• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
  • English
Usted está aquí: Inicio / Arroz, legumbres y pastas / Sushi Maki
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Sushi Maki

noviembre 19, 2006 por Carolina 6 comentarios

Ir a la receta

En casa nos encanta el Sushi en todas sus versiones, pero esta es nuestra favorita.

Existen variadas recetas de sushi, acá dejaré inicialmente una bastante básica, ésta es MI manera de prepararlo y me ha resultado todo un éxito, el sabor del arroz realmente queda exquisito, los rellenos son optativos a gusto del comensal, pero de todas formas les dejo unas sugerencias. Es una buena alternativa para sorprender a los invitados y lucirse.

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Sushi Maki


  • Tiempo Total: 50 mins
  • Porciones: 8 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Descripción

2 tazas de arroz grano mediano o arroz para sushi 10 cucharadas de vinagre vino blanco 3 cucharaditas de sal 7 cucharaditas de ázucar Nori (es el alga que envuelve al sushi) 1 paquete queso crema Philadelphia 200 grs de camarones 2 paltas 1 paquete de sucedáneo de centolla o jaiba Verduritas: zanahoria, pepino y cualquier otra verdura que desees agregarle al relleno Salsa de soya Wasabi (optativo) Palitos chinos


Ingredientes

Escala
  • 2 tazas de arroz grano mediano o arroz para sushi
  • 10 cucharadas de vinagre vino blanco
  • 3 cucharaditas de sal
  • 7 cucharaditas de ázucar
  • Nori (es el alga que envuelve al sushi)
  • 1 paquete queso crema Philadelphia
  • 200 grs de camarones
  • 2 paltas
  • 1 paquete de sucedáneo de centolla o jaiba
  • Verduritas: zanahoria, pepino y cualquier otra verdura que desees agregarle al relleno
  • Salsa de soya
  • Wasabi (optativo)
  • Palitos chinos

Instrucciones

  1. ARROZ: muchas recetan indican que primero hay que lavar el arroz, pero yo opto por echarlo a cocer con agua ya caliente unas 4 tazas por unos 25 minutos, revolviendo de vez en cuando y agregando más agua para que no se seque. Debe quedar muy bien cocido. Luego se lava de pocos con la ayuda de un colador bajo el chorro de agua fría hasta quitarle todo el almidón. Colocarlo en una fuente y dejar reposar.
  2. VINAGRE: cuando se cuece el arroz se puede mientras tanto preparar el vinagre en una olla poner al fuego el vinagre, azúcar y sal hasta que estos últimos se disuelvan por completo. Dejar enfriar. Luego agregarlo al arroz con la ayuda de una cuchara de madera. Nuevamente dejar reposar por unos 20 minutos.
  3. Una sugerencia es tener bien ventilado el lugar ya que esto expende un fuerte olor.
  4. Cuando tenemos listo el arroz comenzamos a preparar los rollitos de sushi. Colocar la esterilla (un individual de bambú también sirve) luego el Nori, colocar encima el arroz y extenderlo en todo el nori con la cuchara de madera húmeda. En un extremo ir poniendo los rellenos que deseen. En este caso una tirita de palta, queso crema y camarones. Con la ayuda de la esterilla comenzar a enrollarlo.
  5. Dejar el rollo aparte hasta completar todos los otros.
  6. Luego con un cuchillo bien afilado y húmedo cortarlos.
  7. La presentación es a gusto de cada cual, pero lo ideal es ir colocando 4 porciones por plato, en un extremo de este una puntita de wasabi, unos adornos con una tiritas de perejil, jengibre . Completar con un pocillo con salsa de soya.
  • Tiempo de Preparación: 30 mins
  • Tiempo de Cocción: 20 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 

  • Sushi MakiSushi Maki
  • Arroz con leche y arándanosArroz con leche y arándanos
  • Risotto de zapalloRisotto de zapallo
  • Ideas para menú de año nuevoIdeas para menú de año nuevo
  • Brochetas para navidadBrochetas para navidad

Archivado en:Arroz, legumbres y pastas, Comida Japonesa, Entradas, Mariscos y pescados, Miscelaneo Etiquetado con:appetizer, arroz, comida japonesa, sushi

Publicación anterior: « Pizza sin levadura
Publicación siguiente: Zapallitos italianos rellenos »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fernando dice

    diciembre 23, 2006 en 10:10 am

    Alguien sabe cómo fabricar un jamón cocido, jamón crudo y/o salamines?. Por favor, que me envíen la manera de hacerlo. Gracias.

    Responder
  2. Anonymous dice

    agosto 28, 2011 en 4:53 pm

    Hola Moon, agradezcoo tus recetas, encontré tu blog hace dos días y ya llevo 2 recetas hechas y muy apreciadas por mi familia… muchas gracias!

    Responder
  3. claudia dice

    marzo 2, 2015 en 1:41 pm

    todas las recetas son espectaculares pero me vine de cabeza a la del suchi, perdon por la ignorancia pero donde consigo el alga? muchas gracias!

    Responder
    • Carolina dice

      marzo 2, 2015 en 3:06 pm

      Claudia, en cualquier supermercado o en algún supermercado internacional.

      Responder
  4. Carina dice

    abril 26, 2016 en 5:32 pm

    Hola moon… Pregunta desde Chile. El arroz tiene que quedar cocido y con el agua evaporada o cocido y con un poco de agua? Yo hago sushi siempre pero nunca con esta receta de arroz.
    Y honestamente, Amo tus recetas <3

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 26, 2016 en 11:06 pm

      Hola Carina, lo he hecho de ambas maneras y en ambas queda bien después de lavarlo. Lo importante es que el arroz te quede bien cocido, no recocido. Muchos saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Blueberry mousse

Mousse de arándanos

Cupcakes de chocolate y naranja

Cupcakes de chocolate y naranja

Pie de lima

Pie de lima

Consomé de pollo

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Sandía con harina tostada
Salsa verde
Barros Luco
Ostiones a la parmesana

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina