• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
  • English
Usted está aquí: Inicio / Almuerzo / Porotos granados con pilco
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Porotos granados con pilco

mayo 8, 2015 por Carolina 45 comentarios

Ir a la receta

Esta receta de Porotos granados con pilco, me hubiese encantado haberla subido mucho tiempo atrás, pero tuve que esperar viajar a mi Chile para poder realizarla y disfrutarla con los sabores auténticos de este plato tan típico chileno. Esta receta utiliza un choclo (maíz) de temporada de verano en Chile, además de los porotos granados, y por acá en Estados Unidos encuentro uno similar llamado Cranberry beans, pero debo confesar que no quedan exactamente igual, pero sí bastante ricos.

Debo mencionar que pude realizar esta receta en Chile gracias a mi amiga Claudia, Ki  como le digo yo, ya que ella me guardó los choclos (maíz), porotos granados, zapallo y albahaca. Y también gracias a la señora Teresa, la nana de mi cuñada ya que ella me dio una mano en la realización.

Porotos granados con pilco

 

Estos populares porotos los venden siempre en la feria, uno los compra por kilo y es toda una tradición en algunos hogares hacerlo en familia lo de quitarles la cáscara.

Porotos granados con pilco

La siguiente fotografía es toda una belleza, productos frescos, deliciosos y con los cuales se pueden hacer muchísimas recetas. Pero son esos choclos pasteleros los que más se ocupan en verano para realizar el popular pastel de choclo o las populares humitas.

 

Porotos granados con pilco

Acá en Atlanta tengo de estos platos de greda los cuales son ideales para servir este tipo de recetas ya que conservan mejor el calor.

 

Porotos granados con pilco Porotos granados con pilco Porotos granados con pilco

 

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Porotos granados con pilco


★★★★★

4.9 de 14 comentarios

  • Autor: Carolina Rojas
  • Tiempo Total: 55 mins
  • Porciones: 4 1x
  • Diet: Vegetarian
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 cebolla chica picada en cuadros
  • 1 diente de ajo picado fino
  • Sal, ají color (paprika), pimienta y comino a gusto
  • 1 kilo y 1/2  de porotos granados
  • 2 choclos (maíz)
  • 1/4 kilo (250 grs) de zapallo camote
  • 8 hojas de albahaca

Instrucciones

  1. Desgranar los porotos, y cortar los choclos de la coronta, lavar y picar el zapallo en cuadros medianos.
  2. En una olla grande cocinar con agua caliente hasta cubrir los porotos y el zapallo picado, añadir un poco de sal y unas 4 hojas de albahaca. Dejar a fuego medio por unos 30 minutos.
  3. Mientras tanto hacer un sofrito en un sartén con el aceite, la cebolla picada en cuadros, ajo, albahaca picada y el resto de aliños. Esto toma unos 7 minutos más o menos.
  4. Mientras tanto agregar el choclo a la mezcla de porotos y cocinar por unos 5 minutos más.
  5. Enseguida añadir el sofrito preparado, revolver bien y dejar cocinar unos 3 minutos más.
  6. Dejar reposar y servir con albahaca encima o con color, que es básicamente ají color con manteca o mantequilla derretida.
  • Tiempo de Preparación: 15 mins
  • Tiempo de Cocción: 40 mins
  • Categoría: Sopas y caldos
  • Tipo de Cocina: Cocina Chilena

Palabras Clave: Caldo, porotos granados, choclo, maíz, albahaca, guiso

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

Porotos granados con pilco

  • Porotos Granados (cranberry beans stew – Chilean recipe)Porotos Granados (cranberry beans stew – Chilean recipe)
  • Porotos granados con mazamorraPorotos granados con mazamorra
  • Porotos con riendas versión 02Porotos con riendas versión 02
  • Porotos con pollo y merkénPorotos con pollo y merkén
  • Pastel de choclo (alternativa)Pastel de choclo (alternativa)

Archivado en:Almuerzo, Comida chilena Etiquetado con:choclo, cocina chilena, comida chilena, legumbres, maíz, porotos

Publicación anterior: « Panqueques con jamón de pavo, maíz y salsa de aguacate
Publicación siguiente: Mama’s Best Ever Spaghetti & Meatballs con queso derretido »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nestor Rojas dice

    mayo 8, 2015 en 3:56 pm

    Carolina– Muchas gracias por compartir tus recetas. Me gustan los porotos y la receta de los porotos granados con pilco me vino de maravillas.

    Responder
  2. francisca dice

    septiembre 29, 2015 en 9:45 am

    Carolina, muy bueno tu blog, hace poco estoy altamente activa en cocina, por lo que me surgen un par de dudas, espero que me las puedas aclarar.

    1/ los porotos necesitan ser remojados? cuanto tiempo?
    2/cuando pones los porotos en una olla tradicional no marmico, cuanta agua es suficiente, me han dicho que tampoco puede ser mucha. 3/ una vez que pasaron los 30 minutos a fuego medio, ahí agregas el choclo?
    un saludo

    Responder
    • Carolina dice

      septiembre 29, 2015 en 9:49 am

      Estos porotos no necesitan remojo, coloca agua solo hasta cubrir completamente todos los porotos, añade sal.
      Y no es necesario en absoluto utilizar de esas ollas marmico.
      El choclo lo agregas cuando los porotos lleven 30 minutos de cocción a fuego medio, así tal cual.
      Saludos-1

      Responder
      • Alejandro flores dice

        mayo 14, 2020 en 1:00 pm

        Gracias divina porel detalle

        Responder
    • eagsg dice

      enero 8, 2022 en 9:53 am

      los porotos vienen frescos, por eso se desgranan, se quitan de la vainaa ou chaucha, entonces, no estàn secos> no es ecesario remojarlos

      Responder
  3. Eugenia dice

    marzo 22, 2016 en 1:44 pm

    Muy facil receta y feliz con lo logrado muchas gracias aprendi a cocinar porotos con pilco

    ★★★★★

    Responder
  4. Andrea Aguilera dice

    septiembre 26, 2016 en 6:45 pm

    Carolina, soy adicta a tu blog, me encanta. Gracias por compartir con los que están afuera de Chile. Tus recetas son fáciles y todas resultan,

    Responder
  5. Víctor dice

    diciembre 14, 2016 en 9:12 am

    Hola Carrolina.
    Para cuantas personas es tu receta?

    Atte.
    Victor

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 14, 2016 en 11:19 pm

      Hola Victor, va depender de tu generosidad, pero al menos para 4 personas.

      Responder
  6. Sergio F. Gerlach dice

    diciembre 19, 2016 en 10:24 am

    Hola Carolina, estoy escribiendo recetas típicas de Chile. Te estoy copiando esta de porotos granados.
    Te felicito por tu Blog, es completisimo.

    ★★★★★

    Responder
  7. Beka dice

    enero 2, 2017 en 10:14 am

    Vine por la receta para preparar los primeros del año 2017! Quería asegurarme que quedarán ricos 😋

    Responder
  8. Mercy Gasc dice

    febrero 24, 2017 en 4:06 pm

    Vivo en Miami no consigo porotos granados por cual lo puedo reemplazar ?

    Responder
  9. Manuel dice

    enero 3, 2018 en 10:47 am

    Que es exactamente fuego medio? Ojala en °C.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 3, 2018 en 11:00 am

      Si fuera en el horno la cocción te podría decir exactamente a qué temperatura en C o F, pero arriba en la cocina se cocina a diferente intensidades y colocas la manilla (perilla) a fuego alto en donde visualmente puedes ver, si colocas la manilla a la mitad estará a fuego medio.

      Responder
  10. Gery dice

    enero 20, 2019 en 3:11 pm

    Hola, como estás? Vivo en TN y me gustaría hacer porotos con mazamorra, los porotos Cranberry se pueden comprar secos o tienen que ser frescos? Sólo los he visto frescos en el International Market pero tienen sólo una pequeña cantidad. Recomiendas comprar la pasta de choclo lista? Creo que venden algo así. Gracias!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 28, 2019 en 5:33 pm

      Hola Gery, puedes comprar los porotos en tarro también, le sacas el líquido en el que viene eso sí. Es más fácil de encontrar en muchos supermercados. Ahora si lo puedes comprar frescos siempre será mucho mejor. Puedes hacer la pasta de choclo con choclo fresco o congelado, pero mejor que lo hagas tú. Teniendo una buena licuadora o procesador de alimentos no deberías tener ningún problema para moler el choclo.

      Responder
  11. MONICA GÓMEZ dice

    enero 19, 2021 en 2:12 pm

    Es una muy buena receta..,.Quiero hacerla…Picar el choclo quiere decir cortar con cuchillo ??

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 25, 2021 en 8:44 am

      Hola, sí se refiere a eso. Voy actualizar la receta en ese punto para que quede más claro. Gracias por tu comentario.

      Responder
  12. James D dice

    enero 25, 2021 en 3:24 pm

    Me quedó perfecto! Muchas gracias!

    ★★★★★

    Responder
  13. Texia dice

    febrero 9, 2021 en 10:04 am

    Me encantan los porotos granados, y me encanta la forma de redacción de la receta directa al punto y muy fácil de preparar …muchas gracias

    ★★★★★

    Responder
  14. Jesdica dice

    febrero 17, 2021 en 8:04 am

    Me gisto no sabia hacerlo

    Responder
  15. Olguimy dice

    marzo 22, 2021 en 11:37 am

    Muy rica y fácil receta, aúnque mi mamá siempre los preparó con un poquito de poroto verde picado en juliana

    ★★★★★

    Responder
    • Brillantín dice

      abril 10, 2021 en 11:03 pm

      Excelente…Así quedan mejor y mas ricos…Con poroto verde¡

      Responder
  16. Claudia dice

    abril 16, 2021 en 4:11 pm

    Me quedaron riquísimos.
    La ciencia está en los aliños.
    Saludos desde Chile!

    ★★★★★

    Responder
  17. AMAYA dice

    octubre 12, 2021 en 9:46 pm

    Veo que lleva años colgada la receta, pero este plato nunca pasará de moda. Me animé con tu receta y me quedaron espectaculares. Gracias!

    Responder
  18. Erika dice

    diciembre 1, 2021 en 2:02 am

    como lo cocinas en Estados Unidos? no he encontrado ese tipo de poroto… recomiendas algún tipo especial en tarro??? gracias!!!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 20, 2021 en 1:55 am

      Hola, esta receta la hice la última vez que fui a Chile, pero acá puedes hacerlo con un poroto que se llama cramberry beans, puedes encontrarlo en tarro si tienes suerte fresco, en algún farmet market.

      Responder
  19. Fernanda dice

    diciembre 9, 2021 en 9:36 pm

    Hola… me encanto la receta vivo en ny , quería preguntar qué tipo de choclo puedo usar que no sea demasiado dulce?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 20, 2021 en 1:37 am

      Hola, puedes comprar congelado que en el paquete no diga corn sweet, solo diga corn.

      Responder
  20. Karen dice

    enero 23, 2022 en 8:43 pm

    Exquisitos. Muchas gracias por la receta 😉

    ★★★★★

    Responder
  21. Macarena dice

    febrero 11, 2022 en 11:47 am

    Quedan maravillosos!

    ★★★★★

    Responder
  22. Carolina dice

    abril 5, 2022 en 2:37 pm

    Gracias por compartir estas recetas tan ricas y fáciles. Nunca pensé que me resultaría.

    ★★★★★

    Responder
  23. Marcela dice

    mayo 1, 2022 en 11:49 am

    Exquisitos, con sabor a la receta original.

    ★★★★★

    Responder
  24. Cécilia ANDREWS dice

    septiembre 28, 2022 en 4:04 pm

    Hola hola
    Una pregunta: qué es el piloto?
    Yo conozco ésta receta como «porotos granados»
    Leyendo la receta no veo qué es el habledel pillo…

    Muchas gracias!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      octubre 1, 2022 en 11:38 am

      Hola, no sé en qué parte sale escrito piloto.
      Acá son porotos granados con pilco y la otra receta que hay son porotos granados con mazamorra. Ambas recetas muy ricas, la primera los porotos quedan más líquido, la segunda más espesa.

      Responder
  25. Beatriz Olivares dice

    enero 14, 2023 en 11:50 am

    Hola
    Sugiero agregar un poco de mantequilla, pimentón rojo y tomate al sofrito para acercarse más a la receta de antaño. También se puede hacer el sofrito primero en la olla y luego agregar los demás ingredientes y el caldo ahí mismo. Saludos.

    ★★★★

    Responder
  26. Maria dice

    enero 15, 2023 en 11:24 am

    Gracias por compartir la receta.

    ★★★★★

    Responder
  27. Cristina dice

    febrero 14, 2023 en 10:32 pm

    Hola,
    1 kilo y medio de porotos granados. Eso es ya sacados de su vaina o ese peso es con la vaina incluida?
    Gracias

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      febrero 15, 2023 en 11:42 pm

      Hola, si es ya sacados de su vaina. Saludos.

      Responder
      • Cristina dice

        febrero 17, 2023 en 3:58 pm

        Gracias!!!!!

        Responder
  28. Karen dice

    febrero 18, 2023 en 1:07 pm

    Hola Carolina, gracias por compartir tus recetas.
    Te conocí googleando una receta de colo de mono hace unos años y desde ahí no dudo en buscarte cuando quiero hacer alguna preparación.
    Los porotos quedaron riquísimos !!!

    Un abrazo

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      febrero 21, 2023 en 12:56 am

      Hola Karen, muchas gracias por tu mensaje. Me alegra mucho que mis recetas te sean útiles! Abrazod

      Responder
  29. Mary dice

    marzo 16, 2023 en 10:32 am

    Muy buena receta, me quedaron igual como los cocinaba mi abuelita

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      marzo 21, 2023 en 9:02 am

      Que rico! saludos!

      Responder

Retroenlaces

  1. Sopa de choclo (maíz) – Mi Diario de Cocina dice:
    enero 25, 2017 a las 11:56 am

    […] (maíz), lo consumimos mucho en verano ya sea como el pastel de choclo, humitas o los clásicos porotos granados. Es por ello que este vez quise hacer la versión sopa de estos mismos sabores. Esta receta es […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Wraps de vegetales y queso

Snacks saludables para el colegio

Cheesecake de zapallo

Cheesecake de zapallo

Galletas con chips de chocolate

Galletas con chips de chocolate

Biscotti de triple chocolate

Biscotti de triple chocolate

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Locos con salsa verde
Palta Cardenal

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina