• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
  • English
Usted está aquí: Inicio / Comida chilena / Kuchen de ciruelas y duraznos
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Kuchen de ciruelas y duraznos

septiembre 28, 2018 por Carolina Rojas 8 comentarios

Ir a la receta

Kuchen de ciruelas y duraznos

Si bien durante mi infancia había oído hablar acerca de los kuchenes en general, en especial los de manzanas que se venden en la zona central de Chile, no fue hasta que pude visitar el Sur de Chile en donde vine a conocer toda la esencia del Kuchen en sí. Variados sabores y texturas. Diferentes adaptaciones de las nuevas generaciones y siempre tratando de conservar su esencia original.

Hoy en día puedo decir que estos pasteles son unos de mis favoritos, y que en el Sur de Chile es en donde se concentra los clásica herencia alemana de donde provienen.

Esta receta de Kuchen de ciruelas y duraznos, es una mezcla fabulosa, es perfecta para utilizar estos frutos bien maduros, idealmente frescos, aunque sin duda puede usar duraznos en conserva si lo desea.

Kuchen de ciruelas y duraznos

 

Kuchen de ciruelas y duraznos

Kuchen de ciruelas y duraznos

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Kuchen de ciruelas y duraznos

Kuchen de ciruelas y duraznos


  • Tiempo Total: 1 hour 15 mins
  • Porciones: 8 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala

PARA LA MASA:

  • 2 1/2 tazas de harina sin polvos de hornear
  • 1 cucharada de azúcar flor (glas, impalpable)
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 150 grs de mantequilla fría y cortada en cuadrados pequeños
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 1 huevo
  • 5 cucharadas de agua helada

PARA EL RELLENO:

  • 2 duraznos
  • 3 ciruelas
  • 1/3 taza de harina para todo uso
  • 1 cucharada de maicena
  • 1 taza de azúcar granulada
  • 4 cucharadas de mantequilla fría y cortada en trozos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de agua
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de azúcar granulada

Instrucciones

Preparación de la masa:

  1. Mezclar en un bol los ingredientes secos: harina, azúcar flor y sal. Agregar la mantequilla y mezclar un poco logrando que luzca como migas. Añadir el jugo de limón, huevo y agua. Mezclar hasta que esté unida, no es necesario amasar demasiado.
  2. Envolver la masa en un plástico y llevar al refrigerador por 30 minutos.
  3. Mientras tanto preparar el relleno, cortando los duraznos y ciruelas en tajadas, retirando los cuescos. En un pequeño bol mezclar la harina, maicena, y azúcar, agregar la mantequilla y vainilla. Unir con los dedos para que quede una mezcla como migas y agregar los duraznos y ciruelas. Dejar reposar un rato.
  4. Retirar la masa del refrigerador pasado los 30 minutos y dividir la masa en 3 partes iguales.
  5. Unir dos partes y estirar la masa con la ayuda de un uslero, colocarlo en un molde antiadherente o enmantequillado. Dejar bordes por los costados y emparejar bien.
  6. Colocar el relleno.
  7. Luego con la tercera parte de la masa, estirarla con el uslero, idealmente con alusa plástico encima de la masa para que no se pegue en el uslero. Luego cortar tiras. Ir colocándolas intercaladas sobre el kuchen con mucho cuidado.
  8. En un pequeño bol batir 1 huevo, 1 cucharada de agua, una pizca de sal. Pincelar sobre el kuchen con esta mezcla y luego rociar encima el azúcar.
  9. Llevar al horno a 400°F (200°C) por 10 minutos. Luego bajar la temperatura a 350°F (180°C) y hornear por 45 minutos.
  10. Servir completamente frío.
  • Tiempo de Preparación: 20 mins
  • Tiempo de Cocción: 55 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 

Kuchen de ciruelas y duraznos

Kuchen de ciruelas y duraznos

 

  • Kuchen de duraznosKuchen de duraznos
  • Pie de chocolate y maracuyáPie de chocolate y maracuyá
  • Pie de maracuyá en vasoPie de maracuyá en vaso
  • Kuchen de migaKuchen de miga
  • Kuchen de mermeladaKuchen de mermelada

Archivado en:Comida chilena, Kuchenes, pastelería, Pasteles, Tartas Etiquetado con:ciruelas, duraznos, kuchen, pie

Publicación anterior: « Lengua de res con salsa blanca y champiñones
Publicación siguiente: Croquetas de verduras »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carmen dice

    septiembre 30, 2018 en 5:21 pm

    Quė presentación tan bonita , gracias por publicar esta maravillosa receta 🙂

    Responder
  2. Silvia dice

    septiembre 30, 2018 en 6:40 pm

    Hola, voy a probar esta receta en la época de duraznos frescos y ciruela, hice el Kuchen de duraznos con duraznos al natural y sale espectacular, Excelente receta los tiempos y las temperaturas son exactos. Gracias te sigo desde ARGENTINA, en la Patagonia.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      octubre 2, 2018 en 8:38 am

      Muchos saludos Silvia, gracias por tu comentario.

      Responder
  3. Mirtza Martinez dice

    octubre 8, 2018 en 7:24 pm

    Fekiz con tus recetas hiy hice el kuchen de duraznos
    Gracias ; geacias

    Responder
  4. Marion dice

    febrero 8, 2019 en 9:11 pm

    KUCHEN DE CIRUELAS Y DURAZNOS
    EXCELENTE!!!! BUENISIMA RECETA, HICE EL KUCHEN Y ME QUEDO PERFECTO!!! GRACIAS POR COMPARTIR TUS RECETAS

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      febrero 10, 2019 en 11:59 pm

      De nada Marion! Saludos!

      Responder
  5. Jackie dice

    julio 7, 2020 en 9:16 am

    Hola Carolina ,
    Me encanta tu blog ! Tengo una pregunta , que usas para hacer el postre de sémola ,vivo en Houston y lo único que encuentro es semolina pera hacer pasta .
    Te felicito por tu blog !!
    Jackie

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 18, 2020 en 8:49 pm

      Hola Jackie, fíjate que acá ocupo semolina también y funciona perfecto para este postre. Muchas gracias por tu mensaje!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Pie de manzanas sin gluten

Pie de manzanas sin gluten

Carbonada de pollo

Carbonada de pollo

Sandwich de huevo, jamón, tomate y espinacas

Sandwich de huevo, jamón, tomate y espinacas

Salteado de verduras y quinoa

Salteado de verduras y quinoa

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Leche asada
Empolvados chilenos
Ensalada a la chilena
Recetas chilenas

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina