• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
  • English
Usted está aquí: Inicio / Panes y masas / Rollos de canela
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Rollos de canela

agosto 19, 2015 por Carolina 197 comentarios

Ir a la receta

Por fin les traigo una receta muy pedida por los seguidores de Mi Diario de Cocina, los famosos Rollos de canela, o como se les dice acá en Estados Unidos cinnamon rolls. Esta es una masa que necesita tiempo de preparación, pero no tanto porque sea complicada de hacer sino porque lleva levadura, por ende necesita reposo. Así que debe calcular bien los tiempos en que desee hacerlos, para que estén listos en el momento adecuado.

Esta receta de Rollos de canela, es bastante fácil de hacer y quedan exquisitos. Debo mencionar que lleva un frosting encima, o sea una especie de crema encima bien sólida y dulce, pero es opcional si desea usarla, pero entre nos, quedan más ricos aún con ese frosting, además toma un minuto hacerlo.

Espero que disfruten de esta deliciosa receta, ya sea para una once especial o para compartir con la familia.

Rollos de canela

Deben tener mucho cuidado con la levadura, es bien sencillo el proceso, pero detalles como disolver la levadura en agua muy caliente, pueden echarla a perder.

Si no tienen termometro, deben tocar con su dedo el agua y este debe sentirse que no le quema. Simplemente tibia.

Rollos de canela

Deben enrollar bien la masa, con cuidado, pero deben dejarla firme el rollo para que después sea más fácil hacer los cortes.

Rollos de canela Rollos de canela

Una vez más les vuelvo a reiterar en esta y en otras recetas, es esencial conocer su horno, demasiado caliente o frío, pueden no cumplir la cocción ideal de la receta con el resultado en que pueden quemar el azúcar o sobre cocer el propio rollo en sí.

Rollos de canela Rollos de canela

Quizás también les interese ver las recetas de Kuchen de mermelada o Queque de yogurt.

 

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Rollos de canela

Rollos de canela


★★★★★

4.9 de 63 comentarios

  • Autor: Carolina Rojas
  • Tiempo Total: 1 hour 25 mins
  • Porciones: 12 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala

PARA LA MASA

  • 1 taza de leche tibia (250 ml) (105°-115°F) (40°-46°C)
  • 2 cucharaditas de levadura granulada (7 grs)
  • 1/2 taza de azúcar (100 grs)
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de mantequilla derretida
  • 1 cucharadita de sal
  • 4 y 1/2 tazas de harina para todo uso sin polvos de hornear (630 grs)

RELLENO

  • 2 cucharadas de mantequilla blanda
  • 1 taza de azúcar morena (200 grs)
  • 3 cucharadas de canela en polvo

FROSTING

  • 1/2 paquete de queso crema (110 grs app)
  • 3 cucharadas de mantequilla blanda
  • 1 taza de azúcar flor (glas)
  • 1 cucharada de esencia de vainilla

Instrucciones

  1. En un pequeño bowl mezclar la levadura con la leche, dejar reposar 10 minutos.
  2. Mientras tanto en la mezcladora o en un bowl grande mezclar los huevos, mantequilla derretida, azúcar y sal. Luego agregar la mezcla de levadura.
  3. También ir agregando la harina de a poco, taza por taza.
  4. Combinar hasta integrar todos los ingredientes.
  5. Amasar por unos 5 minutos al menos. Puede ir agregando un poco de harina si fuera necesario.
  6. Formar una bola y colocar la masa en un bowl rociado con aceite, tapar y dejar reposar por 1 hora o hasta que doble su volumen.
  7. Mezclar el azúcar morena con la canela, dejar en un bol.
  8. Una vez lista la masa, estirarla y dejarla de forma rectangular (40 cms x 30 cms app)
  9. Pincelar encima mantequilla. Luego esparcir la mezcla de azúcar morena con canela.
  10. Enrollar con mucho cuidado la masa. Luego cortar 12 porciones.
  11. Colocarlo sobre una bandeja cubierta con papel de mantequilla.
  12. Dejar reposar por unos 30 minutos.
  13. Precalentar el horno a 350°F (180°C)
  14. Hornear por unos 20 a 25 minutos.
  15. Preparar el frosting batiendo el queso crema, mantequilla, azúcar flor y esencia de vainilla.
  16. Colocar un poco sobre cada rollo de canela una vez que estén listos.
  • Tiempo de Preparación: 60 mins
  • Tiempo de Cocción: 25 mins
  • Categoría: Masas dulces

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

Rollos de canela

  • Cinnamon rollsCinnamon rolls
  • Queque de canelaQueque de canela
  • Helado de arándanos y crumbleHelado de arándanos y crumble
  • Pajaritos dulcesPajaritos dulces
  • Scones de arándanosScones de arándanos

Archivado en:Panes y masas, pastelería, Pasteles, Repostería Etiquetado con:canela, dulces, masa dulce, rollos de canela

Publicación anterior: « Té con canela, limón y naranja
Publicación siguiente: Concurso Mi Diario de Cocina »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marcela dice

    agosto 23, 2015 en 10:14 pm

    Wuaaaau se ve maravilloso! Obligada a probar la receta 🙂 saludos de Chile!

    Responder
    • María jose dice

      abril 19, 2020 en 4:19 am

      Gracias tus recetas son excelentes 😋 saludos de chile

      ★★★★★

      Responder
  2. Anita dice

    agosto 24, 2015 en 2:58 pm

    Me encanta que como chilena te destaques y hayas hecho este diario de cocina. Son recetas que todos las podemos hacer y a veces los libros de cocina son mas complicados. TE FELICITO!!!!!!! y sigue deleitándonos con tus recetas. De todas maneras haré el brazo de reina, después te contaré como me quedó y VIVA CHILE!!!!

    Responder
  3. patricia escobar v dice

    agosto 30, 2015 en 4:40 pm

    Carolina q bendición haber encontrado tu pag,las galletas red velvet me quedaron super voy a hacer los rollos de canela.Quisiera saber en que empaque (bolsa) los pudiera guardar y cuanto tiempo duran son para vender,
    la idea es empacarlos en una bolsa de manera individual y luego en una caja. a las galletas red velvet les puedo adicionar nueces.

    Responder
    • Carolina dice

      agosto 31, 2015 en 10:56 pm

      Si los mantienes a una temperatura no muy cálida, puede ser 3 días, en un pote grande hermético, o sea que no le entre aire. Y digo 3 días para que se sientan frescos. Y sí a las galletas puede colocarle nueces.

      Responder
  4. Marcela dice

    septiembre 3, 2015 en 1:14 pm

    Hola! Una pregunta! Cuanta harina seria en gramos? Tengo puros tazones grandes…cuando dices taza es una de cuantos ml? Para tener una 🙂 saludos!

    Responder
    • Carolina dice

      septiembre 4, 2015 en 5:36 pm

      Aquí te dejo una sección que tengo en el blog con las medidas y equivalencias que ocupo http://www.midiariodecocina.com/equivalencias/

      Responder
  5. Lorena dice

    septiembre 21, 2015 en 12:08 pm

    Hola Carolina.. consulta, al hornearlos sobre la lata del horno, a esta le ponemos mantequilla o algo para que no se peguen?

    Responder
    • Carolina dice

      septiembre 21, 2015 en 8:10 pm

      Puedes, pero idealmente usando papel de mantequilla queda mejor!

      Responder
  6. Kiara dice

    enero 31, 2016 en 9:01 pm

    Estaban riquísimos y el frosting lo recomiendo 100% Me comí la mitad de los rollitos jaja Exquisitas todas tus recetas <3

    Responder
  7. Noemí dice

    marzo 21, 2016 en 2:41 pm

    Probaré a hacer sus rollos canela
    Deben ser facilones
    Y estar Riquísimos
    Gracias
    Por las ideas

    Responder
  8. SILENE dice

    marzo 21, 2016 en 6:54 pm

    PARA EL FROSTING SOLO SE ULTILIZA QUESO CREMA??? NO SE USA LECHE???

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      marzo 21, 2016 en 11:50 pm

      Sí, además de los otros ingredientes que indico.

      Responder
      • Juaco dice

        mayo 3, 2016 en 2:28 pm

        Yo tb tenia esa duda. Si en chilito tenemos el philadelphia. Como dato el super Unimarc tiene un queso crema que adentro trae el mismo paquete de filadelfia solo cambia la caja x fuera pero cuesta un 30% menos aprox.
        Gracias x la receta. Un beso desde Valdivia … la perla del sur.

        Responder
      • Michel dice

        agosto 21, 2020 en 3:29 pm

        Hola, no tengo batidora puedo hacerlo a mano?

        Responder
        • Carolina Rojas dice

          agosto 25, 2020 en 10:18 am

          Hola, claro que sí puedes.

          Responder
  9. Vivian R. dice

    marzo 25, 2016 en 4:27 pm

    Hola Carolina, hace dos días los hice, quedaron muy ricos, solo tuve un par de consultas y son:
    como cierro la vuelta al final para que no se abra?
    la levadura es poca?, le puse la cantidad que dice la receta pero sentí que podría haber quedado mejor con un sobrecito completo. ( 10 gramos)

    La salsa es deliciosa, solo que no me quedó blanca ya que la vainilla la dejó color café claro.

    Gracias por compartir, ahora haré el pan de orégano.

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      marzo 28, 2016 en 11:50 am

      Hola Vivian, considero que la cantidad de levadura es suficiente, pero eso no quita que puedas agregar los 10 gramos, podrías probar y quizás sería lo óptimo para tí.
      Sobre el glacé, quizás puedes agregar menos esencia de vainilla o cambiar la marca que ocupas.

      Responder
      • Laura dice

        julio 18, 2020 en 10:38 pm

        No respondiste cómo cerrar la ultima vuelta de la masa para que no se abra luego de enrollado. Mi duda es la siguiente cuando te refieres a meter la masa en un bol cubierto con aceite? A cuánto aceite te refieres? Pongo un poco y la masa arriba? O pongo la masa luego de amasada y le agrego aceite y tapo? Es lo que no entendí.

        ★★★★★

        Responder
        • Carolina Rojas dice

          julio 28, 2020 en 1:57 am

          Hola, solo debes presionar la masa un poco en el extremo para que se pegue. Sobre el aceite se pone un poquito, de hecho puedes rociar con aceite en spray el bowl. Es solo para que no se pegue la masa en el propio bowl nada más.

          Responder
      • Javier Oyarzun dice

        enero 16, 2021 en 4:30 pm

        Hola Carolina, cómo estás? Te cuento que hice la receta, siendo riguroso con las medidas y la masa me quedó como pesada, no subió mucho y al momento de la cocción quedó seco…. Similar a un scon… El sabor quedo excelente pero la masa no mr subió a pesar de dejarla tapada y reposando 1 hora, qué habrá fallado? En mi opinión creo que fue mucha harina, pero si hay más personas que les ha resultado, dudo que sean las proporciones, saludos y gracias por compartir tu trabajo.

        Responder
        • Carolina Rojas dice

          enero 19, 2021 en 1:29 am

          Hola Javier, si no te subió mucho, quizás la levadura no se activo de la manera correcta. Las razones pueden ser variadas una de ellas la temperatura.
          Te recomiendo si te animas hacer de nuevo la receta, te recomiendo que hornees por 18 a 20 minutos no más. Saludos!!!

          Responder
        • Diana Peralta dice

          febrero 21, 2021 en 10:17 pm

          A mi me quedó como tu dices pesada pero lo único que hice fue agregarle mas liquido a la masa, y después de eso todo salió normal, supongo que depende mucho del clima del lugar donde lo preparas…

          Responder
  10. Karen dice

    abril 2, 2016 en 4:42 pm

    Riquísimos, de las recetas que he hecho esta es lejos la mejor y fácil 👍

    Responder
  11. camila dice

    abril 20, 2016 en 7:23 pm

    Puede ser azúcar blanca o sebe ser morena

    ★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 20, 2016 en 10:00 pm

      Idealmente debe ser morena, pero si no tienes puedes usar de la blanca.

      Responder
  12. tamara dice

    abril 25, 2016 en 7:12 pm

    hola, sabes que no entiendo este punto:
    «Formar una bola y colocar la masa en un bol cubierto con aceite, tapar y dejar reposar por 1 hora o hasta que doble su volumen.»

    La parte de cubrir con aceite? (nadando en aceite?), por favor si me lo podrias aclarar, gracias!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 26, 2016 en 11:02 pm

      Hola Tamara, me refiero a que el bol debe ir cubierto con aceite, tan fácil como colocar aceite en un papel absorvente y luego pasarlo por el bol, también puedes pincelar o usar tus dedos para colocar el aceite en el bol. Esto es para que la masa mientras reposa y crece no se pegue al bol al momento de sacarla.

      Responder
      • Tamara dice

        abril 29, 2016 en 11:49 pm

        Muchísimas gracias!, entendí perfecto

        Responder
  13. andrea dice

    abril 27, 2016 en 5:02 pm

    hola queso crema alguna en especial (chile)
    lo que conozco es la azucar flor con huevo es lo mismo o queda diferente ????

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 2, 2016 en 9:59 pm

      Ahí me pillaste, sé que las más popular en mucho lugares es de la marca Philadelphia en cuanto al queso crema.
      Y lo que mencionas es otra cosa.

      Responder
  14. Juaco dice

    mayo 3, 2016 en 2:31 pm

    Se me olvido…qdaron exxxxxxquisitos.
    5 stars merecidas.

    ★★★★★

    Responder
  15. Natalia dice

    junio 5, 2016 en 3:55 pm

    Estoy preparando los rollitos!!!! espero queden ricos! Gracias por la receta! 🙂 Saludos desde Chile! !! Me encanta la repostería 🙂

    ★★★★★

    Responder
  16. Pamela dice

    junio 25, 2016 en 4:50 pm

    Hola, puedo hacer el frosting con azúcar normal? O no queda bien?
    Y gracias por la receta, la estoy preparando. Espero que quede bien.
    Saludos

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 26, 2016 en 12:41 am

      La verdad que no queda tan bien, porque cuesta que los cristales de azúcar de desahagan. Espero que te hayan quedado ricos! Saludos!

      Responder
      • Violeta Guinea dice

        julio 7, 2016 en 3:56 pm

        Hola Carolina, solo he conseguido levadura seca instantanea y esta no se mezcla con liquidos sino con secos……Que tipo de levadura debo conseguir ??

        Responder
        • Carolina Rojas dice

          julio 8, 2016 en 11:54 am

          Hola Violeta, la levadura seca instantanea te sirve perfecto. Utiliza solo (2 cucharaditas y un poco más) (7 grs) y sigue paso uno. Mezclala con leche, porque sí se puede.

          Responder
  17. Nacho dice

    julio 8, 2016 en 12:35 pm

    Gracias por tu Receta! quedaron geniales los rollitos !

    Pero tengo una duda sobre el horneado, sabes como puedo dejar los rollitos cocidos pero a la vez humedos»?
    trate de no sobrecocerlos para dejarlos a punto » pero siento que estan crocantes para ser rollitos de canela, hay alguna tecnica??

    Agradecido!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 12, 2016 en 1:25 am

      Entonces si usaste el horno a la temperatura que indico, te recomiendo que lo hornees a unos 18 a 20 minutos no más, ya que estos no deben crocantes y quizás tu horno calienta mucho.

      Responder
      • Carolina dice

        mayo 15, 2020 en 8:18 pm

        Hola !
        Los he hecho varias veces y siempre me quedan crudos en el centro. Donde queda enrollado me queda crudo. Que puedo hacer ?

        Responder
        • Carolina Rojas dice

          mayo 21, 2020 en 12:54 am

          Hola, debes simplemente darle más cocción.
          Para que no se te quemen, debes hornearlos a una temperatura más baja y por más tiempo.

          Responder
      • Gabriela dice

        mayo 24, 2020 en 5:45 pm

        La cocción es a llama baja o alta?

        Responder
        • Carolina Rojas dice

          mayo 26, 2020 en 1:24 am

          Hola, es baja.

          Responder
  18. María dice

    agosto 7, 2016 en 5:00 pm

    estimada…agradezco tu receta, los hice y me han quedado muy buenos… celebrando cualquier momento del día, en especial el cumpleaños de mi hijo… gracias !!

    ★★★★

    Responder
  19. Antonia dice

    octubre 8, 2016 en 6:06 pm

    Muchísimas gracias! 🙂 Siempre me ha dado miedo hacer cosas dulces porque no soy muy buena con las masas ni con las cantidades exactas, pero al ver tu receta me animé. La seguí al pie de la letra y quedaron deliciosos! Seguiré intentando con otras de tus preparaciones. Saludos!

    Responder
  20. Lourdes Esther de Fuenmayor dice

    abril 5, 2017 en 9:59 am

    hola Carolina felicitaciones , espectacular tu receta de rolls, ya los hice con canela, ahora una pregunta, se les puede colocar varios tipos de frutas dentro como relleno o solo se le puede colocar frutos secos. La Cañada, Venezuela…

    Responder
  21. Andriushka dice

    mayo 8, 2017 en 5:01 pm

    Hola Carolina!
    Muchas gracias por compartir tu receta, son todas las instrucciones muy claras! Antes de probarla me gustaria saber si podemos ponerle solo un huevo? Me cae un poco pesado el huevo, pero me gustaria que me dieras tu opinion o si puedo sustituirlo por otra cosa. Gracias! Saludos desde Illinois 🙂

    Responder
  22. Alejandro LOpez dice

    mayo 19, 2017 en 7:13 pm

    Recomiendo mil veces la receta, me quedaron deliciosos!

    ★★★★★

    Responder
  23. daniela dice

    junio 15, 2017 en 3:05 pm

    Es la segunda vez que preparo tu receta y aunque considero que es laaargo el procedimiento, vale la pena cuando veo tantas sonrisas al probarlos!!!

    Gracias por compartirla 😀

    Saludos desde Copiapó

    ★★★★★

    Responder
  24. Giani dice

    julio 23, 2017 en 7:52 pm

    Los estoy preparando! Espero queden bien, pero tengo una duda… En chile existe el queso crema (general de envase rojo con forma de paté) y el queso Philadelphia el típico envase gris y resctangular… Cual es el que se utiliza??? Gracias!!!!

    ★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 24, 2017 en 12:19 am

      Hola! Yo ocupo el queso crema de la marca Philadelphia, si tú encuentras otro queso crema de otra marca estará bien igual.

      Responder
  25. Maria dice

    julio 25, 2017 en 6:41 pm

    Holaa me gustaria hacer tu receta .
    Pero en los supermercado solo encuentto levadura instantanea u.u
    Como se hace con levadura instantanea .
    Ayudame xfis

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 26, 2017 en 11:04 pm

      Pero si es instantanea, esta viene en polvo. Y es la que ocupo en esta receta, tan solo debes colocarla un pequeño bol mezclarla con la leche, dejar reposar 10 minutos.

      Responder
  26. Yesi dice

    julio 26, 2017 en 2:39 am

    Hola! Los he hecho muchas veces y me quedan geniales, mi duda es si se puede guardar la masa aproximadamente un día antes de hornear ¿?

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 26, 2017 en 10:55 pm

      Hola Yesi, idealmente no, ya que no queda igual.

      Responder
  27. Daniela Martinez dice

    agosto 25, 2017 en 12:32 pm

    Los hice el fin de semana y quedaron deliciosos! Hoy prepararé para regalonear a mi familia.
    Gracias por las excelentes recetas!

    ★★★★★

    Responder
  28. Cecilia dice

    septiembre 25, 2017 en 2:56 am

    Hola Carolina. Recién he descubierto tu página y me encanta. Hice los rollitos de canela. La masa me quedo estupenda pero el relleno se desapareció. El azúcar se derritió a y quedo en el papel de mantequilla. Que hice mal

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 25, 2017 en 4:07 pm

      Hola Cecilia, hiceste todo tal cual? pusiste otra temperatura en el horno o pusiste más mantequilla en el relleno?

      Responder
      • tatiana dice

        septiembre 26, 2017 en 7:11 pm

        Hola, en lugar de mantequilla se puede usar margarina?

        Responder
        • Carolina Rojas dice

          septiembre 28, 2017 en 12:24 pm

          No es lo ideal, pero sí puedes.

          Responder
  29. Francisca swett dice

    octubre 8, 2017 en 6:31 pm

    Ayer los prepare y quedaron matavillosos!!
    Una receta que sin duda sera para guardar y preparar millones de veces mas

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      octubre 16, 2017 en 11:19 pm

      Qué genial!!! muchas gracias por tu comentario.

      Responder
  30. Carolina dice

    octubre 18, 2017 en 7:52 pm

    Hace un par de meses encontré tu receta y desde el primer dìa fue un éxito! Muchas gracias tocaya!!!

    ★★★★★

    Responder
  31. Javiera dice

    enero 28, 2018 en 9:57 am

    Hola, tengo una duda sobre la receta, es mantequilla con o sin sal? Espero tu respuesta, gracias 😁

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 30, 2018 en 12:08 am

      Usualemente uso mantequilla sin sal, pero en este caso si quieres usar con sal , no hay problemas.

      Responder
  32. Jimena dice

    junio 7, 2018 en 5:16 pm

    Hola quisiera saber si hay otra manera de hacer el frosting sin queso?? Gracias

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 9, 2018 en 12:31 am

      Hola, podrías hacer un simple glace con azúcar y agua o azúcar y limón. Por ejemplo colocar 1 taza de azúcar flor y le agregas 1 cucharada de jugo de limón o agua. Revuelves bien hasta obtener una consistencia adecuada como para poder colocarlo encima de los rollos de canela.

      Responder
  33. Mary Cielo dice

    noviembre 18, 2018 en 1:39 pm

    Disculpe tengo una duda
    Eh buscado muchas recetas y en casi todas me pedían mantequilla sin sal que me cuesta encontrar y me gustaría preguntar si la mantequilla que usan en esta receta es con o sin sal

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      noviembre 25, 2018 en 1:55 am

      Hola Mary, por lo general siempre coloco cuando no es con sal, y en esta caso se pueden usar con y sin, no hay problema!

      Responder
  34. Javiera dice

    noviembre 21, 2018 en 4:57 pm

    Nunca había hecho rollos de canela antes y vi tu receta, me gustó porque se veía más amigable que otras. Acabo de sacarlos del horno y estoy impactada de lo rico que son!

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      noviembre 25, 2018 en 1:34 am

      Me alegro que te gustaran Javiera!

      Responder
  35. Dulce dice

    enero 27, 2019 en 3:47 pm

    Hola Carolina soy Dulce de México hice los rollitos pero tube un pequello problema no inflaron y me quedaron duros no se que haya echo mal ojala me puedas ayudar

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 28, 2019 en 5:39 pm

      Hola Dulce, podrían haber sido dos cosas, la levadura que no te funcionó bien y el tiempo de cocción más la temperatura del horno. Cuéntame, hiciste alguna variación en esto que menciono?

      Responder
      • Cesar dice

        agosto 19, 2019 en 9:50 am

        Hola Carolina, respect al comentario de Dulce, a mi me paso algo similar Tambien, en mi caso los rollos si inflaron o esponjaron pero al hornearlos quedaron duros o crocantes no me quedaron asi jugositos o suaves. segun yo tiene que ver la altitude del lugar. donde tu vives es a nivel del mar o no? se debe hacer alguna variacion en la receta si no estoy a nivel del mar?

        Saludos

        Responder
        • Miriam dice

          noviembre 20, 2020 en 12:07 am

          Hubiera sido buenísimo que te.contestará porque justo entre al Post buscando está esta respuesta y no te la dio. Yo estoy en trópico a nivel de mar y me salen buenísimos de sabor pero no inflan y quedan duritos

          Responder
          • Carolina Rojas dice

            noviembre 23, 2020 en 10:47 pm

            Miriam, cuando la masa queda dura, es quizás el exceso de calor del horno, como he dicho muchas veces cada horno es mundo distinto, por lo tanto a pesar de dar una temperatura precisa, muchas personas no tienen termostato. Por lo tanto calculan así no más el calor.
            Es esencial que la temperatura sea la correcta para lograr que la masa quede con la textura que se desea.
            El otro punto tiene que ver con la levadura.
            Acá no tiene que ver el nivel de mar. Sino el horno.

  36. Lili dice

    enero 31, 2019 en 9:09 pm

    Muy buena receta, pero tengo una duda. ¿Por cuánto tiempo se pueden conservar los rollos de canela? ¿Es necesario refrigerarlos ?
    Saludos

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      febrero 11, 2019 en 12:03 am

      Idealmente conservarlos en un ambiente frío asegura que duren más tiempo. Lo bueno que si los dejas en el refrigerador, luego cuando quieras servirte otro, tan solo lo colocas en el microondas un 1 minutos o en el horno eléctrico un ratito y listo!

      Responder
  37. Sandra dice

    mayo 5, 2019 en 8:47 am

    Hola Carolina
    Gracias por tus recetas he preparado varias de ellas y me he lucido.
    Tengo una duda respecto al horno yo tengo el típico de la cocina a gas, sin poder programar temperatura y también las preparo en horno a leña, que en el último queda mas sabrosas, pero debo estar revisando constantemente para que mo se pasen.. Algún tips referente a esto.
    Saludos de Chile

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 6, 2019 en 8:39 am

      Hola Sandra, te cuento que yo también utilizo cocina a gas y en el caso tuyo y si te gusta la reposteria, te sugiero que compres un termostato, no debería salir más de $3000 0 $4000 pesos chilenos. Es esencial para poder controlar la temperatura del horno para ciertas preparaciones que lo requieren. Ya que para algunas recetas no es aconsejable estar al ojo no más. Muchos saludos!!!

      Responder
  38. Tania dice

    julio 3, 2019 en 8:24 am

    Magnifica! Explicada perfectamente y queda deliciosa. Muchas gracias!

    ★★★★★

    Responder
  39. Alejandra dice

    julio 23, 2019 en 6:17 pm

    me gustó mucho la receta, muy fácil nada como lo hecho en casa. excelente

    ★★★★★

    Responder
  40. Marisol dice

    agosto 27, 2019 en 12:42 pm

    Hola yo hice unos pero se les derritió todo la azúcar y el pan quedó sin sabor porq me paso ésto espero puedas responderme

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 30, 2019 en 12:20 pm

      Hola Marisol, quizás el tipo de azúcar que usaste. De todas formas la masa en sí lleva 1/2 taza de azúcar. De todas formas lamento que no te funcionara. Cuéntame qué tipo y marca de azúcar usaste?

      Responder
  41. Daniela dice

    noviembre 6, 2019 en 4:01 pm

    Quedaron riquísimos, aún sin frosting (no soy muy fan de el queso crema).
    Me encantaron.

    ★★★★★

    Responder
  42. Josefa dice

    diciembre 24, 2019 en 11:55 pm

    Acabo de hacer estos rollitos como postre navideño. Excelente receta. Gracias infinitas ❤

    ★★★★★

    Responder
  43. Tam dice

    enero 7, 2020 en 4:12 pm

    Me gustó mucho la receta, pero le haría algunos cambios: un poco menos de azúcar en el relleno, podría ser 3/4 o 1/2 de taza, y así se sentiría más el sabor a la canela. Y los hornearía a 250° por 6 – 7 minutos, así lo hice y quedaron perfectos. Gracias por la receta!

    ★★★★★

    Responder
  44. Ignacia dice

    marzo 24, 2020 en 11:56 am

    Me quedaron exquisitos! Muy buena receta

    ★★★★★

    Responder
  45. Paulina dice

    marzo 26, 2020 en 9:59 pm

    Hola!! Estoy haciendo la receta ahora pero la.masa lleva 4tazas y media de harina? No le he echado toda y siento que ya la masa estaba muy seca. Espero que leude y ya te contaré el resultado

    Responder
  46. Marcelo dice

    marzo 26, 2020 en 10:45 pm

    Lo hicimos hoy con mi esposa y nos quedaron muy ricos, gracias!

    Responder
  47. Natalia dice

    marzo 27, 2020 en 12:15 pm

    Hola, debido a la situación, la levadura está agotada en todos lados. Puede ser con harina con polvos de hornear? O puedo agregarle a la harina sin polvos?
    Gracias!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      marzo 30, 2020 en 12:13 am

      Hola, es que los polvos de hornear no provoca el mismo efecto ni consistencia que la levadura lamentablemente.
      Voy a pensar en una alternativa , la cual pueda probar para poder compartir esta semana.

      Responder
  48. Michelle Bernal dice

    abril 2, 2020 en 8:59 am

    Seguí tu receta al pie de la letra, y quedaron estupendos! Muchas gracias por subirlar

    ★★★★★

    Responder
  49. Caro dice

    abril 5, 2020 en 7:42 pm

    Muy fácil de hacer y con pocos ingredientes quedan exquisitos.

    ★★★★★

    Responder
  50. Eve dice

    abril 6, 2020 en 9:17 pm

    Te pasaste con la receta , queda exquisita !!! Nada de más ni nada de menos ✨✨✨ te etiquete en mi insta , subí fotos !
    Felicitaciones

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 8, 2020 en 11:50 pm

      Muchas gracias Eve por tu comentario. Me alegro que te haya gustado la receta!

      Responder
  51. luna dice

    abril 8, 2020 en 3:54 pm

    el azucar morena se puede reemplazar por azucar blanca

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 8, 2020 en 11:33 pm

      Hola, no es lo ideal, pero sí se puede.

      Responder
  52. Andrea dice

    abril 10, 2020 en 2:42 pm

    Hola, el harina en gramos cuánto sería? Muchas gracias!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 13, 2020 en 1:08 am

      Hola Andrea, acá te dejo las medidas y equivalencias que ocupo en el blog

      https://www.midiariodecocina.com/medidas-y-equivalencias/

      Responder
  53. Sofia dice

    abril 10, 2020 en 11:19 pm

    Hola Carolina! Mi consulta era cuanto tiempo se puede dejar en la heladera el frosting, y si se puede congelar (yo asumí que no). Muchas Gracias!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 13, 2020 en 1:00 am

      Hola, congelar no te lo recomiendo. Pero puedes dejar el frosting al menos unos 3 días al menos.

      Responder
  54. Sandra dice

    abril 14, 2020 en 9:44 pm

    Muchas gracias Carolina por tu receta ! Salieron perfectos!! Y eso que no me doy mucha maña con las masas con levadura ! Probablemente el tener este tiempo de cuarentena logre que desarrollemos paciencia para esperar la levada!! Soy Sandra desde Argentina

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 15, 2020 en 12:17 am

      Me alegro Sandra! muchos saludos para ti.

      Responder
  55. María jose dice

    abril 19, 2020 en 4:19 am

    Gracias tus recetas son excelentes 😋 saludos de chile

    ★★★★★

    Responder
  56. Mauricio dice

    abril 23, 2020 en 11:19 pm

    Los hice hoy y para ser mi primera vez quedaron muy buenos(lo que me dijeron)…dividí la masa en dos, hice tal cual como la receta y otros con cacao en polvo, ambos quedaron buenos pero con unos cuantos aprendizajes cómo poner menos tiempo en mi horno y sacar de inmediato del papel, ya que se pego o mejor enmantequillar la bandeja en vez de usar papel…también algunas ideas para hacer otros rellenos de nutela, es la idea, probar y experimentar, gracias por la receta!

    Responder
  57. Paola dice

    abril 25, 2020 en 6:31 am

    Sabor muy rico pero no son suaves, la masa crece muy poco lo he hecho en 3 ocasiones y es igual, lo demás muy bien

    ★★★★

    Responder
  58. Carolina dice

    abril 25, 2020 en 2:25 pm

    Hola! tengo muchas ganas de hacer tu receta pero solo tengo levadura fresca ¿me servirá igual?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 26, 2020 en 11:14 pm

      Hola, claro si sirve, la equivalencia es 21 grs de levadura fresca.

      Responder
      • Núria dice

        abril 27, 2020 en 8:22 am

        Hola! Acabo de hacer la receta y han quedado deliciosos. Una duda: se pueden congelar una vez hechos? Gracias!

        ★★★★

        Responder
      • Carolina dice

        mayo 13, 2020 en 4:17 pm

        Muchas gracias!! Los hice con levadura fresca y me quedaron perfectos!!!

        Responder
  59. Francisca Prats dice

    abril 28, 2020 en 10:45 am

    Hola Carolina! Gracias por la receta, ya con los días más fríos en Santiago de Chile se me antojaron y la receta que más me gustó fue la tuya, y no me equivoque! Quedaron maravillosos. Muchas gracias. Solo una pregunta, de que ancho aprox tu los cortas? Y de que ancho dejas la masa (rectangular) antes de rellenar? Espero puedas responder! Un abrazo y fuerza en estos momentos difíciles!

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 28, 2020 en 9:06 pm

      Hola Francisca, los corto aproximadamente de 3,3 cms de ancho cada rollo y como de 6 cms de circunferencia, ten en cuenta que luego crece la masa en el reposo.
      Saludos y que estés muy bien.

      Responder
  60. Loreto dice

    abril 28, 2020 en 7:18 pm

    Me salieron 25 rollitos aprox, los hice mas pequeños (grosor de 2 cm al cortarlos) y quedaron buenisimos! Muchisimas gracias

    ★★★★★

    Responder
  61. Clara dice

    mayo 6, 2020 en 9:28 pm

    Me salieron 20 rollitos e hice 12 de chocolate y 8 de canela. Quedaron INCREIBLES. Gracias por tremenda receta!!!! Estoy enamoradaaaa

    ★★★★★

    Responder
  62. Rafael dice

    mayo 12, 2020 en 10:05 pm

    REceta probada hoy al pie de la letra….. Resultado Increible Felicitaciones a la dueña de este blog, tremendo aporte

    Responder
  63. nicole dice

    mayo 14, 2020 en 6:48 pm

    me encato hice la receta y están deliciosos los rollitos gracias y por esta cuarentena me encato

    ★★★★★

    Responder
  64. Mailyn dice

    mayo 17, 2020 en 10:03 pm

    Es la primera vez que intento hacer rollos de canela, seguí esta receta y me quedaron geniales, muchas muchas gracias

    Responder
  65. Victoria dice

    mayo 18, 2020 en 7:47 pm

    Hola!! Cómo los conservo si ya le supuse el topping? Se puede dejar afuera del refrigerador? Pregunto más que nada por el queso, la receta espectacular! Muchas gracias!

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 21, 2020 en 12:50 am

      Hola, lo puedes guardar en el refrigerador y cuando lo saques para comerlo, lo pones en el microondas unos 30 segundos como máximo para disfrutarlos tibio. Si no tienes microondas, puedes usar el horno con un poco más de tiempo.

      Responder
  66. Hendelys Ochoa dice

    mayo 18, 2020 en 11:58 pm

    Hola, los he realizado varias veces. Así que para que te eleven muchísimo más y queden super esponjosos. Mi forma es dejar la masa lo máximo posible reposando, de unas tres a cinco horas, para luego estirarla. De esa manera quedan espectaculares y, tampoco veo necesaria tanta canela, aquí en Venezuela es demasiado costosa. Con una sola cucharada me quedan super bien. Saludos y gracias por compartir esta receta, la hago casi que semanal en mi casa para mis papás.

    Responder
  67. Diego dice

    mayo 29, 2020 en 2:12 pm

    Disculpe la ignoracia, buen dia, son 4 tazas y una media taza o son 4 medias tazas? de harina

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 28, 2020 en 2:23 am

      Hola, son 4 tazas más 1/2 taza.

      Responder
  68. Berth dice

    mayo 30, 2020 en 6:02 pm

    Hola, saludos desde México en plena cuarentena. Los acabo de hacer y quedaron excelentes. Muchas gracias por compartir.

    Responder
  69. Benjamin jeldres dice

    mayo 30, 2020 en 7:51 pm

    Buenisimoos

    ★★★★★

    Responder
  70. Karla dice

    junio 5, 2020 en 10:19 am

    Hola Carolina!

    Ya hice la receta y me encantó, están buenísimos! A mi me gustan los roles de canela que tienen mucha humedad, cómo puedo lograrlos?

    Mil gracias!

    Karla

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 5, 2020 en 1:18 pm

      Hola Karla, te recomiendo cortarlos más delgados y agregarle un poco más de azúcar y canela al relleno. Saludos!!!

      Responder
  71. Alexa Valenzuela dice

    junio 8, 2020 en 2:03 am

    Hola Carolina! Saludos desde Mxli Baja California. Tengo poco que sigo tu página pero estoy realmente fascinada. La primera receta que intenté fueron los roles y quedaron todos fascinados! Solo que tengo una pregunta…

    Puedo dejar la masa en el refrigerador toda la noche? Y hasta el día siguiente preparar los rollos y hornear, o afecta en algo?

    ★★★★★

    Responder
  72. María José dice

    junio 13, 2020 en 3:32 pm

    Se enrolla por el lado de los 40 o de los 30?

    Estoy haciendo la receta a ver cómo quedan! Amasé a mano… ojalá funcione.

    Responder
  73. Consuelo dice

    junio 16, 2020 en 4:33 pm

    Excelente y rica receta para hacerla en familia 😀

    ★★★★★

    Responder
  74. Pablo dice

    julio 3, 2020 en 12:35 am

    Que rico se ve, voy a probarlo, mil gracias por compartir la receta…
    Los 5 minutos de amasado son a mano o pueden ser en kitchen aid con el gancho??
    Se podrán hacer en cantidad y congelarlos?

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 28, 2020 en 2:21 am

      Hola Pablo, son con lo que tengas, si tienes mezcladora, hazlo allí, sino a mano no más y con paciencia.
      Si se pueden congelar.

      Responder
  75. Alejandra dice

    julio 6, 2020 en 9:04 am

    Exquicita, buenisima receta, clara y fácil de hacer

    ★★★★★

    Responder
  76. Nacho dice

    julio 6, 2020 en 3:13 pm

    Una pregunta, la masa se puede guardar una vez que ya la dejamos levar, en el congelador cortad en las rodajas asi mas adelante vamos horneando las que vayamos comiendo?? Muchas gracias! muy bueno el sitio

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 28, 2020 en 2:18 am

      Hola Nacho, sí se puede.

      Responder
  77. Emiliano diaz dice

    julio 10, 2020 en 1:02 pm

    Hola, grqciaa esa reseta me salbo el dia , es muy rica agab esta reseta les juro que bale la pena comer rollitos de canela 😀

    Responder
  78. Valentina dice

    julio 11, 2020 en 1:20 pm

    Me encantooooo

    ★★★★★

    Responder
  79. Andreina dice

    julio 15, 2020 en 5:57 pm

    Hola, puedo hacer la receta con harina leudante? de igual forma agregare la levadura, es que no tengo harina todo uso a la mano.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 28, 2020 en 2:17 am

      Hola, debería funcionar. Podrías intentarlo.

