• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Repostería / Galletas / Galletas de mantequilla
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Galletas de mantequilla

diciembre 14, 2011 por Carolina 8 comentarios

Me llamó la atención estas Galletas de mantequilla, ya que ganaron un concurso por popularidad. Son bien sabrosas y el detalle de decoración sobre la galleta en sí es la utilización de azúcar granulada gruesa, y yo solamente usé una normal por eso no se nota mucho. Las recomiendo para estas fechas.

Galletas de mantequilla
Galletas de mantequilla
Galletas de mantequilla

INGREDIENTES:

  • 2 tazas (240 grs) de harina sin polvos de hornear
  • 1 taza (240)grs de mantequilla
  • 2/3 taza (130 grs.) de azúcar granulada
  • 1 yema
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de crema líquida
  • Azúcar granulada para decorar
PREPARACIÓN:
En otro bol batir la mantequilla y gradualmente agregar el azúcar. Agregar el huevo y la vainila.
Luego suavemente ir incorporando la harina. Batir unos 2 minutos hasta mezclar todo muy bien.
Dividir la masa en tres partes iguales. Envolver en alusa plástico cada parte y refrigerar por una hora o hasta que la masa este firme.
Precalentar el horno a 175°C (350°F).
Sacar una de las partes y en una superfice con harina estirar la masa, se puede ayudar con el mismo alusa plástico. Cortar las galletas con algún  molde de su preferencia, yo utilicé el de forma de estrella.
Colocar las galletas en la lata del horno con papel de mantequilla o similar. Idealmente en esta etapa se debe colocar nuevamente en el congelador por unos 15 minutos. Pero no suceda nada terrible si omiten esta parte.
Luego en un pequeño bol batir juntos la yema de huevo y la crema.
Con esta mezclar pincelar encima de cada galleta y enseguida esparcir con azúcar granulada.
Hornear por unos 10 a 12 minutos.
  • Alfajores MarplatensesAlfajores Marplatenses
  • Masa base para pizzaMasa base para pizza
  • Mama’s Best Ever Spaghetti & Meatballs con queso derretidoMama’s Best Ever Spaghetti & Meatballs con queso derretido
  • Crostata de manzanasCrostata de manzanas
  • Salmón a la naranja y arroz con porotos negros (frijoles)Salmón a la naranja y arroz con porotos negros (frijoles)

Archivado en:Galletas, pastelería, Repostería

Publicación anterior: « Cola de mono, trago chileno
Publicación siguiente: Galletas navideñas y torta de ciruela »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pamela dice

    diciembre 14, 2011 en 12:55 pm

    Carolina! Creo que las galletas danesas van con el azúcar granulado encima también. Mientras más sencillas más ricas las galletas parece! voy a anotar la receta, ya estoy empezando a producir galletas, no paro hasta el 24 mismo!, besitos

    Responder
  2. Nathalia dice

    diciembre 14, 2011 en 1:23 pm

    Hola Moon: A mi me encanta este tipo de galletas. Me parecen tan ricas, y como dice Pamela, cuanto más sencillas, mejores quedan.
    Un abrazo

    Responder
  3. Pilar dice

    diciembre 14, 2011 en 6:31 pm

    Deliciosas, me encantan en forma de estrella

    Responder
  4. Gloria dice

    diciembre 15, 2011 en 9:23 am

    que ricas se ven Moon, un montón de besos:)

    Responder
  5. Pamela dice

    diciembre 21, 2011 en 10:52 am

    No sé por qué no reparé en la receta de la torta! mil gracias, creo que es la que he andado buscando por recomendación de una amiga. Besitos!!!

    Responder
  6. Anonymous dice

    junio 29, 2013 en 10:14 pm

    es necesario la esencia de vainilla

    Responder
  7. Moon dice

    junio 29, 2013 en 10:55 pm

    No es imprescindible, pero le da un toque para el sabor de la galleta.

    Responder
  8. Anonymous dice

    junio 30, 2013 en 2:47 pm

    aa Buenoo Graciaas!
    Son muy Buenas Tus recetas 😀

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Tomaticán

Tomaticán

Pavlova con frambuesas

Pavlova con frambuesas

Barras de zanahoria

Smoothie de arándanos

Smoothie de arándanos

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Hallullas
Empanadas vegetarianas
Pan para sandwich
Chupe de locos
Porotos granados con mazamorra

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina