Este es un postre clásico de la cocina peruana también conocido como Suspiro a la limeña, ideal para los paladares más dulzones. Para algunos puede resultar bastante relajante, pero si gustan igual pueden rebajar un poco el azúcar que lleva el merengue. A mi partícularmente me fascina. Me encanta el manjar que se lograr con la mezcla de las leches. Ideal para sorprender si tiene invitados o si quiere tener un buffet de postres.
Este Suspiro limeño, pueden servirlo en vasos individuales o en un copón o simplemente en una budinera.
Quizás le interese ver las recetas de Crème brûlée o Leche nevada.
El Suspiro limeño son de esos postres que causan placer totalmente al paladar, en lo personal recomiendo servirlo en vasos pequeños y con ese toque de canela encima para no exceder del dulzor.
Imprimir
Suspiro limeño
- Tiempo Total: 35 mins
- Porciones: 6 1x
Ingredientes
- 1 tarro de leche condensada (396grs)
- 1 tarro de leche evaporada (354ml)
- 4 yemas
- 5 claras
- 1 taza de azúcar granulada
- Oporto (cantidad necesaria para cubrir el azúcar)
- Canela en polvo
Instrucciones
- Juntar ambas leches en una olla. antes de agregar las yemas disolverlas en un poco de la misma leche y luego filtrarlas a través de un colador.
- Luego de ese paso, agregar las yemas a la mezcla de leche y cocinar a fuego medio bajo hasta lograr una consistencia espesa como manjar, debe ir revolviendo idealmente con una cuchara de madera. Esto toma unos 10 minutos aproximadamente.
- Distribuir en cada pocillo o copa hasta la mitad de este manjar.
- En otra olla colocar el azúcar con el oporto (o agua en el caso que omita el oporto).
- Revolver hasta disolver el azúcar.
- Luego dejar a fuego medio por unos 4 minutos hasta formar un almíbar.
- Mientras tanto batir las claras a punto de nieve y luego agregar el almíbar.
- Batir hasta unir todo muy bien y lograr un brillo en el merengue.
- Colocar una porción de merengue sobre el manjar.
- Y espolvorear canela en polvo sobre el merengue para servir.
- *También puede distribuir el postre en una sola fuente en de pocillos individuales.
- Tiempo de Preparación: 20 mins
- Tiempo de Cocción: 15 mins
Me encanta el suspiro limeño:)
★★★★★
Que rico!!! Tengo que intentarlo 🙂 saludos!!!
Hola!! En reenplazo del oporto se podria usar otro licor? Saludos y gracias!! 🙂
Puedes omitir el oporto.
Que es oporto?
Es un vino dulce y bastante aromático.
Hola Carolina ,sólo escribo para felicitarte,tus recetas de lujo siempre preparo alguna de ellas,es mi página preferida, saludos desde chile un abrazo .
★★★★
Todas las estrellas para ti jijii
Es buena la receta..pero creo que le fata explicació al procedimiento..
No debe hervir éste postre..de lomcontrario se corta y no queda con la consistencia exacta…
Falta explicación..para alguien que la prepara por primera vez
★★★
Ok, le agregaré un detalle más en la parte de la cocción para que quede más claro.
hola cual es la leche evaporada?? aca en mendoza argentina no la conocemos o se llama de otra forma.. sera crema de leche
La más popular es de la marca Nestlé, me da la impresión por lo que investigué que definitivamente en Argentina no está. La leche evaporada es un concentrado de leche que soporta grandes periodos de almacenamiento debido a la evaporación de un 60% del agua existente en la leche cruda.
Podrías hacerla en casa, dejando hervir leche entera por un período prolongado.
Te dejo un link que encontré de cómo hacerla en casa, ojalá te sirva https://mejorconsalud.com/leche-evaporada-casera/
Es necesario El Oporto para la receta ??
Es ideal, pero no esencial. Yo la he hecho sin oporto.
Hola una pregunta, al hacer la mezcla de la leche evaporada, la leche condensada y las yemas no logré la textura de manjar, se puso más espeso pero se formaron grumos, nunca deje de revolver. Mí pregunta es se me paso de cocción o me faltó? De sabor quedó muy rico!!! Muchas gracias por las deliciosas recetas
★★★★★
Hola, debes tener ojo con el fuego, ya que te recomiendo usar fuego medio/bajo y mucha paciencia. Al ir revolviendo te irás dando cuenta que va formando otra textura más espesa y allí inmediamente lo retiras del fuego y lo colocas en algún pocillo o vasos.
Lo hice y me quedo exquisito, muchas gracias!!