      Responder
  80. Cristy dice

    julio 26, 2020 en 6:54 pm

    Genial, la segui paso a paso y me quedaron deliciosos

    Responder
  81. Zhalia dice

    agosto 9, 2020 en 11:26 pm

    Una receta muy sencilla..pero 😋 deliciosa!!!!! Gracias por compartir

    ★★★★★

    Responder
  82. Sandra Correa dice

    agosto 16, 2020 en 1:32 pm

    Hola, Carolina
    Tengo una consulta con respecto al azúcar..
    El azúcar morena es lo mismo que azúcar rubia, o cuando hablan de azúcar negra?.
    Te lo agradecería mucho si me puedes ayudar con esto.
    Gracias
    Saludos.

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 17, 2020 en 10:24 pm

      Hola Sandra, son diferentes por la cantidad de melaza que contenga, cambia el color y sabor. Pero para esta receta te va funcionar cualquiera.

      Responder
  83. Lilian dice

    septiembre 5, 2020 en 8:12 am

    Gracias por tu receta,la preparé y me quedó sensacional,.

    Responder
  84. johanna dice

    septiembre 9, 2020 en 11:38 am

    Esta receta es muy sencilla y los rollos de canela me quedaron perfectos. Una delicia!

    Responder
  85. Maria dice

    septiembre 20, 2020 en 10:15 am

    Hola buenas, de mantequilla que son dos cucharadas soperas de mantequilla derretida?

    Un saludo

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 22, 2020 en 9:56 am

      Hola, si son soperas de mantequilla derretida solo para la masa.

      Responder
  86. Darling Vargas dice

    septiembre 22, 2020 en 2:51 pm

    Hola, los hice pero la masa me quedó muy pegajosa, imagino que faltó harina pero no tenía mas jajajaja. pero salieron, raritos de forma, pero quedaron riquísimos y el interior usé nutela..

    Responder
  87. Javiera dice

    septiembre 25, 2020 en 3:44 pm

    Super buena la receta, es primera vez que hago rollitos de canela y me salieron perfectos, me encantó

    ★★★★★

    Responder
  88. Myriam Kourany dice

    octubre 7, 2020 en 6:50 pm

    Exeletes me encanta la receta gracias

    ★★★★★

    Responder
  89. Laura Montelongo Guerra dice

    octubre 10, 2020 en 3:53 pm

    Buenísimos

    ★★★★★

    Responder
  90. Mateo Pinto dice

    octubre 12, 2020 en 10:26 am

    Son muy ricos y la receta es perfecta quedan uuudd

    ★★★★★

    Responder
  91. Norelis dice

    octubre 13, 2020 en 3:29 am

    Hola, me encanta tu receta. Solo tengo una duda, ¿puedo usar azúcar rubia en la mezcla de la masa o debe ser azúcar blanca refinada? Espero que puedas contestarme

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      octubre 16, 2020 en 10:51 am

      Hola, si puedes usar azúcar rubia sin problemas.

      Responder
  92. alcampo dice

    octubre 26, 2020 en 8:33 am

    En cuanto haga la reforma de mi cocina pienso hacer cada una de las recetas que aquí pones. Una locura todo de rico. Saludos

    Responder
  93. Mary Carmen dice

    noviembre 18, 2020 en 10:12 am

    Una receta muy buena salieron perfecta los roll de canela
    Tengo una consulta se puede rellenar la masa con otro relleno salado ?

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      noviembre 19, 2020 en 11:16 pm

      Hola Mary, claro que sí, de hecho tengo pendiente hacer una versión así. Puedes agregar jamón, queso y orégano.

      Responder
  94. María dice

    noviembre 24, 2020 en 6:59 am

    No me crece la masa que puedo hacer

    ★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 7, 2020 en 8:10 am

      Revisar la levadura, fecha de vencimiento.
      Revisar la temperatura con la cual se debe disolver, pero esta debe ser adecuada en cuanto a la temperatura y no debería ser al ojo. Si está muy caliente el agua, puede matar la levadura y por ende no te funcionorá.

      Responder
  95. EDUARDO dice

    noviembre 25, 2020 en 7:26 am

    excelente receta

    ★★★★★

    Responder
  96. Jorge dice

    diciembre 3, 2020 en 9:53 am

    Muy amable, gracias por la receta.

    Responder
  97. Brandon dice

    diciembre 6, 2020 en 7:54 pm

    Hola Carolina, he hecho esta receta muchas veces, pero tengo una consulta. En vez de usar mantequilla puedo usar margarina?
    Espero que me ayudes con esta duda.
    Saludos desde Concepción

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 7, 2020 en 7:48 am

      Hola, claro que sí puedes reemplazar por margarina. Saludos.

      Responder
  98. Diana dice

    diciembre 19, 2020 en 2:35 pm

    Receta super facil de preparar y deliciosa

    ★★★★★

    Responder
  99. La.Piramides dice

    diciembre 20, 2020 en 11:53 am

    Muchas gracias por la receta, me han quedado muy ricos de sabor, están estupendos de textura, PERO parecían pirámides como las llamo mi compi, el centro subió.¿Puede ser que al enrollar no apretara suficiente? O que al no ponerlos en fuente sino en una bandeja no se juntaran entre ellos y subieran. No se muy bien que puede haber sido, estan muy ricas mis piramides-rollos de canela. Graxx

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 25, 2021 en 9:03 am

      Hola, que bueno dentro de todo te quedaran ricos. Quizás deberías usar menos tiempo para el leudado o reposo. Como no tengo fotos de tu resultado es un poco más complicado ver si el enrollado estuvo bien.
      Lo otro ponerlo en una bandeja sepados unos de otros también es una opción.

      Responder
    • Kelly dice

      septiembre 28, 2021 en 7:34 pm

      Hola, quiero intentar hacer esta receta pero… Puedo reemplazar el frosting por leche condensada o alguna otra mezcla dulce?

      Es que temo no poder encontrar fácilmente los ingredientes para el frosting en la zona en donde vivo…

      Responder
      • Carolina Rojas dice

        octubre 4, 2021 en 12:07 am

        Hola! puedes usar azúcar granulada, luego la pasas por la licuadora para que te quede polvo, como el azúcar flor/glas. Luego esa azúcar ya molida o polvo, la mezclar con gotas de limón a poco a poco hasta obtener una consistencia adecuada, puedes usar naranja también o incluso agua. Pero leche condensada no te lo recomiendo.

        Responder
  100. Catalina Ortiz dice

    enero 3, 2021 en 10:26 pm

    Se puede hacer con polvos para hornear?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 4, 2021 en 1:50 am

      Hola, podrían funcionar. La consistencia quedaría distinta.

      Responder
  101. Mirlady García dice

    enero 29, 2021 en 9:37 pm

    Hoy los hice. Seguí su receta al pie de la letra y me quedaron fantásticos !1 Muchas gracias. Excelente receta.

    ★★★★★

    Responder
  102. Paula dice

    marzo 7, 2021 en 5:54 pm

    Me quedaron maravillosos :3, gracias por tu receta c:

    ★★★★★

    Responder
    • Daniela dice

      abril 27, 2021 en 3:37 pm

      hola vieras que le voy a aser unos a mi tia que esta embarazada y se muere de ganas me dises que es mantequilla blanda

      Responder
  103. Ana dice

    junio 10, 2021 en 6:25 pm

    Increíbles. Es la segunda vez que los hago (y no será la última). Excelente receta; las cantidades justas, y muy bien explicado. Muchas gracias por compartir esta delicia.

    ★★★★★

    Responder
  104. Paula dice

    julio 21, 2021 en 6:44 pm

    Ya los he hecho varias veces y me encanta la receta, siempre es un acierto, pero resulta que a veces no tengo leche, puedo reemplazar la leche por una vegetal (arroz, soya, almendra, coco)?
    Nuevamente gracias por tus recetas.

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 23, 2021 en 1:11 am

      Hola, si puedes usar leche vegetal, pero agrégale un pizca de azúcar.

      Responder
  105. Vanessa Valencia A dice

    agosto 24, 2021 en 11:52 pm

    Me atreví a hacer la receta ya que me encantan los rollos de canela, veremos que tal me salen. Mil gracias x la receta!!! Saludos desde Perú!!

    Responder
  106. Maria dice

    octubre 7, 2021 en 11:35 pm

    Hola Carolina seguí tu receta tal cual como dice pero me quedo un poco pesada la masa,que puedo hacer para mejorar?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      octubre 12, 2021 en 4:46 pm

      Hola Maria, qué tipo de levadura utilizaste?

      Responder
  107. Nicole dice

    octubre 15, 2021 en 9:52 am

    Muy buena pagina ya que tienen la opción de porciones por 1 o po2 y así .. me encanto 😍😍😍

    ★★★★★

    Responder
  108. Liliana dice

    octubre 20, 2021 en 2:31 pm

    Me salieron exelentes los rollos..a mi nieto les encanta..muchas gracias x compartir la receta

    Responder
  109. Nicole dice

    noviembre 13, 2021 en 10:59 pm

    Amo esta receta y quedan maravillosos 🥰🥰🥰🥰

    Responder
    • Tamara dice

      enero 6, 2022 en 1:18 pm

      Son fabulosas tus recetas hoy prepare esta maravillosa receta …. Me encanta … Saludos desde chile

      Responder
  110. Ingrid dice

    noviembre 14, 2021 en 10:04 am

    Excelente Reseta … Muchas Gracias por la aportación

    Saludos desde México

    Responder
  111. Dulce María. dice

    noviembre 16, 2021 en 11:05 am

    Siempre hago los rollos con esta receta. Me encanta la suavidad de la masa. Escribo desde La Habana y aunque hay sus carencias y no puedo hace la cubierta por falta de queso crema siempre los hago y utilizó azúcar glas. Gracias por la receta y otras que vienen.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      noviembre 22, 2021 en 7:13 pm

      Hola Dulce María, muchas gracias por tu mensaje. Hacer un glace simple con azúcar glas, jugo de limón o esencia de vainilla+agua, queda super rico también parta cubrir encima. Muchos saludos.

      Responder
  112. Romina dice

    abril 7, 2022 en 2:08 pm

    increíble receta mi familia ama los rollos de canela que hago con esta receta, si hago otra receta no les gusta

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 13, 2022 en 12:16 am

      Buenísimo, me alegro mucho!

      Responder
  113. Paulina dice

    abril 12, 2022 en 8:01 pm

    Muy buena receta! Salieron riquísimos 🙂 5 estrellas!

    ★★★★★

    Responder
  114. Olga dice

    mayo 27, 2022 en 5:12 pm

    Muchas gracias Carolina por compartir esta rica receta de manera clara, sencilla pero sin dejar de explicar todos los detalles, hoy la preparé y quedaron deliciosos!!

    ★★★★★

    Responder
  115. Angela white dice

    julio 27, 2022 en 4:45 pm

    Thanks for sharing this delicious recipe and I’m really going to try this out on this weekend

    Responder
  116. Jorge Vargas dice

    octubre 19, 2022 en 10:17 am

    Eres la mejor. Cada vez que debo enfrentarme a una receta que desconozco paso por tu blog a revisar si ya la tienes y nunca, pero nunca, me han fallado tus proporciones, tus tips, tus ingredientes, ni nada. Siempre uno adapta, prueba o improvisa pero tu base es imprescindible, sólida como una roca, te amo….

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      octubre 24, 2022 en 12:26 pm

      Muchas gracias Jorge por tu comentario, eso me anima seguir por estos lares. Gracias de verdad.

      Responder
  117. Emma wat dice

    diciembre 13, 2022 en 9:40 am

    Such an amazing and delicious recipe Thanks for sharing this delicious recipe and I’m really going to try this out this weekend

    ★★★★★

    Responder

Retroenlaces

  1. Delicioso, rol de canela fácil Y práctica receta - LASFTF dice:
    marzo 7, 2017 a las 4:58 pm

    […] el azúcar glas con la leche y el extracto de vainilla o mantequilla. Modifica la cantidad de leche para hacer […]

    Responder
  2. Con esta deliciosa y versátil masa puedes preparar desde rollos de canela hasta pizza - Lo más viral dice:
    agosto 28, 2017 a las 8:28 pm

    […] 1. Rollitos de canela para compartir o para comer tú solo (ver receta) […]

    Responder
  3. Con esta deliciosa y versátil masa puedes preparar desde rollos de canela hasta pizza – Powerfision dice:
    agosto 29, 2017 a las 2:26 pm

    […] 1. Rollitos de canela para compartir o para comer tú solo (ver receta) […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Pulmay o curanto en olla

Pulmay o curanto en olla

Pork roast with spice rub

Cerdo al horno en adobo

Pollo al horno con un toque de limón y papas suecas (Hasselbacken)

Pagnotta pan italiano

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Sandwich de lengua
Cazuela de vacuno
Pajaritos dulces
Chupe de locos

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2021 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina