Esta tortilla de zapallo italiano pertenece al grupo de recetas sencillas, pero sabrosas y que siempre resultan ser un buen acompañamiento. Particularmente me declaro fan de las tortillas en general, porque lo interesante es que uno puede hacer sus propias creaciones con lo que tenga en el refrigerador. Aquí les dejo la más fácil de todas, y deben recordar tener paciencia en la cocción, ya que el zapallo italiano suele tener agua que tiende a soltarse al entrar en calor. Pero si sigue al pie de la letra las indicaciones, obtendrá una tortilla perfecta y rica para la hora del almuerzo.
Quizás también le interese ver las recetas de Tortilla de arroz, tocino y verduras o Tortilla de zanahoria.
Para no perderte ninguna receta de Mi Diario de Cocina tan solo debes suscribirte AQUÍ. Recuerda que puedes seguirme a través de Facebook, Twitter o si te gustan las fotos y quieres más ideas para cocinar puedes encontrarme en Instagram o Pinterest.

Tortilla de zapallo italiano
- Tiempo de Preparación: 10 mins
- Tiempo de Cocción: 15 mins
- Tiempo Total: 25 mins
- Porciones: 2 1x
Ingredientes
- 2 zapallos italianos
- 1/2 unidad de cebolla picada fina
- 1 diente de ajo picado fino
- 1/2 cucharada de aceite de oliva
- Sal y pimienta a gusto
- 3 huevos
- Aceite en spray
Instrucciones
- Lavar los zapallos italianos, cortar los extremos y rallarlos con cáscaras.
- Luego con la ayuda de un paño o simplemente con la mano extraer el exceso de líquido un poco. Reservar.
- Luego en un sartén freír la cebolla y el ajo con el aceite de oliva por unos 3 minutos a fuego medio.
- Mientras tanto en un bol batir los huevos y agregar la mezcla de cebolla y ajo. Sazonar con sal y pimienta. Luego agregar el zapallo italiano rallado.
- En un sartén antidherente rociar con aceite en spray o esparcir un poco de otro tipo.
- Colocar la mezcla de zapallo italiano y cocinar a fuego medio fuerte por 1 minuto aproximadamente. Luego bajar a fuego medio bajo. Dejar por unos 6 minutos o hasta que se desprenda la tortilla. Luego, con la ayuda de un plato o algo similar, dar vuelta la tortilla y cocinar por otros 6 minutos o hasta que esté dorada.
Lo hice el darlo vuelta no salio muy bien, el zapallo italiano tiene mucha agua. La proxima vez estrujar el zapallo italiano o freieprlo mas tiempo.
Es importante que al inicio de la cocción lo hagas a fuego fuerte, es como para sellar la parte de abajo de tortilla. Luego bajas a fuego medio tirando para bajo por unos 5 minutos. Es en esta parte que puede desprender más líquido la tortilla, pero cuando la des vuelta haciendo lo mismo debería secarse y quedar como se muestra en la foto.
lo hice pero me quedo horrible con mucha agua..sera que no es conveniente ponerle un poco de harina o polvo para hormear para que quede mas consistenet
Hola, lo que debes hacer es estrujar el zapallo una vez rallado, lo estrujas con la mano y trata de dejarlo lo más seco posible.
lo mejor es no cueser el zapallo italiano, hacerlo crudo rallado y dejar estilar …queda exquisito
La acabo de hacer y, aunque quedó rica de sabor, me pasó lo mismo que en el comentario de arriba, al final la dejé mucho más tiempo al fuego y tuve que botarle agua al zapallo 🙁 Algún consejo para evitar eso?
Gracias!
Hola Maria, lamento que te ocurriera eso, sabes que una buena idea es que ralles el zapallo y luego lo estrujas con algún paño limpio, así eliminarás el agua en exceso. Ese paso no lo recomendé en la receta porque yo lo hice así tal cual y si bien soltó un poco de agua, se evaporó a medida que la tortilla se fue cocinando. Espero que con este detalle que te doy te animes hacerla nuevamente. Saludos!
Consulta, el zapallo italiano lo cueces y luego lo rallas o lo rallas crudo?
Hola, el zapallo va crudo, se ralla y se estrujapara luego armar la tortilla.
Saludos desde la Republicana Dominicana. me paso lo mismo la primera vez, la segunda vez utilice la técnica de agregarle sal molida después de rallarlo, lo deje reposar por 20 minutos y luego de emprimir con la ayuda de un paño procedí a concluir la preparación, me quedo muy bien.
Hola, les comento que es mejor después de rallar el zapallito, dejarlo en un colador por un rato para que elimine el exceso de agua. 🙂
Gracias por la receta!!! Me quedó muy rica la tortilla.
Una vez rallado el zapallo lo sequé un poco con toalla y le agregué un poquito de harina (muy poco) y así no desprendió agua cuando la cociné tal y como lo indicaste.
Hola Carolina! Leo en varias recetasque se puede usar aceite en spray. … sabes dde la puedo conseguir…. estoy en Ovalle , cuarta región. .. dde ya gracias
Hola Susana, ahora en cualquier supermercado en la sección de los aceite puedes encontrar. Pero en caso que no encuentres, puedes usar aceite de oliva y te ayuda con un papel absorvente para distribuirlo en el sartén por ejemplo. También otra opción que te compres una botella que traiga spray no se como se llama, y lo llenas con el aceite que ocupes usualmente.
Gracias Carolina. Me encantan tus recetas!!!
★★★★★
Muy buenas las recetas… fáciles de hacer y exisitas mecayudan mucho… Gracias Y felicitaciones
para q bote el agua es bueno «apretarlo» un poco con sal y dejarlo en un colador….bota muchísima agua.
Gracias por la receta… me paso lo mismo del exceso de agua y eso que hice la mitad de la cantidad sugerida… no lei los comentarios eso si. Quedo muy rica, pero mis observaciones, una vez realizada la receta y probado el resultado son:
– secar de alguna forma el zapallo
– usar un sartén un poco mas grande que el que tengo… disminuir la altura de la tortilla ayudaria a que se evapore mas rapido el agua.
– seguir practicando (consejo para mi mismo)
Saludos!!! y gracias por salvar mi almuerzo de hoy
★★★★
Gracias por la receta, es simple pero deliciosa, segui los pasos y quedo excelente. Me encanto.
Queda exquisita, seguí la recomendación de secar el zapallo y agregue un huevo porque los que tenía eran más chicos. Gracias y la recomiendo
★★★★★
Nota mental: leer los comentarios antes de cocinar cualquier receta de internet jajaja.
De sabor quedó rica, pero no me resulto como tortilla (ahora entiendo que fue por el exceso de líquido), al final tuvo más aspecto de omelette.
Gracias por compartir la receta.
Ya agregue la alternativa de extraer líquido de la tortilla para que resulta de mejor manera.
Hay que asegurarse que el sartén esté bueno, a mi también se me Pego, cambie a un sartén que sabía que estaba bueno pero era más chico y quedó perfecta!!
Le puse un poco de avena para la humedad (no uso harina para que sea más no sano).
Gracias por la receta!
Hola, me quedó súper amarga, por lo que la tuve que botar.
Lamento que te pasara eso Ale, pero no es por la receta en sí. Hay veces que el calabacín, zapallo italiano viene así, si te animas una proxima vez te recomiendo rallarlo y agregarle sal y dejarlo así para que escurra el exceso de líquido y con ello se lleve cualquier posibilidad que tenga de amargo.
Me quedó exquisita , muy buena receta , muchas gracias !!!
★★★★★
Hola..hice la tortilla..me quedo muy gruesa..solo fue un error…el resto buenisima…el exceso de agua lo retire apretando mucho el zapallito….gracias…por la recetita
Ocupé esta receta para mi primera tortilla, me quedó exquisita! Pero me sucedió lo mismo que muchos comentarios, el exceso de agua produjo que al darla vuelta se me desarmara un poquito la tortilla, la hice a fuego fuerte y quedó ok!
★★★★★
me quedó estupenda, creo que no hay que rayar tanto el zapallo, así no sale tanta agua y 6 minutos al fuego está bien
★★★★★
Yo hice hoy la receta y me quedó tal cual la de la foto. La técnica es estilar el zapallo con sal en un colador y después en un paño limpio apretar y estilar aún más, ahí bota todo el agua. No hay necesidad de colocar harina para que absorba el agua. Excelente receta y muy sabrosa.
★★★★★
Hola..hice la receta y me quedo perfecto..como dato..despues de estilar los zapallitos italianos..los estruje en un paño limpio..alli salio micha agua..
Tambien pise el minito a fuego alto..y se hizp una cascarita con el huevo
Gracias por la receta..saludos Ximena
Hola! Se puede picar el zapallo en vez de rallarlo?
Hola, sí se puede picar , trata de picarlo con un corte pequeño.
Y sobre todo igual trata de estrujarlo para retirarle exceso de agua.
Saludos.
Carolina: terminé la tortilla y me quedó excelente , gracias a tus recomendaciones, te felicito y gracias por la receta.
Me quedó perfecta pero me agoté terriblemente estrujando el zapallo, jajajaaa.
★★★★★
Hola, se puede reemplazar el huevo por chia?
Mi hijo es vegano, pero se ve muy rica la tortilla y quiero intentarlo.
Hola, yo no lo he hecho nunca, pero podrías intentarlo, tengo entendido que si sirve como reemplazo así como la linaza.