• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / pastelería / Queque de manzana y viaje a New York!
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Buscar en posts
Buscar en páginas

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Queque de manzana y viaje a New York!

junio 14, 2011 por Carolina 35 comentarios

Ir a la receta

Sin querer se me han pasado las semanas muy rápidas, y no había logrado subir esta receta en partícular, de paso aprovecho de contar sobre aquellos días en mayo que nos fuímos a New York. Esta ciudad es tan entretenida, y ahora por fin pude visitarla nuevamente pero esta vez en primavera. Central Park se ve fabuloso! y dentro de nuestras caminatas llegamos a una panadería/pastelería encantadora, para mi es el ideal en todo aspecto. Una variedad impresionante para elegir pasteles y panes y la atención muy amena. Más abajo hay una foto del pastel que elegí que fue un mousse de frambuesa y chocolate, creo que la foto habla por si sola.
En cuanto a la receta de hoy, es un simple pero delicioso queque de manzana que sirve para cualquier ocasión.

 

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares icon

Queque de manzana y viaje a New York!


★★★★★

5 de 7 comentarios

  • Tiempo de Preparación: 10 mins
  • Tiempo de Cocción: 30 mins
  • Tiempo Total: 40 mins
  • Porciones: 8-10 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta
Escala

Ingredientes

  • 125 grs. de margarina
  • 300 grs de harina (3 tazas aprox.)
  • 250 grs de azúcar ( 1 taza y media)
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de polvos de hornear
  • 3 manzanas sin cáscara y ralladas
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1/3 cucharadita de nuez moscada
  • 1/2 taza de leche
  • PREPARACIÓN:
  • Batir el azúcar y los huevos, luego agregar la margarina derretida, batir bien.
  • Enseguida ir agregando los ingredientes secos (harina, polvos de hornear, bicarbonato, canela y nuez moscada) alternando con la leche. Finalmente agregar la manzana rallada.
  • Vertir en un molde enmantequillado o cubierto con papel de mantequilla.
  • Hornear por unos 30 minutos o hasta que quede bien dorado a 375° F (190° C)

Instrucciones

  1. Batir el azúcar y los huevos, luego agregar la margarina derretida, batir bien.
  2. Enseguida ir agregando los ingredientes secos (harina, polvos de hornear, bicarbonato, canela y nuez moscada) alternando con la leche. Finalmente agregar la manzana rallada.
  3. Vertir en un molde enmantequillado o cubierto con papel de mantequilla.
  4. Hornear por unos 30 minutos o hasta que quede bien dorado a 375° F (190° C)

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

  • Queque de avena y manzanaQueque de avena y manzana
  • Queque de manzana volteadoQueque de manzana volteado
  • New York City y su lado dulceNew York City y su lado dulce
  • ChocoflanChocoflan
  • Queque Red VelvetQueque Red Velvet

Archivado en:pastelería, Queques, Repostería, Viajes Etiquetado con:manzana, new york, queque, viajes

Publicación anterior: « Galletas con chips de chocolate
Publicación siguiente: Porotos con pollo y merkén »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nathalia dice

    junio 15, 2011 en 5:22 am

    Hola Moon: A mi me encantan los queques de manzana. Bueno, la verdad es que los postres de manzana, en general, me parecen muy ricos y saludables. Voy a tratar de hacer este tuyo, porque me gustó la receta.
    Y qué quieres que te diga del pastelito de chocolate y frambuesa que elegiste en esa super pasteleria de NY… Mmmm… se ve simplemente maravilloso. (y con los antojos que me están entrando ahora no te digo)
    Yo ya me siento harto mejor, asi que gracias por preguntar. Aunque todavía no puedo volver a la rutina de la cocina. En fin, habrá que esperar.
    Te mando un abrazo

    Responder
  2. Gloria dice

    junio 15, 2011 en 11:32 am

    Hola Moon, que rico se ve este cake y de manazana delicioso! Me encantaría conocer Nueva York, un abrazo, gloria

    Responder
  3. Pilar dice

    junio 15, 2011 en 9:40 pm

    Que bueno que volviste!
    Todo dueña/o de casa debe tener un buen queque de manzana bajo la manga, es mi comfort food.

    Responder
  4. The Shulls dice

    junio 15, 2011 en 10:13 pm

    Hola vecina! que rico se ve ese quequito. No he hecho nunca uno con manzana rallada. Voy a probarlo 🙂

    Responder
  5. ANGELICA BERTIN dice

    junio 16, 2011 en 9:17 am

    Que hermosa foto de N.Y.se ve esplendida
    El queque tiene que estar muy rico
    que disfrutes tus días de primavera
    besos

    Responder
  6. Claudia Varleta dice

    junio 17, 2011 en 4:57 pm

    Me encanta NY, en Noviembre voy denuevo. Tu queque se ve delcioso, me encantan. Cariños

    Responder
  7. Pamela dice

    junio 17, 2011 en 6:45 pm

    Hola Moon!! A mi si tiene manzana ya me conquista, este queque debe estar húmedo y delicioso, te lo copio. QUé lindo que hayan disfrutado de NY en primavera, precioso para pasear. Besitos

    Responder
  8. Rosario dice

    junio 17, 2011 en 8:40 pm

    Hola Moon ! Tanto tiempo !! Que ricas están tus recetas, todas se ven muy lindas y ricas.
    Saludos!!

    Responder
  9. Miriya dice

    junio 19, 2011 en 10:59 pm

    Se ve fantastico ese queque muchas gracias por compartir la receta. Trataré uno de estos días de hacerlo 🙂

    Saludos!

    Responder
  10. Moon dice

    junio 27, 2011 en 1:56 pm

    Nathalia, el tiempo pasa volando, ya verás como te sentirás mejor…a cuidarse harto no más! un abrazo grande!

    Gloria, NY es simplemente genial! ojalá algún día puedas! y me pasas a ver a Atlanta jejeje

    Pily! siii es rico este queque a mi hijo le gusta mucho!!!

    Vecina, íntentelo, le quedará buenísimo!

    Angelica, espero que el invierno no sea tan duro por donde vives, un abrazo grande!

    Pamela, siii siempre hemos ido en invierno, y en primavera es otra cosa, besitos!

    Claudia, que bueno que puedas ir! siempre hay tanto que recorrer! un abrazo!!

    Rosario, sii tiempo sin leernos! espero que todo vaya bien contigo! un abrazo

    Miriya, muchas gracias, ojalá lo intentes, es tan simple y rico! y si tienes unas manzanas maduras, ahí le puedes sacar provecho para no perderlas!

    Responder
  11. Marcia dice

    abril 15, 2012 en 2:36 pm

    Oh Moon *x*! me fascina tu cocina… las veces que he hecho alguna de tus recetas realmente me he lucido! nadie me cree cuando les digo lo facil y sencillo que me resultó hacerlas!! querida moon, no tendrás por ahí alguna receta de strudell de manzana o algun kuchen con sucralosa?? ahora se ha hecho tan recurrente este ingrediente

    bueno que estes bien y muchas feciidades por tus deliciosas recetas!!

    Responder
  12. anamcasanga dice

    octubre 22, 2012 en 10:32 pm

    Que ricas tus recetas voy a provar el queque de platano, gracias te cuento si les gust amis aomelones.

    Responder
  13. Ingrid dice

    noviembre 3, 2013 en 2:23 pm

    Me encantan tus recetas Moon!! He probado varias y me quedan riquísimas. Los queques son un tema para mí, nunca me quedan esponjosos como me gustan, y este no fue la excepción, estuvo mas de una hora en el horno y no secó, lo paré porque ya estaba muy tostado arriba. Quizás seguiré intentando con uno menos húmedo… pero creo que los queques no son lo mío, una lástima porque me encantan!! Muchos saludos y gracias por compartir tus exquisitas recetas.

    Responder
  14. Carolina Rojas S. dice

    noviembre 6, 2013 en 10:06 am

    Ingrid, quizás el problema no seas tú , sino tú horno. Para lograr la cocción del queque, despues de los 35 minutos puedes cubrir el queque con papel aluminio, así no se te dorará demasiado, pero sí lograrás la cocción interna, ojalá te animes. Muchos saludos!

    Responder
  15. Solange dice

    junio 4, 2014 en 8:11 pm

    Hola Moon, hace poco descubrí tu blog y me encantó, recién preparé esta receta y me quedo muy bien, me quedó una duda con la media taza de leche, en la receta no dice en que momento la agregamos, yo la agregué con los huevos y la mantequilla, supongo que está bien por que quedó riquísimo. Saludos desde Chile 🙂

    Responder
  16. yayita dice

    septiembre 18, 2014 en 7:13 am

    en la foto del queque de manzanas se ve como que tuviera nueces molidas, sin embargo en la lista de ingredientes no figuran nueces ???????????????????????????????????????????????

    Responder
    • Carolina dice

      septiembre 19, 2014 en 12:11 am

      Pero no tiene nueces, por eso no está en la lista de ingredientes.

      Responder
  17. María José dice

    enero 26, 2015 en 11:20 pm

    Hola !

    Necesito tu ayuda, hice el queque pero no se si tiene que quedar húmedo o me quedo crudo, lo tuve 45 mins en el horno porq siempre q metía un palito salía humedo, (lo que menos me resulta siempre son los queques así que puede q haya sido mi mala mano jaja) muchas gracias por compartir tus recetas que son fabulosas !
    Un abrazo !

    Responder
    • Carolina dice

      enero 27, 2015 en 10:12 am

      Hola,
      Qué temperatura usaste? Y qué molde usaste?
      Para la próxima puedes terminar con la cocción tapándolo con papel de aluminio para que no se queme por encima, pero si quede cocido en el centro.

      Responder
  18. María José dice

    enero 27, 2015 en 12:49 pm

    Hola !

    Me encantan tus recetas pero no se que me pasa con los queques que no me resultan, y no se si este debe quedar humedo o realmente me quedo crudo y eso que lo tuve 45 mins, (eso si de sabor es delicioso) y lo otro es qué hacer para que no se me baje, siempre se levantan y quiebran muy lindos pero después se bajan, he probado con dejarlo en el horno hasta q se enfríe y también con sacarlo de inmediato pero nada me funciona, los queques son mi punto débil, ojala me puedas ayudar, un abrazo !!

    Responder
  19. María José dice

    enero 27, 2015 en 12:51 pm

    Ya tengo tu respuesta, me acaba de aparecer, gracias !!

    Responder
  20. Barbara dice

    julio 19, 2015 en 1:40 pm

    Hola! la leche no aparece en la preparación y si en los ingridientes!! me ayudas porfa!!

    Responder
    • Carolina dice

      julio 19, 2015 en 2:57 pm

      Hola! ya arreglé el error, gracias por comentar 🙂

      Responder
      • Barbara dice

        julio 19, 2015 en 8:35 pm

        Gracias!! yo no le coloque la leche y me quedo de igual modo exquisito!! muchas gracias!!

        Responder
  21. Denisse dice

    julio 17, 2016 en 5:49 pm

    Hola, se le puede poner mantequilla en vez de margarina?
    Gracias

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 18, 2016 en 1:40 am

      Hola, claro que se puede.

      Responder
  22. Maritza dice

    abril 21, 2018 en 9:57 am

    Lo prepare hace un par de días, maravilloso, solo cambie azúcar blanca por rubia y agregué un chin de cardamomo a los ingredientes. Muy bueno.

    Responder
  23. luis latoja dice

    octubre 8, 2018 en 2:23 pm

    Hola Carolina,
    Esta vez decidi probar tu queque de manzana ya que otras recetas de queque de menzana no resultaban muy bien. Tengo una pregunta: al rallar las manzanas, estas sueltan bastante líquido. ¿Hay que incorporarlo también? Agregué la mitad del líquido porque pensé que el queque podía demorarse más en hornearse. No me quedó como la textura (esponjoso) que se ve en tus fotos pero quedó exquistio de todas maneras. ¿Crees que tendría el mismo resultado si en vez de rallar, pico la manzana bien finita?
    Gracias por tus recetas. El kuchen de durazno ya lo he hecho tres veces y a mis amigos les encanta.
    Luis

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      octubre 9, 2018 en 5:55 pm

      Hola Luis, yo creo que resulta mejor rallada y con todo el jugo que suelte, aparte de darle dulzor a la preparación, la manzana le da humedad y funciona mejor rallada.

      Responder
  24. Marijose dice

    octubre 5, 2019 en 8:32 pm

    Hoy he preparado esta receta, y me ha quedado deliciosísima.
    Y, le hice dos variaciones. Pues aún cuando la receta original no lleva jengibre, ni vainilla, yo se los he agregado a mi preparación… Y que la mía la cociné en lo que acá en Chile conocemos como Horno Mágico.. por casi la misma cantidad de tiempo …
    Quedó de una textura esponjosa y húmeda. Que me recordó a los muffins… <3

    ★★★★★

    Responder
  25. Francisca Cristi dice

    noviembre 18, 2019 en 2:36 am

    Lo hice y me quedó muy rico 🙂 Gracias!!

    ★★★★★

    Responder
  26. Alberto Mauro dice

    abril 12, 2020 en 8:03 pm

    Riquísimo!!!, hice uno anoche y ya se acabó… gracias!!!

    ★★★★★

    Responder
  27. Neny dice

    julio 13, 2020 en 9:13 pm

    ¡Hola! Probé tu receta y quedó maravillosa, eso sí la hice con stevia en polvo (1 taza) en vez de azúcar, y le puse manzanas al fondo del molde. La masa queda muy húmeda y sabrosa. ¡Gracias!

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 15, 2020 en 11:13 am

      Hola, que buen dato lo del stevia, yo aún no tengo preparaciones con ese ingrediente, y eso que también lo consumo. Saludos!

      Responder
  28. Paz dice

    enero 17, 2021 en 9:19 am

    Todas tus recetas que he hecho me han quedado exquisitas! También vivo en el extranjero y se extrañan estas preparaciones hogareñas. Gracias por compartir y a seguir cocinando! 😊

    ★★★★★

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Torta de piña

Torta ideal de piña para el Día de la Madre

Arroz estilo brasileño y croquetas de atún

Arroz estilo brasileño y Croquetas de atún

Flan de manjar

Flan de manjar

3 aderezos para la alcachofa

Categorías

Posts por mes

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel pizza Pollo postre postres queque queso salmón salsa sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Ensalada a la chilena
Alfajores de maicena
Tomate relleno
Tomaticán
Leche asada

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2021 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2021 · Mi Diario de Cocina