• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Bebés y niños / Galletas con chips de chocolate
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Galletas con chips de chocolate

mayo 17, 2011 por Carolina 62 comentarios

Ir a la receta

Estas son las clásicas y sencillas galletas con chips de chocolate. A los niños siempre les encanta, y por ese motivo es que decidí hacerlas. Mi pequeño hijo quedó fascinado y yo feliz! Más de alguna vez he mencionado que él es fans de Sesame Street, es por ello que nos acompaña el Cookie Monster en las fotos, ideal para la ocasión, no?

*Como dato estas galletas pueden durar a temperatura de ambiente como una semana y en el freezer apróximadamente 1 mes.

*Hice una actualización de las fotos, pero quise dejar esas más antiguas donde sale mi hijo cuando era pequeño. Esta receta sigue siendo infalible, es bastante buena y es una buena opción para los cumpleaños o celebraciones.

 

Galletas con chips de chocolate

Como duran bastante si las guardan bien, es una rica alternativa para tener algo dulce para acompañar su café o té.

Galletas con chips de chocolate

Acá abajito se ven estas dos fotos antiguas del año 2011, toda una evolución al menos para mi en la fotografía de lo que hacía antes y de lo que hago ahora, para lograr así transmitir de la fotografía el resultado delicioso de las recetas.
Galletas con chips de chocolate
Galletas con chips de chocolate

Quizás también le interese ver las recetas de Galletas de avena, Galletas de limón o Galletas de chocolate.

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Galletas con chips de chocolate


★★★★★

5 de 3 comentarios

Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 3 tazas (420 grs.)de harina cernida
  • 1 taza (200 grs.) de azúcar morena (rubia)
  • 1/2 taza (100 grs.) de azúcar granulada
  • 2 huevos
  • 1 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 taza (225 grs.) de mantequilla sin sal a temperatura de ambiente
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 taza de chips de chocolate

Instrucciones

  1. En un bol mezclar todos los ingredientes secos: harina, sal, bicarbonato. Reservar.
  2. En otro bol batir la mantequilla con la azúcar morena y la azúcar blanca. Luego agregar los huevos uno a uno. Enseguida la esencia de vainilla. Ahora agregar los ingredientes secos poco a poco.
  3. Finalmente agregar los chips de chocolate.
  4. Luego colocamos papel de mantequilla en una bandeja y encima ponemos en forma de bolas las galletas con la ayuda de una cuchara normal o para sacar helado.
  5. Horneamos por unos 12 a 14 minutos a 350°F (180°C). Depende del tipo de horno que quizás pueda variar los tiempos, por lo tanto hay que estar vigilando el color que se vea en la galleta antes de sacarla, este debería ser dorado.

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

Galletas con chips de chocolate

  • Galletas de pistachoGalletas de pistacho
  • Galletas surtidas para navidadGalletas surtidas para navidad
  • Alfajores de chocolateAlfajores de chocolate
  • ChocotortaChocotorta
  • Galletas crinkle de chocolateGalletas crinkle de chocolate

Archivado en:Bebés y niños, Galletas, pastelería, Repostería Etiquetado con:chip de chocolate, chocolate, galletas

Publicación anterior: « Torta ideal de piña para el Día de la Madre
Publicación siguiente: Queque de manzana y viaje a New York! »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gloria dice

    mayo 17, 2011 en 10:08 am

    que ricas moon estas son las galletas que tengo que hacer! deliciosas! que lindas esas manitos comiendo galletas! besos gloria

    Responder
  2. Barbaraza dice

    mayo 17, 2011 en 10:54 am

    ñam ñam, a ver si me animo a hacerlas este wiken…
    Bexossss XTM

    Responder
  3. The Shulls dice

    mayo 17, 2011 en 1:39 pm

    Vecina, le quedaron super lindas esas galletitas.. se ven divine!!!!!

    Responder
  4. Irene dice

    mayo 17, 2011 en 1:51 pm

    Hace poco hice yo unas de estas y estoy deseando repetir!el monstruo de las galletas le queda a la foto que ni pintado!un besitooo

    Responder
  5. Pilar dice

    mayo 17, 2011 en 8:25 pm

    Hola Moon,
    Me encantan estas galletas y es cierto que a todos los niños les fascina, mi hija me las pide con helado como sandwichs.
    te voy a mandar un mail a ver si nos juntamos el fin de semana.

    Responder
  6. Nathalia dice

    mayo 20, 2011 en 2:22 pm

    Hola Moon: Tus galletas se ven simplemente maravillosas. Me quedo con la receta!
    Un abrazo y buen fin de semana.

    Responder
  7. Pamela dice

    mayo 21, 2011 en 4:59 pm

    Carolita! Qué ricas te quedaron las galletitas, son un acierto siempre con los niños y los grandes! besitos

    Responder
  8. Rosario dice

    mayo 24, 2011 en 8:41 pm

    Que riquísimas !!! Y la torta del día de la mamá se ve deliciosa.
    Saludos !!

    Responder
  9. ANGELICA BERTIN dice

    mayo 26, 2011 en 8:16 am

    Carolina gracias por tu mensaje y preocupación de mi salud
    Me encanto esta receta y me imagino que tu pequeño debe estar feliz comiendo esas galletitas
    Que lindo que pudiste reunir con Pilar es hermoso encontrar una compatriota y mas con un gran tema en común tiene que haberlo pasado muy bien
    besitos amiga para ti y tu pequeñito

    Responder
  10. Kako dice

    junio 4, 2011 en 9:38 am

    Que preciosas te quedaron Moon y que grand está tu hijo!
    Un abrazo.

    Responder
  11. Claudia Varleta dice

    junio 6, 2011 en 1:27 pm

    Que ricas galletas, me encantan. Te quedaron muy lindas y se ven deliciosas. Saludos

    Responder
  12. Anonymous dice

    agosto 29, 2011 en 2:53 pm

    Gracias por esta receta de galletas con chips de chocolate ..

    Se ven muy ricas y fàciles de hacer!
    Quizàs esta tarde las haga y luego comento !

    Responder
  13. noticias dice

    septiembre 8, 2011 en 1:39 pm

    guaaa!! me encanta el blog, uhhhh tiene una pinta tremenda tengo que hacer ese plato un saludo

    Responder
  14. lola dice

    abril 18, 2012 en 11:13 am

    Hola moon, encantada de encontrar tu blog, desde aqui te invito a que te pases por el mio, saludos de lola de el blog pomporones

    Responder
  15. Anonymous dice

    octubre 7, 2012 en 11:17 am

    hola moon, tengo dos preguntas:

    a que te refieres con harina cernida?
    donde se compran los chips de chocolate?

    Saludos desde Chile- Viña del mar.

    Responder
    • Moon dice

      abril 16, 2013 en 10:31 pm

      Hola, harina cernida es cuando pasas la harina por un colador y los chips de chocolate en alguna tienda de reposteria o en el supermercado. En realidad no puedo darte certeza de eso porque hace mucho tiempo que no vivo en Chile. Saludos!

      Responder
  16. Anonymous dice

    octubre 20, 2012 en 3:31 pm

    Hola! Las tengo en el horno y por lo que veo..creo que las he hecho muy grandes =) son como una bola jijiji la proxima sera mejor
    Andrea

    Responder
  17. VaLe dice

    octubre 20, 2012 en 10:35 pm

    holaa donde conseguiste los chips de chocolate????

    Responder
    • Moon dice

      abril 16, 2013 en 10:32 pm

      En el supermercado!

      Responder
  18. XxXXC dice

    febrero 20, 2013 en 1:25 pm

    Hola. Se ven ricas esas galletas. Para cuantas galletas alcanzan estas recetas?

    Responder
  19. Yesenia dice

    abril 16, 2013 en 12:51 pm

    Acabo de hacer estas galletas estan en el horno, tengo dos fuentes y 20 galletas en total. Es la primera vez que hago galletas (la reposteria casi nunca mew sale). Temo por el tiempo de horneado espero no haberlas cocido demasiado o muy poco, mis hijas me estan rondando. Tengo dos preguntas:
    Los ingredientes se mezclan todos con la batidora hasta el final?
    Hay diferencia que la matequilla sea con san o sin sal en esta receta?
    Gracias y ojala me puedas contestar,abrazos.

    Responder
    • Moon dice

      abril 16, 2013 en 10:42 pm

      Un detalle importante cuando se retiran del horno es que salen blandas y cuando están a temperatura de ambiente adquieren la consistencia final. Así tener ojo con eso porque si logras tener la temperatura del horno que indico la cocción debe ser también en el tiempo que indico, no menos ni más.
      Y si usas batidora o mezcladora la usas hasta el final, hasta integrar todos losingredientes, por supuesto ojo cuando se coloque los chips de chocolates.
      Y si usas mantequilla con sal, omites la sal que indico en la receta.

      Saludos! Espero que te hayan resultado.

      Responder
    • Yesenia dice

      abril 18, 2013 en 10:04 am

      Gracias Moon por tus tips, las galletas me salierón ricas y en casa las estamos disfrutando todos sanamente. Lo de la textura ahora se como manejarlo mejor. ¡Estoy feliz mi hija de cuatro años esta encantada de comerlas!

      Responder
    • marcia dice

      junio 5, 2014 en 10:28 pm

      Hola queria saber si la harina es con polvo o sin gracias

      Responder
      • Carolina dice

        junio 5, 2014 en 11:55 pm

        Es sin polvos! Saludos!

        Responder
  20. maria vasquez dice

    abril 16, 2013 en 7:41 pm

    gracias por la receta!!

    Responder
  21. Belkis Fernandez dice

    junio 13, 2013 en 7:46 pm

    Hoy hice las galletas y quedaron deliciosas. Tengo esta pagina como favorita y seguire haciendo las demas recetas.

    Gracias!

    Responder
  22. Anonymous dice

    junio 20, 2013 en 12:58 am

    una preguntaa que hago si no tengo azucar morena? puedo usar solamente la granulada o no?

    Responder
  23. Moon dice

    junio 22, 2013 en 10:49 pm

    Si, puedes usar azúcar granulada blanca, no hay problema.

    Responder
    • sabry dice

      febrero 1, 2018 en 10:26 pm

      Hola! Por que se usan dos tipos de azucar para hacerlas. Sí yo quiero hacerlas sólo con azucar blanca/ común debo agregar 200g sustituyendo a el azucar rubio y 100g sustituyendo a azucar granulado ? Esea tengo que agregar 300g de azucar blanca/común??

      ★★★★★

      Responder
      • Carolina Rojas dice

        febrero 7, 2018 en 11:46 pm

        El sabor de la azúcar morena es otro y además le da otro color a la galleta. El azúcar blanca es más dulce. Pero puedes usar la que tengas en casa y si quieres puedes usar menor cantidad.

        Responder
  24. Anonymous dice

    junio 30, 2013 en 3:34 pm

    Holaa voy saliendo del super con los ingredientes .. para hacer en la casa 🙂

    Responder
  25. Viviana Farías dice

    agosto 12, 2013 en 9:27 am

    Moon, la harina con o sin polvos de hornear?
    Saludos,
    Vivi

    Responder
  26. Moon dice

    agosto 12, 2013 en 10:28 pm

    Viviana es sin polvos de hornear

    Responder
  27. Viviana Farías dice

    agosto 13, 2013 en 10:01 am

    Gracias Moon!

    Responder
  28. Anonymous dice

    agosto 20, 2013 en 11:39 pm

    Hola, siempre veo tu página, ya he hecho varias recetas, pero me gustaría saber si es que se puede cambiar la mantequilla por margarina. Saludos!

    Responder
  29. Anonymous dice

    septiembre 15, 2013 en 11:28 am

    se pueden hacer sin azucar morena???? o reemplzarla por otro ingrediente!!!!

    Responder
  30. Moon dice

    septiembre 15, 2013 en 2:56 pm

    Si puedes usar margarina en vez de mantequilla.
    Y sobre el azúcar morena , puedes usar azúcar blanca granulada o algún tipo de endulzante.

    Responder
  31. Anonymous dice

    noviembre 3, 2013 en 10:29 am

    Hola!! las haré ahora, pero quiero saber. pongo las bolitas al horno o hagobolitas y las aplasto antes de meterlas al horno?? Saludos y espero tu respuesta 🙂

    Responder
  32. Carolina Rojas S. dice

    noviembre 6, 2013 en 10:09 am

    Haces las bolitas y las dejas así. No es necesario aplastarlas.

    Responder
  33. paula dice

    mayo 31, 2014 en 5:09 pm

    son 225 gr de mantequilla o 125 gr?

    Responder
    • Carolina dice

      junio 1, 2014 en 1:00 am

      225 grs

      Responder
  34. Karen dice

    junio 20, 2014 en 8:45 am

    me quedaron riquisimas!!! las hice en microondas! (no tengo horno donde vivo)

    GRAcias infinitas por la receta!!

    un abrazo desde Hong Kong!

    Responder
  35. Erika dice

    febrero 9, 2015 en 4:40 pm

    Hola Carolina!
    Las estoy haciendo, eso si no tenia papel para poner en el horno asi es que enmantequille la bandeja, esta bien eso?? que emociooon!! estaran listas en 5 minutitos!!!

    Responder
    • Carolina dice

      febrero 10, 2015 en 12:29 am

      Cuéntame que tal te quedaron!!! Abrazos!

      Responder
  36. Erika dice

    febrero 10, 2015 en 9:10 am

    quedaron suuuuuuper ricas!!!!!!!!!
    Es la segunda vez en mi vida que hago galletas..las primeras fueron las con coco rallado y mermelada de tu blog tambien. Muchas Gracias!!!

    Responder
    • Carolina dice

      febrero 10, 2015 en 9:51 am

      Excelente!!! me alegro mucho. Abrazos!

      Responder
  37. Maribel dice

    julio 8, 2015 en 8:58 am

    Las hice ayer, y riquisimas, mis hijos las disfrutaron y le envié de colación al colegio, me salieron muchas …crecen bastante en el horno, saludos de Los Ángeles.

    Responder
  38. Jéssica dice

    septiembre 9, 2016 en 4:32 pm

    Gracias por la receta.

    ★★★★★

    Responder
  39. ERIKA dice

    marzo 12, 2017 en 12:29 pm

    se ven super genial voy a intentar hacerlas espero que todo me salga bien y sea un exito!

    Responder
  40. Maria dice

    junio 21, 2017 en 7:05 pm

    Hola! me gustaría saber cuántas galletas salen?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 22, 2017 en 12:27 am

      Al menos unas 20

      Responder
  41. Lorena Pinochet dice

    julio 11, 2017 en 8:38 pm

    Hola , hice las galletas siguiendo cada instrucción y en el horno se hizo una sola galleta, creo que su relación de harina yy mantequilla tiene algún error..
    Gracias, comentó para que crescamos en recetas 🙂

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 12, 2017 en 12:48 am

      Hola Lorena, esta receta es bien antigua del blog, la he hecho muchas veces tal cual la indico en la receta y las cantidades están bien.
      Idealmente no hay que colocarlas tan cercas una de otras al momento de hornearlas y formar bolitas.

      Responder
  42. María Jesús dice

    julio 18, 2017 en 1:03 pm

    Hola Carolina! Muchas gracias por la receta, las galletas son increíbles. Con mis amigos hicimos 650 galletas para todo el colegio con tu receta. A todos les gustaron!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 19, 2017 en 1:08 am

      Qué maravilla!!!

      Responder
  43. Carolina dice

    mayo 21, 2019 en 7:47 am

    Gracias por tu receta, habia probado varias que no funcionaban pero con esta me quedaron perfectas!!

    ★★★★★

    Responder
  44. Rosita dice

    octubre 26, 2020 en 8:55 am

    Exquisitas, mi hija y sobrinos fascinados, ricas y crujientes
    Gracias por tu receta

    Responder
  45. Yasmin dice

    marzo 14, 2021 en 8:34 pm

    Hola Carolina,
    Primero decir que me encanta tu blog, he realizado hartas recetas tuyas y siempre causan furor en casa.
    ¿Queria saber si puedo reemplazar la harina normal por harina de avena o harina integral?

    Quedo atenta y gracias!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      marzo 17, 2021 en 10:29 am

      Hola Yasmin, para esta receta usa la mitad de harina de avena y la otra mitad integral. Para que quede mejor textura. Así que sería una taza y media de cada una. Saludos!

      Responder
  46. Cristina dice

    septiembre 6, 2021 en 2:24 am

    Hola!! Con ganas de hacer esta receta me causo duda con respecto al batir con batidora, no tendré problema con los chips de chocolate al momento de integrarlos en la mezcla? Pienso que se romperán 🙁
    Saludos!! 😊

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 7, 2021 en 11:47 am

      Hola Cristina, no se romperán, porque solo debes integrarlo, mezclar en la opción más lenta de la mezcladora o batidora por unos segundos, nada más.
      Esta parte también se puede hacer con una espátula. Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Pagnotta pan italiano

Salmón al horno

Salmón al horno

Tarta de chocolate y frutillas

Tarta de chocolate y frutillas

Ensalada de lentejas

Ensalada de lentejas

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Pan para completo (hot dog)
Sopaipillas
Chilean pastry of dulce de leche and walnuts from Curico
Ajiaco chileno
Marraqueta or whipped bread - Sandwich

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2021 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina