• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Plato vegetariano / Torta de sandía
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Buscar en posts
Buscar en páginas

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Torta de sandía

agosto 5, 2012 por Carolina 11 comentarios

Ir a la receta

Si quiere algo sano para este verano, fresco y delicioso, le recomiendo esta simple torta de sandía, puede rellenarla con arándanos, moras o alguna fruta que logren algún constraste para hacerla más interesante. También hacerla del tamaño que deseen, esta vez la hice pequeña. Hace un tiempo atrás ví este postre, cuando encuentre el dato exacto colocaré la fuente.

Quizás también les interese ver las recetas de Helado de manjar o Helado de sandía.

 

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares icon

Torta de sandía


  • Tiempo de Preparación: 15 mins
  • Tiempo Total: 15 mins
Imprimir Receta
Pinear Receta
Escala

Ingredientes

  • 1/4 sandía
  • 1/2 taza de arándanos frescos
  • 80 grs de queso crema bajo en grasa a temperatura de ambiente
  • 5 cucharadas de yogurt de vainilla bajo en grasa
  • 1 cucharada de azúcar granulada o miel
  • Frambuesas y hojas de mentas para decorar
  • .

Instrucciones

  1. La sandía es muy facíl de trabajar cuando se consta de un buen cuchillo.
  2. Deben cortar la sandía en círculos del tamaño deseado, pueden ser super grandes si desea hacer una torta grande, en ese caso debería aumentar los ingredientes para el relleno. Yo utilicé un cortador redondo.
  3. Luego en un bol mezclamos el queso crema, yogurt, azúcar.
  4. Montamos la torta con un círculo de sandía, luego la crema de queso y yogurt, posteriormente se colocan los arándanos y un poquito más de crema, y se coloca nuevamente otro círculo de sandía y así esto se repite nuevamente.
  5. Finalmente colocamos encima un poco de la crema para decorar con unas frambuesas y hojas de menta.
  6. Mantener en el refrigerador hasta el momento de servir.

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

  • Torta de selva negraTorta de selva negra
  • Black Forest cakeBlack Forest cake
  • Sandía con harina tostadaSandía con harina tostada
  • Watermelon with toasted flourWatermelon with toasted flour
  • Torta tres lechesTorta tres leches

Archivado en:Plato vegetariano, Postres, Repostería, Vegetariano y vegano Etiquetado con:frutas, postres, sandía, torta

Publicación anterior: « Tarta de zapallo italiano, tomate y mozzarella
Publicación siguiente: Turrón de vino »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pamela dice

    agosto 5, 2012 en 5:40 pm

    QUÉ LINDA SE VE MOON, TOTALMENTE VERANIEGA,MÁS FRESCA Y LIVIANA IMPOSIBLE. CUANDO LLEGUEN LAS SANDÍAS LA VAMOS A PROBAR. ES DEMASIADO LINDA. BESITOS

    Responder
    • Moon dice

      agosto 6, 2012 en 10:26 pm

      Y sabes que se pueden cortar trozos perfectos para servir, en ningún caso se desarma.Besitos!

      Responder
  2. doris dice

    agosto 5, 2012 en 5:46 pm

    Te quedó fresquita y muy sana, me quedo con tu receta con tu permiso.Besos

    Responder
    • Moon dice

      agosto 6, 2012 en 10:26 pm

      Adelante Doris! Besos y gracias!

      Responder
  3. Kmila dice

    agosto 6, 2012 en 5:26 am

    Wow! Qué gran idea! Nunca se me hubiera ocurrido usar la sandía como un bizcocho. Y qué fresco debe quedar! Desgraciadamente en Chile aun no estamos en época de sandías, quedan 5 meses 😛
    Hace poco (ayer XD) comencé a escribir mi propio blog, ojala quieras visitarlo alguna vez. Por ahora solo tiene 2 entradas, pero crecerá con nuevas e interesantes recetas 🙂
    Cuidate!

    Responder
    • Moon dice

      agosto 6, 2012 en 10:25 pm

      Hola Kmila, no me aguanté con esta torta, es demasiado rica! por eso puse que guardaran la receta para el verano jeje.
      Iré a visitarte y bienvenida a este mundo bloguero!

      Responder
  4. Anonymous dice

    agosto 6, 2012 en 8:54 pm

    Muy buena idea, cuando llegue el verano la probaremos.
    Sólo tengo una duda: el queso crema es como el Philadelphia? He visto varias recetas donde sugieren usar «QUESO CREMA», pero no tengo la seguridad de a cuál queso se refieren, si lo pudieras aclarar te lo agradecería.

    Saludos!

    Responder
    • Moon dice

      agosto 6, 2012 en 10:22 pm

      Si exactamente es el queso Philadelphia. Es que como es la marca más común.
      Muchos saludos!

      Responder
  5. Bárbara Achondo dice

    agosto 7, 2012 en 10:52 am

    Qué linda Moon!! Ideal para cuando hace calor! Por acá vamos a tener que esperar un poco todavía jajajaja
    Saludos!
    B.

    Responder
  6. Gloria dice

    agosto 8, 2012 en 7:13 pm

    Wow que chora te quedó se ve super linda Moon me encanta! besos!!!

    Responder
  7. Cara Memperbesar dice

    agosto 27, 2012 en 8:53 pm

    postingan yang bagus tentang Torta de sandía

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Caracolitos con camarones

Caracolitos con camarones

Mole

Picarones con chancaca

Pan para completo (hot dog)

Pan para completo (hot dog)

Categorías

Posts por mes

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel pizza Pollo postre postres queque queso salmón salsa sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Recetas chilenas
Empanadas vegetarianas
Sopaipillas pasadas
Pastel de papas

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2021 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2021 · Mi Diario de Cocina