• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Repostería / Queques / Queque de avena
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Queque de avena

noviembre 4, 2018 por Carolina Rojas 25 comentarios

Ir a la receta

Qué ricos son los queques para acompañar un té, café o para llevar de picnic. Son tantas las instancias para este tipo de preparaciones. Además son fáciles de hacer.

De vez en cuando darse un gusto con esto está super bien, y mejor aún si está hecho en casa con buenos ingredientes.

Como verán, acá está la receta y ustedes pueden ir modificando ciertos ingredientes de acuerdo a sus gustos y necesidades. Acerca de cómo endulzarlo, se puede utilizar Stevia, miel, o algún otro tipo de endulzante de su gusto.

Para este Queque de avena si gusta puede colocar encima nueces picadas, almendras laminadas, o algún tipo de semillas antes de llevar al horno para darle un toque visual y de sabor.

También recomiendo ver mis recetas de Queque de banana sin gluten, Queque de almendras, y Queque de nuez (sin harina).

Queque de avena

Queque de avena

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Queque de avena

Queque de avena


★★★★★

5 de 5 comentarios

  • Autor: Carolina rojas
  • Tiempo Total: 1 hour 15 mins
  • Porciones: 12 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 1/2 taza de aceite
  • 3/4 taza de azúcar de caña
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 2 tazas de harina integral
  • 1 taza de avena tradicional
  • 1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de polvos de hornear
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 3/4 taza de puré de manzanas (ralle una manzana sin cáscara, no necesita cocción)
  • 1/2 taza de nueces (opcional)

Instrucciones

  1. En un bol batir el azúcar, aceite, agregar los huevos y vainilla.
  2. En otro bol mezclar los ingredientes secos: harina integral, avena, bicarbonato, canela, polvos de hornear, nuez moscada y sal.
  3. Integrarlo a la mezcla anterior. Unir todo bien. Añadir el puré de manzana y si gusta puede agregar nueces picadas.
  4. Hornear a 350° F (180°C) por unos 55 minutos. Insertar un palito de brocheta o similar para ver si está cocido en el centro.
  5. Dejar enfriar completamente antes de servir.
  • Tiempo de Preparación: 20 mins
  • Tiempo de Cocción: 55 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 

Queque de avena

  • Queque de avena y manzanaQueque de avena y manzana
  • Queque de avena, zanahorias y almendrasQueque de avena, zanahorias y almendras
  • Galletas de avena y manzanaGalletas de avena y manzana
  • Queque de canelaQueque de canela
  • Galletas de avena y zapalloGalletas de avena y zapallo

Archivado en:Cocina saludable, Once/Cena, Queques, Repostería, Snack Etiquetado con:avena, queque

Publicación anterior: « Croquetas de verduras
Publicación siguiente: Brownie de cheesecake de zapallo »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marina dice

    noviembre 10, 2018 en 6:23 am

    Muy rica y saludable, tu receta. Un saludo.

    ★★★★★

    Responder
  2. Silvia Scassariello dice

    noviembre 27, 2018 en 9:53 am

    No voy a hacer sin falta!!! Y te cuento como me sale, además son fanatica ,mal!!, de tus kuchen, todas las he hecho me fascinan lo fáciles que son y lo bien que me facen quedar. Gracias!!””🤗🤗

    Responder
    • Carolina riquelme dice

      marzo 27, 2020 en 8:25 am

      Modifique la harina de almendras por harina de avena , el aceite fue oliva y azucar rubia.. se demoro mas la coccion pero quedo muy rico.. muchas gracias 🙂

      ★★★★★

      Responder
      • Kiara dice

        agosto 16, 2020 en 8:13 pm

        No tengo harina integral y tampoco de almendras puedo hacerla con harina normal?

        Responder
        • Carolina Rojas dice

          agosto 17, 2020 en 9:47 pm

          Hola, si se puede, la textura quedará un poco diferente, pero de seguro quedará rico.

          Responder
  3. Olga dice

    mayo 24, 2020 en 7:01 am

    Se ve una receta fácil de hacer y saludable. Gracias

    Responder
  4. Silvia Tomlinson dice

    julio 21, 2020 en 10:27 am

    Hola… Hasta hoy te estoy leyendo … Pero me apunto te sigo.
    ..se ven deliciosas….

    Responder
  5. Kiara dice

    agosto 17, 2020 en 2:16 pm

    Hola!! Hice el queque de yogurt y me encantó!!
    Me gusta mucho la avena y quería hacer éste, pero no tengo harina de almendras y tampoco harina integral, podría reemplazar y hacerlo con 1 taza de harina normal y una de avena?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 18, 2020 en 9:09 am

      Hola, si se puede hacer esos reemplazos.

      Responder
  6. Javier dice

    agosto 20, 2020 en 9:27 pm

    La mejor receta de queque de avena.

    ★★★★★

    Responder
  7. Patricia dice

    agosto 27, 2020 en 9:56 am

    Hola que otra azúcar puedo reemplazar por el azúcar de caña.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 29, 2020 en 10:50 pm

      Hola, puede ser azúcar rubia, de coco, endulzante.

      Responder
  8. Carmen dice

    septiembre 1, 2020 en 4:42 pm

    Excelente receta, muchas gracias

    ★★★★★

    Responder
  9. Kiara dice

    septiembre 16, 2020 en 10:26 am

    A cuanto equivale la taza de avena? Y a 140 igual que la harina normal?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 22, 2020 en 11:17 pm

      Hola, 1 taza de harina de avena es 120 grs y de avena tradicional son 110 grs.

      Responder
  10. Yani dice

    octubre 21, 2020 en 12:57 pm

    Hola, si uso azúcar rubia. Cambia la cantidad o es la misma? 3/4tza

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      noviembre 2, 2020 en 5:10 pm

      Hola, el azúcar rubia es menos dulce, pero siempre va depender de la marca. Puedes usar la misma cantidad no más.

      Responder
  11. Claudia dice

    abril 24, 2022 en 10:49 am

    Hola Carolina, por más que leo la receta no veo en los ingredientes mencionada la harina de almendras…y tengo muchas ganas de hacer este queque :o)

    Gracias y saludos desde Santiago

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 18, 2022 en 12:21 am

      Hola Claudia, ya corregí el error. Saludos.

      Responder
  12. Olga dice

    abril 25, 2022 en 10:36 pm

    Saludos Carolina:
    Me gusta mucho esta receta y la he hecho en varias ocasiones. La última vez que la hice fue el sábado, 23 de abril, y cuando miré los ingredientes no decía la cantidad de la harina de almendras. ¿Podrías decirme la cantidad que lleva la receta?
    Gracias por publicar ten buenas recetas, me encantan las recetas de postres.

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 18, 2022 en 12:20 am

      Hola Olga, te respondí en el otro comentario. Saludos.

      Responder
  13. Olga dice

    mayo 6, 2022 en 12:19 pm

    Saludos Carolina:
    Esta receta es muy buena, la he hecho en diferentes ocasiones. La última vez que la hice me di cuenta que, aunque lleva harina de almendra, no dice la cantidad. ¿Podrías decirme la cantidad que lleva de harina de almendra, por favor?
    Gracias y que tengas una linda tarde.
    He escrito en varias ocasiones y no he recibido respuesta tuya.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 18, 2022 en 12:16 am

      Hola Olga, disculpa por responder recién. Te cuento que originalmente la receta llevaba 1 taza de harina de almendras, pero la cambié, porque a las personas les cuesta más adquirir esa harina. Así que ahora son 2 tazas de harina integral. Ahora si tienes harina de almendras, pones 1 taza y 1 taza de harina integral.
      Saludos.

      Responder
  14. María Teresa Ibáñez Vargas dice

    octubre 12, 2022 en 12:34 pm

    Hola Carolina ayer te envié mi comentario de que estaba preparando la receta y me queso super espesa la mezcla de todos los ingredientes ,y te preguntaba así podía agregar un poco de leche? Opte por dejarla así y así lo metí a hornear ,expongo muy bien,solo que salió algo seco ,y de sabor muy rico ,mi pregunta es si le puedo agregar leche y que cantidad? Espero tu respuesta ,muchas gracias

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      octubre 24, 2022 en 12:29 pm

      Hola te respondí por la otra via.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Estofado de carne y champinones

Estofado de carne y champiñones

Carbonada de pollo

Carbonada de pollo

Recetas Top del 2013 y ¡Feliz año nuevo!

Panqueques de bananas

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Leche nevada
Estofado de pollo
Mousse estilo humita
Cachitos con manjar
Menú de Año Nuevo

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2021 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina