• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
  • English
Usted está aquí: Inicio / Bebidas y tragos / Cola de mono, trago chileno
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Cola de mono, trago chileno

diciembre 9, 2011 por Carolina 37 comentarios

Ir a la receta

Esta semana ha sido importante para este blog, ya que pude participar en el especial de navidad de la revista YA de El Mercurio, particularmente siempre me ha gustado ésta revista y cuando vivía en Chile usualmente la compraba. Así que se imaginarán el gusto y la alegría de participar en esta edición con la receta de pan de pascua. Debo mencionar también que mi apellido no es Alanis, ese es solo un acompañamiento de mi correo electrónico, pero como he dicho a estas alturas es solo un detalle. Agradezco  enormemente la invitación.

Ahora, en cuanto a la receta de hoy, es el tradicional coctel chileno a base de aguardiente y servido comúnmente en diciembre en época navideña, muchas veces acompañando un trozo de pan de pascua, que son sin duda los elementos más propios de la gastronomía chilena. Hay varias versiones en su preparación, cosecha de cada familia no más. Así que acá les traigo la receta más típica, salud!

Cola de mono
El Cola de mono, puede ser preparado con bastante tiempo de anticipación, lo pueden envasar en botellas de vidrios o plástico que puedan reutilizar.
Cola de mono
Quizás también les interese ver las recetas de Ponche a la romana o Terremoto cocktail.
Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Cola de mono


★★★★★

5 de 6 comentarios

  • Tiempo Total: 20 min
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 1 litro de leche líquida
  • 1 taza de azúcar granulada
  • 3 cucharaditas de café instantáneo en polvo
  • 1 taza (240ml) de aguardiente
  • 5 clavos de olor
  • 1 pedazo de cáscara de naranja
  • 1 pizca de nuez moscada en polvo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 palitos de canela

Instrucciones

  1. Colocar en una olla la leche, azúcar, clavos de olor, cáscara de naranja, nuez moscada y palos de canela. Revolver hasta disolver el azúcar.
  2. En una taza disolver las 3 cucharaditas de café con un poco de agua caliente. Reservar.
  3. Cuando la leche suelte el primer hervor, apagar el fuego y agregar el café y la esencia de vainilla.
  4. Dejar enfriar.
  5. Finalmente agregar el aguardiente.
  6. Pasar la mezcla por un colador y envasar.
  7. Servir frío.
  • Tiempo de Preparación: 10 min
  • Tiempo de Cocción: 10 min

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

Cola de mono

Este trago es perfecto para acompañarlo con un buen trozo de Pan de pascua, una tradición familiar en los hogares chilenos.

Cola de mono

 

Cola de mono

  • Cola de Mono drink and the participation in YA MagazineCola de Mono drink and the participation in YA Magazine
  • Leche AsadaLeche Asada
  • Pastel de brócoli y zanahoriasPastel de brócoli y zanahorias
  • Helado de arándanos y crumbleHelado de arándanos y crumble
  • Tarta de ricottaTarta de ricotta

Archivado en:Bebidas y tragos, Comida chilena Etiquetado con:aguardiente, café, cocina chilena, cola de mono, leche, trago chileno

Publicación anterior: « Galletas Linzer
Publicación siguiente: Galletas de mantequilla »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Angelica Bertin dice

    diciembre 9, 2011 en 5:56 pm

    FELICITACIONES todo esta hermoso las fotos muy lindas Ya me voy a leer la receta Besos muy grandes

    Responder
  2. Gloria dice

    diciembre 9, 2011 en 6:17 pm

    Felicidades ! me encantó ya te dije, y el cola de mono delicioso, besos

    Responder
  3. Nathalia dice

    diciembre 9, 2011 en 6:58 pm

    Hola Moon: Felicitacione spor la participación en la Revista Ya. A mi también me gustaba leerla cuando vivía en Chile, era muy buena.
    Las fotos del pan de pascua son bellas y este cola de mono me dio antojo. Jajajajaja… pero me voy a tener que aguantar!!!
    Te mando un abrazo grande y que pases un buen fin de semana

    Responder
  4. María Xi dice

    diciembre 9, 2011 en 9:24 pm

    ¡Felicidades, Moon!

    Responder
  5. Pilar dice

    diciembre 9, 2011 en 10:34 pm

    Muy bueno amiga! que rico cola de mono, lo único malo es que es frío y acá ha estado mas helado ultimamente. Igual me tomaría una copita feliz.

    Responder
  6. Pamela dice

    diciembre 11, 2011 en 8:35 pm

    Felicitaciones querida Caro! el cola de mono no puede faltar en nuestras casas para diciembre, gran receta! besitos

    Responder
  7. nicol orellana roman dice

    noviembre 30, 2013 en 10:02 am

    hola moon el agua ardiente se puede reemplazar por vodka?
    Gracias por tus recetas son muy buenas y facil de entender 🙂
    saludos desde Suecia

    Responder
  8. nicol orellana roman dice

    noviembre 30, 2013 en 10:04 am

    Hola moon 🙂
    el agua ardiente se puede reemplazar por el vodka?
    muchas gracias son muy buenas tus recetas y facil de entender 🙂
    sludos desde suecia

    Responder
    • Maria Gabriela dice

      diciembre 9, 2015 en 1:44 am

      Hola: a falta de aguardiente yo la hago con Pisco o Ron y queda riquisima!

      Responder
      • Constanza dice

        septiembre 9, 2020 en 5:29 pm

        Hola el ron es blanco o dorado? Gracias

        Responder
  9. Carolina Rojas S. dice

    diciembre 2, 2013 en 6:04 pm

    Hola Nicol!
    Sabes que nunca lo he hecho con volka, podría quedar bueno igual. Lo que sí hice la otra vez con whisky y quedó rebueno!Saludos y muchas gracias por tu comentario!

    Responder
  10. Anonymous dice

    diciembre 22, 2013 en 6:49 pm

    Aparte de del cuerpo de la bebida en sí, habría una diferencia muy grande si hago el cola de mono cn leche condensada? Gracias!!!

    Responder
  11. Carolina Rojas S. dice

    diciembre 23, 2013 en 2:02 am

    Te quedaría bastante bueno con leche condensada y no tendrías necesidad de agregarle azúcar. Salucita!

    Responder
  12. Pamela Zambrano dice

    noviembre 15, 2014 en 5:03 pm

    Hola Carolina:
    No sabes el gusto que me da el poder escribir y contarte que desde que descubri tu blog, es al primero que recurro cuando de alguna receta se trata, y hasta ahora, todas las que he hecho quedan exquisitas.
    Comparto tu gusto y disfrute de la cocina y ahora estoy tomando un curso de pasteleria.
    En especial la receta del pan de pascua que compartiste en la revista y que desde ese tiempo ya guardo como un tesoro, pues todos los años lo preparo y hasta puedo vender y generar recursos.
    Un abrazo a la distancia, soy de Coronel y nuevamente gracias por darnos estos hermosos regalos.
    Con afecto,
    Pamela

    Responder
    • Carolina dice

      noviembre 16, 2014 en 12:11 am

      Hola Pamela, muchísimas gracias por tu lindo mensaje, no te imaginas cuanto me alegraron tus palabras y el ánimo que me da para seguir este proyecto.
      Te dejo un gran abrazo y cualquier cosa por estos lares estamos!

      Responder
  13. vanne dice

    noviembre 24, 2014 en 11:46 pm

    Hola moon, muchas felicidades por lo de la revista sin duda son detalles que hacen la diferencia y que alegran el corazon cuando uno hace las,cosas que le gustan & disfrutan,yo sigo al pendiente de tus recetas por el blog y facebook y la verdad es que me encantan…simples y deliciosas… Tambien estoy fuera de Chile y tengo unas ganas de tomar cola de mono, peeero aqui en NZ no eh encontrado agua ardiente, creo que ni hay, se puede reemplazar con otro licor??

    Responder
    • Carolina dice

      noviembre 25, 2014 en 1:46 am

      Hola Vanne, muchas gracias por tu mensaje. Sobre tu consulta, se puede reemplazar por pisco o whisky! con ambos queda bastante bueno. Lo he hecho y recomendado 100%. Muchosa saludos y cualquier cosa no dudes en consultarme.

      Responder
  14. vanne dice

    noviembre 25, 2014 en 9:03 pm

    Y las cantidades de los ingredientesson las mismas o varia dependiendo del licor a usar

    Responder
    • Carolina dice

      noviembre 25, 2014 en 11:30 pm

      Las mismas, pero igual depende de que tan fuerte desees que te quede el trago. Debes ir agregando de a poco el licor que elijas y vas probando hasta que consideres que está de tu gusto.

      Responder
  15. Francisca dice

    diciembre 23, 2014 en 10:31 pm

    Hola Carolina,
    te quería agradecer, segundo año que hago este cola de mono, tan sencillo y rico… se empieza a convertir en una tradición :).

    Responder
  16. César Torres Medina dice

    diciembre 24, 2016 en 12:37 pm

    Algunas sugerencias para hacer el cola de mono, las especias las preparo en un poco de agua y cuando suelta el hervor se lo echo a la leche, ya que la grasa de la leche no deja sacar todo el s abor de éstas.
    Ah y para que no les haga mal a algunos, lo preparo con leche semi descremada y sin lactosa.
    Y para mis hijos chicos, lo preparo sin alcohol, les encanta.
    Particularmente lo preparo con Pisco o Ron, encuentro que el Aguardiente lo deja amargo.

    ★★★★★

    Responder
  17. Joanna dice

    enero 9, 2017 en 1:37 pm

    oye!!! me quedó exquisito el colemono!!! gracias
    ñamis

    ★★★★★

    Responder
  18. monica alejandra biloz dice

    septiembre 4, 2017 en 10:18 pm

    HOLA QUISIERA SABER SI SE PUEDE REEMPLAZAR LA LECHE DE VACA POR LECHE VEGETAL ??? GRACIAS

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 6, 2017 en 11:32 am

      Yo creo que sí, nunca lo he hecho, creo que sería una buena idea para probar!

      Responder
  19. Mary dice

    noviembre 18, 2019 en 7:56 pm

    Queda muy rico y es fácil de hacer. Gracias

    ★★★★★

    Responder
  20. Susana Salvatierra dice

    noviembre 30, 2019 en 2:55 pm

    Es muy fácil de hacer y cada ingrediente en la medida justa.

    ★★★★★

    Responder
  21. Paola dice

    diciembre 21, 2019 en 4:40 pm

    Hola me pueden ayudar eh tratado de hacer cola de mono dos veces y las dos pasado tres días o cuatro se corta y queda con mucosa gelatinosa porfa ayuda pense q era la leche 😪

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 27, 2019 en 1:58 am

      Hola, qué raro, qué tipo de leche ocupas?
      Luego cuando la leche ya está mezclada y hervida, tiende a salir una capa de nata encima, la cual se retira con cuidado y luego se agregar el licor.

      Responder
  22. Valentina dice

    diciembre 1, 2020 en 8:24 am

    Muy buena la receta, perfecta, super rico el cola de mono, muchas gracias por compartir esta maravillosa receta💖

    Responder
  23. Paulina dice

    diciembre 19, 2020 en 11:49 am

    Hola, se puede reemplazar el azúcar por leche condensada?graciass!!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 27, 2020 en 1:58 am

      Hola, si se puede.

      Responder
  24. María Ester dice

    diciembre 28, 2020 en 4:31 pm

    Hola Carolina. Quiero contarte que hice tu receta y quedó demasiado «wena» jijiji, quedé como reina, sólo modifiqué la leche, ya que la hice sin lactosa y como no tenía aguardiente le puse pisco. Las medidas están precisas. Mil gracias por compartir tus saberes culinarios. Te deseo lo mejor y que tengas linda fiesta de fin de año y un Año 2021 maravilloso. Un abrazo desde Chile

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 30, 2020 en 10:03 pm

      Buenísimo María Ester, salud por eso! Y los mejores deseos para este 2021!!! felices fiestas. Abrazos!

      Responder
  25. Iris dice

    diciembre 24, 2021 en 8:33 am

    Excelentes recetas. Felicitaciones

    ★★★★★

    Responder
  26. Patricio dice

    enero 20, 2022 en 4:39 pm

    Hola soy Patricio Villegas está receta es muy buena para preparar el cola de mono queda delicioso gracias por esta receta he recibido puras felicitaciones los 5 litros se acabaron en diciembre hoy hice un litro.
    Para la patrona

    Responder
  27. Bellanira dice

    noviembre 7, 2022 en 10:17 pm

    Hola, muchas gracias por compartir tus recetas. Yo hago exactamente tú misma receta de pan de pascua, es delicioso, yo tengo un pequeño emprendimiento y en época navideña, lo vendo mucho.
    Quisiera que me contaras, por favor, cuánto tiempo dura ttu receta de cola de mono.
    Mi única forma de agradecerte, es dar like a tus publicaciones de Facebook…muchas gracias ☺️

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      noviembre 9, 2022 en 8:13 am

      Hola, muchas gracias por tu comentario, sobre tu consulta el Cola de mono, dura al menos unas 2 semanas, siempre refrigerado. Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Estofado de pollo

Estofado de pollo

Pan Pita Casero

Biscuits

Brazo de reina

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Ensalada a la chilena
Chilean pastry of dulce de leche and walnuts from Curico
Leche nevada
Sopa de choclo (maíz)
Tortilla de porotos verdes

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2021 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina