Hace tiempo estaba esperando la ocasión para hacer esta receta y así compartirlas con ustedes. Y justo esta semana tuve invitados así que fue el momento perfecto para hacer este kuchen de nuez, aparte de que me dieron el visto bueno, ya que les gustó bastante.
La verdad que en mi casa somos muy fans de los kuchenes en general, mi marido es oriundo de Puerto Montt, y es en el Sur de Chile en donde uno puede encontrar muchos lugares donde disfrutar de increíbles variedades de kuchenes entre otros pasteles. Por todo lo anterior, definitivamente nos encanta endulzar la vida, por lo mismo trato de cuidar las ocasiones en que hago este tipo de recetas y por general espero tener amigos que vengan para poder compartir, porque si lo hiciera solo cuando estamos nosotros, la verdad que sería un peligro y me refiero que la tentación de querer comer más de cuenta siempre está presente con este tipo de delicias.
Este riquísimo kuchen de nuez es perfecto para la hora del té, sin embargo también es una buena opción como postre. Receta adaptada y modificada del libro de Cocina de Mercado de Sol Fliman.
Quizás también le interese ver las recetas de Kuchen de mermelada o Kuchen de frambuesa.
Para no perderte ninguna receta de Mi Diario de Cocina tan solo debes suscribirte AQUÍ. Recuerda que puedes seguirme a través de Facebook, Twitter o si te gustan las fotos y quieres más ideas para cocinar puedes encontrarme en Instagram o Pinterest.
ImprimirKuchen de nuez
- Tiempo Total: 1 hour 10 mins
- Porciones: 12-15 1x
Ingredientes
INGREDIENTES PARA LA MASA
- 1/2 taza de mantequilla (100grs)
- 3/4 taza de azúcar granulada (140 grs)
- 1 huevo
- 1 3/4 taza de harina sin polvos de hornear (200 grs)
- La ralladura de un limón
INGREDIENTES PARA EL RELLENO
- 2 tazas de nueces picadas
- 1 tarro de leche condensada (397 grs app)
- 1 yema
- 50 grs de mantequilla derretida
Instrucciones
- Precalentar el horno a 350°F (180°C).
- Preparar un molde de 24 o 26 cms. Enmantequillarlo o rociar con aceite en spray.
- Para preparar la masa, colocar en un bol la mantequilla y el azúcar, batir muy bien durante unos 2 a 3 minutos. Luego agregar el huevo entero y la ralladura del limón. Mezclar bien y finalmente agregar la harina poco a poco.
- Formar una masa lisa, que no se pegue en las manos.
- Luego con cuidado extender la masa sobre el molde.
- LLevar al horno por unos 15 minutos.
- Mientras tanto preparar el relleno, mezclar las nueces picadas con la leche condensada.
- Agregar la yema de huevo y la mantequilla derretida. Unir todo muy bien.
- Colocar este relleno sobre la masa y cubrir con papel de aluminio. Llevar al horno por unos 30 minutos. Luego retirar el papel de aluminio y llevar al horno nuevamente por unos 10 minutos hasta que esté dorado.
- Servir cuando esté completamente frío.
- Tiempo de Preparación: 15 mins
- Tiempo de Cocción: 55 mins
Gusto en saludarte Carolina, desde antofagasta-Chile muchos cariños y felicitaciones por tan ricas recetas, hoy prepararé el kuchen de nuez, encantada con tus preparaciones….VIVA CHILE EHEHEHE.
Viviana
★★★★★
Carolina, es un gusto conocerla, y sobre todo le agradezco por su tiempo, por enviarme sus recetas muy deliciosas que ya las preparé y me quedaron buenisimas, gracias un cariñoso saludo por éste medio.
★★★★★
Si no tengo papel de aluminio?? Podré hacerlo así no más 🙁
Gracias por tus recetas, siempre resultan y todo queda suuuuuper rico !
Sí, pero baja un poco más la temperatura y siempre anda chequeando que se no se vaya a tostar mucho encima.
Me quedo exquisito!
Había hecho uno, con otra receta más difícil y no me resultó.
Esta receta es fácil y queda riquísimo
Gracias!
★★★★★
En el horno el relleno a que temperatura se debe dejar?
Saludooos!!
Me encantan rus recetas son muy sencillas y riquisimas
★★★★★
Hola Nicole, es a 350°F (180°C).
Y si uso margarina en vez de mantequilla?
★★★★★
Te va quedar rico igual.
Muchas gracias por la receta, ya es la 5ta vez que la utilizo,queda muy rico!!!
Muchas gracias por sus recetas me han servido mucho e hecho el kuchen de yogurt con gelatina y me quedo super. Nunca lo habia hecho son muy buenas sus recetas
Se ve delicioso! Voy a intentar hacerlo,una preguntita podré dejar las nueces remojando con la leche condensada un par de horas como para sacarle el gusto amargo a las nueces? O no es necesario?
Me encanta tu sitio ,muchas felicitaciones y gracias por compartir las recetas!!! 🙂 Beso grande.
★★★★★
No es necesario remojar las nueces, solo trata que estén frescas o que no tengan tanto tiempo. Muchos saludos!
Holaaa, lo prepare y quedo muy rico!! No pensé q fuera tan fácil la receta, mejor q los q venden en pastelerías.
Muchas gracias por la receta 🙂
★★★★★
Hola! Gracias por compartir tus recetas chilenas!! todas se ven muy ricas. Tengo una pregunta respecto al kuchen de nuez.. se puede reemplazar la harina pro avena molida para hacerlo un poco mas sano? se reemplazaria en la misma proporcion?
Gracias.
★★★★
Hola! ayer hice el kuchen de nueces y debo decir que quedó mejor que pastelería 🙂 Gracias!
★★★★★
Hola, Gracias por la receta. Yo hice el kuchen, más no le coloqué la yema de huevo al relleno. Quedó muy rico.
★★★★★
Excelente!
Si no se coloca la yema cambia en algo la preparación?
Hola, la yema ayuda a unir. Pero puede omitirla, se funcionará.
Hola! Yo también quería hacerlo sin huevo, ¿te quedó firme el relleno sin huevo o tuviste que reemplazar el huevo con otro ingrediente? Había pensado echarle un poco de maicena quizás.
★★★★★
me quedo igualito lo que si encuentro que es mucha azúcar debería bajarle un poquito a la leche condensada ya es dulce porque se llega a sentir empalagoso
Depende del paladar, a quienes son más golozos y otros no. Ahí cada debería ver según sus gustos.
Graacias por la receta, está fácil de preparar y quedó maravillosa. Muy rico el kutchen.
★★★★★
Quedó maravilloso… lo seguí al pie de la letra (sólo agregué un poquito más de harina a la masa, hasta que no se me pegara en las manos). Es la primera vez que hago un kuchen y la verdad es que todos quedaron fascinados…
Ayer fui de visita y tenían preparado esta delicia de Kuchen, ahora lo busque porque sí o sí lo preparo. Gracias Carolina por compratir tus deliciosas recetas. Saludos desde la Araucanía.
Hola! ……nunca me he atrevido a hacer kuchen,pero recuerdo que mi mamá hacia la crema,pero la hacía con leche,maicena, azúcar y una clara batida que se la agregaba con movimientos envolventes……con esa crema me gustaría hacerlo,pero no se las cantidades.Me podrías ayudar? Gracias!!
Hola Patricia, aclarame una duda, kuchen de nuez o de alguna fruta?
Hola, quiero saber si es mantequilla con o sin sal
Hola, es SIN sal.
Hola Carolina, hice el kucken de nuez y el relleno quedó muy rico, pero la masa me quedó dura, lo hice con margarina la masa. Dejé la masa en horno 15 minutos solita, luego puse el relleno sobre el papel aluminio por 20 minutos y dejé 10 minutos más sin papel aluminio. Qué habrá sido? si me puedes ayudar, ya que quiero volver a hacer para regalar y no me gustaría la masa vuelva a quedar dura. Muchas gracias desde Chile!!
Hola Sandra, me pregunto qué temperatura habrás usado? Quizás deberías tenerlo menos tiempo o a menor temperatura.
Muy fácil y EXQUISITA!!!! En mi casa, que no son para nada fans de las nueces, se lo devoraron y no duró 24 horas!!!
★★★★★
Hola!! Muchas gracias por la receta!
Una duda, serán 200g de harina o más? Es que dice 1 3/4 tazas, pero 1 sola taza generalmente ya son 200g según entiendo, o no? Hice la receta y aunque no se me pega en las manos (por la mantequilla) sí queda muy mojada, y al hornearla me da la sensación de que no queda completamente cocida, o está bien que quede así?
Gracias!
Hola, las medidas están correctas, las personas tienden a confundirse dependiendo del tipo de taza que ocupan.
Acá te dejo las medidas y equivalencias que ocupo en el blog https://www.midiariodecocina.com/medidas-y-equivalencias/
Lo que cuentas de cómo quedó el kuchen, no debería haberte quedado tan húmeda.
Esta receta la preparé sin gluten, utilice la misma receta utilizando mitad de la porción de harina multiproposito y la otra de harina de almendra… quedo sensacional!
★★★★★
Buenísimo!!! muy buena idea.
Hola!!! Probé con la receta, definitivamente me quedo demaciado delicioso! Crujiente, ha sido el mejor kuchen de nuez que he comido! Saludos y cariños.
Hola, que pasa si uso all purpose flour, es esa la sin polvos de hornear? Gracias!!
Hola, esa es la harina correcta para usar. Uno debe regular la cantidad de polvos de hornear en las recetas en general
Jamás ocupo harina con polvos incluídos.
Hola, tengo de todo, menos la leche condensada !! que puedo hacer?? Gracias!
Hola, lamentablemente para esta receta es necesario la leche condensada. Pero en la página tengo otras recetas de kuchenes con otros ingredientes, dale un vistazo para ver si te animas.
Lo amé!! Primera vez que hago masa de este tipo y la verdad es que quedó perfecta!
Un manjarshhh 👌🤯
★★★★★
Muy buena receta, siempre he buscado una receta distinta para la masa, ya que las que encontraba en internet no quedaban tan buenas, a veces dura, y no quedaba satisfecha. Hoy encontré esta receta y me encantó!😍 la masa tiene una textura única, quedo delicioso el kuchen, aprobado por toda mi familia, muchas gracias!👏🏻👏🏻
Este kuchen es maravilloso. Muy buena la receta, el unico problema es que no podemos para de comerlo. Gracias
★★★★★
¿Puedo cambiar el azúcar granulada por stevia en polvo, la que se usa en la masa?
Hola, si puedes hacer en la masa. Ahora debes calcular bien la proporción.
Hola Carolina, quedó espectacular… no duró nada en la mesa. Gracias!
★★★★★
Hola, me encanta tu página, todo muy claro y ordenado.
¡Hice esta receta y a mi familia le encantó!
Ahora seguiré buscando qué más puedo cocinar.
Cariños.
★★★★★
Buenos días en cuánto a la programación del horno, donde sería ideal colocar la mezcla. En el centro del horno o más arriba o más abajo. Y en cuánto a la temperatura específicas a 180 grados. Pero que pegue más el calor arriba y abajo o solo abajo?
Hola, te recomiendo siempre horno por abajo y quizás los últimos 5 minutos le poner calor por arriba. Y la temperatura a 180°C.
Hola, hice el kuchen está tibio y se me ocurrió pincharlo con un tenedor y la leche condensada no está firme, esto va a cambiar al refrigerarlo ¿
Hola, debe quedar firme. Y si después cuando se enfríe ya sea fuera o dentro del refri y no está firme, es porque le faltó estar más tiempo en el horno.
Hola!! La quiero hacer, pero se puede ocupar harina de avena?
Hola, podría funcionar, quizás no te quede tan firme la masa, pero podrías intentarlo.
Muchas Gracias por todas las excelentes recetas
Hice el Kuchen de Nuez y quedó delicioso.
yo tosté un poco las nueces antes de picarlas, le dió un sabor muy especial.
lo vuelvo a hacer esta semana!!!
Muchas gracias por la receta. La estoy haciendo
la masa quedó maravillosa.Ahora voy por el relleno
Muchas gracias.
Lo hice al pie de la letra y quedó maravilloso!! saqué aplausos entre mis comensales jajajaj
★★★★★
Excelente receta! Quedó perfecto! Muchas gracias!
★★★★★
Mi receta favorita. La he hecho mil veces y todos elogian mi Kuchen. Por supuesto que siempre van los créditos a la autora.
★★★★★
Hola, solo tengo un molde de 29 cm, cuanto mas debería hacer?
Hola, te recomiendo duplicar los ingredientes.
1 taza de mantequilla (100grs)
1 1/2 taza de azúcar granulada (280 grs)
2 huevo
3 1/2 taza de harina sin polvos de hornear (400 grs)
La ralladura de un limón
INGREDIENTES PARA EL RELLENO
4 tazas de nueces picadas
2 tarro de leche condensada (794 grs app)
2 yema
100 grs de mantequilla derretida
Holaa, cuantas son 2 tazas de nueces en gramos???
Hola, son 200 grs aproximadamente.
Hola Carolina. Me motivo para hacer la kechun de nuez pero el molde que tengo es de 28 cm de diámetro. puedo usar la misma cantidad que indicas para el relleno. Felicitacioes por tan buenas recetas. Gracias por compartir.
★★★★★
Hola Carolina. Me motiva hacer la Kuchen de Nuez pero tengo un molde de 28 cms de y quisiera saber si uso la misma cantidad de ingredientes para el relleno. . Felicitaciones por tan buenas recetas. .Gracias por compartir
★★★★★
Excelente! receta, fácil y exquisita.
★★★★★
Hola Carolina. Estoy motivada por hacer este kuchen de nuez. Mi molde es de 28cms puedo hacer el relleno con las cantidades que tú mencionas? Felicitaciones por tan ricas recetas. Gracias por compartir. Un gran saludo.
★★★★★
Hola Morelia, si lo haces con la misma cantidad te quedará un kuchen super plano, pero rico igual. Lo que puedes hacer es hacer media receta más.
Hola Carolina:
He estado haciendo tu receta al pie de la letra, pero considero que me quedan las orillas un poco duras y muy doradas. Será que tengo que bajar un poco la temperatura, a cual se sugieres tu ???. Muchas gracias
Hola, quizás puedes cubrir las orillas con papel de aluminio para evitar que queden muy doradas. Quizás también tu horno sea más potente y en ese caso puede bajarle un poco la temperatura a 325°F (160°C)
Hoy prepararé esta rica receta.. te comento luego como me quedara
Seguí la receta al pie de la letra y el resultado fue fantástico, me quedó muy rico kutchen.
No duden en prepararlo !!!
Saludos desde Huépil, Octava región, Chile. 🤗
★★★★★
Estimada Carola , prepare el kuchen de Nuez, me quedó MARAVILLOSO!!!
Ahora voy a preparar el Kuchen de frambuesas y tricota,
saludos desde Santiago de Chile
Hola! Consulta ¿hay algún problema con que la mantequilla sea con sal?
★★★★★
Hola, no hay problema.
Excelente receta… Muchas gracias
Excelente receta!! Y muy fácil queda muy rico!! Muchas gracias!
Genial! me encanta esta receta porque siempre queda rico.
Hola, excelente receta, cuánto tiempo antes de consumirla puedo hacerla, se puede guardar en el refrigerador y por cuánto tiempo? Muchas gracias!
Hola, puedes hacerla el día antes. Luego puedes guardarla en el refrigerador y puede durar 5 días perfectamente, la sacas un poco antes de consumir, porque podría ponerse dura la textura y a temperatura de ambiente va estar mejor.