• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Almuerzo / Carbonada de pollo
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Carbonada de pollo

febrero 1, 2011 por Carolina 21 comentarios

Ir a la receta

Esta carbonada de pollo  mi madre la reparaba cuando yo era pequeña, es un plato tan reconfortante y sabroso, que me llena de nostalgía. Es muy popular en los hogares chilenos. Perfecto para hacerlo en cualquier época del año.

Cabe señalar que hay algunas variaciones de este plato, de hecho usualmente se hace con carne de vacuno, la cual también hago, pero esta vez quise probar con pollo, y si es vegetariano simplemente puede omitir la carne.

Mucha gente usa arroz en vez de tallarines, yo quise usar cabellos de ángel cortos, ya que son más ligeros.

Si no tiene caldo de pollo, puede reemplazar con agua, no es lo ideal, pero le quedará rico igual, es solo que con algún caldo le dará aún más sabor a esta carbonada de pollo.

Acá les dejo también las recetas de cómo preparar caldos para que animen hacerlos en casa y para que vean que es bastante fácil: Caldo de ave y caldo de carne.

Carbonada de pollo
Pueden usar cilantro en reemplazo del perejil, el verde siempre le dará color y mucho sazón.

Carbonada de pollo

Quizás también le interese ver las recetas de  Ajiaco chileno o Charquicán.
Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Carbonada de pollo

Carbonada de pollo


★★★★★

5 de 1 comentarios

  • Autor: Carolina Rojas
  • Tiempo Total: 35 mins
  • Porciones: 4 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 1 cucharada de aceite
  •  1/2 cebolla
  • 1 pechuga de pollo
  •  1 trozo de pimentón rojo
  • Unas ramas de perejil
  •  3 papas medianas cortado en cuadrados medianos
  •  1 trozo de zapallo cortado en cuadrados medianos
  • 1 a 2 zanahorias medianas cortados en cuadros pequeños
  • 3 tazas de caldo de pollo o agua
  • 1 choclo entero (maíz) dividido en 4
  • 1/2 cucharadita de sal
  •  Pimienta a gusto
  • 1 cucharadita ají color o paprika
  • 1/2 cucharadita de orégano
  •  1/4 taza cabellos de ángel

Instrucciones

  1. En una olla colocamos el aceite y la cebolla picada en cuadros pequeños. Sofreímos y agregamos el pollo picado en pequeños trozos, también los aliños a gusto. Después de unos minutos poco a poco comenzamos agregar los vegetales TODOS picados en cuadros.
    2. El pimentón en cuadritos pequeños al igual que la zanahoria. Luego las papas y el zapallo. El perejil picado fino. Revolvemos bien y agregamos el caldo de pollo, si no se tiene el caldo use agua.
    3. Cocinar por 20 minutos
    4. Luego colocamos el choclo cortado en 4 trozos.
    5. Y también los cabellos de ángel (tipo de pasta)
    6. Cocinar por 5 minutos y apagar el fuego.
    7. Servir en un plato hondo con perejil picado encima.
  • Tiempo de Preparación: 15 mins
  • Tiempo de Cocción: 20 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

Carbonada de pollo
  • Consomé de polloConsomé de pollo
  • Cazuela de AveCazuela de Ave
  • Paila marinaPaila marina
  • Ajiaco chilenoAjiaco chileno
  • Anticuchos de carne y vegetarianosAnticuchos de carne y vegetarianos

Archivado en:Almuerzo, Aves y carnes, Bebés y niños, Comida chilena, Sopas y caldos Etiquetado con:caldo, caldos, carbonada, comida chilena, Pollo

Publicación anterior: « Banana bread (Queque de plátano/banana)
Publicación siguiente: Valentine’s Cupcakes y algo más… »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ANGELICA BERTIN dice

    febrero 2, 2011 en 5:24 am

    MMM me encanta la carbonada un plato muy rico
    Esta de pollo tengo que probarla se ve muy rica
    besios para ti y tu bebito
    chaoooooo

    Responder
  2. Carola Arnés dice

    febrero 2, 2011 en 8:41 am

    Qué ricooooo

    Sabores chilenos! jaja
    Jamás había visto carbonada con tallarines!!! Todo el resto es iguala como mi mamá la hace, ñam!!

    Sld desde Chile!!

    Carola

    horneandosuenos.blogspot.com

    Responder
  3. Pilar dice

    febrero 2, 2011 en 11:47 am

    Mi abuelita lo hacía mucho, pero tengo que confesar que no era mi comida favorita, jaja.

    Responder
  4. Paulina. dice

    febrero 3, 2011 en 9:50 am

    La cocina es el área de la casa que más me gusta

    Responder
  5. Tere de manjarmalva dice

    febrero 6, 2011 en 4:47 am

    No hay nada como una carbonada calentita en invierno, recuerdo mas la de pavita, igual los sabores del zapallo y el choclo son para mi lo mas importante da lo mismo que carne lleve,
    besos

    Responder
  6. A punto de caramelo dice

    febrero 6, 2011 en 12:13 pm

    Hola: Soy una chilena afincada en España hace más de 10 años. Estaba buscando en la web recetas tipicas de nuestro país y encontré tu blog. Te felicito, es muy bueno y claro. Voy a probar con algunos platos que propones, y a ver como me salen.
    Muchas gracias!

    http://elpuntodelcaramelo.blogspot.com

    Responder
  7. Moon dice

    febrero 10, 2011 en 11:56 am

    Muchas gracias por sus comentarios!
    Espero que sigan visitando este espacio!

    Responder
  8. kiantei dice

    marzo 26, 2011 en 4:14 pm

    Que te salen lindas las fotos de las preparaciones…muero de hambre.

    Responder
  9. Moon dice

    marzo 31, 2011 en 1:12 am

    Gracias Ki, jejeje ahí le hago empeño, tu sabes que todo entra por la vista, bueno casi todo wuajajaja! Besis!

    Responder
  10. Anonymous dice

    mayo 16, 2013 en 4:06 pm

    hola gracias por la receta, se me complica mucho la cocina ya que soy primerizo en esto y tengo que esperara mi polola todas las tardes con cena ya que yo salgo de mi trabajo primero que ella con estas recetas voy a quedar como rey 😀 gracias otra vez y suerte

    Responder
  11. Maria dice

    febrero 18, 2014 en 7:44 pm

    Dios, tu me has salvado con las recetas porque vivo con papa sola xD… y no quiero repetir tanto lo que cocino, tu blog es como cosa de dioses para mi!

    Responder
  12. Patricia(Chile) dice

    abril 19, 2014 en 6:41 am

    Me encanto tu blog, y ojalá en todas las recetas digas, para la cantidad de personas son ¡felicitaciones!

    Responder
  13. Patricia Molina C dice

    mayo 20, 2014 en 9:09 pm

    Buenas las recetas y excelentes las fotografias ¡ felicitaciones !

    Responder
  14. Maria José dice

    agosto 27, 2014 en 2:41 pm

    Excelente receta, la hice al pie de la letra y me quedo estupenda… =)

    Responder
  15. aylin dice

    marzo 9, 2015 en 1:38 pm

    muy buena receta y se ve muy rica.. Nunk e comido la carbonada asi.. Pero ahora cosinare y provare q tal me qda xq ahi se ve rikisima 😀

    Responder
  16. Perla dice

    septiembre 24, 2016 en 11:35 am

    Hola. me encanta la receta , pero no puedo usar la caluga de caldo por el sodio.

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 25, 2016 en 11:35 pm

      No hay problema, puedes usar un caldo hecho por tí, y esto te puede servir con otras recetas. Te dejo el link y solamente omites la sal http://www.midiariodecocina.com/los-caldos-y-crema-de-zapallo-yogurt-y-lima/

      Responder
  17. Carlos dice

    enero 7, 2019 en 8:16 am

    ¿Se puede preparar la carbonada sin el zapallo? Pero sí con harto choclo.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 7, 2019 en 1:03 pm

      Hola Carlos, claro que se puede, en realidad puedes agregarle las verduras que sean tu gusto.

      Responder
  18. Mali Rogers dice

    mayo 14, 2020 en 3:39 pm

    La carbonada que hacia mi mamá no tenia tallarines ni choclo, y la hacía con carne molida no con pollo… me siento estafada… quién de las dos me está mintiendo?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 15, 2020 en 9:31 am

      En la cocina antigua o de nuestras madres, y quién sabe ahora, hay diferentes maneras de cocinar un mismo plato. Y lo más probable con excelente resultado en ambos. Antes la consigna era cocinar con lo que había con lo que se podía. Así que no te preocupes que acá ni allá, nadie está mintiendo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Muffins de bananas y chips de chocolate

Sémola con salsa de vino

Sémola con salsa de vino

Pollo con queso y brócoli

Pollo con queso y brócoli

Tarta de zapallo italiano y tomate

Tarta de zapallo italiano y tomate

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Cazuela de pavo con chuchoca
Pajaritos dulces
Leche asada
Kuchen de ciruelas y duraznos
Charquicán de cochayuyo

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina