• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
  • enEnglish
Estás aquí: Inicio / Miscelaneo / Pan integral
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Buscar en posts
Buscar en páginas

 

Suscríbete gratis a nuestro boletín! (español)

Click Aquí

Pan integral

junio 13, 2016 por Carolina Rojas 17 comentarios

Ir a la receta

Esta es una receta sumamente sencilla para preparar pan integral, y la verdad de las cosas que no hay nada más exquisito que sentir y oler el pan recién horneado en casa. Tener la posibilidad de darle una masticada cuando está tibio es insuperable.

Esta receta tiene el detalle que no necesita casi amasar, pero lo que sí necesitará será mucha paciencia, ya que el tiempo de leudado (reposo de la masa) toma unas 10 horas. Lo ideal es hacerlo el día anterior para dejar el pan reposando toda la noche. Al día siguiente, lo amasa un poco, un minuto como mucho y le da la forma deseada, luego lo vuelve a dejar leudando una hora más para luego hornearlo.

Para el proceso de cocción utilicé mi olla de hierro, pero si no cuenta con este tipo de olla que sirven para el horno, puede usar cualquier molde enmantequillado el cual debe tapar con papel aluminio.

En cuanto a las semillas que usé, puede variarlas según su gusto.

Este pan es crujiente por fuera, blando por dentro, sabroso, ideal para hacer sandwich.

Quizás también les interese ver las recetas de Pan de hamburguesa integral o Pan pita casero.

 

Pan integralPan-integral---LeudadoPan-integral--en-la-ollaPan-integra04lPan-integral06

Para no perderte ninguna receta de Mi Diario de Cocina tan solo debes suscribirte AQUÍ. Recuerda que puedes seguirme a través de Facebook, Twitter o si te gustan las fotos y quieres más ideas para cocinar puedes encontrarme en Instagram o Pinterest.

 

Imprimir
Whole wheat bread

Pan integral


★★★★★

5 de 1 comentarios

  • Tiempo de Preparación: 5 mins
  • Tiempo de Cocción: 35 mins
  • Tiempo Total: 40 mins
  • Porciones: 1 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Descripción

Esta es una adaptación de


Escala

Ingredientes

  • 3 tazas de harina integral
  • 1 cucharadita de levadura en polvo (3grs)
  • 1 1/2 cucharada de azúcar morena o rubia
  • 1 cucharadita de sal de mar o de la que usted use
  • 3 cucharadas de avena
  • 1 cucharada de chía
  • 2 cucharadas de semilla de linaza en polvo
  • 1 1/2 taza de agua tibia

Instrucciones

  1. En un bol o en la mezcladora, juntar todos los ingredientes, así como leyó, todos los ingredientes.
  2. Mezclar bien, sin amasar mucho. Solo lo suficiente hasta formar una masa uniforme y compacta.
  3. Una vez lista colocarla en un bol enmantequillado y dejar reposar la masa tapado con alusa plástico o con un paño durante toda la noche o por lo menos unas 8 horas.
  4. Luego de este tiempo, tomar la masa y formar una bola y dejar reposar una hora más.
  5. Cuando falte media hora o un poco menos, precalentar el horno a 425°F (220°C).
  6. Colocar adentro del horno la olla de hierro para que se caliente también.
  7. Si no cuenta con una olla de este tipo, se salta este paso. Y cuando el horno esté listo coloca la masa sobre una fuente o molde enmantequillado para luego tapar con papel de aluminio por 25 minutos.
  8. Si cuenta con este tipo de olla, debe retirarla del horno con muchísimo cuidado y debe tratar de enmantequillar la olla o colocar papel de mantequilla dentro para luego colocar la masa. Tapar la olla y llevar al horno por 20 minutos.
  9. Una vez pasado este tiempo haya usado olla o molde, debe retirar la tapa o papel de aluminio.
  10. Dejar hornear por unos 15 minutos más destapado, para lograr un color dorado.

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 

Pan-integral05Pan-integral07

  • Pan baguettePan baguette
  • Pan pita integralPan pita integral
  • Pan de hamburguesa integralPan de hamburguesa integral
  • Tapas de pan integral con variados rellenosTapas de pan integral con variados rellenos
  • Whole wheat breadWhole wheat bread

Archivado en: Cocina saludable, Miscelaneo, Once/Cena, Panes y masas, Sandwiches Etiquetado como: integral, pan

Entrada anterior: « Terremoto cocktail
Siguiente entrada: Torta de bizcocho, crema pastelera y berries »

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Taina dice

    junio 17, 2016 al 10:26 am

    El pan se ve delicioso. Ya se me antojo con un poco demantequilla y una taza de cafe jeje.

    Responder
  2. Ckaudia dice

    agosto 1, 2017 al 8:50 am

    Lo hice ayer. Me quedo fantástico!!!

    Responder
  3. Camila dice

    septiembre 7, 2017 al 6:46 pm

    Es necesario el azucar? Se puede reemplazar por miel?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 10, 2017 al 12:00 pm

      El azúcar es para levadura. Idealmente trata de utilizar azúcar rubia al menos.

      Responder
  4. Danae Almarza dice

    abril 4, 2018 al 4:25 pm

    Hola muy buena receta,te quería consultar,la avena es entera y lo otro cuando yo eché el pan en el horno ahí colocó el papel de aluminio? Agradeceré mucho tu respuesta saludos.

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 4, 2018 al 10:51 pm

      Hola si es avena entera y cuando vaya el pan recién al horno le colocas el papel de aluminio. Espero que te quede muy rico.

      Responder
  5. Douglas Lopez dice

    julio 16, 2018 al 11:07 am

    Esta receta no lleva agua; ni leche, como se hace entonces, le falta ese ingrediente, por favor dar la receta completa. Gracias

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 25, 2018 al 11:08 pm

      Doueglas, si lleva agua y está indicada en los ingredientes.

      Responder
  6. Angela dice

    enero 7, 2019 al 11:40 am

    Hola, algo falta en la receta, la masa me quedó muy blanda y no creció en el horno. La levadura se mezcla en polvo o se activa primero con agua? No le puse azúcar si no miel, es por eso? De todos modos creo que la cantidad de harina es corta y no queda consistente con tres tazas

    Responder
    • Tomas trujillo dice

      enero 15, 2019 al 9:34 am

      Hola llevo haciendo pan varios dias con esta receta cero problema a los demas que no le funciono solo hicieron algo mal o cambiaron esta receta si funciona ella lo sube de buena onda agradescan mas

      Responder
  7. Hector Velez dice

    marzo 22, 2019 al 7:46 am

    No veo la tabla calórica del pan integral,. me puedes decir donde la encuentro. Receta del pan Integral es fabulosa, quedó rico .

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      marzo 24, 2019 al 6:45 pm

      Hola Hector, no tengo la tabla calórica, solo tengo la receta.Y que bueno que te gustó!

      Responder
  8. Angelica dice

    abril 17, 2019 al 11:48 am

    Hola! Hice el pan y de sabor quedó delicioso. No subió mucho eso si. Pero tengo un problema. Mi horno es eléctrico, sólo tiene opción arriba y abajo juntos y me quema el pan abajo. Que puedo hacer?

    Responder
  9. Diana dice

    julio 2, 2019 al 3:17 pm

    Cuando colocó la sal, ? ya que leído otras recetas e indican que la levadura no toque directamente a la sal . No tengo idea.. ademas quisiera preguntar sobre la consistencia del pan. Un poco seco? O esponjoso? Que me sugiere para que quede húmedo. Gracias. Estaré atenta a sus consejos.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 10, 2019 al 12:47 am

      Hola Diana, no te preocupes, junta todos los ingredientes no más, hay diferentes maneras de fermentar las masas. Esta receta es muy diferente a otras, es simple como la lees en la descripción de la preparación. No queda seca, queda un pan crujiente por fuera y blando por dentro.

      Responder
  10. chris dice

    noviembre 13, 2019 al 8:32 am

    Perdon mi ignorancia…las cucharadas de azucar es cuchara sopera?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      noviembre 14, 2019 al 11:21 pm

      Hola! sí, son soperas.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Ensalada de remolacha, zanahoria y espinaca con Pizza Freschetta

Galletas Red Velvet

Scones con romero y damasco

Scones con romero y damasco

Panqueques de chocolate

Categories

Posts por mes

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel pizza Pollo postre postres queque queso salmón salsa sin glúten tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Charquicán de cochayuyo
Pebre Sauce with Avocado

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2019 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2019 · Mi Diario de Cocina