• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Almuerzo / Pastel de choclo (alternativa)
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Pastel de choclo (alternativa)

enero 14, 2007 por Carolina 27 comentarios

Ir a la receta

Esta es una receta típica chilena, el choclo (maíz) que se utiliza es uno especial que sale en la temporada de verano en Chile, por ende es difícil de encontrar el choclo natural en el extranjero. Sin duda uno puede hallar el otro tipo de choclo (maíz) o la alternativa que daré en esta receta, choclo (maíz) congelado, varia bastante el sabor, pero queda bastante bueno y es una excelente opción para quienes desean disfrutar de este plato lejos de Chile. Yo lo he hecho en muchas ocasiones con excelentes resultados.

Pastel de choclo

Les recomiendo usar choclo (maíz) congelado y al momento de usar lo deben descongelar a temperatura de ambiente una hora antes. Esto ayudará a que se puede procesar mucho mejor en la licuadora o procesador de alimentos. También será más fácil en la cocción para obtener la consistencia que queremos sin la necesidad de agregar tanta leche.

Pastel de choclo

Quizás también les interese ver las recetas de Empanadas de pino o Ensalada a la chilena.

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pastel de choclo

Pastel de choclo (alternativa)


★★★★★

5 de 2 comentarios

  • Autor: Carolina rojas
  • Tiempo Total: 1 hour 30 mins
  • Porciones: 2 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 500 grs. de choclo congelado dulce
  • 1 taza de leche líquida
  • 6 hojas albahaca
  • Sal, pimienta
  • 1/4 (250 grs) kilo de carne molida
  • 1 cebolla
  • 1 o 2 dientes de ajo
  • 1/2 cucharadita de mantequilla o margarina
  • una pizca de comino
  • 2 cucharadas de aceite
  • 3 cucharadas de pasas
  • 12 aceitunas
  • 3 huevos duros
  • aliños para el pino a gusto: sal, pimienta, orégano, ají color.
  • 1/2 cucharadita de harina (opcional)

Instrucciones

  1. Se pasa el choclo por una picadora, en este proceso si se va pegando en la máquina se puede ir agregando leche para ayudarse. Una vez listo esto se coloca en una olla, se agregan las hojas de albahaca y con una cuchara de madera se va revolviendo hasta que comience a hervir, se va alternando con la leche restante. Lo ideal es que se vea el fondo de la olla o que espese lo suficiente. No sobrecocer porque se puede cortar la preparación. Reservar.
  2. PINO: se corta la cebolla en cuadros finos, el ajo también y se fríen en un sartén hasta que esté dorada la cebolla. Luego se agrega la carne molida, los aliños y las pasas.También se agrega la cucharadita de margarina. Si esta preparación se seca mucho, se puede agregar un poco de agua o caldo de carne. Si al finalizar la cocción de la carne queda muy líquida se espesa con la cucharadita de harina. Esto se reserva.
  3. En esta parte lo ideal es utilizar una tradicional fuente de greda (arcilla), pero podemos usar una simple fuente de vidrio que pueda ir al horno.
  4. Se coloca el pino, encima se distribuyen las aceitunas, los huevos cortados en rodajas y por último las pasta de choclo. Si gustan pueden espolvorear con azúcar granulada. Se coloca en el horno a 350°F (180°C) por unos 20 minutos o hasta que esté dorado. Luego se deja reposar por unos instantes antes de servir.
  • Tiempo de Preparación: 1 hour
  • Tiempo de Cocción: 30 mins
  • Categoría: Almuerzo
  • Tipo de Cocina: Chilena

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

Pastel de choclo

Pastel de choclo

  • Porotos Granados (cranberry beans stew – Chilean recipe)Porotos Granados (cranberry beans stew – Chilean recipe)
  • Porotos granados con pilcoPorotos granados con pilco
  • Porotos granados con mazamorraPorotos granados con mazamorra
  • Tomate rellenoTomate relleno
  • Sopa de choclo (maíz)Sopa de choclo (maíz)

Archivado en:Almuerzo, Aves y carnes, Comida chilena Etiquetado con:choclo, comida chilena, maíz, pastel de choclo

Publicación anterior: « Torta de mil hojas
Publicación siguiente: Smörgåstårta »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Guillermo Castillo Inostroza dice

    junio 9, 2013 en 12:40 pm

    Lo vamos a intentar!!!

    Responder
  2. Anonymous dice

    agosto 29, 2013 en 6:30 am

    Hola gracias por la receta… lo voy a hacer si o si, yo vivo en bosnia y herzegovina y aca el choclo se usa para alimentar a los chanchos… al comercio solo llegan algunos muy chicos no sirven para nada…. espero que me resulte la receta, cuando la haga te comento.
    Atte
    Francisco

    Responder
    • Ines dice

      octubre 30, 2020 en 2:56 pm

      Hazla yo hice hoy pastel de choclo con maiz congelado lo deje descongelar y una vez descongelado lo pase por la juguera 500gr , por una taza de albaca. y me quedo maravilloso. Ahora si no tienes hojas hazlo a la olla y le pones lo mismo y cebollita en cuadritos pre frita un poquito de azucar y lo acompañas con una rica carne mechada

      Responder
  3. Maria Eugenia dice

    noviembre 30, 2014 en 12:33 pm

    Soy de aquellas que hasta el agua hervida le sabe mal…. Pero he intentado con estas recetas…y me han felicitado..
    Gracias
    ME

    Responder
  4. Fernanda dice

    enero 1, 2015 en 10:23 pm

    Tu receta es magnifica, la hicimos con mi pololo y el pastel quedo fabuloso, te agradezco tiempo invertido para exhibir tus ricas recetas a personas de todo el mundo, saludos y feliz año!

    Responder
  5. Carolina sinsay dice

    enero 28, 2015 en 1:49 pm

    Me quedo espectacular el Pastel de Choclo, facil y muy rico de hacer, mi familia quedo feliz!!, primera vez que lo hago.
    Gracias!!

    Responder
  6. Cathy dice

    marzo 27, 2015 en 8:33 pm

    Tu blog es lindisimo. Felicidades.

    Responder
  7. Karla dice

    julio 7, 2015 en 4:11 pm

    Hola !!! vivo en chile pero estoy de visita aca en atlanta donde mi hermana, donde compras el choclo congelado?

    Responder
    • Carolina dice

      julio 8, 2015 en 11:31 am

      Y me vendrás a ver? jejeje. Puedes comprar en cualquier supermercado en la parte de congelados, puede ser en Walmart, Publix, Kroger, o incluso en el Target.

      Responder
      • Karla dice

        julio 8, 2015 en 10:36 pm

        jajaja…muchas gracias !!!! ya le di tu blog a mi hermana para que siga tus recetas !!!

        Responder
  8. Karol dice

    agosto 28, 2015 en 4:34 pm

    Hola hola, ayer vi en una novela q comian este plato y quede con las ganas, se ve muy facil, soy colombiana pero soy amante a chile, ojala algun dia conosca esa maravillosa tierra

    Responder
  9. Pancho dice

    enero 16, 2016 en 12:12 pm

    Hoy lo hice a la pata de la letra: exquisitos. Mil gracias

    Responder
  10. Cristina dice

    marzo 4, 2016 en 2:25 pm

    Me gustó mucho la torta mil hojas le puse un toque mío y fue esquisito

    Responder
  11. Cate dice

    septiembre 15, 2016 en 4:10 pm

    Hola! Tengo una duda, el choclo se descongela antes de poner en la picadora?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 16, 2016 en 1:11 am

      Hola, lo puedes descongelar o lo puedes usar recién sacado del freezer. Pero la diferencia es que más fácil cuando se descongela.

      Responder
  12. carolina dice

    julio 8, 2017 en 3:42 am

    hola yo vivo en autralia y me encanta hacer comida chilena soy de viña me encanto tu pagina

    ★★★★★

    Responder
  13. Rosita dice

    mayo 13, 2018 en 3:31 pm

    Hola, primera vez que comentó en una página pero es la primera vez que una página me gusta tanto ☺️ Hice el pastel de choclo y me quedo exquisito muchísimas gracias por la receta, la seguí al pie de la letra y el resultado fue maravilloso jeje

    Responder
  14. sonia hurtado dice

    febrero 27, 2019 en 5:12 am

    como congelar el pastel de choclo después de horneado? Gracias mil.

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      febrero 28, 2019 en 7:15 pm

      Hola! una vez frío lo guardas en un pote hermético con tapa o cubierto con papel de plástico. Bien sellado. Y luego lo puedes congelar hasta 1 mes.

      Responder
  15. Marta dice

    noviembre 1, 2019 en 3:07 pm

    hola, linda y super útil todas tus recetas, había algunas que no hacia hace años, gracias por recordarmelas, , , solo quería agregar , que vivo en Talca,, zona típica de gran influencia campesina y acá hacemos el pastel con el choclo sin hollejo, queda mas suave ., se estruja el choclo después de molido y se ocupa solo el liquido del maíz., suave, cremosos y exquisito.

    Responder
    • Roxana dice

      enero 13, 2021 en 6:29 pm

      Hola, me gustaría hacer pastel de choclo como dices, ya que el hollejo del choclo me hace muy mal, me podrías explicar como lo estrujan por favor…gracias

      Responder
      • Carolina Rojas dice

        enero 14, 2021 en 12:05 am

        Hola, lo pueden pasar por un colador, cedazo como se dice, es harto trabajo, pero solo así lograrán filtrar los hollejos.

        Responder
  16. Jovyta dice

    febrero 20, 2020 en 12:54 pm

    Donde y como se estruja el choclo para que no quede sin hollejo???

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      febrero 21, 2020 en 12:35 am

      Hola, no se estruja el choclo. Si ocupas choclo congelado, debes dejarlo afuera a temperatura de ambiente, así se podrá trabajar mejor el choclo. Y simplemente debes colocar el choclo en la licuadora y procesar hasta que esté completamente molido.

      Responder
    • Roxana dice

      enero 13, 2021 en 6:31 pm

      Yo también quiero saber cómo se hace para dejar el choclo sin hollejo, ya que me hace muy mal

      Responder
      • Carolina Rojas dice

        enero 14, 2021 en 12:05 am

        Hola, lo pueden pasar por un colador, cedazo como se dice, es harto trabajo, pero solo así lograrán filtrar los hollejos.

        Responder

Retroenlaces

  1. Sopa de choclo (maíz) – Mi Diario de Cocina dice:
    enero 25, 2017 a las 11:43 am

    […] veranos en Chile, ya que usualmente el choclo (maíz), lo consumimos mucho en verano ya sea como el pastel de choclo, humitas o los clásicos porotos granados. Es por ello que este vez quise hacer la versión sopa de […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Rollos con frutillas y pistachos

Rollos con frutillas y pistachos

Menú de Año Nuevo

Ideas para Menú Año Nuevo 2

Pescado al jugo con papas

Pescado al jugo con papas

Zapallo italiano relleno con pollo

Zapallo italiano relleno con pollo

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Sopaipillas pasadas
Torta de selva negra
Beef tongue with white sauce and mushrooms

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina