia ligeramente mas firme que la leche asada, principalmente porque tiene mas azucar, la leche asada es menos dulce y se desarma mas facil al servir y comer, mientras el flan mantiene su consistencia.
El que sea Mexicano, chileno, paraguayo da exactamente lo mismo….
★★★★
Acá en Chile igual hacemos flan 😍😍😍
Hola soy de Chile y esto es diferente al flan por lo menos en mi país son diferentes postres saludos
Hola Moon, como te comenta arh, creo yo que tambien en España se le llama flan.
Pinta riquisimo este tuyo.
Me gusta este sitio, es encantador.
Saludos en la distancia.
Arh y boston1955 : queda realmente exquisito! Y en Chile le llaman leche asada, es similar al flan pero no igual, ya que el modo de cocción hace una diferencia.
Saludos a ambas!!!
=)
Quiubo Lunita:Cordial saludo desde Colombia tengo una polemica con mi esposa.ella dice que la leche asada deber ser al horno pero a «baño maría»,pero yo aprendi hacerla en Temuco directamente al horno.Y segun tu receta yo tengo razón¿que opinas?
Saludos de Ronald
el flan es el que se hace a baño maria
pero la leche asada se pone al horno directamente al horno
Muy bien dicho,,pareces Peruano……
Ambos tienen la razón. Leche asada es directo al horno, flan es a baño maria
Hola Ronald, te cuento que tienes toda razón la leche asada va directo al horno por eso se llama así. Es otro tipo de consistencia.
La leche que va al horno a baño maría son los flanes y su textura es más lisa a causa de la cocción.
Así que me alegro sacarte de la duda!
Saludines!
MOON
Hola Moon,
Me encanta la leche asada…y ya veo que la haces tal como me enseñó mi mamá hace muchos años…ahora se la hago a mi hija y le encanta. Te cuento que por estudios estoy en España y olvidé mi cuaderno con recetas en Chile, por suerte encontré tu blog y he podido sacar las recetas de los pie y kuchen… gracias por este blog…hace tiempo atrás había leído tu blog Mujeres Chilenas de 30, muy interesante igual.
Un abrazo desde Madrid
rico delicioso pero aca en colombia yo la hize con leche condensada envez de azucar y un poco de canela en polvo a media cocion en el horno
Hola como te llames, no hay duda q la leche asada es muy pero muy rico pero te equivocas al decir q es un postre típico chileno ya q la LECHE ASADA es típico de PERÚ no se quien fue el ignorante q te dijo esa aberración, primero fue el PISCO luego el SUSPIRO a la LIMEÑA la CAUSA RELLENA entre otras, jajaja no me hagas reir y ya dejen de apropiarse de nuestras comidas y sean un poco mas creativos.
Que tristeza en un blog tan interasante y de gente CULTA se inmiscuyan fulanos como este hablando aberraciones de ignorantes,solo inspira lastima pues destila amargura nada mas cuando quiera la puedo dar unas clasesitas de autoestima y de respeto a sus semejantes
peruanos ctm con suerte conocen la leche, EL PISCO ES CHILENO IGUAL QUE EL MAR QUE QUIEREN AJAJJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJJAJA Y LLEVATE A TODOS TUS CIUDADANOS QUE ESTAN EN LA PLAZA DE ARMAS DE SANTIAGO PIDIENDO PLATA A LOS CHILENOS
Bueno, si ripley, saga, tottus y todas las empresas chilenas que no pagan impuestos se mudan del país con todo gusto y para colmo son baratos y pagan una propina. Así me cuentan algunos en Perú
Solo estas probando que tienes muy mala educacion…ademas de estar TAN equivocada sobre tu informacion….debe ser por tener complejo de inferioridad…verdad?
Chilena
Lo que si se del Peru es que se comen los «guinea pigs»…eso si que es verdaderamente «peruano»….
Y alimenticio. Y en español se llama cuy. Así se dice en USA. Pero bueno todo se copia 😉
Lo Bello de la libertad de expresion,,,es que se expresen los cultos y tambien los incultos,,
Pero la Intolerancia a la mentira, estafa, robo o engaño es ineludible,,,El Origen de la Leche asada es de la hermana Republica del Perù,,,y no veo inconveniente a que otros paises tambien lo preparen pero siempre dando tributo al pais de Origen….
El que sea una comida típica de un pais, no significa que se haya inventado ahí, si no que se ha heredado como una tradicion de familia en familia.
Ahora donde se inventó o creo, no esta en discusión en esta receta.
Por ejemplo, la empanada es una comida t{ipica en Chile, Argentina y en varios paises de latinoamerica y no andamos peleando por eso
Saludos y dejense de pelear
ya paren, porque siempre los peruanos andan detras de las opiniones chilenas para tratar de godernos, se olvidan que muchos hermanos peruanos estan comiendo y viviendo en chile… sean mas agradecidos.
Bueno, lo bueno de copia y como siempre Perú es punto débil. Y fácil de apropiarse. Perú le falta mucho por hacer a nivel internacional lamentablemente no pesamos mundialmente. Es fácil decir esto es de acá o de allá cuando le pertenece a un país. El ejemplo más escandoloso es el pisco sour que se vende en diferentes países como chileno. Son muchas cosas que chile patenta productos peruanos y los peruanos no dicen nada. De que sirve que en un foro se quejen si el gobierno no hace nada para que nos dejen de pisar el piisar el poncho! Hahaha bueno, en Italia mis amigos encontraron un restaurante peruano de dueños chilenos. Eso dice que la comida peruana es de exportación no?
La leche asada no es de origen peruano. Es del mediterráneo y se fabrica desde antes que se descubra América. Cálmate hermano peruano.
Qué mala onda tu comentario. A ese nivel no converso. En esta página todos los comentarios son bienvenidos inclusive las críticas, pero siempre y cuando sean constructivas. Lamentablemente no es tu caso, así que ojalá te entretengas navegando en otras páginas y no vengas a dejar mala onda en la mía.
Moon: primero felicitaciones tu blog es genial, soy chilena y vivo en el extranjero y me ha servido muchisimo, con respecto al «nn» anterior le replique lo mismo que este blog es para gente CULTA y no vale la pena malgastar energias en rebajarse a la altura de ellos.
Maria Torres
Gracias Maria! tienes toda la razón!
Yo no puedo entender a los humanos… en un blog de recetas:Agresividad, comentarios xenofobos, disminucion de las opiniones de los demas. Por favor gente practiquen un poc el amor… Es una receta de cocina!!! Gracias por la receta es fantastica, la estoy haciendo ahora pero no me aguanté tanta violencia gratuita!
yo tampoco puedo entender a los humanos , en mi planeta la cosa es mas piola …
Ojala me quede ricoooo saludos desde Chile =)
a mi igual que me quede rico
Hola!
Gracias por la receta!
La leche asada es uno de mis postres favoritos y esta receta sin duda te permite hacer algo delicioso y con muy pocos ingredientes.
La receta es super clara y facil de seguir. El único problema que tuvimos fue con el caramelo que aunque parecia ser algo simple, nunca lo habia hecho. Si mezclo el azucar con agua inmediatamente no se derrite. Tuve que derreti primero el azucar y despues agrega agua.
De todas maneras todo salio perfecto!
Hola,
Mil gracias por la receta, llegue hace 2 semanas a suiza y ya extrañaba los postres chilenos, voy a prepararla y espero me quede tan buena como se ve en la foto.. un abrazo
Pia
Hola Moon, quisiera consultarte, con esta receta ¿cuántas porciones te rinde? quiero hacerla como postre para una comida y son hartos invitados, así que saber las porciones me ayudaría muchísimo. Gracias.
Hola!
Rinde apróximadamente 6 porciones.
Saludos y felices fiestas.
se me endurece el caramelo :C que hago para que no pase eso ?
Se te tiene que endurecer, cuándo lo horneas se licúa.
Mi nombre es Juan Fco. Muñoz Mena y te escribo desde Wichita, kansas. Llevo 3 meses acá y ya he preparado algunas recetas con mucho éxito, aunque con algunas variaciones propias, para un toque personal. Leí el comentario de la leche asado hecho por el peruano. Que ridículo pelear por tonteras así. Entiendo que a el lo hayan criado pensando eso, pero si bien conocemos los platos típicos de un lugar, el origen es otra cosa, porque todos compartimos una herencia común debido a la colonización!. La verdad, a mi entender, es que sutiles diferencias en el sabor de los ingredientes ( ya que no tienen el mismo sabor en todos lados, a mi me pasa mucho con el orégano acá), clima e incluso la altura en la que este determina cambios tremendos en el sabor. La cocina es la ciencia de la química convertida en arte y la maestría en el pincel determina el valor del arte, no en donde se compro el pincel. En cuanto al pisco, yo traje conmigo pisco chileno y a mis gringos les encanto, así que compramos unos bien caros que encontramos acá, pero peruanos… Cuento corto, ahora yo me tengo que tomar el pisco peruano en piscolas y ellos se toman el que encargamos a Chile, porque les gusta el sabor del pisco chileno solo o sour!.
Tienes facebook?, si es así me en gustaría agregarte, a mi me encuentras por el nombre del principio. A mi señora le encanta la comida chilena!!!!… Bueno, a todos acá en realidad Lol, ya les he hecho a todos ganar unos kilitos 😛
Hola Juan Francisco! recién vengo a ver tu mensaje. Estuve de vacaciones!
Muchas gracias por tu comentario.
Te voy a buscar en face…
Soy Juan fco. otra vez, ella puede probar también prendiendole la parte de arriba al horno por un par de minutos, pero ojo si es eléctrica porque hay que dejar la pierta semi abierta y esperar ahí, porque las cosas se queman re fácil y los fierros siguen calientes, así que siguen irradiando temperatura y es fácil pasarse de punto.
El otro día hice un desayuno típico dominguero para mis gringos, panqueques con manjar!. Claro que como no he encontrado manjar, lo
hice yo mismo miercale!…me agrande! XD. Claro que como consejo, yo hice la primera vez con leche condensada hecha en gringolandia y no quedo tan bien como con la mexicana, porque la gringa tiene high fructose corn syrup y le cambia el savor un resto.
Cariños mios y de mi señora!, te espero en Facebook !
Con imsomnio me acorde de esta receta y me acorde que no te he visto en Facebook . Saludos desde Wichita !
Muchas gracias por tus recetas!! Genial!
América Carrasco – Chile
hola yo estoy asiendo leche asada. hize todo lo que salia aca en la receta pero no me sale quemadito como de las fotos me puese ayudar,….
gracias
Hola! entonces debe dejarla más tiempo en el horno y dejar enfríar la leche asada dentro del horno
hola ahora hare la leche asada a ver como queda …se me antojo ojala qde super rica ahi te cuento ,xauuuu
Espero que te haya quedado buena buena!
Eddy
Hola desde Valparaiso, Chile Sudamerica… gracias por compartir tus recetas ^^
Que buena onda Eddy, yo también soy oriunda de Valparaíso! así que muchos saludos!
se hecha solo la yema del huevo y tambien se le hecha maizena 😉
Probablemente el tipo de leche asada que harás tú, pero al menos la receta que práctico yo lleva el huevo entero y sin necesidad de agregar maicena y queda bastante buena.
This comment has been removed by the author.
muchas gracias por la receta.. 😀 me quedo muy rica 😀 saludos
Genial! me alegro mucho! Saludos!
hola tal vez me puedas ayudar busco una receta de un postre que me hacia una vecina mia que era chilena y lo llamaba kugel o parecido, es un postre que me gustaba mucho y quisiera aprender a prepararlo
★★★★★
Supongo que debe ser el kuchen. Acá tengo varios en el índice de recetas, acá te dejo dos bien ricos http://www.midiariodecocina.com/kuchen-de-nuez/ o http://www.midiariodecocina.com/kuchen-de-frambuesa/
riquisima tu receta, te felicito… para las que no nos manejamos mucho en la cocina es de mucha ayuda un blog como el tuyo… Gracias Moon.,
Gracias por hacermelo saber, eso me inspira a seguir! muchos saludos!
Hola!! acabo de conocer tu página y me encantó,pero tengo una consulta super ignorante jejejeje…..se puede hacer con leche descremada o lo ideal es leche entera??…gracias y saludos!!
Hola! si se puede, pero sin duda queda más sabrosa con leche entera, pero sabes con leche semidescremada queda igual de fabulosa! Saludos!!!
I love the ways you share this post, for sure a lot of blogger really love it.
Hice la receta y me quedó geniaaaaaaal…gracias, gracias, gracias!! has cumplido uno de mis sueños!! jajaja…. no le pego mucho a la cocina y siempre quise hacer leche asada y me quedó super!! muchos cariños!!
(Soy quien te preguntó sobre el tipo de leche)…la hice con una semidescremada
Que buena onda! me alegro mucho!!! un abrazo!
¿CUANDO LA LECHE ASADA HA SIDO DE PERU?… CUEK!!!
EXCELENTE TU RECETA,NO HAGAS CASOS A MALOS COMENTARIOS, SOLO TOMALOS DE QUIEN VIENEN… SALUDOS
Saludos y muchas gracias!!!
Moon, pasa algo si no le pongo la vainilla?, en realidad este ingrediente no me gusta, espero tu respuesta, no hagas casos a los comentarios negativos, es mejor seguir endulzando nuestras vidas con las recetas tan ricas que publicas, muchos cariños para ti…Patty:)
Hola Patty!
En realidad no pasa nada, la vainilla solamente le da un toque en el sabor nada más.
Muchas gracias por tus palabras!
Un abrazo!
Mi madre usa canela en vez de vainilla, dependiendo que haya en la cocina. En probar no hay pecado jejejej
Moon: un favor tienes las proporciones de ingredientes para las bolitas de galleta maria con leche condensada y nueces?
mil gracias
Maria Torres (Costa Rica)
Tambien le conteste al personaje que critica por ser peruano, mira tu blog es genial y no vale rebajarse a la altura de ellos para contestarle pues entre gente culta ellos no tienen cabida, talvez le sirvan unas clasesitas de autoestima, mi humilde opinion jajja
Hola Maria, muchas gracias por tus palabras y el apoyo, por lo mismo que dices es que preferí no hacerme mala sangre, no vale la pena.
En cuanto a la receta que me pides no la tengo a mano, pero deja buscarla y te la mando.
Un abrazo!!!
Hola, estoy incursionando en est receta … al parecer se quemó un poco el caramelo … se puso oscuro de un segudo a otro y más lo que esperé el tono caramelo …. espero que no deje amarga mi leche asada…. prometo poner más ojo para la próxima. Igual quiero hacer un postre que hay con yogurt ….lo tienes??? Cariños y gracias!! Gladys D.
Hola, vivo en Australia hace un par de años, muchas gracias por tus recetas… el queque de platano y la leche asada quedaron riquisimos. Chaoooooo, Moly
Hola!! Primera vez q hago una receta q leo porque te entendí super y la encontré super simple!!! Me quedó muy rica hice el martes y hoy jueves estoy haciendo otra por la del martes ya se acabó! Y somos 2!!!
Gracias
Karen
deliciosas gracias desde mexico un chileno nostálgico de sabores del sur
viva la leche asada CHILENA !!!!!!!!!!!!!!! rOCIO mUÑOZ
Moon
Ame tu blog, yo estoy cocinando hace poco y algunas de tus recetas me han ayudado mucho.
La leche asada siempre ha sido mi postre favorito y pensaba que era muy complicado prepararla, pero al ver tu receta me anime, sufri con el caramelo… pense que ya no me resultaba pero quedo buenisimo 🙂
Tengo la leche asada en el horno mañana les cuento como me quedo.
Espero que te haya quedado rica!!! muchos saludos!
Nunca te conté como quedo, la verda es que me quedo maravillosa, de verda deliciosa, amo tu blog, tus recetas son muy buenas, muchas gracias
excelente el blog, lo amé e inmediatamente me pongo a hacer leche asada, que definitivamente no es flan… no tiene ni la misma consistencia ni sabor…
Muchas gracias! y exacto es similar al flan, pero la consistencia es totalmente distinta. Saludos!
Hoola Moon ! c: Para cuantas personas es esta receta?
Saludos !
Hola!!!
Apróximadamente rinde para 6 personas!
Saludos!!!
Hola, gracias por compartir y hacer recordar los buenos momentos de la infancia. Aprovecho de preguntar, los 3/4 de azúcar para el caramelo son de un kilo o de una taza… espero que no esté demás… Gracias
Hola Manuel, gracias por tu comentario, de paso aproveché de agregar el detalle que es 3/4 taza!
Muchos saludos!
This comment has been removed by a blog administrator.
Plop!! Sin comentarios…..se nota la clase y el nivel…mejor ni responder!!
Por lo mismo eliminé el comentario, lo advertí una vez, ese nivel de comentarios acá no son bienvenidos, ese afán de pelear, como es posible que no sepan discutir sin ofender!
El objetivo de esta página es compartir!
Qué lamentable!
Hola Moon, me pidieron una receta de queque de chocolate en el colegio de mi hijo, porque la tiene que disertar y ví que la tuya es muy fácil, además se ve exquisito como queda, pero más me encantó esta de la leche asada, la haré hoy mismo para mis niños. Gracias por tu aporte y compartirlo. Marcia
Muchas gracias pòr la receta,yo antes la preparaba y se me habia perdido y es la misma ,queda esquisita,ahora voy a hacerla,la unica diferencia es que cuando se pone al fuego para que se derrita la azucar yo la ponia a baño maria,voy a probarla de esta forma.
graciaaas.cecilia de chile.
Excelente la receta! y obviamente que la leche asada es un clasico CHILENO :)… saludos desde Antofagasta- Chile
Ne se si vas a leerme porque tu articulo ya data de varios años.
Soy francesa y quiero hacer leche asada, pero son las medidas que me dejan quietas. Una tasa … à café ? à thé ? un desayuno ? Al final cual es el volume ? ^^
si quieres pasar por mi blog (en frances ^^) pica aqui iko13.wordpress.com
Hola, si me llegan casi siempre los comentarios de cualquier post que haya publicado.
Ahora puse la taza de azúcar (al menos la ocupo yo)en gramos y serían aproximadamente 190 grs.
Espero que te sirva!
Hola, Bueno para los que tengan dudas, el flan no es lo mismo que la leche asada, ya que el caramelo se une con ella, en el caso del flan va solo arriba o abajo. Salu2 😀
Hola, perdón, pero esta información es erronea. Saludos.
A very nice informational blog.Keep on making such important blog post.Your work is really being appreciated by some one.free dating sites
Hola, en Argentina también se llama flan, creo que aquí en CHile es el el único lugar donde a esta preparación se le llama leche asada, de hecho, la cocción , las cantidades y los tiempos son los mismos que para preparar flan.Saludos.
Hola, puede que casi todo sea igual menos la cocción.
El flan como explico en el inicio de la receta, va a baño maría, esta leche va directo al horno. Saludos!
Hola, soy bien peruana pero. Solo quiero decir que la leche asada se trata de un dulce típico y muy conocido del sur de América, aunque su origen no es del todo claro. Es tradicional en países como Argentina, Perú, Ecuador y Colombia; y en cada sitio tiene su manera de prepararlo.
No interesa de donde sea o de donde provenga, solo es un delicioso dulce como todos los demas, sean pico o galletas oue se yo, es lo q tooodas las personas sin ecepcion prueban con gusto… Dios nos hizo con inteligencia a su imagen y semejanza y no por nacionalidaes… Solo disfrutemos lo q la vida nos da, la oportunidad de tener lo q deseamos y por q no compartir recetas de diferentes postres o comidas q en cada pais es diferente, lo unico q el deseo es el mismo…. Dios bendiga a todos, sin ecepcion….
Hola, perdón que me meta pero cuanto más oscuro el caramelo, más amargo va a ser el resultado pero ánimo!!! a todos nos ha pasado jajaja, Te doy una receta con yogurt que a mi me encanta; haces una base de galletitas y mantequilla ( 200 gramos de galletitas molidas, 100 gramos de mantequilla) forras un molde con esto ya parte bates con batidor de mano, una lata de leche condensada con 3 yogures ( de 180 gramos c/u) los yogures deben ser naturales , tu le agregas unas gotitas de esencia de vainilla si quieres, al horno moderado por 45 o 50 minutos, si le entierras un palillo seguramente no te saldrá seco, pero tu lo dejas igual dentro del horno hasta que se enfríe, ojalá te guste, queda como un cheescake, de hecho, si quieres una vez frío le puedes pooner encima mermelada. Saludos. Sara.
Que sencillo! Y yo que le dije de antemano a mi marido que la leche asada era demasiada cocina para mi, mañana mismo lo sorprendo, muchas gracias!
Que sencillo! Y yo que le dije de antemano a mi marido que la leche asada era demasiada cocina para mi, mañana mismo lo sorprendo, muchas gracias!
Hola somos Greco y Catalina de Antofagasta, encotramos tu receta se ve muy rica y sencilla, asi q manos a la obra, te contamos como nos quedo, saludos 🙂
Hola Moon:me encanta tu pagina soy de coronel chile trate de hacer esta receta me quedo rica pero lo unico que me falto es dorar un poco mas la parte de arriba como lograste ese color caramelo???, saludos…. 😀
hola, gracias por tu receta la prepare hace unos dias y me quedo espectacular….. saludos desde chile
Hola Moon, gracias por la super receta de la leche asada, como dices es distinta al flan, pero muy sutil. La receta que tienes es la identica que usa mi mamá y hace años que no la preparo, me vine a España y me olvidé, aunque preparo otros pl atrasadito me has dado una platos chilenos que acá tienen mucho éxito, pero como celebraré el 18 atrasadito, me has dado una gran idea para el postre, a ver si mi marido le da el visto bueno!!!!
Saludos
Tere
Hola soy una española que vive años en Lima Perú. Y efectivamente fuera de todo comentario malo, porque para aclarar cosas no es necesario insultar decirte lo siguiente. La leche asada es típica de Perú. No existe en registros ese postre en vuestra cultura. Quizás se haya filtrado por Arica que la gente de ahi es muy asidua a cruzar la frontera y llegar a comer a Tacna.
Y tienes toda la razón en decir que es diferente al flan. Esta leche se asa, asi de simple.
He vivido por trabajo en tu lindo pais, colombia y finalmente Perú. Y por historia y cultuta este postre solo tiene origen en Perú.
Pero me imagino que debido a la vecindad limitrofe algunos platos hayan migrado como pasa siempre en todos los paises, pero lo curioso es que haya migrado con el mmismo nombre.
Un respetuoso saludo. Una Vasca con alma sudamericana.
Tipico no es lo mismo que originario, es peruano, pero es tipico de chile tambien, como la milanesa es tipica de argentina pero es originaria de italia (creo) y muchas cosas mas 🙂
Se hace mucho en chile la leche asada, mi hermana y mi mama la hacen y yo cuando como recuerdo con cariño a chile.
Bueno tu lo has dicho,,,,,Su Punto de Origen Es Peruano,,,,y Uds lo hicieron tipico en su pais…
Y en cuanto a que tu hermana y Tu Mama lo preparan,,,, eso no les da legitimidad en lo refente al Origen….
Me agrada la originalidad,,detesto las imitaciones…
Pero si nadie ha dicho que le de legitimidad o.O
Yo solo digo que es típica en Chile, y ya puse claramente que no es originaria y con todo respeto, si tu quieres comerla hecha por peruanos allá tu, pero es tu punto de vista, yo la como por cualquiera que la cocine rico 😀
Se agradece el respeto al decir las cosas…..en todo caso, da lo mismo de donde sea la leche asada!! lo importante es que la receta es genial….y todas las recetas de Moon son geniales, así es que por favor!!! nada más con el tema de si es de acá o de allá….comenten la receta!!!! Cariños a todos!!
hoy hare leche asada ñam ñam ñam,espero que me kede rica!!
Hola yo y mis padres somos polacos de Cracovia, llegué a Lima Perú, cuando tenía 10 años y toda mi vida he comido leche asada y mil postres más, porque Lima es paraíso de los postres en Latinoamérica, visiténla y lo comprobarán. A los años mis padres abrieron una dulcería, con maestros reposteros peruanos, porque ellos solo lo administran. Debido a esto llegamos a investigar cada postre y según la historia este es tipicamente peruano con marcada influencia española pero en Perú lo transformaron, no hay duda alguna. Pueden verlo en cada lugar de este hermoso país, caro o barato, todos comen la leche asada. Yo soy oceonógrafa y ya no vivo en Perú, sino en México, pero recuerdo el sabor de mi niñez, la leche asada en Barranco y me siento conmovida, lo que pienso es que por cosas de la mezcla en la frontera y lamentablemente por la ocupación chilena en la Guerra de Pacífico, este postre migró y nadie recordó el origen de la receta y en la mente del pueblo chileno quedó como nacional. No es mi intenciñon polemizar ni ofender a nadie, sólo compartir lo que sé. Precisamente una amiga mexicana quedó confundida al buscar la receta y encontrar un portal chileno con este postre, cuando yo siempre le hablé de la leche asada peruana. Me pasó la voz y por eso estoy comentando, pero sin el ánimo de fastidiar, solo contar lo que viví en mi niñez y juventud. Saludos a mi país Polonia, a mi casa-patria Perú y a mis amigos chilenos. Me encanta su cine…….
les recomiendo dejarla asarse más, si observan la foto del trozo se darán cuenta que al medio se ve aflanada, la base de la leche se ve bien asada y debe quedar toda con esa textura, eso se logra con más horneo.
Estuve este fin de semana en Perú y efectivamente ellos tienen algo parecido y le llaman LECHE VOLTEADA. pero no es nunca tan sabrosa como nuestra leche asada !!!!
Te confundes con la «Crema Volteda»,,,Leche Asada es Leche Asada…..Y si me alegra que lo hayas comprobado que es,, Peruana….
Disculpa moon, pero yo soy peruana y estoy un 110% segura de que la leche asada es un postre puramente peruano, made in peru, y bueno como que a algunos de nosotros los peruanos ya nos trataron de meter el cuento de que el pisco era chileno, porque es mas peruano que la papa.
Pero chile tiene cosas riquisimas que peru no tiene…..
Saludos
Miren, la verdad es que desconozco si la leche asada es chilena o peruana, ya que se prepara hace mas de 150 años en Chile y obviamente yo no había nacido aun y no hay mayor información al respecto, pero de lo que estoy seguro es que los peruanos tienen un plato típico, las Palomas que acá en Santiago las cazan y se las comen escabechadas, asadas, hechas caldo y de mil maneras mas, lo malo es que cambiamos una plaga por otra, hace 20 años no hayamos que hacer con tanta paloma weona en la Plaza de Armas de Santiago, y ahora no sabemos que hacer con tanto peruanito ocioso y vagabundo que purula por la capital.
Ese es mi aporte, se despide muy cordialmente,
Rodrigo De la Carrera Ruiz-Tagle
Sabes, tu comentario es horrible, yo siendo chilena me siento súper mal cuando leo que mis compatriotas escriben estas webadas sobre un pais vecino, Sabes porque migran peruanos a chile? buscando mejores oportunidades, por lo mismo migramos nosotros los chilenos y por lo mismo la humanidad a migrado a traces de toda su historia, me parece horrible discriminarlos porque querer tener un mejor futuro para ellos y su familia.
Yo creo que hay que tener una mentalidad muy cerrada para tomar estos temas de odio Peruano-Chileno en serio, por que nuestra herencia cultural es tan similar que somos como hermanos, tengo una amiga chilena en Italia que se junta con muchos peruanos, porque se sienten cercanos, con culturas tan similares es obvio.
Y aunque pongas muy cordialmente y se lea como que estas haciendo este «aporte» con todo tu respeto, te cuento que este modo de atacar se llama pasivo-agresivo y es muy cobarde.
Leyendo tu comentario,,,me doy cuenta que no todos los Chilenos son retrogradas….Fue un Gusto leerlo…Saludos desde Ecuador….
Y si vivi muchos años en Peru y doy fe de la Leche Asada que hacen alla,,,e investigue por la Internet sobre su origen y que crees con rabia descubri que es de alla….saludos….
Obviamente no somos todos retrogrados, en cada pais hay de todo, y juzgarlos a todos con una caracteristica esta mal.
En la entrada dice uqe la leche asada es típica de chile, no es originaria en todo caso, son dos cuestiones diferentes, yo siempre vengo a esta pagina cuando quiero hacerla y me parece que entre tanta intolerancia sin sentido perdemos lo importante, que es muy rico y que es algo que compartimos con la gente que queremos.
Esquisita receta, la seguí al pie de la letra y quedó espectacular!!! eres una winner explicando paso a paso, ahora voy por un quiche, jajjaja!!! cariños desde Santiago de Chile!
Hola soy Jessica y me encantaria tener esa pasión que tienes por la cocina y te felicito. Generalmente cuando algo no sé como prepararlo consulto tu página, me es de gran utilidad. Saludos desde la mágica y hermosa isla de Chiloé.
Moon me encantan tus recetas 🙂 lo mejor es que siempre quedan exquisitas, no me resultó el caramelo, pero en su lugar le coloqué maple, quedó súper!!!
En una región de México tenemos algo similar, pero no es el flan. Se llama jericalla. Sólo que esa si se hace a baño María (: http://www.guadalajaraguadalajara.com/paginas.php?id=200
Esta leche asada saca aplausos cada vez que la hago, muchas gracias! 🙂
Hola con todos vivo en ecuador y creci en Peru,,,y una cosa es leche asada y otra crema volteda,,,,,y soy adicto a la leche asada ,,,y gracias al internet,,,e confirmado su punto de Origen que es Peruano……saludos a los hermanos Chilenos….
GRACIAS POR LA RECETA
listo: en 45 minutos sabre como me quedo
chicos, les explico el flan y la leche asada con casi exctamente lo mismo, pero en que se diferencian????, la respuesta es simple y unica, el flan se cocina a baño maria ya que este debe debe quedar son hoyos ni burbujas de aire, debe quedar liso, en cambio la leche asada se cocina directamente al horno, sin baño maria, ya que esta debe quedar conn agujeros como el de la foto.
y otra cosa el flan y la leche asada es la misma receta solo que distinta cocción. saludos desde CHILE
Tratare de hacer tu receta luego te cuen to como queda.
Very quickly this web ρage will be famous amid all blogging users, due to it’s fastidious content
My page :: mcimages.altervista.org
mmm… que rico encontré la receta más apropiada!
…y si es chileno es BUENO.
Hola, soy chilena y vivo hace varios annos en alemania, hoy probé hacer tu receta, de apariencia se ve ya bien, solo falta esperar que se enfríe y a peobarla con amigos 🙂 muchas gracias por compartir tus recetas y tus consejos. saludos, valeria
Que sea algo típico no significa que sea originario. Es más probable que la leche asada sea originaria de España pero es una tontera esos comentarios con mala intención.
Gracias por la receta que no recordaba cuantos huevos eran!
http://historiasdelagastronomia.blogspot.ca/2006/10/flan-breve-cronologia-partir-de-la.html
mi mama lo hace con cascaras de limon
Que lindo que compartas tus recetas. Me encantó…mi mamá también lo preparaba, me trajo recuerdos.Lindos recuerdos. Gracias.
Que pena por la gente que use este sitio tan lindo, para discutir la nacionalidad de un postre. Que pena por ellos.
Un abrazo para tí y te felicito por tu diario de cocina.
Moon!! encuentro demasiado genial que después de 6 años sigan comentando esta receta jajajajajaja…..felicitaciones!!
Moon: soy Claudia de Curicó Chile.he preparado muchas recetas tuyas porque eres clara y muy agradable para responder a tantos comentarios(incluidos los imbeciles) jakaja. El tema es q siempre me queda todo muy rico y mi familia se ve feliz!!!ni idea si es de China o Africa lo importante es q en ambos paises se puede disfrutar!!! Cariños a Perú xk tngo amigos allá y ante todo somos hermanos todos en el mundo…y a mi bello Chile. Gracias por tus inspiradoras recetas un abrazo!!!quien mas las disfruta es mi hijo franko q esta en mi guatita y nacera en mayo…jijiji
Buena receta :D.
Ya es patetico de que los peruanos digan que todo es de ellos, llega a dar risa jajaja pero bueno, gente asi hay en todos lados, un saludo.-
estamos listas con mi querida madre para preparar tu rica leche asada, cuando este lista y dentro de la guatita te comentamos, un saludo grande desde chile.
Preparé la receta con leche descremada y todos mis comensales le dieron un siete… así que muchas gracias por tu receta..
I found уоur neаt intеrnet site on linkedin & we’re happy you’ve
got coupоns
Μy web blog; green smoke e cig
Amo tu blog cada vez que quiero lucirme busco tus recetas siempre quedan exquisitas explicas muy bien el paso a paso me ha servido mucho hace poco vivo sola antes me cocinaba mi mamá 🙂 ahora invito gente y quedo como reina gracias moon un besito y saludos desde Santiago Chile Karla
Invité a mis tatas a almorzar este 21 de mayo, aprovechando que es feriado, y gracias a tu blog ya sé qué postre prepararé! 🙂
Saludos, moon!
Invité a mis tatas a almorzar este 21 de mayo, aprovechando que es feriado, y gracias a tu blog ya sé qué postre prepararé! 🙂
Saludos, moon!
=)!
Aquì desde Italia espero conquistar nuevamente a mi marido con esta receta y de paso hasta a mi suegra hahaha :d Muy linda la pàgina, sùper explicativas tus recetas y con buenìsima pinta :D!
Un gran saludo!
Hola Moon, se puede preparar con leche descremada?
Si claro que se puede, de hecho yo la he preparado con leche con 2% de materia grasa y queda riquísima!
Moon eres la mejor bloguera de cocina siempre te leo, es increíble como llega a un blog de cocina peruanos que quieren tirar mierda en internet es como una plaga no nos deshacemos de ellos ni en las redes jajaja!! Sigue con tus recetas y no pesques!!
Saludos desde Santiago
Que importa si es una receta peruana o chilena, si al final estamos todos mezclados, chile esta lleno de peruanos, y tngo muy bnas amistades peruanas, pero jamas nos hemos puesto a discutir si el pisco es peruano o chileno, porque? porque da lo mismo, ellas me han enseñado recetas rikisimas peruanas asi cmo ellas han disfrutados de nuestras recetas chilenas, he dicho!!! Saludos moon
Muchas gracias por la receta ya hace ma de medio año que mi familia y yo la disfrutamos es el postre faborito de mi marido y mi pasre y en este momento hay una fuente en el horno para celebrar el dia del padre. Muchas gracias por tus fantasticas recetas
saludos desde Chile
camy
NO DEBERIAN OFENDERSE POR LA NACIONALIDAD DE LOS POSTRES, DEDIQUENSE A OPINAR A LO QUE SE REFIERE LA PAGINA,Y DEMUESTREN LA CULTURA QUE TIENEN, ,ESO SE NOTA POCO,.- YO NO RECORDABA COMO SE HACIA, Y AQUI ENCONTRE JUSTO LO QUE NECESITO, ,ES COMO LO PREPARABA MI SANTA MADRE, GRACIAS ME A QUEDADO EXQUISITO, GRACIAS POR LA PAGINA.-
Mi nombre es Roxana
Hola Moon
Prepare tú receta y me quedó bien gracias por compartirlas …lo único q el caramelo me quedó muy amargo ….como lo puedo hacer?
Saludos desde Puchuncavi Chile
Qué Delicia! En mi tierra le llamamos jericalla o Jericallas. Son típicas de Guadalajara. Gracias!
Moon ¡¡¡¡aaaayyyyy! se me está haciendo la boca agua , asi es que me voy corriendo a hacerla. Hace años que no la como (toda una eternidad), desde que era niña, por favor, pero si estoy babiando. Te cuento. Besitos
Moon; estaba deliciosa, pero me pasó algo que creo no debería pasar y es que el caramelo se fue hacia arriba, traspasando la leche ¿? el horno lo puse arriba y abajo a 180º. Porqué habrá sido? Gracias y besitos
Gracias por ayudarme hacer este típico postre
Chileno
Yo le pongo 2 huevos mas por litro y hago muuucho mas caramelo……y para el dorado hay un secreto…..las cosas nunca se doran bien si la haces en fuente de vidrio porque se necesita metal para un buen dorado(por una cuestión de reacciones)…..por eso queda de mejor apariencia cuando se hace en fuente metálica……personalmente prefiero hacerla en una fuente de greda de pomaire y cuando ando flojo para lavar la hago en fuente de vidrio, en ambos casos para resolver el dorado dejo dentro de la fuente una cuchara chica muchas veces de café para que exista el metal que permite la reacción que otorga un dorado intenso. PHM.
A mi pololo le encanta la leche asada…espero me quede bien y le guste…gracias por la receta…
Hola Moon, lindo Blog, soy de Perú… antes que todo me disculpo por los comentarios desafortunados de uno de mis compatriotas… aquí tenemos algo muy parecido y lo llamamos igual, pero se que otros países también lo tienen y lo llaman Flan… como sea las similitudes demuestran lo semejantes que somos, ya dejemos de peleanos por cosas que no tienen sentido… Un abrazo, excelente blog y me has abierto el apetito.. me pongo a prepararlo lo antes posible.
hola,me llamo fabiola , hice el postre segun tu receta y ya paso una hora desde que esta en el horno, pero no me cuaja , sigue igual que como lo meti al principio ): , porqué sera? u.u
Felicitaciones por tu blog, te quiero pedir un favor, acuerdate de los diabéticos y publica recetas dulces para nosotros, que desgraciadamente cada vez somos mas. Gracias. Sylvia.
Fabiola, tu horno está bueno? la temperatura calienta bien? no me explico otra cosa, ya que a los 35 minutos se nota el cambio de consistencia, tomand en cuenta que usas la misma cantidad de ingredientes que indica la receta.
Sylvia, por supuesto! es algo tan pendiente que tengo que para este blog, pero ha sido por la falta de tiempo, espero pronto poder publicar algo.
Para los que tengan problemas con el caramelo, cuando el azucar comienze a quedar liquida de un toque rubio, apagen el fuego. Pues se sigue cociendo hacia si misma.
Si el caramelo se les endurece, lleven el caramelo al refrigerador.
pd: tengo 14 años y me encanta cocinar y me gusta como queda esta receta, es muy buena^^
Saludos <3
HOlaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, pero temgo una duda em cuanto a la leche asada…..caunto rato es en el horno?????
Cuanto rato es en el horno???
Tatiana, en la preparación se indica que son 45 minutos.
Me encanto tu receta, siempre habia querido hacerla y tu receta es tan clara, me quedo super!! Hasta mi suegra que es una eminencia en la cocina quedo encantada.. jeje eres seca.
saludos!! Dany.
Me encantó pasar por aquí, lo importante es poder compartir los sabores del mundo 😀 me dieron ganas de hacer leche asada mmmmm
Oie Carolina buenisima tu pagina me gusto mucho, xq vivo sola y no se cocinar muy bien, asi que tu pagina me ayudara ene… Gracias
MOON;
Gracias por sus enseñanzas a preparar tan buenas y ricas recetas. Despues de trabajar 50 años, ahora estoy en casa y debo cocinar. Con usted a mi lado voy a la segura. Hoy hare leche asada. Hasta pronto. Carmen
★★★★
Muchísimas gracias Carmen por tu comentario.
Es un postre que me recuerda toda mi niñez y la buena mano de quien la preparaba.
Vivo lejos de Chile, y con orgullo prepararé leche asada para mis invitados, para mostrarles un poco de mi tierra.
Gracias por la receta!!
Acabo de hacer tu receta como postre para el día del padre y ufff… Quedó exquisita, eso que no le tenía mucha fé; hice sólo la mitad en potes individuales y parece que tendré que hacer el resto… Felicitaciones, me encanta tu blog y saludos desde Iquique, que ha estado medio tiritón últimamente 🙂
Caro:
He hecho varias de tus recetas y yo que tenía muy poca práctica en la cocina, con tu blog me he vuelto una experta…a mi familia le encanta todo lo que cocino. Mil gracias…ahora preparé la leche asada y mmmm….está riquísima, seguiré haciendo cosas deliciosas. Saludos desde un frío Chile. Karina.
Que triste!!..que en este mundo tan convulsionado x la violencia, la tecnología, la ciencia y muchos temas más..se invierta tiempo y energía en discusiones tontas..casi sin sentido..me dí el tiempo para leer cada uno de los comentarios de este postre tan apetecido x todos..y me dí cuenta que muchos seres humanos son pobres de espíritu..que da lo mismo si es de aquí o de allá, lo cierto es que cuando lo comemos lo disfrutamos..me pregunto yo..usted cuando come en un restorant elige la comida x su sabor o por su origen??..de todas maneras aprovecho la ocasión de felicitar a la dueña del blog x tan rica receta..
La hice con 15 huevos, 2lt de leche entera, 1.1/2 taza de azucar, un palito de canela, una cucharita de vainilla y le di mi toque personal y le agregue coco rallado a la mezcla..y lo coci a baño maría..y me quedó exquisito..
Gracias..y dejen de discutir x leseras …Dios les bendiga…
Hola Moon
Desde que me cambie de cuidad para estudiar, no aguanté típica dieta mechona «AFP» (arroz, fideo y puré) y entonces comenzó un gran interés por la cocina. Hoy, 6 años después me topé con tu blog hace unas semanas buscando la receta del chessecake y quedó riquísimo, me encantan tus recetas! y te agradezco un montón las compartas con nosotros.
Y con respecto a otros métodos de preparación de la leche asada, una vez vi una en que se bate la mezcla y se deposita en la fuente sin pasar por cocción previa, queda con una consistencia exquisita y muy suave.
Saludos!
★★★★★
Hola Bárbara, gracias por tu comentario. Que bueno que el blog te ha sido de utilidad! En cuanto a la leche asada su cocción es de una forma no más, hay otros postre similares o que la gente se tiende a confudir por la similitud. Muchos saludos!
Hola Carolina! Tengo una consulta sobre esta receta.. Qué tipo de leche utilizaste? Se puede hacer con leche descremada? Espero tu respuesta, y muchas gracias por compartir tus recetas y tips con nosotras! De verdad son muy útiles. Saludos desde Concepción.
Hola Paula, he usado leche entera, pero en otras ocasiones he usado con 2% de materia grasa, algo así como semidescremada.Muchos saludos!
Receta perfecta!
Gracias..me quedó increíble
★★★★★
Aquí les dejo una más. Sabían que en Venezuela existe un postre muy parecido al Flan y a la Leche Asada llamado Quesillo; se prepara de una manera muy similar que ambos postre, la única diferencia es que el Quesillo tiene hasta su propio recipiente de preparación llamado Quesillera. La consistencia de este postre es firme pero suave en el paladar, con un suave dulsor que se reafirma con un almibar que lo baña
★★★★★
Qué pasa si le pongo polvo para hornear a mi leche asada?
★★★★★
Tendrías que probar, pero es totalmente innecesario.
Exquisitas las recetas, muchas gracias. Ya estoy probando algunas. Me incomoda que nuestros hermanos peruanos siempre busquen la forma de discutir por estos temas culinarios. En mi país Chile se agradece y se valora mucho la comida peruana; no podemos dejar de reconocer que es muy rica, de hecho hay muchos reataurantea peruanos y siempre están llenos, pero pienso que cada país adapta las recetas a su gusto, independiente de que pais inventó la receta, entonces pasan a llamarse como el pais que lo modifica a su gusto. Amigos Peruanos, si fueran un poco mas generosos y seguros de lo que han hecho serían aún mas grandes. Cambien un poco de forma de ser y quédense calladitos, que quienes probamos sus platos sabemos que son unps de los mas ricos del mundo, pero ya!! 😡
esta receta esta buenísima ,la preparé con miedo a que me salga todo mal jeje pues hay recetas que omiten ingredientes o cnatidades y pues la verdad hasta la apariencia es deliciosa, gracias por compartirla sea de donde fueren sus inicios
★★★★★
Estimados peruanos, las papas no son chilenas ni peruanas desde hace mucho tiempo existen en todo el mundo como papas silvestres los peruanos no inventaron las semillas de las papas ademas hay cientos de variedades en tumbas antiquísimas en Asia se han encontrado papas junto al féretro en conclusión no se definan como dueño de algo que ha existido en todo el mundo desde los primeros tiempos, para que decir de las aceitunas si jesucristo vivió al lado de los olivos no sean care-palo para adueñarse de lo que existe mundialmente.
Hola Carolina, muchas gracias por la receta de Leche asada, excelente. En cuanto a los «comentarios existenciales» de cada ser humano…solo perdida de este hermoso tiempo de vida.
Hice la receta y quedó muy rica!!! Fácil y buena
Ahí no peleen por el orígen de las cosas…es de niños, solo deben disfrutar de la gastronomía y era. Vibren con la cocina sientanla y apasionense con los aromas colores y sabores…que tengan buena semana
Exquisita, es volver a comer los postres de mamá.
★★★★★
Segui la receta paso a paso y me quedo deliciosa mi leche asada graciassssss!!!!!
★★★★★
Muy buena las recetas
★★★★★
Hola. Deliciosa receta. Gracias por compatir…saludos
A la receta le falta algo, la cantidad de azúcar para el caramelo..
Y la forma correcta de hacer el caramelo.
Es imprescindible mencionar la receta en su totalidad para poder obtener buenos resultados.
Hola, ahí en la lista de ingredientes sale Caramelo: 3/4 taza de azúcar granulada y luego en la preparación Humedezca el azúcar granulada con 3 cucharadas de agua y lleve a fuego suave, hasta que se derrita completamente y tome color rubio, no debe revolver. Bañe con este caramelo el fondo y las paredes de un molde.
No sé que parte de pueda faltar?
MUY BUENA RECETA ME SIRVIO PARA HACER MANJAR!!!!1 RECMOIENDO Y A FABORITOS
Hola buena receta la estoy preparando ahora espero me quede como la de la foto saludos y muchas gracias por compartir la receta saludos.
★★★★★
muy buena receta 10/10
★★★★★
Mi postre favorito y lo sigue siendo hecho por mi mano, gracias a esta sencilla y práctica receta!
/3/4 taza de azucar por 3 cucharadas de agua , imposible ;;;;revisar la receta porque no corrresponde
Hola! No entiendo a que te refieres, el asunto es simplemente colocar en un sartén u olla los 3/4 (tres cuartos) de taza de azúcar granulada y agregarle 3 cucharadas de agua y listo. Dejar que se derrita el azúcar hasta formar el caramelo.
Dios mio tanta gente peleando por el origen de algun producto o verduras si entraron aqui supongo que es para hacer el postre no para discutir su origen asi que por favor HAGAN LA RECETA Y AHOGUENSE COMIENDOSELA PARA QUE SE DEJEN DE PELEAR COMO CAVERNICOLAS
Hola! Pregunta de que tamaño tiene que ser el molde ?
★★★★★
Hola, eso puede variar. Yo utilicé un molde rectangular de 15 cms de largo.
Sólo cociné leche asada buy buena rreceta
Excelente receta , quedó muy rica saludos desde chile 🇨🇱
Hola, no entiendo muy bien a que se refiere el primer paso, se pone al fuego la mezcla de leche, huevos y azucar? Cuanto tiempo hay que batir los huevos? Muchas gracias!
Hola, dice batir los huevos (1 min puede ser), luego vas añadiendo la leche y luego el azúcar. Esto lo llevas a una olla y cuando se disuelva el azúcar estará listo.
Buenisima
me encantó, es igual a la receta que preparaba mi madre.
★★★★★
Los Peruanos creen que todo es de ellos aunque no necesariamente es así pero eso no importa porque muchas cosas son exportadas o importadas y muchas personas se aprovechan al decir que eso es suyo y los creadores no lo reclaman porque saben que va a seguir pasando y no lo podemos detener
La dueña de receta de la LECHE ASADA, o de cualquier cosa que se haga, es de la persona, ya que es ella quien le pone el cariño y la sasón, a mi la LECHE ASADA me queda tan exquisita como le quedaba a mi abuelita y a mi querida madre, cuando ellas las preparaban, pues no es lo mismo cuando la preparan en una restaurante, que la hacen al lote, y el sabor no es el mismo.
En Perú, he probado lo que ellos le llaman LECHE VOLTEADA, y no me gusto para nada, sin embargo, en República Dominicana, probé una Leche Asada tan pero tan rica, que me imagine que era la que hacia mi abuelita.
Asi es que queridos contertulios, vuelvo a reiterarles que la dueña de la receta, es de quien la prepara!!!
Un abrazo para todos y todas.
★★★★★
Hola, se usa batidor manual o eléctrico?
★★★★★
Hola, el que tengas. Ambos sirven.
Carolina! Me encantan tus recetas, ya he hecho dos veces leche nevada y ahora quise intentar con la leche asada pero mi caramelo es un desastre :(!
No puedo hacerlo bien, al momento de sacarlo del fuego se me cristaliza altiro! Algún tip para hacer un buen caramelo?? Porfissss
★★★★★
El mejor secreto es la paciencia y tenerlo a fuego medio inicialmente y luego a fuego bajo.
Pero puedes seguir los siguientes pasos
En una olla colocar el azúcar con el agua a fuego medio, cuando comience a hervir agregar el jugo de limón. Revolver bien y dejar que el azúcar comience a trabajar a fuego bajo. Debes tener cuidado porque la olla estará súper caliente. Este proceso para formar un caramelo de color café toma al menos unos 10 minutos. El limón ayudará a no formar los cristales de azúcar, con ello obtendrás un caramelo liso y parejo.
Lo hice pero lo cubrí con un papel de aluminio , y 10 minutos antes de sacarlo del horno le retiré el aluminio y me quedo con una costra más suave, igualmente es rico. La diferencia con el flan es que se cocina a baño maría. Saludos grandes
★★★★★
Muy buena receta !!! La echo bastante veces con leche de cabra y queda súper rica 😁
★★★★★
Excelente receta,. Carolina. Sabores llenos de remembranzas.
★★★★★
Excelente receta.
★★★★★
Decir el origen de las cosas, aunque sea algo un tanto difícil, creo que tampoco es malo ni sinónimo de resentimiento. La verdad puede doler y el conocimiento es bueno.
Ciertamente la leche (Sólo leche), de vaca, materia prima de este postre, NO tiene origen peruano puesto que por estos lugares no teníamos ganado vacuno, ellos llegaron con la INVASIÓN española.
NO OBSTANTE, BASADOS EN LA GEOGRAFÍA, podemos decir que Perú cuenta con una amplia variedad de pisos ecológicos, segundo o tercero más grande del mundo, si no es el primero; que le favorece para una variada gama de productos donde también se incluye la papa con más de 400 variedades. Por lo tanto, decir que la leche asada es de origen peruano es algo que tampoco queda fuera de lugar, puesto que la leche asada es una variedad del flan (Primera preparación o base), al igual que si la papa chilena, con algunas modificaciones, pueda o no ser mejor que todas la variedades de Perú. De Perú cubrió también hambrunas en el mundo. Y otra cosa es también que otros países lleven los germoplasmas y realicen variaciones genéticas y no sólo de la papa, como China por ejemplo; que llevó la raíz de la maca y luego se atribuyó su origen… Seamos o no los peruanos, quedados.
Ciertamente, la verdad es una sola y gracias a Dios, ningún ser humano, por muy «desarrollado» que pueda ser, así como su sociedad, podría, por último, llevarse el suelo, el sol, el agua ni las condiciones climáticas que necesita cada recurso y que SU TIERRA ASÍ COMO SU GENTE le brinda.
Por dios que manera de leer tonterías nacionalistas. Buscaba entre todos los comentarios la respuesta a si se puede hacer con leche descremada o no. Pero en este laberinto de orgullos patrios fuera de contexto no lo encontré. Que manera de echar a perder un posteo tan bueno. Lamentable. La receta, muy buena.
Amo esta receta!
★★★★★
Yo solo vine a leer los comentarios, sigan bajando…
cuando dice vainilla se refiere al extracto de vainilla o la esencia de vainilla
Hola, puede ser cualquiera de los dos. Idealmente extracto, pero como es más caro, también funciona la esencia.
Oye se pasaron con los comentarios QUE NO LLEVAN A NINGUNA PARTE Y MÁS ENCIMA EN UNA RECETA DE LECHE ASADA, EN SERIO????? VAYAN A DEBATIR A OTRO LADO!
En fin, se ve muy buena la receta, voy a probar como queda, gracias!
★★★★★