• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
  • English
Usted está aquí: Inicio / Panes y masas / Pan de hamburguesa integral
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Pan de hamburguesa integral

marzo 27, 2014 por Carolina 5 comentarios

Ir a la receta

La semana pasada a través de mi página de fans en Facebook , compartí una foto desde mi celular cuando preparaba estos exquisitos panes. Son súper fáciles de hacer, y pueden usar hamburguesas tradicionales, hamburguesas vegetarianas o simplemente rellenarlo con jamón y palta logrando un sandwich sencillamente fabuloso y saludable.

Receta adaptada de Celine Steen.

*Si no encuentra harina de espelta puede reemplazar por harina integral.

*Si no encuentra melaza, puede reemplazar por miel, o por azúcar morena disuelta en un poquito de agua.

Pan-de-hamburguesa-integral

Pan-de-hamburguesa-integral-4

Pan-de-hamburguesa-integral-3

Pan-de-hamburguesa-integral2

 

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Pan de hamburguesa integral


Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 1 taza de agua tibia (105°-115°F) (40°-46°C)
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • 1 cucharada de melaza
  • 1 1/2 tazas de harina de espelta
  • 1 1/2 tazas de harina integral
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de aceite vegetal o canola

Instrucciones

  1. Combinar el agua tibia con la levadura y melaza en un pequeño bol. Dejar reposar por 5 minutos. Mientras tanto en el bol de la mezcladora (en caso que use una), mezclar las harinas, sal y aceite, unir un poco y luego agregar la combinación de la levadura. Combinar todo muy bien y trabajar la masa unos 5 minutos. Luego amasarla por un par de minutos más.
  2. Formar una bola con la masa y colocarla en una fuente o bol y cubrir con papel de alusa plástico y dejar reposar por 1 hora y 1/2 hasta que aumente el doble de su volúmen.
  3. Preparar la bandeja del horno, cubrirla con papel de mantequilla o puede usar de esos mats de silicona.
  4. Dividir la masa en 6 porciones iguales, formar pequeñas masas en forma de bola.
  5. Cubrir con una paño o con el mismo alusa de plástico y dejar resposar 30 minutos más.
  6. Precalentar el horno a 400°F (200°C).
  7. Hornear por 14 minutos.
  8. Unas vez fríos o tibios pueden hacer el sandwich que sea de su gusto.

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 

 

  • Wheat hamburger breadWheat hamburger bread
  • Whole wheat pita breadWhole wheat pita bread
  • Pan pita integralPan pita integral
  • Whole wheat breadWhole wheat bread
  • Pan integralPan integral

Archivado en:Panes y masas, Plato vegetariano, Sandwiches, Vegetariano y vegano Etiquetado con:hamburguesa, integral, pan, panes

Publicación anterior: « Chuletas de cerdo con manzanas y cebolla caramelizada
Publicación siguiente: Torta de merengue lúcuma »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. gloria dice

    marzo 28, 2014 en 7:52 pm

    se ve maravilloso tu pan Moon, te he comentado me encanta hacer pan!
    Voy a dejar marcada esta receta, me gusta el pan integral! un abrazo para todos!
    xx

    Responder
    • Carolina dice

      marzo 30, 2014 en 12:40 am

      Gracias Gloria! de verdad queda espectacular! vale la pena hacerlo! besos!

      Responder
  2. susana dice

    julio 1, 2014 en 1:14 pm

    Socia que es la melaza y la espelta? Quiero hacer este rico pancito…
    Besos

    Responder
    • Carolina dice

      julio 1, 2014 en 11:59 pm

      La melaza es un líquido y espeso derivado de la caña de azúcar, es dulce pero medio amargo a la vez, es color oscuro. No sé si sea fácil de encontrar en CHile, yo creo que sí, en el Jumbo me han sorprendido con la variedad de productos, así creo que podría encontrar la harina de espelta, que es derivada de un tipo de cereal. Si no encuentras tan solo reemplaza por harina integral común y corriente. Besos!

      Responder
  3. Rita dice

    octubre 30, 2015 en 10:47 pm

    Se ve riquisima tu receta, la haré y luego probaremos. Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Queque de chocolate y zapallo italiano

Queque de chocolate y zapallo italiano

Ñoquis de espinacas, con salsa de queso y nueces caramelizadas

Ñoquis de espinacas, con salsa de queso y nueces caramelizadas

PAPAS HORNEADAS A LA CREMA

Papas horneadas a la crema

Kuchen de frambuesas

Kuchen de Frambuesas

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Mote con huesillos
Pan de pascua
Chupe de jaibas

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina