• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Bebés y niños / Queque de yogurt
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Queque de yogurt

mayo 20, 2012 por Carolina 182 comentarios

Ir a la receta

Esta receta de Queque de yogurt es muy simple, deliciosa y rápida de preparar. Si quiere algo rico para la hora del té y sin mucha ciencia, ésta es su receta. Además se ha transformado en uno de mis favoritos, porque es del gusto de todos, en especial de los más chicos. Un queque como éste siempre viene bien, prácticamente en cualquier ocasión.

Quizás también le puede interesar mis recetas de Queque de chocolate, Queque de arándanos o Queque de avena, zanahorias y almendras.

Queque de yogurt

Queque de yogurt

Queque de yogurt

Queque de yogurt
Queque de yogurt

Para no perderte ninguna receta de Mi Diario de Cocina tan solo debes suscribirte AQUÍ. Recuerda que puedes seguirme a través de Facebook, Twitter o si te gustan las fotos y quieres más ideas para cocinar puedes encontrarme en Instagram o Pinterest.

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Queque de yogurt


★★★★★

5 de 50 comentarios

  • Autor: Carolina Rojas
  • Tiempo Total: 50 mins
  • Porciones: 10 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 1 1/2  taza (210 grs) de harina para todo uso sin polvos de hornear
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • 1 pizca de sal
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de ralladura de limón
  • 1 taza de yogurt de sabor de vainilla o natural
  • 1/2 taza de aceite
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Instrucciones

  1. Precalentar el horno a 350° F (180°C).
  2. Enmantequillar un molde rectángular idealmente.
  3. En un bowl mezclar los ingredientes secos: harina, polvos de hornear y sal.
  4. En otro bowl mezclar el azúcar con la ralladura de limón. A esta última mezcla agregar el yogurt, aceite, 2 huevos batidos y la esencia de vainilla. Integrar todo muy bien. Luego agregar poco a poco los ingredientes secos.
  5. Verter la mezcla al molde enmantequillado y hornear por unos 50 minutos. Y si utiliza uno de esos moldes con un hueco en el centro la cocción será solo de 35 minutos.
  6. Para saber si está listo, inserte un palito de brocheta en el centro del queque y si este sale limpio es porque está listo.
  7. Dejar enfríar antes de cortar.
  • Tiempo de Preparación: 10 minutos
  • Tiempo de Cocción: 50 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

Queque de yogurt
Queque de yogurt
  • Queque de limón y morasQueque de limón y moras
  • Queque de canelaQueque de canela
  • Queque de almendrasQueque de almendras
  • Queque de bananaQueque de banana
  • Queque de vainillaQueque de vainilla

Archivado en:Bebés y niños, Once/Cena, Panes y masas, Queques, Snack Etiquetado con:queque, yogurt

Publicación anterior: « Torta tres leches
Publicación siguiente: Helado de menta »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pilar dice

    mayo 20, 2012 en 5:26 pm

    Me encanta, resulta siempre y se puede servir con fruta, helado o solo.

    Responder
    • Moon dice

      mayo 24, 2012 en 11:33 am

      Cierto? a mi me encanta! y a mi hijo uff ni hablar!

      Responder
    • carlota dominguez salgado dice

      junio 9, 2014 en 12:03 am

      me encanto, es una delicia

      Responder
  2. Gloria dice

    mayo 20, 2012 en 9:01 pm

    me ha encantado este queque!

    Responder
    • Moon dice

      mayo 24, 2012 en 11:34 am

      Simple! y rico! 🙂

      Responder
    • Vale_cy@hotmail.cl dice

      junio 16, 2020 en 6:28 pm

      Es una cosa deliciosa🤤

      Responder
      • Valentina dice

        octubre 1, 2020 en 10:04 pm

        Si es algo delicioso es como un dulce tan fácil de hacer es algo impresionante y super rico es como probar algo profesional de alguien espero en cosina yo lo ago casi siempre nunca pensé que me iba agustar y que me iba a quedar tan bien el queque super riquísimo 👍🏻

        ★★★★★

        Responder
  3. Fran Amenábar Ch. dice

    mayo 21, 2012 en 11:48 am

    Se nota que te quedó buenísimo, En la foto se ve una miga muuuy suave.

    Responder
    • Moon dice

      mayo 24, 2012 en 11:34 am

      Ni te cuento del olorcito cuando se estaba horneando!!!

      Responder
  4. Cocina Chilena dice

    mayo 21, 2012 en 1:26 pm

    que rico se ve este queque
    me encantaría llevarme u trocito
    besos

    Responder
    • Moon dice

      mayo 24, 2012 en 11:35 am

      Con la receta lo puedes tener enterito jejeje

      Responder
      • vania dice

        enero 15, 2021 en 2:24 pm

        En cualquier bol funciona?

        Responder
  5. Anabella dice

    mayo 21, 2012 en 8:20 pm

    Se ve de maravilla, habrá que puro probarlo. Hace tanto que no horneo un queque, lo tendré en mente.

    Responder
    • Moon dice

      mayo 24, 2012 en 11:35 am

      Y es tan resimple! te lo recomiendo 100%…eso si causa adicción jaja

      Responder
  6. SUSANNA dice

    mayo 23, 2012 en 9:14 am

    Hola guapa tu

    la tarta de yogurt es un clásico que no puede faltar en una cocina, en casa no dura nunca dos dias, que rica, hum
    milpetonets Susanna

    Responder
    • Moon dice

      mayo 24, 2012 en 11:36 am

      Si es que nunca falla! ideal para la hora del té sin dudas! muchos saludos!!!

      Responder
  7. Fede y Martin dice

    mayo 28, 2012 en 2:32 am

    Caro, hice este queque ayer para la hora del te y ya casi no queda! Muy facil y riquisimo! Tus recetas llegan a Australia 🙂 Besos!

    Responder
    • Moon dice

      mayo 28, 2012 en 9:23 am

      Que buena onda! Me alegro un montón que la página les sirva 🙂
      Abrazos para los 3!

      Responder
  8. Astrid dice

    agosto 21, 2012 en 3:58 pm

    Querida moon, a este queque yo le agrego platanos maduros y queda delicioso, esponjoso y no seco. Gracias por tus datos.

    Responder
  9. Anonymous dice

    agosto 25, 2012 en 8:55 pm

    Yo lo he hecho dos veces tal cual dice tu receta, perô no me sube nada, no se si serà el horno o quiza no pongo la temperatura correcta, un consejo porfis

    Responder
    • Valeria dice

      junio 28, 2020 en 1:23 pm

      me ocurre lo mismo, queda delicioso pero no sube

      Responder
      • Carolina Rojas dice

        junio 28, 2020 en 11:13 pm

        Hola, qué tamaño de molde usaste?

        Responder
        • Camola dice

          marzo 11, 2022 en 1:50 am

          Hola que tal! Me pasa lo mismo. Lonhice hoy y uff el sabor y la textura de locos, delicioso pero no subio. Use un molde de estos redodnos grandes de torta desmontable. Si isara uno mas pequeño subiria o solo tendria mayor altura justamente porque el molde es menos amplio?
          Un abrazo!

          Responder
          • Carolina Rojas dice

            marzo 17, 2022 en 11:20 pm

            Hola, lo importante es que ocupes un molde no más allá de 22 cms o 23 cms, si ocupas un molde más grande que eso, evidentemente te quedará más bajo.

  10. MARTHA ELENA FRANCO VARGAS dice

    agosto 29, 2012 en 6:49 pm

    Hola, mil gracias, qué fácil y delicioso, lo prepararé.

    Responder
  11. josefa dice

    septiembre 24, 2012 en 3:59 pm

    Que rico!! una pregunta… la taza de cuanto tiene que ser? puede ser con la medida del envase del yogurth?

    Responder
  12. yops dice

    octubre 19, 2012 en 3:20 pm

    ahora lo estamos haciendo con mi pirmiiss

    Responder
  13. daniela dice

    octubre 27, 2012 en 10:59 am

    Excelente página, dan ganas de hacer todas las recetas inmediatamente! jeje, gracias por compartir tus recetas

    saludos

    Responder
  14. Anonymous dice

    noviembre 2, 2012 en 4:59 pm

    Listo!!! A esperar que salga del horno. Gracias por la receta.
    Saludos desde Algarrobo.

    Responder
  15. Anonymous dice

    noviembre 19, 2012 en 1:40 pm

    Por fin una receta bien clarita, ya me estaba poniendo verde de rabia por que no ponen las medidas exactas de los ingredientes jejeje «tres tarros grandes de harina» «2 porciones azúcar » y quien sabe cuanta cuestión mas que no me queda clara pero aqui hasta el tiempo que se debe dejar en el horno aparece 🙂 muchas gracias

    Responder
    • Valeria dice

      agosto 5, 2020 en 3:38 pm

      Hola me encantó, todas tus recetas son espectaculares, fáciles de hacer, ideales para disfrutar en familia. Un abrazo desde Chile.

      ★★★★★

      Responder
  16. janette dice

    diciembre 4, 2012 en 7:16 am

    Moon hola aqui en chile estaba buscando esta receta y aqui la encontre.. Es muy rica y yo le agregue yogurt de mora y quedo delicioso besitos moon te sigo en mas recetas

    Responder
  17. Lilian Quidenao Zanni dice

    diciembre 7, 2012 en 1:17 pm

    a preparar uno para la comida de mañana con la familia Quidenao Zanni…q rico..se chuparán los deditos de lo rico que me quedará , buena la receta…se ve más fácil..de este modo..

    Responder
  18. Daniela Fonseca dice

    diciembre 15, 2012 en 10:23 am

    muy buena la receta, gracias…. ahora los hago para mi familia y amigos… y aveces para vender…

    Responder
  19. veronica bustamante de escobar dice

    febrero 1, 2013 en 4:25 pm

    hola,nunca habia preparado un queque de yogurt lo tengo en el horno y se que quedara muy bueno,cuando uno sabe de preparaciones es mas facil por que una receta puede variar en una persona o en otra,por el porte de los huevos,de la taza,la calidad de la harina,el horno etc,asi que gracias por compartir tus recetas,muy agradecida!!!asi seguire probando otras,dulces y saladas y luego las compartire con una de mis hijas que vive en eeuu,ahora a disfrutar el quequito mmmmmmm.

    Responder
  20. Anonymous dice

    febrero 12, 2013 en 3:24 pm

    Yo lo he preparado hoy y ya lo he probado, me qudó espectaular. Mis hijas ya están durmiendo asi que lo probarán recién mañana. Gracias por la receta, tu blog es fantástico, mi siguiente objetivo es preparar la leche asada.

    Responder
  21. Anonymous dice

    febrero 25, 2013 en 11:22 pm

    que pasa si la harina es con polvo?

    Responder
    • Moon dice

      marzo 13, 2013 en 11:04 pm

      Nada, le agregas menos polvos de hornear entonces.

      Responder
  22. dante dice

    marzo 13, 2013 en 8:46 pm

    La receta cita “ 50 al horno“, A fuego lento, medio o alto?

    TKS.

    Responder
    • Moon dice

      marzo 13, 2013 en 11:03 pm

      Hola!
      En el inicio de la preparación cito precalentar el horno a 350°F (180°C) lo que equivale a fuego moderado (medio).
      Saludos!

      Responder
  23. MARTHA ELENA FRANCO VARGAS dice

    abril 2, 2013 en 9:21 pm

    qué delicia, el quequé de yogurt, ni hablar,gracias

    Responder
  24. AñaÑuca dice

    abril 3, 2013 en 7:34 pm

    Este lo hice y quedó riquisimo, perfecto, gracias 🙂

    Responder
  25. Anonymous dice

    abril 24, 2013 en 7:50 pm

    Nuevamente debo darte las gracias por esta receta y confesarte que me la he apropiado y cambie los yogurt de vainilla por unos naturales y lo hice con chocolate amargo (2 cucharadas). Ambos me quedaron un diez. Asi que nuevamente GRACIAS!!!

    Responder
  26. Anonymous dice

    mayo 6, 2013 en 4:52 pm

    Gracias por la receta! Lo que sí tuve que multiplicar x 2 los ingredientes por que somos muchos en la casa!
    Quedó exquisito! y no quedó nada para el desayuno!!!

    Responder
  27. yoya dice

    mayo 15, 2013 en 7:08 pm

    Gracias, no sabes lo útil q es para mi hoy en día tu página 🙂

    Responder
  28. Anonymous dice

    mayo 15, 2013 en 9:22 pm

    Yo tambien hice el queque, pero me quedo un tanto aceitoso, para la proxima le pongo mantequilla.
    Gracias por la receta

    Responder
  29. Anonymous dice

    junio 22, 2013 en 3:52 pm

    Yo por estar desconcentrada puse todos los ingredientes juntos y los melzclé,ojalá que de consistencia quede bueno. A alguien le ha pasado lo mismo con este queque?

    Responder
  30. Pamela Fernandez dice

    junio 24, 2013 en 6:03 pm

    Adoro tu blog, ya he hecho varias de las recetas.
    En este queque, ¿se puede reemplazar el aceite?
    Bss y gracias

    Responder
  31. Pepa dice

    junio 26, 2013 en 12:42 am

    Hola Moon:

    Una consulta general, siempre me ha asaltado la duda para cualquier receta que qué hago con la parrila del horno, ya que tiene una rejilla y otra dura como de techo de casa. Te agradezco de antemano tus comentarios.

    Saludos desde Valparaaiso Chile

    Responder
  32. Moon dice

    junio 29, 2013 en 11:06 pm

    Hola Pepa, tomando en cuenta que cada horno es un mundo distinto, yo uso siempre la parrilla del horno para colocar encima las preparaciones como queque,pie,etc.Mi cocina es a gas con fuego fijo.
    En algunas ocasiones uso la otra bandeja pero para casos puntuales como para alguna preparaciön directa en la bandeja.

    Responder
  33. Moon dice

    junio 29, 2013 en 11:12 pm

    Pamela, se puede reemplazar por mantequilla o margarina derretida. 3/4 taza estaría bien.

    Saludos!

    Responder
  34. Anonymous dice

    junio 30, 2013 en 2:44 pm

    como quedaria mas ricoo
    co aceiee remplazando por margarina/mantequilla?
    Saludos desde CHILE!! 😀

    Responder
  35. Moon dice

    julio 1, 2013 en 8:15 am

    Para mi gusto queda 100% mejor con aceite.
    Saludos!

    Responder
    • Miguel dice

      julio 17, 2020 en 6:38 pm

      Exquisito, lo probé en casa con mi familia y amigos y se convirtió en nuestro favorito.

      Una variación: intenten añadir media taza de nueces picadas… Una delicia 😍

      Responder
      • Valeria dice

        agosto 5, 2020 en 3:42 pm

        Yo también le añadí nueces, quedó exquisito.

        ★★★★★

        Responder
  36. Anonymous dice

    julio 8, 2013 en 5:58 pm

    Hola probe la receta… el queque me quedo esquisito…
    Pero no subio nada.. no se que paso… ayuda pliss

    Responder
  37. Anonymous dice

    agosto 14, 2013 en 9:50 am

    Que gusto me da haber encontrado tu pagina..adoro las cositas dulces y tus recetas son tan faciles …estan tan claramente explicadas que por fin me atrevo a hacerlas yo misma y no tener que comprarlas.Besitos querida Moon y muchicimas gracias
    anita

    Responder
  38. Viviana Farías dice

    agosto 15, 2013 en 9:53 pm

    Moon,
    Acabo de hacer este queque, quedó muy rico, pero encuentro que es igual bajito o no?
    Saludos,
    Vivi

    Responder
  39. Moon dice

    agosto 16, 2013 en 9:10 am

    Hola Vivi, no queda suuuuper alto, o sea como se ve en la foto, igual queda más bajo si usas un molde más grande del que recomiendo, entonces hay varios factores que afectan la altura.
    Que bueno que te quedo rico!
    Muchos saludos!

    Responder
  40. Fibyana Bizama dice

    noviembre 2, 2013 en 4:21 pm

    Hola moon, me encantan todas tus recetas, 😀 hice este queque para la once y causo furor! Muchas gracias

    Responder
  41. Anonymous dice

    noviembre 16, 2013 en 5:29 pm

    Hola, una consulta. Se puede hacer la mezcla pero en vez de ponerla en un molde grande hacerla en moldes de quequitos individuales? De ser asi, cuanto tiempo debieran estar en el horno? Gracias…..
    Evelyn.

    Responder
  42. Carolina Rojas S. dice

    noviembre 20, 2013 en 11:18 am

    Hola Evelyn, claro que se puede usar para hacer quequitos individuales. En el horno deberían estar más o menos unos 20 a 25 minutos.

    Responder
    • Anonymous dice

      noviembre 23, 2013 en 4:59 pm

      Gracias…..
      Evelyn.

      Responder
  43. Nataly dice

    mayo 13, 2014 en 9:09 pm

    Gracias por usar medidas reales y faciles de seguir en vez de decir » a horno medio» o » una tazon» cosas asi. Lo veo tanto en recetas chilenas!

    Saludos desde California!

    Responder
  44. ADELA CRUZ dice

    junio 9, 2014 en 8:49 pm

    la verdad se ve muy ricoo y delicioso y muy facil lo hare y vere como me sale se los comentare gracias saludos

    Responder
    • ADELA CRUZ dice

      junio 9, 2014 en 8:50 pm

      espero su respuesta gracias

      Responder
      • Carolina dice

        junio 9, 2014 en 11:48 pm

        Hola Adela,espero que le haya quedado rico el queque, muchos saludos!

        Responder
  45. Claudia dice

    junio 29, 2014 en 6:34 pm

    Felicidades por tu blog, lo encontré por casualidad y me han dado ganas de volver a cocinar.
    Vamos a ver como me queda este queque!!!!
    Gracias

    Responder
  46. claudia gallardo dice

    julio 11, 2014 en 7:08 pm

    me encantan tus recetas he hecho tu pan y siempre hago este queque y me quedan perfectas

    Responder
  47. Jui dice

    julio 9, 2015 en 4:26 pm

    Los ingredientes se juntan con espátula o se usa una batidora eléctrica?

    Saludos desde chile

    Responder
    • Carolina dice

      julio 10, 2015 en 11:34 am

      Sirven ambas.Si no tienes batidora o mezcladora, puedes hacerlo perfectamente a mano. Saludos para tí también.

      Responder
  48. Valeria dice

    julio 18, 2015 en 5:38 pm

    Hoy preparé un luchen de frambuesa y este queque.Gracias por la página es muy buena.

    Responder
  49. Camila dice

    noviembre 13, 2015 en 12:45 pm

    Hola! Podrias darme la marca de la harina que compras? Tengo una tia en new york y me dice que no le resultan las recetas porque la harina es muy mala ajaja.
    Pd: ayer hice tu queque marmoleado y me quedo delicioso

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina dice

      noviembre 15, 2015 en 7:37 pm

      Utilizo dos en cuanto a la harina común y corriente o incluso a la harina integral que son Gold medal flour o King arthur flour. Cualquier otra cosa me consultas no más.

      Responder
  50. Rosario dice

    diciembre 20, 2015 en 1:59 pm

    Hola! Puedo usar yogurt griego para esta receta? Muchas gracias!

    Responder
    • Valeska dice

      abril 30, 2020 en 4:32 am

      Hola Rosario, ayer probé la receta con yogurt griego y quedò super rico 😉

      Responder
  51. Kiara dice

    enero 31, 2016 en 9:08 pm

    Lo único malo de tus recetas es que no me dejan hacer dieta 🙁 me comí casi todo el queque sola 🙁 jajaja me encanta tu blog , se encuentra de todo para deleitar el paladar. Saludos 🙂

    Responder
  52. Luiis dice

    febrero 23, 2016 en 9:20 am

    Hola Carolina,

    Por curiosidad de que tamaño es el molde que usas para esta receta?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      febrero 24, 2016 en 5:40 pm

      Hola Luis, usé un molde rectangular de 18 cms x 9 cms

      Responder
  53. Mónica dice

    abril 27, 2016 en 4:45 pm

    Tengo el queque en el horno y tengo que decir desde ya que el olor me está matando Jajajajaja. Gracias por compartir tus recetas!
    Saludos!

    Responder
  54. Paulina dice

    mayo 15, 2016 en 6:39 pm

    El queque no me sube, como debe quedar la consistencia? Mojado o la miga debe ser suave? O queda pesado por el aceite y el yogurt? Parece que el queque no sube mucho.
    Ayuda!!!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 16, 2016 en 12:01 am

      Hola Paulina, cuéntame que molde usaste. Este queque no es súper alto, es un queque sencillo, húmedo pero lo justo. Tiene una consistencia riquísima.

      Responder
  55. Heber dice

    junio 2, 2016 en 8:01 pm

    Quedó riquísimo y Esponjoso delicioso

    Responder
  56. Astrid Guaqueta dice

    junio 17, 2016 en 6:06 am

    Hola Carolina, tengo la misma duda de Rosario, puedo usar ypgrt griego? De que tamaño debe ser el vasito de yogurt?

    Gracias!!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 17, 2016 en 11:38 am

      Sí pueden usar yogurt griego, de hecho es mejor. Con un vaso de 200 cc estará bien.

      Responder
  57. Constanza dice

    febrero 7, 2017 en 3:58 pm

    Hola,
    Me encanta este queque, lo he hecho varias veces y queda muy rico. Pero me gustaría saber si se puede reemplazar el azúcar por stevia y cuál sería la cantidad.
    Saludos.

    Responder
  58. Valentina dice

    octubre 30, 2017 en 9:17 pm

    Hola de cuantos gramos es la taza??

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      octubre 30, 2017 en 11:31 pm

      Aquí te dejo las medidas y equivalencias que utilizo en mis recetas http://www.midiariodecocina.com/medidas-y-equivalencias/

      Responder
  59. Cecilia Morales dice

    julio 31, 2018 en 5:20 pm

    QUEDO HERMOSO ESPERO PODER ADJUNTRA FOTOGRAFIA,GRACIAS

    Responder
  60. cecilia dice

    agosto 10, 2018 en 5:00 pm

    Segunda vez que lo hago y quedo mejor que la primera vez

    ★★★★★

    Responder
  61. Karina dice

    agosto 12, 2018 en 3:53 pm

    Hola, hice el queque y precalente el horno a 180°C, pero luego al meter el queque se me quemo por fuera, sera que hay que bajarle la temperatura al ingresarlo al horno ? Ayuda porfavor.
    De sabor estaba muy rico, pero quedo muy tostado :(.

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 29, 2018 en 11:05 am

      Quizás tu horno es más potente, pero lo que puedes hacer que al momento que ya tome el color adecuado por fuera el queque, puedes cubrir con papel de aluminio para poder terminar la cocción.

      Responder
  62. Tania dice

    agosto 14, 2018 en 11:32 am

    Me encantó la acabo de hacer pero para mini queques y le agregue en el centro una rebanadita de plátano

    Responder
  63. gabriela dice

    octubre 29, 2018 en 9:24 am

    Consulta cual es la medida del molde

    ★★★★★

    Responder
  64. gabriela dice

    octubre 29, 2018 en 9:24 am

    Consulta cual es la medida del molde

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      octubre 30, 2018 en 11:51 pm

      Ocupé el clásico rectangular como de 22 cms de largo, pero también puedes usar de esos típicos que tienen un agujero en el centro y ahí la cocción rebaja a 35 minutos.

      Responder
  65. Mariela dice

    enero 6, 2019 en 9:31 pm

    Muchas graxiS !! Hoy lo hice fue mi primer queque 🙂

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 7, 2019 en 1:05 pm

      Que bueno Mariela, espero que te haya gustado.

      Responder
  66. Nancy dice

    enero 9, 2019 en 4:58 pm

    Me encanta, siempre hago este queque en mi casa y mi familia se lo devora, muchas gracias son geniales tus recetas ❤️

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 11, 2019 en 9:46 am

      Muchas gracias Nancy, que buena onda que te gusten mis recetas. Muchos saludos!

      Responder
  67. kuky dice

    febrero 20, 2019 en 2:54 pm

    Hola Carolina, que gusto poder hablarte, tengo una duda sobre la temperatura, tengo horno electrico me dices por favor, gracias, saludos

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      febrero 21, 2019 en 4:28 pm

      Hola! debes usar la indica, 350°F o 180°C, yo usé en el pasado horno eléctrico también. Y esa temperatura también funciona para ese tipo de horno.

      Responder
  68. Mónica dice

    agosto 11, 2019 en 11:03 pm

    Todo comenzó con este queque, la verdad no es mi pasión cocinar, más bien lo hago casi por obligación… pero trato de innovar y los queque nunca me resultaban bien, hasta que llegue a este , me quedo perfecto, grande y rico, cada vez me queda mejor. Desde ahí me he vuelto adicta a tus recetas, hasta que ya me esta gustando cocinar y quería darte las gracias, es muy práctica la manera en que explicas, te felicito!!! Un abrazo desde Valparaíso.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 12, 2019 en 11:39 am

      Hola Mónica, muchas gracias por tus palabras, es in incentivo para seguir en este mundo de la cocina. Me alegro muchísimo que este blog te sea de utilidad, muchos saludos!

      Responder
  69. Ange dice

    agosto 22, 2019 en 10:08 pm

    Me quedo súper! La hice como queque marmolado así que aún mejor

    ★★★★★

    Responder
  70. Jacqueline Bregar dice

    septiembre 30, 2019 en 10:23 am

    Lo hice y quedó exquisito. Le coloqué ralladura de naranja y cran berries. A mi familia le encantó. Gracias por la receta, fácil, rapida y deliciosa

    ★★★★★

    Responder
  71. Jacqueline Bregar dice

    septiembre 30, 2019 en 10:23 am

    Lo hice y quedó exquisito. Le coloqué ralladura de naranja y cran berries. A mi familia le encantó. Gracias por la receta, fácil, rapida y deliciosa

    ★★★★★

    Responder
  72. Daisy dice

    octubre 3, 2019 en 7:42 pm

    Buena receta, aunque solo con 1/2 taza de azúcar es suficiente, lo hice y quedo justo!

    Responder
  73. Carolina dice

    octubre 18, 2019 en 9:45 pm

    Muy rica receta, la miga queda muy suave

    Responder
  74. Beatriz dice

    octubre 24, 2019 en 7:30 am

    Lo hice y quedo riquisimo, y super suave! Seguire haciendo tus recetas.

    ★★★★★

    Responder
  75. El que dise la verdad dice

    noviembre 12, 2019 en 1:18 pm

    Es muy rico y esponjoso

    ★★★★★

    Responder
  76. Camila dice

    noviembre 25, 2019 en 1:00 pm

    Una consulta puedo hacer con yogurth de sabor ejemplo frutilla?… Mi duda es si aun así le tengo que agregar vainilla o no?…… gracias

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 2, 2019 en 12:31 am

      Hola! si puedes hacerlo con ese tipo de yogurt, en ese caso no le agregas la extracto de vainilla.

      Responder
  77. Analia dice

    noviembre 26, 2019 en 3:32 pm

    Quedo muy muy rico excelente receta me encanto

    ★★★★★

    Responder
  78. Diana dice

    enero 27, 2020 en 12:29 am

    Hola, gracias por tu receta. Seguí todos los pasos pero me quedó crudo por dentro. Lo deje 50 minutos con 180 grados. Será que necesita más tiempo al horno o el yogurt fue el problema? Usé un yogurt natural.

    Responder
  79. Karina dice

    febrero 6, 2020 en 12:54 pm

    Exquisito!!!!

    ★★★★★

    Responder
  80. Juan dice

    febrero 23, 2020 en 6:54 pm

    Buena y fácil la receta…. estoy esperando que este cocido para probarlo ya

    Responder
  81. Valentina dice

    abril 2, 2020 en 8:14 pm

    Estoy realmente molesta porque por culpa de solo seguir el tiempo de horneado mi madre se enojo conmigo por qué se quemó. Lo único que le podía cocinar y que le gustaba eran queques y ahora no quiere que nunca más le vuelva a hacer algo, dios, es tan patético pero solo por culpa del tiempo.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 20, 2020 en 10:54 am

      Hola Valentina, que lástima que tuviste problemas. Me gustaría ayudarte si me explicaras que pasó especificamente.
      Y que pena la actitud de tu mamá, en la cocina se pueden cometer mucho errores, incluso para quienes llevamos años en ello. La práctica es la una manera de obtener buenos resultados. No siempre resulta a la primera.
      No sé que tipo de horno tienes, pero ten en cuenta que cada horno es un mundo distinto, si te gusto esto de cocinar, no te rindas por el error de una vez. Yo te puedo ayudar con tips. Suerte.

      Responder
  82. Areina dice

    abril 4, 2020 en 7:23 pm

    Rica receta Le doy un 100 por ciento en calificacion

    Responder
  83. Judith dice

    abril 8, 2020 en 5:21 pm

    Lo estoy haciendo espero resulte gracias por la reseta publicare mi resultado

    Responder
  84. Nico dice

    abril 11, 2020 en 9:39 pm

    Le puse plátano y una mezcla de café con azúcar, a eso le agregue colorante para darle caché u queso de dioses

    ★★★★★

    Responder
  85. Javi dice

    abril 11, 2020 en 10:04 pm

    Gracias! Fácil y rico, tuve que reemplazar el aceite por margarina y hacerlos en moldes de chócales, y en 25 minutos quedaron perfectos… para la próxima me aseguro de tener aceite jeje, muchas gracias desde Ñuñoa!!

    ★★★★★

    Responder
    • Javi dice

      abril 11, 2020 en 10:05 pm

      En moldes de cupcakes jajajaj me traicionó el autocorrector

      Responder
  86. Cata dice

    abril 18, 2020 en 8:46 pm

    Queda muy rico, suave y esponjoso como un bizcocho, muchas gracias por tu receta

    ★★★★★

    Responder
  87. Javiera dice

    abril 20, 2020 en 9:15 pm

    Sabes que lo hice y quedó delicioso pero no me quedo con tanto sabor a yogurt, tenía más sabor a la rayadura de limón y también no me subió mucho, pero para ser primera vez que hago queque estuvo muy rico.

    ★★★★★

    Responder
  88. Pamela dice

    mayo 3, 2020 en 8:40 pm

    Hice la receta y me quedo increíble, lo único que agregaría, es cocinar con el fuego abajo, yo lo hice así y al final le puse grill y quedó maravilloso, solo me duró para la once

    ★★★★★

    Responder
  89. Patricia dice

    mayo 5, 2020 en 10:35 pm

    Me encanto esta receta. Exquisito queda el queque ,rebaje un poco la cantidad de aceite..solo puedo decir q no sube mucho . Pero repetiré este delicioso queque y acabo de compartir la receta. Gracias por ella..saludos ..🇨🇱

    ★★★★★

    Responder
    • Cali dice

      mayo 16, 2020 en 12:33 pm

      La he hecho 8 veces ya no cuarentena
      Buenisima

      Responder
  90. paula dice

    mayo 15, 2020 en 4:33 pm

    Quedó buenísimo!!!!!! <3

    ★★★★★

    Responder
  91. sandra dice

    mayo 30, 2020 en 9:09 pm

    hola, lo hice en moldes de cupcakes y me quedó sabroso, pero no subió mucho., por qué habrá sido?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 3, 2020 en 2:25 am

      hola, pusiste la cantidad indicada de polvos de hornear?

      Responder
  92. Catalina dice

    junio 2, 2020 en 9:23 am

    Buenísima !! La recomiendo

    ★★★★★

    Responder
  93. Sergio dice

    junio 5, 2020 en 9:24 pm

    Me encanta, lo he hecho varias veces, fácil y muy rico, gracias!!

    ★★★★★

    Responder
  94. Jackie dice

    junio 6, 2020 en 8:17 pm

    Muy fácil,eso es bueno para alguien que no tiene mucha idea de este tipo de receta.

    ★★★★★

    Responder
  95. Marilu dice

    junio 6, 2020 en 11:54 pm

    Excelente, el primer queque que hago en mi vida y quedo excelente.

    Responder
  96. Diana dice

    junio 8, 2020 en 8:03 pm

    Me encanto !! Súper fácil de hacer

    ★★★★★

    Responder
  97. Gabriela dice

    junio 11, 2020 en 2:19 pm

    Me encanta esta receta, 100% recomendada, siempre la hago, el queque queda esponjocito y sube mucho, pero yo le agrego un poquito de bicarbonato🤭.

    ★★★★★

    Responder
    • Miguel dice

      julio 17, 2020 en 6:40 pm

      Exquisito, lo probé en casa con mi familia y amigos y se convirtió en nuestro favorito.

      Una variación: intenten añadir media taza de nueces picadas… Una delicia 😍

      Responder
  98. Daniela dice

    junio 23, 2020 en 4:44 pm

    Probé hace poco ésta receta y me encantó, queda deliciosa. Es muy fácil de hacer. Gracias

    ★★★★★

    Responder
  99. Valerie dice

    julio 7, 2020 en 12:19 am

    Muy rico, gracias por la receta

    ★★★★★

    Responder
  100. Diana dice

    julio 10, 2020 en 9:24 am

    Gracias por tu receta, es una preparación muy fácil y preparé la mía y me quedó esponjosa, eso si al mezclar los líquidos tuve que utilizar la batidora por unos segundos y al mezclar también la harina con estos. Mi queque subió bien y quedé satisfecha.

    ★★★★★

    Responder
  101. Guiselle dice

    julio 21, 2020 en 8:29 pm

    Excelente!! Yo lo hice quedó exquisito!

    ★★★★★

    Responder
  102. Arturo Hernández Riquelme dice

    julio 23, 2020 en 9:03 pm

    Le hice una variación a la receta x2,, la mitad de la cantidad de aceite la reemplacé por un chocolate LUKER para derretir, tan sólo 3 rectángulos. Esta receta funciona siempre, me encanta.

    ★★★★★

    Responder
  103. Cristina dice

    agosto 6, 2020 en 10:45 pm

    Hola , espero que te encuentres bien junto a tu familia, la verdad que he preparado varias de tus recetas y son geniales. Mi consulta es la siguiente para un molde de 26 cm cuánto es la cantidad de harina que debo utilizar . Lo otro deberías subir recetas de tortas sencillas de preparar, ya que con la pandemia cuesta un poco salir de casa. Cariños para ti y gracias por tus ricas recetas 🤗

    Responder
  104. Pauli dice

    agosto 8, 2020 en 9:04 pm

    Delicioso

    ★★★★★

    Responder
  105. Alejandra Bello dice

    agosto 11, 2020 en 8:44 pm

    Exquisita y queda muy esponjosa yo hice receta doble ya que era un molde más grande !

    ★★★★★

    Responder
  106. Li dice

    agosto 30, 2020 en 8:03 pm

    Exquisito!! Extra suave y muy esponjoso, blandito. Yo le hice una pequeña variación; reemplacé 60 gramos de harina por maicena. Una delicia 😋

    Responder
  107. Silvia dice

    septiembre 11, 2020 en 5:02 pm

    Buenisimo y económico 👏

    ★★★★★

    Responder
  108. carmen dice

    septiembre 29, 2020 en 7:31 pm

    Muy riko😍😍 mi familia lo adoro….

    ★★★★★

    Responder
  109. Almendra dice

    octubre 19, 2020 en 5:16 pm

    Exquisito, ¡amé la receta! Creo que es la única que de verdad me ha servido hasta ahora, a pesar de que me quedó un poquito húmedo, pero quizás es porque me faltó un poco de horneado o le puse un poco más de yogurt. Súper fácil, además al ser una receta versátil se le puede agregar lo que uno quiera, frutos secos, galletas y así. Hace unos días si no me equivoco hice uno y hoy haré otro. Thank u.<3

    ★★★★★

    Responder
  110. Javiera dice

    octubre 24, 2020 en 9:38 pm

    Me encantó la receta !!! Me quedó exquisito el queque

    ★★★★★

    Responder
  111. Susana dice

    noviembre 3, 2020 en 6:57 am

    Fácil y rápido, siempre ayuda para esperar a la familia con un detallito en un dia frio o una tarde de juegos. Gracias ! y saludos desde Francia.

    ★★★★★

    Responder
  112. Paloma dice

    noviembre 9, 2020 en 7:17 am

    Hola :+Carolina. Amo esta receta la he hecho mil veces! ❤️
    Podría reemplazar media taza de harina por cacao sin azúcar y hacer la versión chocolate?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 7, 2020 en 8:30 am

      Hola, si puedes,me parece una super buena idea y te recomiendo solo 1/4 taza de cacao sin azúcar en reemplazo de harina.

      Responder
  113. Nancy dice

    noviembre 20, 2020 en 3:50 pm

    Hola una pregunta que tipo de aceite utilizas(el tipico vegetal de cocina?)? Y le puedo colocar yogurt griego gloria?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      noviembre 21, 2020 en 1:54 am

      Hola, voy variando el tipo de aceite que utilizo, puede ser de girasol.
      y claro su ocupas yogurt griego será aún mejor, yo suelo usar ese también.

      Responder
  114. Giani dice

    enero 5, 2021 en 6:54 pm

    Queda muy rico y esponjoso *-*
    Una sola duda, ¿se puede hacer con otro sabor de yogurth?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 25, 2021 en 8:59 am

      Hola, claro que sí. Puedes usar del sabor de tu preferencia.

      Responder
  115. Angelina dice

    enero 9, 2021 en 4:38 pm

    Hola!!! Hoy haré esta receta, espero me quede bien. Tengo una duda, porqué harina sin polvo de hornear? Lo pregunto porque siempre que hago queque uso harina con polvo.

    Gracias por tus recetas!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 25, 2021 en 8:54 am

      Hola, yo no ocupo harinas con polvos de hornear. En caso que tú lo hagas, omite los polvos de hornear extra.

      Responder
  116. viviana dice

    enero 12, 2021 en 10:20 am

    Me encanta tu blog, siempre es de tan facil acceso y las recetas simples, gracias a ti he aprendido muchas recetas faciles y ricas, en este momento tengo en el horno este queque, esperemos quede rico! un abrazo

    ★★★★★

    Responder
  117. vianey dice

    marzo 29, 2021 en 2:03 pm

    me encantan sus recetas

    lo hice con harina de avena y linaza
    y le puse solamente la ralladura de un limón y agarró muy buen sabor

    ★★★★★

    Responder
  118. Kony dice

    mayo 2, 2021 en 4:53 pm

    Gracias por compartir la receta, quedò perfecto… le agregue frutillas 🙂

    Responder
  119. Sara dice

    junio 26, 2021 en 10:34 am

    Muy buena receta, me quedó riquísimo.

    ★★★★★

    Responder
  120. Marisol dice

    julio 13, 2021 en 8:42 am

    Holaaa…en los ingredientes dice que necesito 6 huevos pero en el paso a paso sólo nombran 2 … Cuántos se usan en definitiva?.
    Saludos desde Rancagua

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 13, 2021 en 4:33 pm

      Hola, en la lista de ingredientes sale que son 2 huevos. Yo no veo que salgan 6 huevos como mencionas.

      Responder
      • Patricia dice

        marzo 7, 2023 en 2:57 pm

        Hola
        Sucede que Carolina ha colocado la receta a escala,; por lo tanto aparece 6 huevos, pero todos ingredientes triplicarlos y seguir la receta según el número de ingredientes que escogisté.

        Bye

        Responder
        • Carolina Rojas dice

          marzo 13, 2023 en 5:22 pm

          Hola, claro aparece triplicada la receta la en sí, entonces es correcto que aparezcan 6 huevos.

          Responder
  121. Elvira Damian dice

    agosto 30, 2021 en 3:21 pm

    Buenísimo y fácil de preparar.

    ★★★★★

    Responder
  122. Santiago dice

    septiembre 3, 2021 en 5:36 pm

    Muy weno!

    ★★★★★

    Responder
  123. Joselyn dice

    septiembre 20, 2021 en 7:35 pm

    Siempre me luzco con esta receta… Muchísimas gracias!

    Responder
  124. Valentina dice

    febrero 26, 2022 en 4:44 pm

    Me funcionó super bien, había intentado antes, pero no subía la mezcla en el horno. Es importante batir paso a paso, partiendo por los huevoa y azucar, y lento el resto, incorporando al final la harina, polvos y sal.
    Como recomendación me sirvió partir con el horno con la llama abajo, y cuando comenzó a subir le puse calor arriba y abajo. Ya los últimos 5 min sólo arriba para terminar de dorar.

    ★★★★★

    Responder
  125. Fernando dice

    abril 8, 2022 en 5:50 pm

    El término “huevos batidos” a que punto de batido se refiere?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 13, 2022 en 12:32 am

      Hola Fernando, en este punto de la receta cuando se agregan los huevos batidos, es cuando se baten aparte levemente para mezclar bien la clara con las yemas y formen una sola consistencia. Para luego agregar con el resto de los ingredientes.

      Responder
  126. Ita dice

    abril 14, 2022 en 9:03 am

    Delicioso! reemplacé la harina blanca por harina de avena y el azúcar por 1/2 tasa alulosa, quedó riquísimo.

    Responder
  127. Reynaldo dice

    junio 10, 2022 en 11:36 am

    me quedo Muy bien con tu receta,!!! intentaba que quedara para la mañana siguiente, solo logre guardar un trocito . pequeño..

    ★★★★★

    Responder
  128. Loreto dice

    junio 13, 2022 en 8:57 pm

    Gracias por la receta, quería algo rápido para la hora del té. Lo acabo de hacer y me quedo muy rico. I doubled the recipe and used a Bundt cake pan, baked for 55 minutes. Will make again 😋😊

    ★★★★★

    Responder
  129. ani dice

    julio 6, 2022 en 10:30 pm

    Estoy muy agradecida con esta receta, tantas veces intentando hacer un queque, me quedaba crudo por dentro, no subia, quedaba duro, miles de veces dije nunca mas hago un queque jajaja pero hasta que llego el dia que me quedo esquisito gracias a tii ! estoy muy feliz 🙂 mil gracias 💟

    ★★★★★

    Responder
  130. Carolina dice

    julio 9, 2022 en 7:31 pm

    hola, una duda, en que momento se integran loa huevos??, gracias

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 19, 2022 en 1:19 pm

      Hola, en el punto 4 del procedimiento lo indico

      En otro bowl mezclar el azúcar con la ralladura de limón. A esta última mezcla agregar el yogurt, aceite, 2 huevos batidos y la esencia de vainilla. Integrar todo muy bien. Luego agregar poco a poco los ingredientes secos.

      Responder
  131. Fernanda dice

    enero 15, 2023 en 7:01 am

    Excelente receta, los únicos errores que ocurren al hacerla son míos, pero cuando no cometo, queda exquisito

    ★★★★★

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Queque de naranja fácil

Queque de naranja fácil

Pastel de uvas

Pastel de uvas

Galletas de naranja

Galletas de naranja

Lasagna con dos salsas

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Pan de huevo
Pastel de papas con champiñones y tomates Hunt's
Peras al vino tinto

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina