• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Repostería / Tartas / Queque de manzana volteado
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Queque de manzana volteado

abril 6, 2020 por Carolina Rojas 18 comentarios

Ir a la receta

Hoy les presento este sabroso Queque de manzana volteado, ideal para ocupar aquellas manzanas más viejas. De preferencia les recomiendo utilizar manzanas verdes, pero en caso que no tengan, pueden usar manzanas rojas, no hay problema.

Lo bueno de esta receta es que pueden ir adaptándola a los ingredientes que tengan en casa. Por ejemplo en las harinas, las leche regular por alguna vegetal. Etc.

Este Queque de manzana volteado, pueden guardarlo en el refrigerador para que le dure más tiempo. Claro el problema es que queda tan rico, que probablemente no será necesario.

Quizás también les interese ver las recetas de Queque de avena o Queque de arándanos simple.

 

Queque de manzana volteado

Es tan importante en estos tiempos no desechar ingredientes, por ejemplo para esta receta necesitamos las manzanas peladas, pero como explico más abajo, podremos utilizar las cáscaras manzanas para algo muy rico.

Queque de manzana volteado

No se les ocurra botar las cáscara de las manzanas, ya que con ellas podrán hacer un sabroso jugo de manzana. Tan solo deben colocarlas en una olla con abundante agua, azúcar o endulzante a gusto y un palo de canela. Dejan hervir unos 10 minutos y listo. Luego dejan enfríar, para poder disfrutar de este refrescante y natural jugo.

Queque de manzana volteado

En esta ocasión utilicé un molde redondo no desmoldable, por lo tanto es necesario aparte de enmantequillarlo, utilizar papel para hornear en el fondo del molde.

Queque de manzana volteado

 

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Queque de manzana volteado

Queque de manzana volteado


★★★★★

5 de 2 comentarios

  • Autor: Carolina Rojas
  • Tiempo Total: 6 minuto
  • Porciones: 10 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala

3 a 4 manzanas peladas y cortadas en gajos
1 cucharadita de canela en polvo (para las manzanas)
2 cucharadas de azúcar (para las manzanas)
1 taza de harina integral
1 taza de avena
2 cucharaditas de polvos de hornear
1 cucharadita de canela
1 cucharada de ralladura de naranja
1/2 taza de jugo de naranja
1/2 taza de leche (de la quiera)
1 cucharada de linaza (opcional)
1 banana molida
1/2 taza de aceite
1/2 taza de azúcar


Instrucciones

Mezclar las manzanas cortadas, canela y azúcar en un bowl. Dejar reposar unos 20 minutos idealmente.
Precalentar el horno a 375°F (190°C).
Preparar un molde de 20 cms. Esparcir mantequilla dentro del molde o aceite en spray. Colocar en el fondo del molde papel para hornear.
Luego en la mezcladora o bowl unir las harinas, polvos de hornear, canela, ralladura de naranja, jugo de naranja, leche, linaza, banana, azúcar y aceite. Unir todo muy bien.
Colocar las manzanas en la base del molde, luego colocar la mezcla anterior.
Llevar al horno por 40 minutos a la misma temperatura.
Dejar enfriar en el molde.

  • Tiempo de Preparación: 20 minutos
  • Tiempo de Cocción: 40 minutos

Palabras Clave: queque, manzanas, canela

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

Queque de manzana volteado

En mi casa fue todo un éxito este queque de manzana volteado, quedó muy fresco y delicioso con las manzanas de esta manera. Ojalá se animen hacerlo, no se arrepentirán.

Queque de manzana volteado

 

  • Queque de canelaQueque de canela
  • Queque de avena y manzanaQueque de avena y manzana
  • Kuchen de mermeladaKuchen de mermelada
  • Postre de sémola y manzanaPostre de sémola y manzana
  • Queque de arándanos simpleQueque de arándanos simple

Archivado en:Postre, Postres, Queques, Repostería, Tartas Etiquetado con:canela, manzana, queque, tarta, volteada

Publicación anterior: « Tortilla de papas y zapallo italiano
Publicación siguiente: Sopa de porotos negros (frijoles) »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Noemi dice

    abril 6, 2020 en 3:55 pm

    Muy buenas sus recetas de cocina. Gracias

    ★★★★★

    Responder
  2. Estela dice

    abril 7, 2020 en 1:33 pm

    Supongo que hay que voltear la torta para que las manzanas queden hacia arriba. La receta no lo indica. En Argentina la llamamos torta invertida de manzana.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 8, 2020 en 11:48 pm

      Hola, sí una vez frío el queque, se desmolda y voltea.

      Responder
  3. Genesis Pérez dice

    abril 8, 2020 en 12:36 am

    Definitivamente mañana lo haré, no disfruto particularmente la manzana cocida pero mi mamá ama todo lo que lleve manzana y hay que darles el gusto ❤️

    Responder
  4. Salomé dice

    abril 15, 2020 en 4:42 pm

    Muy buena receta! Simple, rápida y saludable, fue un éxito!!!
    PD: la avena es entera o hecha harina?

    Te sigo hace años, no sabes cómo he aprendido nuevas cosas y lo mejor es poder regalonear y hacer feliz a los que amas cocinandoles con amooor. Muchísimo éxito para ti!
    Desde San Perdro de la Paz, Chile
    con amor, Salomé

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 16, 2020 en 12:09 pm

      Hola Salomé, utilicé avena normal entera esta vez.
      Muchas gracias por seguir mis recetas, muchos saludos!

      Responder
  5. Mitza dice

    abril 16, 2020 en 5:25 pm

    No le pones huevos a la masa?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 20, 2020 en 10:03 am

      Esta preparación no utiliza huevos.

      Responder
  6. mabel dice

    abril 17, 2020 en 4:21 pm

    hola! qué función cumple el plátano? se puede obviar? a mi hija no le gusta nada que contenga plátano. gracias por la receta.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 20, 2020 en 9:47 am

      Hola, la banana cumple la función de endulzar de manera natural la masa. Con ello utilizamos menos azúcar procesada.
      Pero puedes omitirla si gustas.

      Responder
  7. María Inés dice

    abril 25, 2020 en 9:29 pm

    Preparé la receta con la ayuda de mi nieta.
    Quedó exquisito.

    Responder
  8. Lore dice

    mayo 24, 2020 en 5:34 pm

    Hola Carolina! Preparé el queque y de sabor quedó delicioso, pero no sé si me quedó medio crudo quedó mojadito por las manzanas. Me quedé con la duda pero lo comimos igual. Estaba muy rico 😋

    Responder
  9. Marcela dice

    mayo 25, 2020 en 12:20 pm

    La hicimos con mis hijas , quedó realmente deliciosa , mil gracias !!!

    Responder
  10. clara dice

    agosto 8, 2020 en 7:55 pm

    me encantan tus recetas por su simpleza y esquisites. gracias por ese regalo.
    desde la hermosa chillan- chile.

    Responder
  11. Noemi dice

    octubre 21, 2020 en 11:28 am

    Hola. Gracias por las recetas, son excelentes
    . Todas, soy de chile. Saludos.

    Responder
  12. Katherine dice

    noviembre 21, 2020 en 9:44 am

    Lo acabo de hacer, muchas gracias!! Espero me quedé rico

    Responder
  13. Camila dice

    junio 30, 2021 en 6:27 pm

    Hola, preparé la receta y al usar un horno eléctrico, no del usual con llama, tardó más de lo planeado en estar listo. Lo tuve una hora y veinte minutos en el horno, al final las manzanas no quedaron doradas y solo como cocidas en la base. Lo saqué del molde, lo volteé, lo puse en una bandeja para el horno y lo acerqué más al quemador superior, así lo dejé unos 30 minutos más. Así las manzanas agarraron un color más doradito y no el pálido de las manzanas cocidas.

    Quedó rico de sabor y en vez de linaza le eché unas dos cucharadas de chia. También no tenía naranja, así que le eché un poquito de esencia de vainilla y no lo afectó de mala manera. Gracias por la receta.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 2, 2021 en 4:13 pm

      Buenísimo, de eso se trata de ir adaptando en algunas recetas al menos, cosas que tengamos e ir buscando reemplazos. Te felicito!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Panqueque de yogurt con salsa de arándanos

Panqueques de yogurt con salsa de arándanos

Jambalaya

Kuchen de manzana

Kuchen de manzana 2

Huevos horneados con vegetales

Huevos horneados con vegetales

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Leche asada
Zapallo italiano relleno con pollo
Sopa de choclo (maíz)
Charquicán de cochayuyo
Torta de panqueque naranja

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina