• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
  • English
Usted está aquí: Inicio / Acompañamiento / Zapallo italiano relleno con pollo
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Zapallo italiano relleno con pollo

marzo 4, 2015 por Carolina 11 comentarios

Ir a la receta

Los zapallitos italianos son muy populares en los hogares chilenos, son de textura blanda cuando están cocidos, su sabor es medio dulzón a veces, se pueden hacer mezclas infinitas, pero por lejos lo que más se ve son los famosos zapallos italianos rellenos, hay cientos de variantes. Y justo cuando fui a un supermercado internacional, di con el mismo tipo de zapallo que encuentro en Chile, ya que acá en los supermercados que tengo cerca de la casa, encuentro siempre de esos zapallos más alargados y delgados, muy ricos también por cierto.

Hoy quise hacer una versión diferente a las que tengo de zapallo italiano rellenos, algo que es tan sencillo pueden darle un toque más sofisticado en la presentación por así decirlo y lo acompañé de estas ricas papas suecas (hasselbacken) con una salsa de mayonesa y morrón rojo.

También les recomiendo que vean las recetas de:

Zapallo italianos rellenos,

Zapallito italiano relleno con quinoa, queso feta y tomate,

Zapallo italiano relleno con pollo.

Zapallo italiano relleno con pollo

Zapallo italiano relleno con pollo

 

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Zapallo italiano relleno con pollo

Zapallo italiano relleno con pollo


★★★★★

5 de 3 comentarios

  • Tiempo Total: 45 mins
  • Porciones: 2 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Descripción

Las cantidades pueden variar de acuerdo a cada persona.


Ingredientes

Escala
  • PARA LOS ZAPALLOS
  • 2 zapallitos italianos
  • 1/2 unidad de cebolla
  • 1 cucharada de aceite vegetal o canola
  • 1 diente de ajo pequeño
  • 1 pechuga de pollo pequeña
  • Orégano, pimienta, sal, comino a gusto
  • Queso para derretir, puede ser mozzarella o algún tipo estilo mantecoso
  • PARA LAS PAPAS
  • 1 papa por persona
  • Aceite de oliva
  • 1 cucharadita de mantequilla
  • PARA LA SALSA
  • 3 cucharadas de mayonesa, más 1 cucharada de morrón/pimentón rojo envasado
  • Perejil picado

Instrucciones

  1. En una olla amplia con agua caliente se cuecen los zapallitos italianos por 15 minutos.
  2. Retirar del agua, cortales la parte de arriba y con mucho cuidado retirar el interior y dejarlo hueco.
  3. Picar la comida del zapallo y reservar.
  4. En un sartén con un poco de aceite, freír la cebolla picada en cuadros por unos 3 minutos, agregar el ajo y el pollo picado en cuadros pequeños, sazonar con orégano, pimienta, sal y comino a gusto.
  5. Cocinar por unos 8 minutos y agregar la comida del zapallo que habíamos reservado. Mezclar bien y cocinar por un minuto más. Rectificar (comprobar que esté bien de sabores).
  6. Rellenar los zapallos con esta mezcla y finalmente cubrir con algún tipo de queso.
  7. Llevar al horno precalentado a 350°F (180°C) por 4 minutos aproximadamente.
  8. Para las papas, debe dejarlas con cáscara. Se lavan y secan bien,
  9. Luego se cortan en tajadas pero sin llegar hasta el final para lograr que se mantenga unida la papa como se aprecia en las fotos. Sobre las papas se pone un poco de aceite de oliva, también sal y pimienta, para finalmente colocar trozos pequeños de mantequilla encima de cada papa. Puede usar queso si desea.
  10. Llevar al horno por unos 30 minutos a 400°F (200°C). Antes de sacar del horno las papas, debe ver si las papas están cocidas e idealmente crujientes.
  11. Para la salsa mezclar en una licuadora o similar la mayonesa con el morrón, debe quedar una salsa lisa. Decorar con perejil picado al momento de servir.
  • Tiempo de Preparación: 30 mins
  • Tiempo de Cocción: 15 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 

  • Stuffed zucchini with chickenStuffed zucchini with chicken
  • Salpicón de polloSalpicón de pollo
  • Papas camote al hornoPapas camote al horno
  • Pollo con salsa de naranjaPollo con salsa de naranja
  • Tortilla de papas y zapallo italianoTortilla de papas y zapallo italiano

Archivado en:Acompañamiento, Almuerzo, Aves y carnes, Cena, Comida chilena Etiquetado con:papas, Pollo, salsa, zapallo italiano

Publicación anterior: « Big Hero 6 (6 Grandes Héroes) y reunión con amigos
Publicación siguiente: Filete de pollo al horno con perejil y limón »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. grullita dice

    marzo 5, 2015 en 9:53 am

    Felicitaciones, como siempre aportando con recetas deliciosas.
    el fin de semana hare la receta.
    un abrazo

    Responder
  2. Marisol Viviana Carrasco E dice

    marzo 5, 2015 en 8:29 pm

    Felicitaciones igualmente por las exquisitas recetas. gracias por explicar claramente su preparación.
    Saludos desde Isla de Maipo – Chile.
    Marisolvi.

    Responder
  3. betty dice

    mayo 3, 2015 en 6:04 am

    Todos los platos deben sabrosos y fáciles de preparar gracias por compartir con todos nosotros

    Responder
  4. Fernanda dice

    junio 10, 2015 en 6:08 pm

    la papa debe ser normal o rústica?

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina dice

      junio 11, 2015 en 10:41 am

      Ambas sirven.

      Responder
  5. Maximo Jeria Rojas dice

    mayo 19, 2016 en 10:09 am

    Desde que ingrese a su sitio he cocinado varios platos de su recetario que jamas los conoci en Chile y me han resultado excelente. Comence a cocinar a diario solo despues de jubilar y me mantiene muy interesado en la comida Chilena, que aun echo de menos. Mi problema es que ni mi esposa ni mis dos hijas no les gustan muchas veces lo que preparo. Un dia cocine un estofado de Conejo, para que le digo, casi me echan de la casa ; y me dijeron » Aqui no se come al Easter Bunny» , en Chile lo haran pero no aqui. No problem me dije despues de *^#?+^@!=$ y congele el resto.
    Bueno Carolina, felicitaciones por su trabajo ,ademas de ofrecernos esas ricas alternativas gustativas nos da un sentino de «contacto» con nuestro querido terruno.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 20, 2016 en 12:16 am

      Hola Maximo, me alegro que te sean de utilidad mis recetas. Igual tenemos variedad, y menciono esto, porque quizás podrías decidir qué hacer de acuerdo a los gusto de tu esposa e hijas. Si son dulzonas, hay varias recetas para ello. Si son de sabores simples o de comida rápida, bueno nosotros tenemos destacados sánguches como el chacarero entre otros. Suerte con eso y muchas gracias por tus palabras.

      Responder
  6. Rodolfo Cier Ungaro dice

    enero 3, 2017 en 6:22 am

    Carolina otra de tus recetas muy buena…….recomiendo cocer las papas antes y ponerlas al mismo tiempo con los zapallitos durante 5 minutos….. Felicitaciones

    ★★★★★

    Responder
  7. oscar dice

    agosto 18, 2018 en 8:36 pm

    excelente y sencillas recetas de ayer y hoy, de las cuales algunas recuerdo a mis padres que ya no están pero las preparaban y eso nunca se olvida, felicitaciones y espero que nos sigas sorprendiendo con esta recetas, ahora que me pensiones estoy invadiendo mas seguido la cocina por lo tanto ingresare más seguido a tu pagina.

    Responder
  8. Rodrigo dice

    noviembre 11, 2018 en 10:49 am

    Hola …te felicito muy buenas recetas…Donde compro tu libro de Recetas Chilenas en Chile.
    Gracias

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      noviembre 25, 2018 en 2:22 am

      Hola Rodrigo en responder recién. Puedes comprar el libro en las principales librerías Feria Chilena del libro, Antartica, también lo puedes adquirir en la página de la editorial http://www.kactus.cl

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Blackened Salmon con salsa de fruta

Torta de galletas

Torta de galletas

Filete de pollo con jamón y queso

Queque de nuez (sin harina)

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Sandwich de lengua
Locos con salsa verde
Mote con huesillos
Pan de huevo
Ensalada a la chilena

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina