• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Repostería / Queques / Queque marmol
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Queque marmol

julio 15, 2012 por Carolina 49 comentarios

Ir a la receta

Con este queque creo que a muchos nos trae buenos recuerdos. Particularmente viene a mi memoria episodios de mi niñez en donde era infaltable en las celebraciones de cumpleaños, en donde se servía con chocolate caliente y aunque fuera verano. Este queque es bastante sencillo, es la mezcla de chocolate y vainilla. En la segunda fotografía podrán apreciar como comencé hacer las mezclas, al final se va rellenando el molde de esa manera, se coloca una capa de mezcla de chocolate, luego encima se coloca otra capa con la mezcla de vainilla y así hasta terminar. El resultado un precioso queque marmol que sirve para cualquier ocasión, esta vez nos sirvió para irnos de picnic en mi casa y a mi hijo le encantó esta receta.

Visita también mis recetas de  Brownie de chocolate o Queque de yogurt.

Queque marmol
Queque marmol
Queque marmol

 

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Queque marmol


★★★★★

5 de 8 comentarios

  • Tiempo Total: 1 hour 5 mins
  • Porciones: 12-15 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 3 1/2 tazas de harina sin polvos de hornear
  • 1 taza de azúcar blanca granulada y un poco más si desea
  • 1/2 taza de chocolate en polvo (puede ser dulce o amargo)
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • 1 pizca de sal
  • 1 taza de aceite vegetal
  • 1 taza de leche líquida
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Instrucciones

  1. Precalentar el horno a 350°F (180°).
  2. En un bol colocar 1 1/2 taza de harina, 1/2 taza de azúcar, 1/2 taza de chocolate en polvo, 1 cucharadita de polvos de hornear y una pizca de sal. Mezclar bien y luego formar una corona y en el centro agregar un huevo batido con 1/2 taza leche y 1/2 taza aceite. Unir todo muy bien y reservar./
  3. En otro bol agregar la 2 tazas de harina, 1/2 taza azúcar, 1 cucharadita de polvos de hornear. Mezclar bien y formar una corona y en el centro colocar la mezcla de 1 huevo batido con la vainilla, 1/2 taza de leche y 1/2 taza de aceite.
  4. Luego en un molde de 22 cms engrasado y con papel de mantequilla colocamos en el centro un poco de la mezcla de vainilla, encima de esta colocamos un poco de la mezcla de chocolate como se aprecia en la foto número dos, comenzamos a rellenar intercalando las mezclas luego en el entorno de la mezcla de vainilla colocamos la mezcla de chocolate, una vez terminada la primera capa, colocamos encima de estás nuevamente más mezcla, pero esta vez en donde colocó de chocolate se pone la de vainilla y así hasta terminar.
  5. Hornear por unos 40 minutos, y antes de retirar del horno debe revisar que esté completamente cocido, para ello utilizaremos un palo de brocheta o similar , se le entierra en el medio y si este sale seco es porque está listo.
  6. *Recordar que cada horno es un mundo distinto, que es importante manejar las temperaturas del horno para lograr la cocción adecuada.
  • Tiempo de Preparación: 25 mins
  • Tiempo de Cocción: 40 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 

  • Queque marmoleadoQueque marmoleado
  • Queque de almendrasQueque de almendras
  • Pancakes para el desayunoPancakes para el desayuno
  • ChocoflanChocoflan
  • Galletas surtidas para navidadGalletas surtidas para navidad

Archivado en:Comida chilena, Panes y masas, Pasteles, Queques Etiquetado con:chocolate, marmol, queque, vainilla

Publicación anterior: « Pagnotta pan italiano
Publicación siguiente: Sandwich de pollo »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pamela dice

    julio 15, 2012 en 6:13 pm

    TE QUEDÓ PERFECTO MOON, ES CIERTO, ESTE QUEQUE TAMBIÉN ME TRAE MUCHOS RECUERDOS DE INFANCIA, INFALTABLE. BESITOS

    Responder
    • Moon dice

      julio 17, 2012 en 9:44 pm

      Gracias Pame, como dices tú este es infaltable!!! besitos!

      Responder
  2. Gloria dice

    julio 15, 2012 en 7:03 pm

    Me encantaba este queque no se poque me gustaba más que los otros queques, te quedó delicioso, a ver si lo hago es el típici queque que me encanta para el té, besos amiga:)

    Responder
    • Moon dice

      julio 17, 2012 en 9:45 pm

      A mi también me pasa, junto con el queque de yogurth, son sencillos pero deliciosos!!! bss!

      Responder
  3. Anabella dice

    julio 16, 2012 en 1:39 pm

    Parece que a todas nos recuerda la infancia. Lo encontraba el mejor, seguro que porque llevaba chocolate y era un misterio entender como se hacía para que no se juntaran sabores y colores.
    Delicioso queque este.

    Responder
    • Moon dice

      julio 17, 2012 en 9:46 pm

      Siii yo también tuve la misma duda cuando chica que cosas no?
      Es que queda tan bonitos mezclado! Bss!

      Responder
  4. Pilar dice

    julio 16, 2012 en 9:55 pm

    Totalmente clásico, el tuyo quedo como jaguar o leopardo, jaja, por eso debe haberle gustado a tu hijo.
    Es cierto que era infaltable en cumpleaños.

    Responder
    • Moon dice

      julio 17, 2012 en 9:47 pm

      Si yo creo que fue un todo, lo vio y me dijo wow! jajaja

      Responder
  5. Anonymous dice

    abril 3, 2013 en 7:52 am

    Gracias!!! ideal para preparalo con los hijos y compartir algo rico…

    Responder
  6. miss_shiver dice

    julio 17, 2013 en 12:43 am

    Tengo una pregunta, con que chocolate quedará mas rico, amargo o dulce????

    Responder
  7. Moon dice

    julio 22, 2013 en 2:30 pm

    Yo usé amargo, pero si en tu casa son bien dulces, utiliza el dulce si tienes. Saludos!

    Responder
  8. Anonymous dice

    agosto 15, 2013 en 1:26 pm

    GRACIAS! POR LA RECETA! SUPER! USE CHOCOLATE DULCE

    Responder
  9. Anonymous dice

    agosto 15, 2013 en 1:34 pm

    PARA CUANTAS PORCIONES ES?

    Responder
  10. Moon dice

    agosto 16, 2013 en 9:34 am

    Unas 20 porciones!

    Responder
  11. marco dice

    mayo 16, 2014 en 12:46 pm

    Me qdo de pelos!. Excelente web!. Salu2 desde Conce!

    Responder
  12. Antonella dice

    abril 4, 2015 en 4:08 pm

    Hola! lo hice… de hecho esta en el horno =)
    solo tuve un problema, la mezcla me quedo muy seca…. asi que le puse un poco mas de
    leche a cada una…
    cada mezcla lleva 1/2 taza yo le puse como 3/4 de taza a la de vainilla y casi 1 entera a la de chocolate
    espero quedara bien ahi te cuento

    Responder
  13. Antonella dice

    abril 4, 2015 en 4:10 pm

    Hola!
    las mezclas me quedaron un poco secas, no se porque
    pero les puse mas leche….

    Responder
  14. Jazmin dice

    mayo 18, 2015 en 7:16 pm

    Hola!!! Me encantan tus recetas!!! Ya lo hice h a vez y me quedo muy rico, lo estoy haciendo denuevo, pero, como dicen más arriba, a mi en particularmente queda más seca la mezcla de vainilla, la de chocolate me queda bien…es raro…pero le agregare más leche como dicen las chicas arriba
    Cariños

    Responder
  15. Leslie dice

    junio 10, 2015 en 4:37 pm

    Hola moon!!
    A mi me Paso lo mismo, ambas mezclas estan secas, ni cerca a la consistencia que se ve en tu foto, tengo el queque en el horno asi que les cuento como me quedo!! Se ve lindo 🙂

    Responder
    • Leslie dice

      junio 14, 2015 en 3:42 pm

      Me quedo rico!! pero la consistencia no era la mejor, quedo como pesado, no esponjosito :/

      Responder
  16. Belén dice

    junio 26, 2015 en 12:30 am

    Hola muy lindo el queque !! Me gustaria saber si se puede cambiar el aceite por mantequilla ?? Si es así cuanta mantequilla debo usar? Tendría que derretirla ? Bueno muchas gracias ! Me encantan tus recetas

    Responder
    • Carolina dice

      junio 29, 2015 en 12:10 am

      Creo que te respondí por facebook, me escribiste por ahí también?

      Responder
  17. Barbara dice

    julio 19, 2015 en 8:31 pm

    Probe con miles de recetas este queque y contigo di en el clavo!! me quedo de miedo y tambien coloque mi toque y lo hice chocolate menta!! muy buenas tus recetas!! te felicito y agradezco!!

    Responder
  18. Roxii dice

    enero 12, 2016 en 7:25 pm

    Hola! me quedaron secas las mezclas y no tenía más leche, así que a morir no más, como salga U.U

    Muchas gracias por la receta ^-^

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 13, 2016 en 12:11 am

      Para la próxima puedes usar agua. Suerte y espero que te haya quedado rico.

      Responder
  19. Ivana dice

    mayo 31, 2016 en 9:51 pm

    He hecho muuuchas veces esta receta y siempre es un éxito, me encanta! Incluso la he hecho sin huevos y aún así resultó perfecta! 😀

    ★★★★★

    Responder
  20. Carolina Brito dice

    julio 20, 2016 en 10:10 pm

    Hola!, hoy hice el que que mármol. Quedo exquisito y a mi familia le encanto!!!!. Y lo mejor de todo: muy fácil de hacer!!

    Responder
  21. Roberto dice

    septiembre 16, 2016 en 6:11 pm

    Quedo fantástico 🙂

    ★★★★★

    Responder
  22. Mirtha dice

    noviembre 11, 2018 en 9:20 pm

    La masa me quedó muy dura, le añadí agua hasta lograr la textura de las fotos, pero no funcionó. Ha estado en el horno mucho más tiempo y aún no cocina bien 🙁

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      noviembre 25, 2018 en 2:18 am

      Que lástima Mirtha, esta receta ha hecho varias veces, creo que deberíamos repasar qué pasó exactamente y si modificaste alguna cosa por muy leve que sea. También ten en cuenta que cada horno es un mundo distinto. Quedo atenta a tus comentarios.

      Responder
  23. Mimi dice

    marzo 21, 2019 en 3:23 pm

    Me encantó, buenísima me salió un queque grande excelente sabor y simple

    ★★★★★

    Responder
  24. Carmen dice

    febrero 15, 2020 en 2:42 pm

    Me encantoo me quedo perfecto lo llevo haciendo muchas veces (eso si le agrego un poco de agua oh leche) pero aun así me sale riquísimo
    ❤️👌

    Responder
  25. Nallerlin dice

    abril 10, 2020 en 2:38 pm

    Exquisita receta, siempre la hago hace años.

    Responder
  26. Alejandra Aedo dice

    mayo 12, 2020 en 6:17 pm

    Fascinada, me quedó hermoso, esperando que se enfríe… lo que si a la mezcla sin chocolate le tuve que poner un poquito más de leche. Gracias por la receta.

    ★★★★★

    Responder
  27. titi eg dice

    mayo 14, 2020 en 5:29 pm

    hola..esta receta sirve para hacerla en moldes de quequitos?? y cuanto rato deben estar en horno??
    Gracias-

    pd:receta mas que probada, devorada!

    Valparaiso, Chile .

    Responder
  28. Catalina dice

    mayo 26, 2020 en 6:42 pm

    Gracias por la receta lo tengo en el horno y se ve que vs bién

    Responder
  29. Claudia dice

    junio 15, 2020 en 10:44 pm

    Me quedo exquisito!!!!! Lo que si tuve que agregarle más leche a cada mezcla porque la masa quedaba muy seca, exquisita la receta!!! Muchas gracias.

    ★★★★★

    Responder
  30. Maricel dice

    junio 17, 2020 en 6:57 pm

    La hice y me quedo exquisita muchas gracias

    ★★★★★

    Responder
  31. Sheila dice

    enero 29, 2021 en 8:52 am

    Hola no e hecho la receta todavía pero se ve delicious. Quería preguntarte si esta receta sirve para hacer un bizcocho de dos pizos y mojarlo con un poco de syrup ?

    Gracias

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      febrero 12, 2021 en 11:05 am

      Hola, si sirve, pero va depender el tipo de torta que quieres, porque la verdad este queque está lejos de ser como un bizcocho.

      Responder
  32. Alhin dice

    marzo 30, 2021 en 5:27 pm

    A mi también, le agregué media taza de leche a cada mezcla

    Responder
  33. Catalina dice

    abril 11, 2021 en 5:56 am

    Hace tiempo no me resultaba hacer un queque y este me quedo espectacular a la primera!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 12, 2021 en 11:47 am

      Te felicito!!!

      Responder
  34. Carolina dice

    junio 29, 2021 en 8:06 pm

    Hola lo hice pero la mezcla me quedó muy seca, tuve que agregar más leche. Está en el horno, te cuento cómo me queda

    Responder
  35. Jacqueline dice

    octubre 30, 2021 en 12:23 pm

    Muy buena receta fácil y rqpido

    Responder
  36. Iris dice

    agosto 5, 2022 en 5:44 pm

    Buena reseta… Le he hecho dos veces seguidas en las vacaciones de mis universitarios… A los tres les encantó bueno, en general lo recomiendo, no quedó nada a la hora del té!!! 👍👏👏👏

    Responder
  37. Maria dice

    enero 3, 2023 en 9:24 am

    Hola! Que medida de taza usas. Use 240 pero me quedo muy seca.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 5, 2023 en 11:09 am

      Hola Maria, acá te dejo las medidas y equivalencias que ocupo en el blog
      https://www.midiariodecocina.com/medidas-y-equivalencias/

      Responder
  38. Maria ignacia dice

    enero 13, 2023 en 12:09 pm

    Maravillosa receta!! Nunca me quedan bien pero con esta receta me luci!! De verdad 5 estrellas es poco!!

    ★★★★★

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Galletas navideñas y torta de ciruela

Sopa de choclo (maíz)

Sopa de choclo (maíz)

Pastel de limón con frambuesas

Pastel de limón con frambuesas

Galletas de jengibre simples

Galletas de jengibre simples

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Mote con huesillos
Torta de panqueque naranja
Panqueques con manjar
Empanadas vegetarianas

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina