• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de pĆ”gina

Mi Diario de Cocina

FƔciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorĆ­as
    • Por orden alfabĆ©tico
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted estƔ aquƭ: Inicio / Comida Peruana / Suspiro limeƱo
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el tĆ­tulo
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscrƭbete gratis a nuestro boletƭn de Mi Diario de Cocina! (espaƱol)

Click AquĆ­

 

Suspiro limeƱo

octubre 17, 2014 por Carolina 17 comentarios

Ir a la receta

Este es un postre clÔsico de la cocina peruana también conocido como Suspiro a la limeña, ideal para los paladares mÔs dulzones. Para algunos puede resultar bastante relajante, pero si gustan igual pueden rebajar un poco el azúcar que lleva el merengue. A mi partícularmente me fascina. Me encanta el manjar que se lograr con la mezcla de las leches. Ideal para sorprender si tiene invitados o si quiere tener un buffet de postres.

Este Suspiro limeño, pueden servirlo en vasos individuales o en un copón o simplemente en una budinera.

QuizÔs le interese ver las recetas de Crème brûlée o Leche nevada.

Suspiro limeƱo

 

El Suspiro limeño son de esos postres que causan placer totalmente al paladar, en lo personal  recomiendo servirlo en vasos pequeños y con ese toque de canela encima para no exceder del dulzor.

 

Suspiro limeƱo

 

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Suspiro limeƱo


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

4.3 de 4 comentarios

  • Tiempo Total: 35 mins
  • Porciones: 6 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 1 tarro de leche condensada (396grs)
  • 1 tarro de leche evaporada (354ml)
  • 4 yemas
  • 5 claras
  • 1 taza de azĆŗcar granulada
  • Oporto (cantidad necesaria para cubrir el azĆŗcar)
  • Canela en polvo

Instrucciones

  1. Juntar ambas leches en una olla. antes de agregar las yemas disolverlas en un poco de la misma leche y luego filtrarlas a travƩs de un colador.
  2. Luego de ese paso, agregar las yemas a la mezcla de leche y cocinar a fuego medio bajo hasta lograr una consistencia espesa como manjar, debe ir revolviendo idealmente con una cuchara de madera. Esto toma unos 10 minutos aproximadamente.
  3. Distribuir en cada pocillo o copa hasta la mitad de este manjar.
  4. En otra olla colocar el azĆŗcar con el oporto (o agua en el caso que omita el oporto).
  5. Revolver hasta disolver el azĆŗcar.
  6. Luego dejar a fuego medio por unos 4 minutos hasta formar un almĆ­bar.
  7. Mientras tanto batir las claras a punto de nieve y luego agregar el almĆ­bar.
  8. Batir hasta unir todo muy bien y lograr un brillo en el merengue.
  9. Colocar una porción de merengue sobre el manjar.
  10. Y espolvorear canela en polvo sobre el merengue para servir.
  11. *TambiƩn puede distribuir el postre en una sola fuente en de pocillos individuales.
  • Tiempo de Preparación: 20 mins
  • Tiempo de Cocción: 15 mins

Did you make this recipe?

Tag @midiariodecocina on Instagram and hashtag it #midiariodecocina

Suspiro limeƱo

  • Empolvados chilenosEmpolvados chilenos
  • Postre de sĆ©mola y manzanaPostre de sĆ©mola y manzana
  • VolcĆ”n de dulce de lecheVolcĆ”n de dulce de leche
  • Dulce de leche molten cakeDulce de leche molten cake
  • Chilenitos con merengueChilenitos con merengue

Archivado en:Comida Peruana, Postres, Reposterƭa Etiquetado con:comida peruana, limeƱa, limeƱo, manjar, merengue, postres

Publicación anterior: « Pan marraqueta o pan batido
Publicación siguiente: Galletas de avena y chocolate »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. gloria dice

    octubre 19, 2014 en 9:46 pm

    Me encanta el suspiro limeƱo:)

    Responder
  2. Marcela dice

    octubre 26, 2014 en 9:23 am

    Que rico!!! Tengo que intentarlo šŸ™‚ saludos!!!

    Responder
  3. Marcela dice

    noviembre 10, 2014 en 10:59 am

    Hola!! En reenplazo del oporto se podria usar otro licor? Saludos y gracias!! šŸ™‚

    Responder
    • Carolina dice

      noviembre 10, 2014 en 9:59 pm

      Puedes omitir el oporto.

      Responder
  4. Ale dice

    septiembre 17, 2016 en 5:15 pm

    Que es oporto?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 20, 2016 en 1:26 am

      Es un vino dulce y bastante aromƔtico.

      Responder
  5. Pilar dice

    julio 23, 2017 en 10:12 am

    Hola Carolina ,sólo escribo para felicitarte,tus recetas de lujo siempre preparo alguna de ellas,es mi pÔgina preferida, saludos desde chile un abrazo .

    Responder
  6. Pilar dice

    julio 23, 2017 en 10:13 am

    Todas las estrellas para ti jijii

    Responder
  7. Ximena dice

    junio 29, 2018 en 11:30 pm

    Es buena la receta..pero creo que le fata explicació al procedimiento..
    No debe hervir Ć©ste postre..de lomcontrario se corta y no queda con la consistencia exacta…
    Falta explicación..para alguien que la prepara por primera vez

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 5, 2018 en 8:44 am

      Ok, le agregaré un detalle mÔs en la parte de la cocción para que quede mÔs claro.

      Responder
  8. ailen dice

    octubre 2, 2018 en 2:14 pm

    hola cual es la leche evaporada?? aca en mendoza argentina no la conocemos o se llama de otra forma.. sera crema de leche

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      octubre 3, 2018 en 8:07 am

      La mÔs popular es de la marca Nestlé, me da la impresión por lo que investigué que definitivamente en Argentina no estÔ. La leche evaporada es un concentrado de leche que soporta grandes periodos de almacenamiento debido a la evaporación de un 60% del agua existente en la leche cruda.
      PodrĆ­as hacerla en casa, dejando hervir leche entera por un perĆ­odo prolongado.
      Te dejo un link que encontré de cómo hacerla en casa, ojalÔ te sirva https://mejorconsalud.com/leche-evaporada-casera/

      Responder
  9. Estefani dice

    mayo 19, 2019 en 10:47 pm

    Es necesario El Oporto para la receta ??

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 4, 2019 en 11:22 pm

      Es ideal, pero no esencial. Yo la he hecho sin oporto.

      Responder
  10. JosƩ TomƔs dice

    mayo 31, 2020 en 6:08 pm

    Hola una pregunta, al hacer la mezcla de la leche evaporada, la leche condensada y las yemas no logré la textura de manjar, se puso mÔs espeso pero se formaron grumos, nunca deje de revolver. Mí pregunta es se me paso de cocción o me faltó? De sabor quedó muy rico!!! Muchas gracias por las deliciosas recetas

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 3, 2020 en 2:12 am

      Hola, debes tener ojo con el fuego, ya que te recomiendo usar fuego medio/bajo y mucha paciencia. Al ir revolviendo te irÔs dando cuenta que va formando otra textura mÔs espesa y allí inmediamente lo retiras del fuego y lo colocas en algún pocillo o vasos.

      Responder
  11. Maryorie dice

    abril 21, 2022 en 9:01 am

    Lo hice y me quedo exquisito, muchas gracias!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

Barra lateral primaria

SĆ­gueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamĆ”, cocinera chilena y food blogger. Leer mĆ”s…

Mi tienda en Amazon

Amazon store

MƔs recetas

Pie de manzanas sin gluten

Pie de manzanas sin gluten

Panqueques de quinoa

Queque de manzana y viaje a New York!

Helado de smoothie

Chilean pastry of dulce de leche and walnuts from Curico

Torta curicana manjar nuez

Zucchini pasta with tomatoes and meat sauce

Spaghetti de zapallo italiano y salsa de tomates con carne

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arÔndanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas leche limón manjar navidad palta pan papas pasta pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zanahorias zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamĆ”, cocinera chilena y food blogger. Leer mĆ”s…

Recetas chilenas

Peras al vino tinto
Kuchen de miga
TomaticƔn
SƩmola con salsa de caramelo
Pastel de choclo en masa

Leer mƔs...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2025 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2025 Ā· Mi Diario de Cocina