• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
  • enEnglish
Estás aquí: Inicio / Once/Cena / Pie de Manzana
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Buscar en posts
Buscar en páginas

 

Suscríbete gratis a nuestro boletín! (español)

Click Aquí

Pie de Manzana

noviembre 18, 2006 por Carolina 28 comentarios

Ir a la receta

Este pie surgió para variar el clásico pie con cítricos. Además de que tenía una buena cantidad de puré de manzanas. Queda realmente delicioso.

 


Imprimir

Pie de Manzana


  • Tiempo de Preparación: 30 mins
  • Tiempo de Cocción: 18 mins
  • Tiempo Total: 48 mins
  • Porciones: 10 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta
Escala

Ingredientes

  • 1 tarro de leche condensada
  • 4 huevos
  • 1/2 taza de pure de manzana (1 manzana grande cocida y molida sin cáscara)
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 6 cucharadas colmadas de harina
  • 10 cucharadas colmadas de azúcar granulada
  • 3 cucharaditas colmadas de polvos de hornear
  • 80grs de margarina o mantequilla blanda
  • 2 cucharadas de leche fría

Instrucciones

  1. RELLENO: Batir muy bien 3 yemas, agregar de a poco el tarro de leche condensada, luego mezclar con el puré de manzana y la canela. Reservar en el refrigerador.
  2. MASA: Unir la harina, 3 cucharadas de azúcar granulada, los polvos de hornear, la margarina, huevo y la leche, mezclar bien con las manos; si es necesario agregar poquitos de harina para que no se pegue en las manos. Extender en un molde de 23 cms. enmantequillado y pinchar con un tenedor la masa. Hornear casi completamente por unos 10 minutos a 400°F (200°C).
  3. Sacar del horno, vaciar encima el relleno y nuevamente al horno por unos 5 minutos como máximo. Sacarlo otra vez del horno y colocar el merengue por unos 3 minutos hasta que este dorado.
  4. MERENGUE: 3 claras batidas a nieve, agregarle 7 cucharadas de azúcar granulada.

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

  • Queque de chocolateQueque de chocolate
  • Kuchen de ricotta y frambuesaKuchen de ricotta y frambuesa
  • Rollo con crema de vainillaRollo con crema de vainilla
  • Queque de limónQueque de limón
  • Apple pieApple pie

Archivado en: Once/Cena, pastelería, Postres, Repostería Etiquetado como: hora del té, pastel, pie de manzana, postre, reposteria

Entrada anterior: « Panqueques con manjar
Siguiente entrada: Sushi Maki »

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Fabian dice

    junio 17, 2009 al 3:02 pm

    Hola, queria felicitarte por tu blog y por tus recetas. Merodeando por este gran universo me encontre con este muy lindo espacio dedicado a grandes y clasicos pataches. recetas simples, con toques personales y preparaciones que nunca fallan a la hora de regalonear a alguien o simplemente disfrutar de los placeres de la cocina.
    Por hoy me quedo con el pie de manzana para un rico dia nublado y apunto de llover en santiago de chile. Saludoss.

    Responder
  2. Moon dice

    junio 19, 2009 al 10:09 pm

    Hola Fabian, gracias por el comment!
    Espero que el pie de manzana te haya quedado buenísimo!
    Me alegro que te haya gustado este blog!!!

    Saludos de una compatriota desde Atlanta!!

    Responder
    • Fabyta dice

      abril 20, 2012 al 2:14 pm

      Hola, se ven muy ricas tus recetas..pero tengo una consulta en el pie de manzana, la manzana debe estar cocida????

      Agradeceria tu respuesta,

      Saludos.

      Responder
    • Moon dice

      abril 20, 2012 al 6:19 pm

      Hola! si no comprar una compota de puré de manzana, entonces debes cocerlas y luego molerlas.
      Saludos!

      Responder
  3. Paola dice

    octubre 16, 2011 al 10:41 pm

    Hola!!! Me encantó tu página.
    Lo que pasa es que mi talento en la cocina se limita a hervir agua, entonces encontrar recetas fáciles, ricas y explicadas con manzanitas me hace muy feliz.
    Estoy decidida a preparar este postre (preparé leche asada con tu receta y me fue bastante bien), pero tengo una duda medio tonta, hasta me avergüenza… el puré de manzana, cómo lo preparo???
    Si tienes un tiempito para responderme seré feliz.
    Un abrazo.

    Responder
  4. Moon dice

    octubre 16, 2011 al 11:35 pm

    Hola Paola, por favor no dudes nunca en consultar lo que sea, ok?
    Lo otro si eres nueva en la cocina ten paciencia y recuerda que practicando se va mejorando.
    Lo de las manzanas, pelas un par de manzanas, las cortas de cuadrados si quieres y le retiras el corazón, pepas. Las colocas en una olla con agua hierviendo, a eso le pones una 1/2 taza de azúcar y un palito de canela. La cocción es como de 25 minutos, que queden bien blanditas. Después puedas pasarla por la picadora sin el jugo ni la canela. Si no tienes picadora puedes pasar las manzanas por un colocador para que queden molidas tipo puré.
    Avísame cualquier cosa, vale?
    Que te quede rico todo!

    Responder
  5. Paola dice

    octubre 19, 2011 al 11:43 pm

    Lo hice, lo hice, lo hice!!!!!! Me quedó muy rico!!!!

    Bueno, para ser honesta debería decir que para una próxima oportunidad debo cuidar algunos detalles, pero aún así me quedó muy rico y no solo porque yo lo diga, quienes lo probaron también opinaron lo mismo.
    Muchas gracias, definitivamente tengo tu página en mis favoritos.
    Un abrazo.

    Responder
  6. jasmine dice

    julio 30, 2012 al 7:11 pm

    Este pie queda increible. Muy muy rico.
    Lo recomiendo toltamente.

    Responder
  7. carmen gloria dice

    mayo 6, 2014 al 3:16 pm

    Hola linda te felicito tus recetas estan deliciosa he hecho algunas la verdad es que la reposteria no era lo mio hasta que encontre tu blog y me han quedado deliciosa por lo menos eso dice mi familia jaja

    Responder
  8. maría dice

    mayo 13, 2014 al 11:53 pm

    Hola, tus recetas son muy ricas y fáciles eso es muy bueno….quiero hacer este pie pero no sale claro cuanta margarina es…sólo eso felicidades por ser tan seca!

    Responder
    • Carolina dice

      mayo 15, 2014 al 1:27 am

      Hola! muchas gracias por tu comentario! en cuanto a tu pregunta son 80 grs.

      Responder
  9. rommy dice

    agosto 14, 2014 al 2:29 pm

    Tenia una duda…cuando dices mantequilla o margarina sin sal te refieres a la manteca. Aca en chile??? Y bueno felicitarte por k se ven buenisimas apenas haga alguna te cuento como me fue 🙂

    Responder
    • Carolina dice

      agosto 15, 2014 al 2:31 am

      Te respondí en el otro comentario que dejaste. Pero te reitero, no es lo mismo. La manteca es otra cosa.
      La mantequilla la venden con y sin sal. Ahora si te es más fácil encontrar con sal, ocupa esa no más.

      Responder
  10. Dámaris dice

    octubre 4, 2014 al 5:47 pm

    Hola!!!!
    Trate de hacer esta receta pero al parecer algo no ise bien, el rellano me quedo muy aguado quizás le puse mucho puré de manzana y además no supe cuanto era el tiempo de refrigeración…. Espero que para la próxima me quede mejor….. Saludos

    Responder
  11. Ruby dice

    julio 18, 2015 al 10:59 am

    Me encanta tu blog y todas tus recetas! Felicidades y muchas gracias por compartirlas con nosotras!

    Responder
  12. Nury Peralta Vega dice

    julio 26, 2015 al 6:58 pm

    Querida Carolina,

    Junto con saludar, debo confesar que tristemente llegué a tu página solo hace un par de meses atrás, tristemente porque me he perdido todo este tiempo tus maravillosas recetas y que realmente se pueden hacer…ya he hechos varias de ellas… 🙂
    En cuanto a esta del «Pie de Manzana», me asalta una duda ¿la masa no lleva huevo?…agradecería mucho tu respuesta….Saludos muy cariñosos desde Santiago de Chile…
    Nury Peralta Vega

    Responder
    • Carolina dice

      julio 28, 2015 al 12:55 am

      Hola Nury, muchísimas gracias por tu mensaje. Me alegro que mis recetas sean tu gusto :). Sobre tu consulta, efectivamente sí lleva un huevo, ya arreglé el error. Muchas gracias por preguntar! Un abrazo!

      Responder
  13. soledad dice

    agosto 30, 2015 al 10:23 am

    Holaa.. buscando recetas de alfajores llegué a tii. me a gustado demasiado la forma tan facil como explicas las recetas.. voy a preparar los alfajores y te comentaré como me quedan. ?muchos saludos y Felicitaciones!!!!

    Responder
  14. Charito Peraza dice

    diciembre 16, 2015 al 4:49 pm

    Te cuento que me hicistes recordar de mi prima Martha Beckman, ella hacía una muy parecida, por lo que me recuerdo em vez de puré ponía trocitos de manzana y lo restante era muy igual

    Responder
  15. Barbara Paez dice

    enero 7, 2016 al 11:05 pm

    Hola!! hice el pie! esta listo en el refrigerador… pero siento que no me cuajo la mescla…. cuanto tiempo de refrigeracion necesitaba antes de colocarla en la masa?

    Responder
  16. naty dice

    mayo 26, 2016 al 8:56 pm

    holaaa caro!! q orgullo tener una chilena q viva en atlanta y haga cosas tan buenas! eres mi maestra e aprendido mucho contigo. gracias!!! amiga tengo un grave problema con este pie es tercera ves q lo hago y me sale aguado no se q hago mal le saco todo el agua a la manzana lo colo como 3 veces para sacar toda el agua y la 2 manzana q hago me haces como 20gr de pastita molina. ayudame amiga xq a mi hijo le encanta pero le molesta un poco lo aguafo pkisss ayudaa!!!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 31, 2016 al 12:52 am

      Hola Naty, lamento que te quede aguado, creo debes agregar menos manzana, también puedes usar de esos potes de puré de manzana que venden listos en los supermercados y agregas solo media taza. Lo otro, usas la temperatura exacta que indico en el horno?

      Responder
  17. clara hoepke dice

    junio 8, 2017 al 12:13 pm

    Hola Caro. Estoy haciendo tu Pie y me tengo harrrrta fe………….una pregunta el pure debe estar bien frio antes de mezclar con las yemas y la leche condensada? Un abrazo desde Chile Felicitaciones a tu carrera de Chef

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 12, 2017 al 1:09 am

      El puré de manzanas debe estar a temperatura de ambiente idealmente. Espero que te haya quedado rico!

      Responder
  18. clara hoepke dice

    junio 8, 2017 al 12:15 pm

    Tienes recetas para hacer con mankakis?

    Responder
  19. Macarena dice

    abril 19, 2018 al 4:41 pm

    Holaaaaa simplemente queria felicitarte..!!! Tu blog es genial y tus recetas mucho mas. Siempre miro aqui para saber como hacerlas, de hecho hago muchos kuchenes y todos con la receta de la masa que tu das y lo unico que recibo son elogios por la masa..!!! ( necesitas pocos ingredientes para un resultado maravilloso)
    Muchas gracias por compartir tus recetas y felicidades nuevamente compatriota..!!! 😁

    Responder
  20. Alejandra espinoza dice

    mayo 27, 2018 al 2:04 pm

    Me encantan tus resetas y me gustaría tener tu libro soy de QUELLON isla de chiloe chile

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 9, 2018 al 12:36 am

      Hola Alejandra! está en la librería El Tren, también puedes comprarlo online en http://www.kactus.cl y en las principales librerías del país.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Pastel de chocolate

Pastel de chocolate sin gluten

Papilla para bebés de 5 meses en adelante

Torta de zanahoria

Vaina, cocktail chileno

Vaina, cocktail chileno

Categories

Posts por mes

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel pizza Pollo postre postres queque queso salmón salsa sin glúten tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Ajiaco chileno
Leche nevada
Pan para sandwich
Kuchen de nuez
Panqueques con manjar
Alfajores de maicena

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2019 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2019 · Mi Diario de Cocina